SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO
            DE PUEBLA


      Nombre: María Nidia Fabela Flores


         Especialidad: Matemáticas I


   Materia: Observación del Proceso Escolar


       Profesor: Gustavo Reyes Sandoval


  “Escuela Secundaria General Ignacio Manuel
                 Altamirano”
La última visita que realizamos en la segunda jornada fue el
día 10 de diciembre del año 2008 en la Escuela Secundaria
 General “Ignacio Manuel Altamirano” la cual está ubicada
en la calle Pestalozzi colonia Maestro Federal en Puebla, el
 contexto de esta es urbano, dentro de sus características
           cuenta con 12 aulas 4 por cada grado.

   Tiene 5 talleres (mecanografía, electricidad, cultura de
belleza, dibujo industrial, corte y confección) estos talleres
son variados ya que algunos se enfocan a la continuación
   de los estudios de los alumnos y otros a que si en un
 futuro deciden no continuar se puedan desempeñar en el
                         área laboral.

  Esta escuela no cuenta con canchas para la práctica de
    algún deporte en específico ya que la plaza cívica se
 ocupa para realizar tanto actividades deportivas así como
 actos cívicos. Cuenta con un laboratorio que es utilizado
  en la materia de ciencias (física, química y bilogía) para
que de esta manera los alumnos puedan comprobar ciertos
   fenómenos o llevar a la práctica lo que aprenden en el
                            aula.

También existe una sala de cómputo y una biblioteca para
   el uso de los alumnos. Esta escuela no cuenta con
  ninguna tecnología para el uso de los maestros como
   enciclomedia, televisores o alguna otra cosa que el
 maestro pudiese utilizar para facilitar la impartición de su
                           clase.
Dentro de los actores de la escuela podemos mencionar al
   director Carlos Luna Muños (Lic. en Matemáticas), en
   cuanto al personal docente tuvimos la oportunidad de
 platicar con la profesora de Matemáticas de los primeros
años Cristina Castellano Melgarejo; la escuela cuenta con
  3 prefectas una por cada grado Norma Patricia Melchor
Méndez, Maria Ofelia Centeno Vázquez e Ileana Salgado.

 Por lo que respecta a las secretarias había 4, 1 por cada
grado y la del director; ya que la escuela no es muy amplia
  cuenta únicamente con 2 intendentes y una trabajadora
social que se encarga de atender a los jóvenes que tienen
un mal comportamiento o que enfrenta problemas de otro
   tipo, dentro de los actores de la escuela no debemos
 olvidar a los padres de familia ya que sin la colaboración
 de ellos en determinadas tareas la escuela no funcionaria
                        del todo bien.

    La escuela no cuenta con un doctor ya que no tiene
 servicio médico y es muy importante que este existiera en
      todas las escuelas ya que en ocasiones suceden
accidentes o los alumnos se sienten mal y no hay quien los
                          atienda.

 La influencia del medio social en el funcionamiento de la
 escuela es notable ya que los padres se preocupan más
 por sus hijos y por la educación de estos, y los alumnos
  están muy apegados a sus padres, a los maestros les
preocupa el aprendizaje de sus alumnos y se interesan por
ellos aun fuera de la escuela y únicamente algunos
   alumnos son los que tratan de mantener cuidada su
                        comunidad.

Dentro de los intereses de los alumnos están sus amigos,
    estar a la moda, dinero, su superación personal.

Sus actitudes son buenas, ellos son un poco rebeldes, no
confían en nadie más que en sus amigos, y todo lo toman
   a relajo es raro que puedan contestar con seriedad.

   Como expectativas los alumnos tienen: terminar la
secundaria para entrar al bachiller, tener novio(a), llegar a
          trabajar para complacer sus gustos.

  Todos los aspectos son respecto a sus estudios en la
                  escuela secundaria.

   Las formas de trabajo más comunes en el aula son:

      • El maestro imparte la clase y resuelve dudas.

   • Formación de equipos para trabajar un tema dentro
                        del salón.

    • Llevar a la práctica conocimientos adquiridos en
              determinadas materias (ciencias).

   • Evaluación por medio de exposiciones o exámenes.



Esto es a grandes rasgos el funcionamiento de la Escuela
Secundaria General “Ignacio Manuel Altamirano” de Puebla
y podemos darnos cuenta que cada escuela tiene un
  funcionamiento determinado dependiendo de muchos
factores algunos de los cuales pudimos mencionar en esta
                     breve narración.

More Related Content

What's hot

RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13rosit1
 
Escuela Secundaria General Hermanos Serdan
Escuela  Secundaria General Hermanos SerdanEscuela  Secundaria General Hermanos Serdan
Escuela Secundaria General Hermanos Serdancamotes
 
Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90camotes
 
Escuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel AltamiranoEscuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel Altamiranojuanmt
 
RELATO GENERAL HERMANOS SERDAN
RELATO GENERAL  HERMANOS SERDANRELATO GENERAL  HERMANOS SERDAN
RELATO GENERAL HERMANOS SERDANrosit1
 
Tecnica 90 Mabe Terminada
Tecnica 90 Mabe TerminadaTecnica 90 Mabe Terminada
Tecnica 90 Mabe Terminadarosit1
 

What's hot (6)

RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13
 
Escuela Secundaria General Hermanos Serdan
Escuela  Secundaria General Hermanos SerdanEscuela  Secundaria General Hermanos Serdan
Escuela Secundaria General Hermanos Serdan
 
Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90Escuela Secundaria Técnica #90
Escuela Secundaria Técnica #90
 
Escuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel AltamiranoEscuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel Altamirano
 
RELATO GENERAL HERMANOS SERDAN
RELATO GENERAL  HERMANOS SERDANRELATO GENERAL  HERMANOS SERDAN
RELATO GENERAL HERMANOS SERDAN
 
Tecnica 90 Mabe Terminada
Tecnica 90 Mabe TerminadaTecnica 90 Mabe Terminada
Tecnica 90 Mabe Terminada
 

Viewers also liked

Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranokaiser01
 
secundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranosecundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranostephanie salazar
 
Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoJosé Acevedo
 
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOIGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOfoxi
 
ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"
ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"
ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"guest05f28d
 
GuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna No
GuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna NoGuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna No
GuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna NoLunic
 
Examen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestasExamen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestas
olveraadrian82
 
Escuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel AltamiranoEscuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel Altamiranomari v.g
 
Guía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. EspañolGuía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. Español
Secundaria Técnica
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
Jaqueline Palafox
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2crisliz_1294
 
Guia de observacion dc
Guia de observacion dcGuia de observacion dc
Guia de observacion dcGAMECA
 
Guía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria iiGuía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria iijhonatangomez123
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
AG UM
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 

Viewers also liked (20)

Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamirano
 
secundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranosecundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamirano
 
Ignacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamiranoIgnacio manuel altamirano
Ignacio manuel altamirano
 
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOIGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
 
ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"
ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"
ESC. SEC. DNA. #1 "CÉSAR RUIZ"
 
GuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna No
GuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna NoGuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna No
GuíA De ObservacióN De La Escuela Secundaria Diurna No
 
Examen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestasExamen 1 con respuestas
Examen 1 con respuestas
 
Escuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel AltamiranoEscuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Nº 13 Ignacio Manuel Altamirano
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Guía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. EspañolGuía de observación en aula. Español
Guía de observación en aula. Español
 
Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2
Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2
Guia de observacion_-_recorrido_virtual_v._2
 
Guia de Observacion
Guia de ObservacionGuia de Observacion
Guia de Observacion
 
Gia de Observacion
Gia  de ObservacionGia  de Observacion
Gia de Observacion
 
2 Observacion
2 Observacion2 Observacion
2 Observacion
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2
 
Guia de observacion dc
Guia de observacion dcGuia de observacion dc
Guia de observacion dc
 
Guía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria iiGuía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria ii
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 

Similar to Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"

TECNICA 35
TECNICA 35TECNICA 35
TECNICA 35
guest10db8
 
Técnica 90
Técnica 90Técnica 90
Técnica 90
guest10db8
 
Escuela Secundaria Mariano Matamoros
Escuela Secundaria Mariano MatamorosEscuela Secundaria Mariano Matamoros
Escuela Secundaria Mariano Matamorosjuanmt
 
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
guest10db8
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOrosit1
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A Nrosit1
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A Nrosit1
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
RELATO T ecnica 90
RELATO T ecnica 90RELATO T ecnica 90
RELATO T ecnica 90rosit1
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
Bianka Luna
 
RELATO Tecnica 90
RELATO Tecnica 90RELATO Tecnica 90
RELATO Tecnica 90rosit1
 
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90MIRRIAN
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentesSandy San
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
ENEF
 
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...VictorRuiz123
 

Similar to Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano" (20)

TECNICA 35
TECNICA 35TECNICA 35
TECNICA 35
 
Técnica 90
Técnica 90Técnica 90
Técnica 90
 
Escuela Secundaria Mariano Matamoros
Escuela Secundaria Mariano MatamorosEscuela Secundaria Mariano Matamoros
Escuela Secundaria Mariano Matamoros
 
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
 
secundaria tecnica 90
secundaria tecnica 90secundaria tecnica 90
secundaria tecnica 90
 
RELATO T ecnica 90
RELATO T ecnica 90RELATO T ecnica 90
RELATO T ecnica 90
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
 
Manuel bernal
Manuel bernalManuel bernal
Manuel bernal
 
RELATO Tecnica 90
RELATO Tecnica 90RELATO Tecnica 90
RELATO Tecnica 90
 
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90
 
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria  para los adolescentesLa importancia de la escuela secundaria  para los adolescentes
La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
 
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
Diagnöstico de mi grupo 1°a adecuación curricular sin especificar nombre ni d...
 

More from guest10db8

ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
guest10db8
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
guest10db8
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
guest10db8
 
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRREALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
guest10db8
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
guest10db8
 
Vivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart RiedmannVivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart Riedmannguest10db8
 
POWELL, MARVIN
POWELL, MARVINPOWELL, MARVIN
POWELL, MARVIN
guest10db8
 
COLEMAN
COLEMANCOLEMAN
COLEMAN
guest10db8
 
JUAN DELVAL
JUAN DELVALJUAN DELVAL
JUAN DELVAL
guest10db8
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
guest10db8
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
guest10db8
 

More from guest10db8 (11)

ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRREALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
 
Vivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart RiedmannVivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart Riedmann
 
POWELL, MARVIN
POWELL, MARVINPOWELL, MARVIN
POWELL, MARVIN
 
COLEMAN
COLEMANCOLEMAN
COLEMAN
 
JUAN DELVAL
JUAN DELVALJUAN DELVAL
JUAN DELVAL
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 

Recently uploaded

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Recently uploaded (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA Nombre: María Nidia Fabela Flores Especialidad: Matemáticas I Materia: Observación del Proceso Escolar Profesor: Gustavo Reyes Sandoval “Escuela Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano”
  • 2. La última visita que realizamos en la segunda jornada fue el día 10 de diciembre del año 2008 en la Escuela Secundaria General “Ignacio Manuel Altamirano” la cual está ubicada en la calle Pestalozzi colonia Maestro Federal en Puebla, el contexto de esta es urbano, dentro de sus características cuenta con 12 aulas 4 por cada grado. Tiene 5 talleres (mecanografía, electricidad, cultura de belleza, dibujo industrial, corte y confección) estos talleres son variados ya que algunos se enfocan a la continuación de los estudios de los alumnos y otros a que si en un futuro deciden no continuar se puedan desempeñar en el área laboral. Esta escuela no cuenta con canchas para la práctica de algún deporte en específico ya que la plaza cívica se ocupa para realizar tanto actividades deportivas así como actos cívicos. Cuenta con un laboratorio que es utilizado en la materia de ciencias (física, química y bilogía) para que de esta manera los alumnos puedan comprobar ciertos fenómenos o llevar a la práctica lo que aprenden en el aula. También existe una sala de cómputo y una biblioteca para el uso de los alumnos. Esta escuela no cuenta con ninguna tecnología para el uso de los maestros como enciclomedia, televisores o alguna otra cosa que el maestro pudiese utilizar para facilitar la impartición de su clase.
  • 3. Dentro de los actores de la escuela podemos mencionar al director Carlos Luna Muños (Lic. en Matemáticas), en cuanto al personal docente tuvimos la oportunidad de platicar con la profesora de Matemáticas de los primeros años Cristina Castellano Melgarejo; la escuela cuenta con 3 prefectas una por cada grado Norma Patricia Melchor Méndez, Maria Ofelia Centeno Vázquez e Ileana Salgado. Por lo que respecta a las secretarias había 4, 1 por cada grado y la del director; ya que la escuela no es muy amplia cuenta únicamente con 2 intendentes y una trabajadora social que se encarga de atender a los jóvenes que tienen un mal comportamiento o que enfrenta problemas de otro tipo, dentro de los actores de la escuela no debemos olvidar a los padres de familia ya que sin la colaboración de ellos en determinadas tareas la escuela no funcionaria del todo bien. La escuela no cuenta con un doctor ya que no tiene servicio médico y es muy importante que este existiera en todas las escuelas ya que en ocasiones suceden accidentes o los alumnos se sienten mal y no hay quien los atienda. La influencia del medio social en el funcionamiento de la escuela es notable ya que los padres se preocupan más por sus hijos y por la educación de estos, y los alumnos están muy apegados a sus padres, a los maestros les preocupa el aprendizaje de sus alumnos y se interesan por
  • 4. ellos aun fuera de la escuela y únicamente algunos alumnos son los que tratan de mantener cuidada su comunidad. Dentro de los intereses de los alumnos están sus amigos, estar a la moda, dinero, su superación personal. Sus actitudes son buenas, ellos son un poco rebeldes, no confían en nadie más que en sus amigos, y todo lo toman a relajo es raro que puedan contestar con seriedad. Como expectativas los alumnos tienen: terminar la secundaria para entrar al bachiller, tener novio(a), llegar a trabajar para complacer sus gustos. Todos los aspectos son respecto a sus estudios en la escuela secundaria. Las formas de trabajo más comunes en el aula son: • El maestro imparte la clase y resuelve dudas. • Formación de equipos para trabajar un tema dentro del salón. • Llevar a la práctica conocimientos adquiridos en determinadas materias (ciencias). • Evaluación por medio de exposiciones o exámenes. Esto es a grandes rasgos el funcionamiento de la Escuela Secundaria General “Ignacio Manuel Altamirano” de Puebla
  • 5. y podemos darnos cuenta que cada escuela tiene un funcionamiento determinado dependiendo de muchos factores algunos de los cuales pudimos mencionar en esta breve narración.