SlideShare a Scribd company logo
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS
 1.  La entropía de un sistema es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo por el funcionamiento del mismo. Los sistemas altamente entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por el proceso sistémico.
2. La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente hemostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
3. La  permeabilidad de un sistema mide la interacción que este recibe del medio, se dice que a mayor o menor permeabilidad del sistema el mismo será más o menos abierto.
4. La centralización y descentralización, se dice que es centralizado cuando tiene un núcleo que comanda a todos los demás, y estos dependen para su activación del primero, ya que por si solos no son capaces de generar ningún proceso por el contrario los sistemas descentralizados son aquellos donde el núcleo de comando y decisión esta formado por varios subsistemas.
5. La adaptabilidad, es la propiedad que tiene un sistema de aprender y modificar un proceso, un estado o una característica de acuerdo a las modificaciones que sufre el contexto. Esto se logra a través de un mecanismo de adaptación que permita responder a los cambios internos y externos a través del tiempo.
6. La mantenibilidad, es la propiedad que tiene un sistema de mantenerse en funcionamiento. Para ello utiliza un mecanismo de mantenimiento que aseguren que los distintos subsistemas están balanceados y que el sistema total se mantiene en equilibrio con su medio.
7. La estabilidad, se dice que es estable cuando se mantiene en equilibrio a través del flujo continuo de materiales, energía e información la estabilidad ocurre mientras los sistemas pueden mantener su funcionamiento y trabajen de manera efectiva.
8. Un sistema armónico es aquel que sufre modificaciones en su estructura, proceso o características en la medida que el medio se lo exige y es estático cuando el medio también lo es.
9. La optimización es modificar el sistema para lograr alcanzar los objetivos y la sub-optimización es cuando no se han logrado alcanzar los objetivos y por esto se deben replantear los objetivos.
10. El éxito de los sistemas es la medida en que los mismos alcanzan sus objetivos. La falta de éxito exige una revisión del sistema ya que no cumplen con los objetivos propuestos para el mismo, de modo que se modifique dicho sistema de forma tal que pueda alcanzar los objetivos determinados.

More Related Content

What's hot

Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
stevenoner
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Metodologia de wilson
Metodologia de wilsonMetodologia de wilson
Metodologia de wilson
Wilmer Torres Ramirez
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
YESENIA CETINA
 
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presenjoanarceh
 
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertosMetodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Camilo Huertas
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasdeyfa
 
Inmergencia
InmergenciaInmergencia
Inmergencia
Angel Conde
 
Los sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la soluciónLos sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la solución
Leonardo Alipazaga
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasFSILSCA
 
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de SistemasSinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Axel Ramos
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
AngelaRivas120
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesDuno Winchester
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemicohvillafuerteb
 
Procesos de analisis de sistemas
Procesos de analisis de sistemasProcesos de analisis de sistemas
Procesos de analisis de sistemasCésar Barragán
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informacióncamilo_flores
 

What's hot (20)

Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
 
Metodologia de wilson
Metodologia de wilsonMetodologia de wilson
Metodologia de wilson
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacionDiseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
 
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
 
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertosMetodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
Metodologias para el desarrollo de los sistemas expertos
 
TGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemasTGS teoria general de sistemas
TGS teoria general de sistemas
 
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
41439707 sistemas-blandos fase-i_ii
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
Inmergencia
InmergenciaInmergencia
Inmergencia
 
Los sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la soluciónLos sistemas en el contexto de la solución
Los sistemas en el contexto de la solución
 
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemasConceptos básicos de la teoría general de sistemas
Conceptos básicos de la teoría general de sistemas
 
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de SistemasSinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
Sinergia y Recursividad/ Division de Sistemas
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Procesos de analisis de sistemas
Procesos de analisis de sistemasProcesos de analisis de sistemas
Procesos de analisis de sistemas
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 

Viewers also liked

Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemascheo_popis_28
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistemaPropiedades del sistema
Propiedades del sistemaalejandrac23
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
Rafaelo Da Viinci
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
laloesja
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemaslalo-skylen
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosdrianda
 
Propiedades de la informacion
Propiedades de la informacionPropiedades de la informacion
Propiedades de la informacion
Israel Aguirre
 
Ventana de propiedades del sistema
Ventana de propiedades del sistemaVentana de propiedades del sistema
Ventana de propiedades del sistemaxDavidx2x
 
Mi pc propiedades del sistema
Mi pc propiedades del sistemaMi pc propiedades del sistema
Mi pc propiedades del sistemayordy25
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosCrhis
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasguest604ff2f
 
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población MosquerunaComo influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Mary Lunna Lugo
 
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material InteractivoMetodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
José Antonio Salgueiro González
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
Edwin Ortega
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
GestEmpre
 
Propiedades de los procesos
Propiedades de los procesosPropiedades de los procesos
Propiedades de los procesosJulio Pari
 
Los distintos sistemas de gestion de calidad
Los distintos sistemas de gestion de calidadLos distintos sistemas de gestion de calidad
Los distintos sistemas de gestion de calidadBalbino Rodriguez
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemasEdwin Ortega
 

Viewers also liked (20)

Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistemaPropiedades del sistema
Propiedades del sistema
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Propiedades de la informacion
Propiedades de la informacionPropiedades de la informacion
Propiedades de la informacion
 
Ventana de propiedades del sistema
Ventana de propiedades del sistemaVentana de propiedades del sistema
Ventana de propiedades del sistema
 
Mi pc propiedades del sistema
Mi pc propiedades del sistemaMi pc propiedades del sistema
Mi pc propiedades del sistema
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistemaPropiedades del sistema
Propiedades del sistema
 
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población MosquerunaComo influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
Como influye la tecnología en el trabajo de la población Mosqueruna
 
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material InteractivoMetodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
 
Propiedades de los procesos
Propiedades de los procesosPropiedades de los procesos
Propiedades de los procesos
 
Los distintos sistemas de gestion de calidad
Los distintos sistemas de gestion de calidadLos distintos sistemas de gestion de calidad
Los distintos sistemas de gestion de calidad
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 

Similar to Propiedades de los sistemas

Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacionTeoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacion
Jose Rafael Blanco Avila
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
genyin
 
Ingenieria de sistemas temas
Ingenieria de sistemas temasIngenieria de sistemas temas
Ingenieria de sistemas temas
ISIDRO CASTELAN H.
 
Unidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemas
Unidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemasUnidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemas
Unidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemaslukas8714
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
Laura O. Eguia Magaña
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Laura O. Eguia Magaña
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.sosacorp99
 
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
nayibeesparragoza
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
Aplicaciones contables
Aplicaciones contablesAplicaciones contables
Aplicaciones contables
milena gomez
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Vivys Caiza
 
4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía
sido1012
 
Unidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemasUnidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemas
Humberto Figueroa
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasRU UB
 
Aplicaciones contable
Aplicaciones contableAplicaciones contable
Aplicaciones contablevarela_luis
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
nainiturbide
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
kpto01
 

Similar to Propiedades de los sistemas (20)

Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
Teoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacionTeoría general de sistema y organizacion
Teoría general de sistema y organizacion
 
Equipo.3
Equipo.3Equipo.3
Equipo.3
 
Tgs trabajo
Tgs trabajoTgs trabajo
Tgs trabajo
 
Ingenieria de sistemas temas
Ingenieria de sistemas temasIngenieria de sistemas temas
Ingenieria de sistemas temas
 
Unidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemas
Unidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemasUnidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemas
Unidad 3-propiedades-y-caracteristicas-de-los-sistemas
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
 
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
Ii. Teoría General de Sistemas (TGS)
 
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.Homeoestasis y teoría de los sistemas.
Homeoestasis y teoría de los sistemas.
 
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
 
Aplicaciones contables
Aplicaciones contablesAplicaciones contables
Aplicaciones contables
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
 
4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía
 
Unidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemasUnidad 2 ing_de_sistemas
Unidad 2 ing_de_sistemas
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Aplicaciones contable
Aplicaciones contableAplicaciones contable
Aplicaciones contable
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 

Propiedades de los sistemas

  • 2. 1.  La entropía de un sistema es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo por el funcionamiento del mismo. Los sistemas altamente entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por el proceso sistémico.
  • 3. 2. La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto. Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente hemostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
  • 4. 3. La permeabilidad de un sistema mide la interacción que este recibe del medio, se dice que a mayor o menor permeabilidad del sistema el mismo será más o menos abierto.
  • 5. 4. La centralización y descentralización, se dice que es centralizado cuando tiene un núcleo que comanda a todos los demás, y estos dependen para su activación del primero, ya que por si solos no son capaces de generar ningún proceso por el contrario los sistemas descentralizados son aquellos donde el núcleo de comando y decisión esta formado por varios subsistemas.
  • 6. 5. La adaptabilidad, es la propiedad que tiene un sistema de aprender y modificar un proceso, un estado o una característica de acuerdo a las modificaciones que sufre el contexto. Esto se logra a través de un mecanismo de adaptación que permita responder a los cambios internos y externos a través del tiempo.
  • 7. 6. La mantenibilidad, es la propiedad que tiene un sistema de mantenerse en funcionamiento. Para ello utiliza un mecanismo de mantenimiento que aseguren que los distintos subsistemas están balanceados y que el sistema total se mantiene en equilibrio con su medio.
  • 8. 7. La estabilidad, se dice que es estable cuando se mantiene en equilibrio a través del flujo continuo de materiales, energía e información la estabilidad ocurre mientras los sistemas pueden mantener su funcionamiento y trabajen de manera efectiva.
  • 9. 8. Un sistema armónico es aquel que sufre modificaciones en su estructura, proceso o características en la medida que el medio se lo exige y es estático cuando el medio también lo es.
  • 10. 9. La optimización es modificar el sistema para lograr alcanzar los objetivos y la sub-optimización es cuando no se han logrado alcanzar los objetivos y por esto se deben replantear los objetivos.
  • 11. 10. El éxito de los sistemas es la medida en que los mismos alcanzan sus objetivos. La falta de éxito exige una revisión del sistema ya que no cumplen con los objetivos propuestos para el mismo, de modo que se modifique dicho sistema de forma tal que pueda alcanzar los objetivos determinados.