Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez

Andres Toro
Andres Torotaxidermo at JUNTA DE ANDALUCIA
BALONMANO


Bueno pues esta es mi presentación que trata
  sobre el, balonmano espero que os guste
UN POCO DE HISTORIA
En la Antigua Grecia ya se practicaba un juego de
  pelota con la mano conocido como el Juego de
   Ucrania en el cual se utilizaba una pelota del
 tamaño de una manzana y debían preocurar que
                no tocase el suelo.
   En 1.892 un profesor de Gimnastica creo el
Raffballspied con características muy parecidas al
 balonmano actual. Justo en el mismo periodo de
tiempo se precticaba en Checoslovaquia un juego
   denominado Hazena y su primer reglamento
             apareció en el año 1.905
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
TECNICAS
BASICAS DEL
BALONMANO
El pase
 Se debe efectuar en dirección al jugador al cual
  sea más fácil pasársela sin que el del equipo
                contrario te la quite.
   Se debe realizar un gran número de pases.
  Normalmente cuando se pasa el balón no se
     debe mira al jugador al que se le pasa.
     Este debe realizarse con mucha fuerza.
  Si el del equipo contrario esta muy cerca otro
jugador de su propio equipo debe entrometerse
        para que su compañero se la pase.
  Hay varios tipos de pases como por ejemplo:
  pase clásico de frente, pase lateral, pase de
          cadera, pase en suspensión..
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
EL BOTE

Se suele utilizar para avanzar por el campo.
   El que tiene el balón no deber tener la
 mirada sobre este ya que no se fijara en el
campo ni en los adversarios y se lo quitaran.
  Hay dos tipos de botes: altos y bajos. El
bote alto es para avanzar al campo contrario
  y el bajo para defenderse del adversario.
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
LA RECEPCION DEL BALON


El jugador que va a recibir el balón debe estar
   colocado adecuadamente para así poder
        asegurar la posesión del balón.
    La atención debe estar repartida por los
     elementos mas importantes del juego.
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
LANZAMIENTO A PORTERIA

Este debe hacerse con mucha potencia y
precisión `para que el portero no pueda
  detener el balón. Hay muchos tipos:
    normales o picados, por detrás,
      parábola, en caída, de cadera,
   rectificado, en suspensión, frontal
                                   …
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
REGLAS
BASICAS
Terreno de juego

  Tiene forma rectangular y esta
limitado por dos líneas de portería
 de 20 metros y por dos líneas de
       banda de 40 metros
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
Duración


El balonmano se juega en dos
 partes de 30 minutos con un
   descanso de 10 minutos
Esta permitido
  Lanzar, recibir, detener, empujar o golpear el
 balón en cualquier direcciónempleando manos,
    brazos, cabeza, torso, muslos o rodillas.
  Retener el balón un máximo de 3 segundos.
  Caminar un máximo de 3 pasos con el balón.
Botar el balón una vez y tomarlo nuevamente con
     una mano o con ambas, botar el balón
repetidamente con una mano (driblar), o rodar el
 balón continuamente con una mano y después
tomarlo de nuevo con una o con ambas manos.
   Jugar con el balón en posición de rodillas o
                     sentado.
NO ESTA PERMITIDO
   Lanzar el balón con la pierna o el pie, excepto
cuando el balón haya sido lanzado al jugador por
                    un adversario.
Lanzarse por un balón detenido o rodando o en el
 piso (con excepción de los porteros en su propia
                 área de portería).
  Lanzar el balón deliberadamente por las líneas
  laterales o por la propia línea de gol fuera de la
                       portería.
EQUIPO

 El equipo se compone de 12 jugadores, los
cuales deben inscribirse en el acta de partido.
En el terreno de juego y al mismo tiempo sólo
  debe haber un máximo de 7 jugadores (6
      jugadores de campo y 1 portero).
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
BALON

El balón está hecho de cuero o material
    sintético. Debe ser esférico. La
   superficie no puede ser brillante o
               resbaladiz
                        a
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
EL PORTERO

 El portero puede moverse libremente en su
propia área de portería. Podrá abandonar esta
  área siempre y cuando no se encuentre en
  posesión del balón. Una vez afuera podrá
moverse como un jugador de campo, estando
          sujeto a las mismas reglas
                                   .
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
EL GOL

      Un gol se anota cuando la
  circunferencia completa del balón
rebasa la línea de portería entre los dos
  postes y debajo del travesaño de la
                portería.
SAQUE

 Un saque se obtiene cuando un balón
   tocado por un jugador defensivo
    (distinto del portero) abandona
completamente las líneas laterales o la
            línea de portería.
SAQUE DE PORTERIA


Un saque de portería se obtiene cuando
el balón lanzado por el equipo atacante
       cruza la línea de portería
EL GOLPE FRANCO


El golpe franco se saca desde el lugar
exacto donde se produce la infracción
1 of 28

Recommended

Balonmano Dy VBalonmano Dy V
Balonmano Dy VPaco Amorós
3.4K views17 slides
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSjosuneuah
6.7K views3 slides
BALONMANOBALONMANO
BALONMANOCOLEGIOVICENTEOCHOA
14.2K views19 slides
Tema12 BalonmanoTema12 Balonmano
Tema12 Balonmanoguestc220c6
68.6K views160 slides

More Related Content

What's hot(16)

PRESENTACIÓN RUGBYPRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBY
marcosgarate5.6K views
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas181K views
Asignacion iii educ fisicaAsignacion iii educ fisica
Asignacion iii educ fisica
giacowingroad13403 views
Balonmano!Balonmano!
Balonmano!
Estela Marcía1K views
Que es el handbolQue es el handbol
Que es el handbol
Carlos Alberto Guanuco15.9K views
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
gigientrenotas7K views
Apuntes rugby y Touch - RugbyApuntes rugby y Touch - Rugby
Apuntes rugby y Touch - Rugby
Rafael Salcines Medrano1.1K views
RugbyRugby
Rugby
Serafín Cabañas de Miguel2K views
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
raquelvargas18327 views
Balón mano, conservación del balón. Balón mano, conservación del balón.
Balón mano, conservación del balón.
Karen Pezo Vallejos2.8K views
Rugby 4º ESORugby 4º ESO
Rugby 4º ESO
Alberto García19K views
Ana Hernandez.. Ana Hernandez..
Ana Hernandez..
Ana Maria Hernandez147 views
DavidABDavidAB
DavidAB
David Tarazona440 views
Tatina yuryTatina yury
Tatina yury
Tatiana Medina154 views

Viewers also liked(6)

Similar to Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez

El balonmano 1 esoEl balonmano 1 eso
El balonmano 1 esovanearobes
472 views6 slides
Reglas de hanbollReglas de hanboll
Reglas de hanbollDaniel Epinoza
1.4K views3 slides
BALONMANO.pptxBALONMANO.pptx
BALONMANO.pptxDiegoBelloFERVAN
35 views16 slides

Similar to Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez(20)

Tic  power handbal p 2013Tic  power handbal p 2013
Tic power handbal p 2013
Romi Acosta1.5K views
Tic  power handbal p 2013Tic  power handbal p 2013
Tic power handbal p 2013
Romi Acosta327 views
El balonmano 1 esoEl balonmano 1 eso
El balonmano 1 eso
vanearobes472 views
Reglas de hanbollReglas de hanboll
Reglas de hanboll
Daniel Epinoza1.4K views
BALONMANO.pptxBALONMANO.pptx
BALONMANO.pptx
DiegoBelloFERVAN35 views
Balonmano 11-BBalonmano 11-B
Balonmano 11-B
Juan Manuel Gómez3K views
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
Glo Menendez Lopez57.2K views
RugbyRugby
Rugby
DAVELIA3.8K views
El voleybol (sebastian)El voleybol (sebastian)
El voleybol (sebastian)
Sebastian Benavides1.1K views
El RugbyEl Rugby
El Rugby
maorpe843.9K views
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Jorge de la Rosa3K views
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui19702.3K views
Balonmanodyv 1227991267640087-8Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8
jpjpinsan604 views
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxPRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptx
JoseDavid40702814 views
Balonmano Yolanda Sáez 4ºABalonmano Yolanda Sáez 4ºA
Balonmano Yolanda Sáez 4ºA
yolandasaez99314 views
Presentacion balonmanoPresentacion balonmano
Presentacion balonmano
juanro2814.6K views

Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez

  • 1. BALONMANO Bueno pues esta es mi presentación que trata sobre el, balonmano espero que os guste
  • 2. UN POCO DE HISTORIA En la Antigua Grecia ya se practicaba un juego de pelota con la mano conocido como el Juego de Ucrania en el cual se utilizaba una pelota del tamaño de una manzana y debían preocurar que no tocase el suelo. En 1.892 un profesor de Gimnastica creo el Raffballspied con características muy parecidas al balonmano actual. Justo en el mismo periodo de tiempo se precticaba en Checoslovaquia un juego denominado Hazena y su primer reglamento apareció en el año 1.905
  • 5. El pase Se debe efectuar en dirección al jugador al cual sea más fácil pasársela sin que el del equipo contrario te la quite. Se debe realizar un gran número de pases. Normalmente cuando se pasa el balón no se debe mira al jugador al que se le pasa. Este debe realizarse con mucha fuerza. Si el del equipo contrario esta muy cerca otro jugador de su propio equipo debe entrometerse para que su compañero se la pase. Hay varios tipos de pases como por ejemplo: pase clásico de frente, pase lateral, pase de cadera, pase en suspensión..
  • 7. EL BOTE Se suele utilizar para avanzar por el campo. El que tiene el balón no deber tener la mirada sobre este ya que no se fijara en el campo ni en los adversarios y se lo quitaran. Hay dos tipos de botes: altos y bajos. El bote alto es para avanzar al campo contrario y el bajo para defenderse del adversario.
  • 9. LA RECEPCION DEL BALON El jugador que va a recibir el balón debe estar colocado adecuadamente para así poder asegurar la posesión del balón. La atención debe estar repartida por los elementos mas importantes del juego.
  • 11. LANZAMIENTO A PORTERIA Este debe hacerse con mucha potencia y precisión `para que el portero no pueda detener el balón. Hay muchos tipos: normales o picados, por detrás, parábola, en caída, de cadera, rectificado, en suspensión, frontal …
  • 14. Terreno de juego Tiene forma rectangular y esta limitado por dos líneas de portería de 20 metros y por dos líneas de banda de 40 metros
  • 16. Duración El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos
  • 17. Esta permitido Lanzar, recibir, detener, empujar o golpear el balón en cualquier direcciónempleando manos, brazos, cabeza, torso, muslos o rodillas. Retener el balón un máximo de 3 segundos. Caminar un máximo de 3 pasos con el balón. Botar el balón una vez y tomarlo nuevamente con una mano o con ambas, botar el balón repetidamente con una mano (driblar), o rodar el balón continuamente con una mano y después tomarlo de nuevo con una o con ambas manos. Jugar con el balón en posición de rodillas o sentado.
  • 18. NO ESTA PERMITIDO Lanzar el balón con la pierna o el pie, excepto cuando el balón haya sido lanzado al jugador por un adversario. Lanzarse por un balón detenido o rodando o en el piso (con excepción de los porteros en su propia área de portería). Lanzar el balón deliberadamente por las líneas laterales o por la propia línea de gol fuera de la portería.
  • 19. EQUIPO El equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. En el terreno de juego y al mismo tiempo sólo debe haber un máximo de 7 jugadores (6 jugadores de campo y 1 portero).
  • 21. BALON El balón está hecho de cuero o material sintético. Debe ser esférico. La superficie no puede ser brillante o resbaladiz a
  • 23. EL PORTERO El portero puede moverse libremente en su propia área de portería. Podrá abandonar esta área siempre y cuando no se encuentre en posesión del balón. Una vez afuera podrá moverse como un jugador de campo, estando sujeto a las mismas reglas .
  • 25. EL GOL Un gol se anota cuando la circunferencia completa del balón rebasa la línea de portería entre los dos postes y debajo del travesaño de la portería.
  • 26. SAQUE Un saque se obtiene cuando un balón tocado por un jugador defensivo (distinto del portero) abandona completamente las líneas laterales o la línea de portería.
  • 27. SAQUE DE PORTERIA Un saque de portería se obtiene cuando el balón lanzado por el equipo atacante cruza la línea de portería
  • 28. EL GOLPE FRANCO El golpe franco se saca desde el lugar exacto donde se produce la infracción