SlideShare a Scribd company logo
ffe,srg$ffefr.gm,       pr &f.gjfma's
                    F'e'Si6JG#e,s
     fOpered*reseeR*fdgrrc*sJ
               f

     ru COMOENCADENAR
                    EFECTOS
     En las ilustracionesque aparecen continuaciónpuedesobservaruna forma prácticade
                                      a
     encadenar  efectos:
                       cadauno de los caminosindicadosnos puededar ideasparadiseñar
                                                                                  una
     máquinade efectosencadenados, dependiendo éstosdel caminoelegido.

       EFECTO
            INICI*L
                                                                                          Al quemarse hilo.
                                                                                                    el    caela canica



                                                                                      I
                                                                                      i            t:
                                                                                      ¡
                                                                                      j       ^re               l
                                                                                                                       i
                                                                                                                       i
                                                                                             wt
                                                                                             -rc                       I
                                                                                      :
                                                                                      :
                                                                                      :
                                                                                      i
                                             :l
                                             ,                                        I                                ;
                                                                     --l
                 Mueveunanoria                    Dispara catapulta
                                                        una                                 Subeun ascensor




                                             Enciende      Pone en
                                                                               ffirW"yUN
                                                                          B aj a
                                            unabombilla funcionamientoun ascensor
                                                                                  I                      Ito   uttoJ
                                                                                                          f i chas
                                                         un ventilador                                  de domi nó




                                                         -="pil"r.
              Llena vaso
                  un            Cierra     Derritecera                           H ace                    Abre
                            un Interruptor                   un gro0o           pompas                  unapuerta




                                                                           un coche

                     . Siguiendo el ejemplo anterio4 elabora, según el cuadro que aparece en la pógina 227, una
                       consecución de efectos encadenados.
                     . Elige una ruta de todas las que has obtenido y dibuja en tu cuadetno de trabajo la móquina
I
¡
¡
                       de efectos encadenados correspondiente.

t
I    r90
k-
t
{


    fl H CÓMO ENCADENADOS MÁOUINA
    t
              DISEÑAR GRUPO
         DE EFECTOS
                    EN    UNA
     Paradiseñaren grupo una máquinade efectosencadenados,
                                                         podemosseguirel procesosiguiente:


     ffi Descripción primerefecto
                  del
         Dibujamos enla pizarra o en un papel el primer                                        Recipiente agua
                                                                                                       con
         efecto;en estecaso,consisteen un bote lleno de
         aguaque gotea sobreun azucarillo,el cual impide
         que una canicase mueva.
         El azucarillo,al disolverse,deja libre a la canica
         que se deslizarápor la rampa.
         A continuación hacemos pregunta
                      nos          la        siguiente:
         ¿quéefectospuedeproducir la canicaque cae?



     ffi ldeas
             obtenidas
                            ordenadamente ideas
     A continuaciónexpresamos           las                    rándolasy dibujándolas. estecaso,obtenemos
                                                                                     En                 el
     presentadas los componentes grupo, nume-
                por              del                           resultado
                                                                       sisuienteÍ


     Q     vlou", unaturbina               @    empu¡arunas fichasde dominó     @   O"r"Ouilibrarun balancín




                                               óm
            Poneren funcionamientoun           C""r sobre algo elástico             Cerrar interruptor
                                                                                         un
            coche                          @                                   O


             o
              




     re Elección unaidea
               de
     Unavezrealizada la representación   gráficade todas       por otro métodode selección. este,gaso votó la
                                                                                              En         se
     las ideaselegimosuna. Esta operaciónpodemosefec-          opción y salió elegidala idea número3: desequilibrar
     tuarla por votación,por disponibilidadde medios,o         un balancín
MASUINAS EFECTOS
       DE      ENCADENADOS
                                                      Podemos  considerar una máquinaes de
                                                                          que
                                                      efectos encadenados  cuandoen éllu se de_
                                                      sarrollaun procesode funcionamiento  for_
                                                      madopor variasetapas   que se producenau_
                                                      tomáticamente de foma sucesiva,
                                                                     y                  después
                                                      de haberse iniciado la primera.
                                                          En_
                                                            estetipo de máquinas,  una vez pro_
                                                        .
                                                       ducido el primer efecto,no es neces
                                                                                         alJrala
                                                       intervención manualparaque el proceso
                                                       continúey termine.
                                                          En el ejemploque observamos conti_
                                                                                     a
                                                        nuación,podemos  contemplar encade_
                                                                                  un
                                                        namientode efectosproducidomediante
                                                        una combinación balancines una co_
                                                                        de         y
                                                        rriente canicas.
                                                               de




                                                     Balancín
                                                            2


                                                   C ani ca1




                                                                                                       i
                                                                                                       I
                                                                                                       I
                                                                                                       I
                             Balancín
                                    3
                                                         B al anci n1
                                                                                                       I

     Describe el.funcionamiento de esta mdquina indicando
                                                          los efectos que se procl.ucenen cada
     una de susfases.
                                                                                                       I
                                                                                                       I
                                                                                         l B7
                                                                                                   l

More Related Content

What's hot

Examen 1 electricidad
Examen 1 electricidadExamen 1 electricidad
Examen 1 electricidadprofetec10
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasvladimiralvaradomans
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratoriobrujoaraujo
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasALANWALQUER
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricosJose
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboardXoch A
 
Aportes de las computadoras
Aportes de las computadorasAportes de las computadoras
Aportes de las computadorasFelixChavez17
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electricoAdrianaMartz
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasMauricio Sarango
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Marvin Daniel Arley Castro
 
Maquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completo
Maquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completoMaquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completo
Maquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completoArgisa Castro
 
Generadores
Generadores Generadores
Generadores joselin33
 

What's hot (20)

Bobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricosBobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricos
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 
Examen 1 electricidad
Examen 1 electricidadExamen 1 electricidad
Examen 1 electricidad
 
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntasLey de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
soldadura con cautin.pdf
soldadura  con cautin.pdfsoldadura  con cautin.pdf
soldadura con cautin.pdf
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
 
Aportes de las computadoras
Aportes de las computadorasAportes de las computadoras
Aportes de las computadoras
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Máquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas IIMáquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas II
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadoras
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
 
Maquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completo
Maquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completoMaquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completo
Maquina cortar-resina-anime-construccion-artesanal-37027-completo
 
Generadores
Generadores Generadores
Generadores
 

More from geosam

Certificado laura rengifo
Certificado laura rengifoCertificado laura rengifo
Certificado laura rengifogeosam
 
Protocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricosProtocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricosgeosam
 
Panel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitalesPanel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitalesgeosam
 
Presentación vigotski final
Presentación vigotski finalPresentación vigotski final
Presentación vigotski finalgeosam
 
Dispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricosDispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricosgeosam
 
Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2geosam
 
Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1geosam
 
Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2geosam
 
Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1geosam
 
Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2geosam
 
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2geosam
 
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010geosam
 
Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1geosam
 
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnologíaActividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnologíageosam
 
Guía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfdGuía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfdgeosam
 
Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007geosam
 
Construcción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bombaConstrucción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bombageosam
 
Actividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energíaActividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energíageosam
 
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010geosam
 
Actividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energíasActividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energíasgeosam
 

More from geosam (20)

Certificado laura rengifo
Certificado laura rengifoCertificado laura rengifo
Certificado laura rengifo
 
Protocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricosProtocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricos
 
Panel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitalesPanel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitales
 
Presentación vigotski final
Presentación vigotski finalPresentación vigotski final
Presentación vigotski final
 
Dispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricosDispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricos
 
Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2
 
Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1
 
Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2
 
Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1
 
Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2
 
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
 
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
 
Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1
 
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnologíaActividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
 
Guía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfdGuía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfd
 
Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007
 
Construcción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bombaConstrucción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bomba
 
Actividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energíaActividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energía
 
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
 
Actividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energíasActividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energías
 

Máquinas de efectos encadenados

  • 1. ffe,srg$ffefr.gm, pr &f.gjfma's F'e'Si6JG#e,s fOpered*reseeR*fdgrrc*sJ f ru COMOENCADENAR EFECTOS En las ilustracionesque aparecen continuaciónpuedesobservaruna forma prácticade a encadenar efectos: cadauno de los caminosindicadosnos puededar ideasparadiseñar una máquinade efectosencadenados, dependiendo éstosdel caminoelegido. EFECTO INICI*L Al quemarse hilo. el caela canica I i t: ¡ j ^re l i i wt -rc I : : : i :l , I ; --l Mueveunanoria Dispara catapulta una Subeun ascensor Enciende Pone en ffirW"yUN B aj a unabombilla funcionamientoun ascensor I Ito uttoJ f i chas un ventilador de domi nó -="pil"r. Llena vaso un Cierra Derritecera H ace Abre un Interruptor un gro0o pompas unapuerta un coche . Siguiendo el ejemplo anterio4 elabora, según el cuadro que aparece en la pógina 227, una consecución de efectos encadenados. . Elige una ruta de todas las que has obtenido y dibuja en tu cuadetno de trabajo la móquina I ¡ ¡ de efectos encadenados correspondiente. t I r90 k-
  • 2. t { fl H CÓMO ENCADENADOS MÁOUINA t DISEÑAR GRUPO DE EFECTOS EN UNA Paradiseñaren grupo una máquinade efectosencadenados, podemosseguirel procesosiguiente: ffi Descripción primerefecto del Dibujamos enla pizarra o en un papel el primer Recipiente agua con efecto;en estecaso,consisteen un bote lleno de aguaque gotea sobreun azucarillo,el cual impide que una canicase mueva. El azucarillo,al disolverse,deja libre a la canica que se deslizarápor la rampa. A continuación hacemos pregunta nos la siguiente: ¿quéefectospuedeproducir la canicaque cae? ffi ldeas obtenidas ordenadamente ideas A continuaciónexpresamos las rándolasy dibujándolas. estecaso,obtenemos En el presentadas los componentes grupo, nume- por del resultado sisuienteÍ Q vlou", unaturbina @ empu¡arunas fichasde dominó @ O"r"Ouilibrarun balancín óm Poneren funcionamientoun C""r sobre algo elástico Cerrar interruptor un coche @ O o re Elección unaidea de Unavezrealizada la representación gráficade todas por otro métodode selección. este,gaso votó la En se las ideaselegimosuna. Esta operaciónpodemosefec- opción y salió elegidala idea número3: desequilibrar tuarla por votación,por disponibilidadde medios,o un balancín
  • 3. MASUINAS EFECTOS DE ENCADENADOS Podemos considerar una máquinaes de que efectos encadenados cuandoen éllu se de_ sarrollaun procesode funcionamiento for_ madopor variasetapas que se producenau_ tomáticamente de foma sucesiva, y después de haberse iniciado la primera. En_ estetipo de máquinas, una vez pro_ . ducido el primer efecto,no es neces alJrala intervención manualparaque el proceso continúey termine. En el ejemploque observamos conti_ a nuación,podemos contemplar encade_ un namientode efectosproducidomediante una combinación balancines una co_ de y rriente canicas. de Balancín 2 C ani ca1 i I I I Balancín 3 B al anci n1 I Describe el.funcionamiento de esta mdquina indicando los efectos que se procl.ucenen cada una de susfases. I I l B7 l