El modo imperativo es un modo gramatical, empleado para expresar mandatos, órdenes, solicitudes, ruegos o deseos. Es frecuente en todas las lenguas del mundo, entre ellas las lenguas indoeuropeas donde suele realizarse mediante la raíz verbal desnuda sin morfemas de tiempo. Aunque en algunas lenguas como el latín, el imperativo distingue entre formas de presente (raíz desnuda) y formas de futuro (con sufijos). En español, el imperativo es uno de los cuatro modos finitos del español moderno, junto con el modo indicativo, el subjuntivo y el condicional. Por su propia naturaleza, el imperativo es normalmente un modo defectivo, vale decir, no presenta formas para todas las personas y números. Es interesante saber que en muchas lenguas el imperativo aparece en primer lugar de la oración siendo incorrectos otros órdenes sintácticos, como sucede en español:
(1a) ¡Venme a ver mañana mismo!
(1b) ¡Ven a verme mañana mismo!
(1c) *A verme mañana mismo ven! (incorrecta)
(1d) Mañana mismo, ven a verme
Fuente: Wikipedia