SlideShare a Scribd company logo
Ética en Internet
El cambio que hoy se ha producido en las comunicaciones supone, más que una simple revolución técnica, la completa transformación de aquello a través de lo cual la humanidad capta el mundo que le rodea y que la percepción verifica y expresa.  El constante ofrecimiento de imágenes e ideas así como su rápida transmisión, realizada de un continente a otro, tienen consecuencias, positivas y negativas al mismo tiempo, sobre el desarrollo psicológico, moral y social de las personas, la estructura y el funcionamiento de las sociedades, el intercambio de una cultura con otra, la percepción y la transmisión de los valores, las ideas del mundo, las ideologías y las convicciones religiosas. http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_pc_pccs_doc_20020228_ethics-internet_sp.html
A quienes navegan por Internet se les debe pedir unas exigencias éticas de su profesionalidad y de su responsabilidad. Toda la ética de los medios de comunicación social es extrapolable a la ética de Internet. La ética de Internet depende más del emisor que del receptor o navegante. Es necesaria tanto una legislación como una codificación ética para la red Internet.
Propuesta de Código Deontológico de Internet 1. Todo usuario de la red de Internet ha de considerar la libertad de expresión como un bien máximo y procurar evitar en lo posible la censura. 2. El intercambio de información en la red se regule por criterios de verdad, exactitud y objetividad.  3. Respetar la necesaria protección y seguridad en la información. 4. Primacía del servicio al bien común, público y social. 5. Respetar la intimidad y vida privada de las personas y la confidencialidad de la información cuando la hubiere. 6. Defender el derecho de autor y la propiedad intelectual evitando toda forma de plagio. 7. Evitar toda forma de piratería. 8. El acceso a Internet de forma no discriminatoria. 9. Evitar el fomento y distribución de material obsceno, erótico y pornográfico. 10. Todo usuario de Internet deberá asumir las responsabilidades éticas y legales a las que el uso que hace de la red diere lugar. http://www.ehu.es/zer/zer3/2artbarr.html
Lo cierto es que las más recientes tecnologías de la información, y en concreto Internet, nos han introducido en un mundo mucho más complejo y sofisticado de lo que se había previsto y esperado. Un mundo donde todo interactúa y se retroalimenta con todo. Donde la información no surge de uno para llegar a otros como había sido hasta ahora, sino que la información sale de muchos para llegar a muchos. Un mundo donde el flujo de información por el que se constituye implica decisiones y actuaciones que repercuten directamente sobre el mundo de los derechos y las libertades y comportamientos de otras muchas personas, y por lo cual no puede ser considerado fuera del contexto ético y moral para los humanos, y también repleto de nuevas y desconocidas responsabilidades morales, que han dado origen al recientemente acuñado concepto de la "ciberética".
Ciberética: - Piratería de software - Injusticias y desigualdades en el acceso a Internet (género, raza, dinero) - Delitos que se pueden cometer a través de Internet - El problema de la intimidad y vida privada en Internet - Controlar el contenido de Internet para evitar la censura - El contenido de Internet y los niños (cómo los padres podrían proteger a sus hijos de algunos contenidos) A estos añadimos nosotros los siguientes: - Publicidad comercial - Falta de autoridad en la red de Internet - Primacía del servicio al bien común en Internet - El derecho al honor, a la fama y a la honra - Impunidad y anonimato - Libertad de publicación y pornografía ,[object Object],http://www.monografias.com/trabajos82/etica-e-internet/etica-e-internet.shtml
1.2. Falta de autoridad en la red de Internet Desde el punto de vista de la ciberética es muy difícil encontrar documentos que hablen de una autoridad común en Internet, porque la red no tiene ningún maestro ni ninguna jerarquía central que pueda establecer un código al que todo el mundo entero deba obedecer. Esto por un lado es gratificante al saber que nadie te va a censurar tus ideas o expresiones. Pero, por otro lado, podemos caer en la anarquía o el descontrol y caer en la incitación a la violencia, apología del terrorismo o simplemente caer en el racismo o sexismo, como recientemente ha aparecido publicado en un libro de un catedrático de psicología de una prestigiosa universidad española.
1.5. Impunidad y anonimato No hace mucho tiempo aparecía en una revista española de humor una página de un internauta que se comunicaba con otro internauta en Australia y aprovechándose de la impunidad y el anonimato que da la distancia de nuestros antípodas le decía toda clase de insultos improperios e injurias, difamaciones y calumnias, que le venía a la mente.
2.3.1. Pirateo de la "propiedad intelectual" "Algunos nuevos usuarios de la red pueden pensar que Internet es un espacio sin leyes, donde todo está permitido, donde se podría publicar sin problemas cualquier cosa. La agencia France Presse se encontró recientemente con la sorpresa de ver sus comunicados difundidos por una lista de distribución, sin cobrar ni derechos de autor ni comisiones. Internet permite reproducir y distribuir una aplicación, un texto, una canción mucho más eficazmente que con disquetes, fotocopiadoras o magnetófonos. Pero todos estos medios de reproducción sirven ya para pirateos que los poseedores de "propiedades intelectuales" combaten con muchas dificultades. Todos tienen la obsesión de que la cultura de libertad de Internet unida a la tradición de publicar gratuitamente aplicaciones y documentos se traduce en una negación masiva de la propia noción de copyright y de derechos de autor. No creo que estos temores sean fundados. El pirateo existía ya antes de Internet y se sabe cómo combatirlo, por ejemplo persiguiendo la posesión de aplicaciones sin certificado de origen. (...) Habrá que educar también a los usuarios de la red, hacerles comprender la necesidad de respetar los copyright y derechos de autor, cosa que no debiera ser demasiado difícil”.

More Related Content

What's hot (13)

Que es el Internet
Que es el InternetQue es el Internet
Que es el Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet y su historia
Internet y su historiaInternet y su historia
Internet y su historia
 
Over gómez
Over gómezOver gómez
Over gómez
 
Desventajas de la tecnologia
Desventajas de la tecnologiaDesventajas de la tecnologia
Desventajas de la tecnologia
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Origen del internet 1
Origen del internet 1Origen del internet 1
Origen del internet 1
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
4. internet
4. internet4. internet
4. internet
 

Similar to éTica en internet

Uso responsable de las redes sociales y tic´s
Uso responsable  de las redes sociales y tic´sUso responsable  de las redes sociales y tic´s
Uso responsable de las redes sociales y tic´sJulieth Rubio
 
Normatividad en la web
Normatividad en la web Normatividad en la web
Normatividad en la web isaguerrero19
 
La Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las Nuevas TecnologíasLa Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las Nuevas TecnologíasDaniel Rodríguez
 
Delito informatico (1)
Delito informatico (1)Delito informatico (1)
Delito informatico (1)Piero Rubino
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónayesod
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónayesod
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad redproyectoflor
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad redproyectoflor
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetNestor Pari Bedoya
 
Aspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetAspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetmarabunta12
 

Similar to éTica en internet (20)

Uso responsable de las redes sociales y tic´s
Uso responsable  de las redes sociales y tic´sUso responsable  de las redes sociales y tic´s
Uso responsable de las redes sociales y tic´s
 
SESION T2B 2°2.pptx
SESION T2B 2°2.pptxSESION T2B 2°2.pptx
SESION T2B 2°2.pptx
 
Normatividad en la web
Normatividad en la web Normatividad en la web
Normatividad en la web
 
La Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las Nuevas TecnologíasLa Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
La Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías
 
Delito informatico (1)
Delito informatico (1)Delito informatico (1)
Delito informatico (1)
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
 
Taller 0000
Taller 0000Taller 0000
Taller 0000
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Normatividad en la web
Normatividad en la webNormatividad en la web
Normatividad en la web
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Expocicion internet
Expocicion internetExpocicion internet
Expocicion internet
 
Aspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetAspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internet
 
Ética en as tics
Ética en as tics Ética en as tics
Ética en as tics
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web2
Web2Web2
Web2
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Recently uploaded (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

éTica en internet

  • 2. El cambio que hoy se ha producido en las comunicaciones supone, más que una simple revolución técnica, la completa transformación de aquello a través de lo cual la humanidad capta el mundo que le rodea y que la percepción verifica y expresa. El constante ofrecimiento de imágenes e ideas así como su rápida transmisión, realizada de un continente a otro, tienen consecuencias, positivas y negativas al mismo tiempo, sobre el desarrollo psicológico, moral y social de las personas, la estructura y el funcionamiento de las sociedades, el intercambio de una cultura con otra, la percepción y la transmisión de los valores, las ideas del mundo, las ideologías y las convicciones religiosas. http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_pc_pccs_doc_20020228_ethics-internet_sp.html
  • 3. A quienes navegan por Internet se les debe pedir unas exigencias éticas de su profesionalidad y de su responsabilidad. Toda la ética de los medios de comunicación social es extrapolable a la ética de Internet. La ética de Internet depende más del emisor que del receptor o navegante. Es necesaria tanto una legislación como una codificación ética para la red Internet.
  • 4. Propuesta de Código Deontológico de Internet 1. Todo usuario de la red de Internet ha de considerar la libertad de expresión como un bien máximo y procurar evitar en lo posible la censura. 2. El intercambio de información en la red se regule por criterios de verdad, exactitud y objetividad. 3. Respetar la necesaria protección y seguridad en la información. 4. Primacía del servicio al bien común, público y social. 5. Respetar la intimidad y vida privada de las personas y la confidencialidad de la información cuando la hubiere. 6. Defender el derecho de autor y la propiedad intelectual evitando toda forma de plagio. 7. Evitar toda forma de piratería. 8. El acceso a Internet de forma no discriminatoria. 9. Evitar el fomento y distribución de material obsceno, erótico y pornográfico. 10. Todo usuario de Internet deberá asumir las responsabilidades éticas y legales a las que el uso que hace de la red diere lugar. http://www.ehu.es/zer/zer3/2artbarr.html
  • 5. Lo cierto es que las más recientes tecnologías de la información, y en concreto Internet, nos han introducido en un mundo mucho más complejo y sofisticado de lo que se había previsto y esperado. Un mundo donde todo interactúa y se retroalimenta con todo. Donde la información no surge de uno para llegar a otros como había sido hasta ahora, sino que la información sale de muchos para llegar a muchos. Un mundo donde el flujo de información por el que se constituye implica decisiones y actuaciones que repercuten directamente sobre el mundo de los derechos y las libertades y comportamientos de otras muchas personas, y por lo cual no puede ser considerado fuera del contexto ético y moral para los humanos, y también repleto de nuevas y desconocidas responsabilidades morales, que han dado origen al recientemente acuñado concepto de la "ciberética".
  • 6.
  • 7. 1.2. Falta de autoridad en la red de Internet Desde el punto de vista de la ciberética es muy difícil encontrar documentos que hablen de una autoridad común en Internet, porque la red no tiene ningún maestro ni ninguna jerarquía central que pueda establecer un código al que todo el mundo entero deba obedecer. Esto por un lado es gratificante al saber que nadie te va a censurar tus ideas o expresiones. Pero, por otro lado, podemos caer en la anarquía o el descontrol y caer en la incitación a la violencia, apología del terrorismo o simplemente caer en el racismo o sexismo, como recientemente ha aparecido publicado en un libro de un catedrático de psicología de una prestigiosa universidad española.
  • 8. 1.5. Impunidad y anonimato No hace mucho tiempo aparecía en una revista española de humor una página de un internauta que se comunicaba con otro internauta en Australia y aprovechándose de la impunidad y el anonimato que da la distancia de nuestros antípodas le decía toda clase de insultos improperios e injurias, difamaciones y calumnias, que le venía a la mente.
  • 9. 2.3.1. Pirateo de la "propiedad intelectual" "Algunos nuevos usuarios de la red pueden pensar que Internet es un espacio sin leyes, donde todo está permitido, donde se podría publicar sin problemas cualquier cosa. La agencia France Presse se encontró recientemente con la sorpresa de ver sus comunicados difundidos por una lista de distribución, sin cobrar ni derechos de autor ni comisiones. Internet permite reproducir y distribuir una aplicación, un texto, una canción mucho más eficazmente que con disquetes, fotocopiadoras o magnetófonos. Pero todos estos medios de reproducción sirven ya para pirateos que los poseedores de "propiedades intelectuales" combaten con muchas dificultades. Todos tienen la obsesión de que la cultura de libertad de Internet unida a la tradición de publicar gratuitamente aplicaciones y documentos se traduce en una negación masiva de la propia noción de copyright y de derechos de autor. No creo que estos temores sean fundados. El pirateo existía ya antes de Internet y se sabe cómo combatirlo, por ejemplo persiguiendo la posesión de aplicaciones sin certificado de origen. (...) Habrá que educar también a los usuarios de la red, hacerles comprender la necesidad de respetar los copyright y derechos de autor, cosa que no debiera ser demasiado difícil”.