SlideShare una empresa de Scribd logo
La oración
Prof.(a): Malvina Hernández
La oración
Extraído de:
Gramática
del Español para
maestros y profesores
del Uruguay.
Toda oración está constituida por un sujeto y un
predicado. El predicado es todo lo que se dice del
sujeto a través del verbo y sus adyacentes.
EL VERBO PUEDE ESTAR CONJUGADO Y NO CONJUGADO.
SIN CONJUGAR:
o Infinitivos: ar- er – ir (terminaciones). Funciona como sustantivo.
Ej.: cantar, comer, vivir
En la perífrasis indica que la acción se está por realizar. Ej. Voy a
cantar
o Participio: ado, ido, cho, to, so (terminaciones). Funciona como
adjetivo.
Ej.: cantado, comido, dicho, puesto, impreso
En la perífrasis indica que la acción se realizó. Ej. He cantado
o Gerundio: ando, iendo (terminaciones). Funciona como adverbio.
Ej.: cantando, volando, comiendo, imprimiendo
En la perífrasis indica que la acción se está realizando o estaba en
desarrollo. Ej. Estoy cocinando. Estaba cocinando.
Los adyacentes verbales son los sintagmas (grupos de palabras) que
acompañan al verbo para agregar información.
SUJETO
El sujeto define a la persona, animal, objeto, etc. de los que se dice
algo en la oración o que desencadenan la acción representada en el verbo.
Puede estar explícito (escrito en la oración) o implícito (no aparece pero lo
encontramos en la terminación verbal).
El sujeto explícito o léxico concuerda en persona y número con el
verbo.
Ej.:
La mujer escuchaba. Las mujeres
escuchaban.
Sujeto léxico verbo Sujeto léxico verbo
3ªP del singular 3ªP.S. 3ªP del plural 3ªP.P.
Ella escuchaba Ellas escuchaban
OBJETO DIRECTO
 Es el adyacente que completa la información necesaria para completar la
predicación del verbo (transitivo).
 Puede representar objetos, animales o personas.
 Si designa a personas, animales o cosas personificadas es encabezado
por la preposición “a”.
 Puede ser sustituido o representado por pronombres átonos: lo, los, la,
las.
 Estos pronombres se anteponen al verbo y concuerdan en género y
número con el adyacente al que sustituyen.
OBJETO INDIRECTO
 Designa al receptor, destinatario, experimentador de una acción, proceso o
situación expresados por el verbo.
 Es un sintagma (grupo de palabras) encabezado por la preposición “a”.
Ej.: Rosalía le pidió un cuchillo a Socorro
 Puede ser sustituido por los pronombres: le, les, se. Ej.: Rosalía se lo pidió.
CIRCUNSTANCIAL
 Circunstancial  uno de los adjuntos de verbo.
  Lo modifica agregando información o detalles de lo enunciado
por el hablante.
 Circunstanciales propiamente dichos, los de: lugar, tiempo, modo o
manera y cantidad o grado.
 Adjuntos de verbo  son los de: instrumento, medio, materia, compañía,
causa, finalidad.(rae)
Bibliografía:
Libros del profesor:
Antonio Quilis, Lengua Española.
Juan M. Cuartero Sánchez, Significado léxico y gramatical...
Nueva gramática de la lengua española.
--
Libros del alumno:
Mª Eglé Etchart y Jorge Nández; Lengua Materna.
Sonia Cáceres; Idioma Español I
Ivanna Centanino, Anna Rosselli y Andrea Savio; Otro mundo de
palabras(3er año)
Eliana Lucián Vargha y Gladys Marquisio Cilintano; Español/Las palabras en
juego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorias gramaicales
Categorias gramaicalesCategorias gramaicales
Categorias gramaicales
irenezaragozalarcon
 
Gerund and infinitives
Gerund and infinitivesGerund and infinitives
Gerund and infinitives
patricia caicedo
 
La palabra y su extructura
La palabra y su extructuraLa palabra y su extructura
La palabra y su extructuraangely25
 
Clases de palabras vam
Clases de palabras vamClases de palabras vam
Clases de palabras vamJOSÉ TOMÁS
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
gugu-wi
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesMariapin
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
yabz
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
Isabel Capela
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
fallapenaltis
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
Guia de Past perfect
Guia de Past perfectGuia de Past perfect
Guia de Past perfect
Manuel Acosta
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
mcruzferlen
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiatPepa Castejón Alcázar
 

La actualidad más candente (19)

Categorias gramaicales
Categorias gramaicales Categorias gramaicales
Categorias gramaicales
 
Categorias gramaicales
Categorias gramaicalesCategorias gramaicales
Categorias gramaicales
 
Gerund and infinitives
Gerund and infinitivesGerund and infinitives
Gerund and infinitives
 
La palabra y su extructura
La palabra y su extructuraLa palabra y su extructura
La palabra y su extructura
 
Clases de palabras vam
Clases de palabras vamClases de palabras vam
Clases de palabras vam
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Verbo1
Verbo1Verbo1
Verbo1
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Conjugación del verbo
Conjugación del verboConjugación del verbo
Conjugación del verbo
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 
Guia de Past perfect
Guia de Past perfectGuia de Past perfect
Guia de Past perfect
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
 

Destacado

งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
Kasamesak Posing
 
To be: Presente y pasado simple
To be: Presente y pasado simpleTo be: Presente y pasado simple
To be: Presente y pasado simple
arc0001
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
Wilmer Torcates
 
Los números viajan al espacio
Los números viajan al espacioLos números viajan al espacio
Los números viajan al espacio
Salud Amador
 
Tiempos del verbo
Tiempos del verboTiempos del verbo
Tiempos del verbo
Karen Ríos Castañeda
 
Beauty of Myanmar (Burma)
Beauty of Myanmar (Burma)Beauty of Myanmar (Burma)
Beauty of Myanmar (Burma)
Nubia **
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
Grace Herrera
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
profecesde
 
Pattern of curriculum
Pattern of curriculumPattern of curriculum
Pattern of curriculum
International advisers
 
Myanmar's Politics, Economy, and Government
Myanmar's Politics, Economy, and GovernmentMyanmar's Politics, Economy, and Government
Myanmar's Politics, Economy, and Government
Kim Ballon
 
IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)
IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)
IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)
Mayla Gimpao-Bertez
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 

Destacado (13)

งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 
To be: Presente y pasado simple
To be: Presente y pasado simpleTo be: Presente y pasado simple
To be: Presente y pasado simple
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
 
Los números viajan al espacio
Los números viajan al espacioLos números viajan al espacio
Los números viajan al espacio
 
Tiempos del verbo
Tiempos del verboTiempos del verbo
Tiempos del verbo
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo. (1)
 
Beauty of Myanmar (Burma)
Beauty of Myanmar (Burma)Beauty of Myanmar (Burma)
Beauty of Myanmar (Burma)
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
 
Verbo to be en presente
Verbo to be en presenteVerbo to be en presente
Verbo to be en presente
 
Pattern of curriculum
Pattern of curriculumPattern of curriculum
Pattern of curriculum
 
Myanmar's Politics, Economy, and Government
Myanmar's Politics, Economy, and GovernmentMyanmar's Politics, Economy, and Government
Myanmar's Politics, Economy, and Government
 
IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)
IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)
IMPLEMENTING THE CURRICULUM (curriculum development)
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 

Similar a La oración

LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdfLAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
marrodriguez52
 
La oración
 La oración La oración
La oración
Carlo Usquiano
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
Eva Díaz Sánchez
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
crecerenelcolegio
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
GramaticaGramatica
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
albe palacios
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesamayans
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
Mafer Román Barrios
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
Jonathan Castillo
 

Similar a La oración (20)

LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdfLAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
LAS CATEGORIAS GRAMATICALES 2022 -2 PDF.pdf
 
La oración
 La oración La oración
La oración
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
Componente sintáctico
Componente sintácticoComponente sintáctico
Componente sintáctico
 

Más de Malvina Hernandez

Tuteo y voseo
Tuteo y voseoTuteo y voseo
Tuteo y voseo
Malvina Hernandez
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Malvina Hernandez
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Malvina Hernandez
 
Grilla de autoevaluación
Grilla de autoevaluaciónGrilla de autoevaluación
Grilla de autoevaluación
Malvina Hernandez
 
Pautas de producción de texto
Pautas de producción de textoPautas de producción de texto
Pautas de producción de texto
Malvina Hernandez
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
Las construcciones atributivas esquema de unidad
Las construcciones atributivas esquema de unidadLas construcciones atributivas esquema de unidad
Las construcciones atributivas esquema de unidad
Malvina Hernandez
 
Rúbrica de evaluación para consultar
Rúbrica de evaluación para consultarRúbrica de evaluación para consultar
Rúbrica de evaluación para consultar
Malvina Hernandez
 
Pautas de producción
Pautas de producciónPautas de producción
Pautas de producción
Malvina Hernandez
 
Los enunciados en el texto 3º.jpg
Los enunciados en el texto 3º.jpgLos enunciados en el texto 3º.jpg
Los enunciados en el texto 3º.jpg
Malvina Hernandez
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
Malvina Hernandez
 
Las construcciones impersonales y pasivas
Las construcciones impersonales y pasivasLas construcciones impersonales y pasivas
Las construcciones impersonales y pasivas
Malvina Hernandez
 
Algunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonalesAlgunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonales
Malvina Hernandez
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
Malvina Hernandez
 
Presentación unidades tercer año CB
Presentación unidades tercer año CBPresentación unidades tercer año CB
Presentación unidades tercer año CB
Malvina Hernandez
 
Si no piensas
Si no piensasSi no piensas
Si no piensas
Malvina Hernandez
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumenMalvina Hernandez
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumenMalvina Hernandez
 
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvinaAprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Malvina Hernandez
 
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvinaAprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Malvina Hernandez
 

Más de Malvina Hernandez (20)

Tuteo y voseo
Tuteo y voseoTuteo y voseo
Tuteo y voseo
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Grilla de autoevaluación
Grilla de autoevaluaciónGrilla de autoevaluación
Grilla de autoevaluación
 
Pautas de producción de texto
Pautas de producción de textoPautas de producción de texto
Pautas de producción de texto
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
Las construcciones atributivas esquema de unidad
Las construcciones atributivas esquema de unidadLas construcciones atributivas esquema de unidad
Las construcciones atributivas esquema de unidad
 
Rúbrica de evaluación para consultar
Rúbrica de evaluación para consultarRúbrica de evaluación para consultar
Rúbrica de evaluación para consultar
 
Pautas de producción
Pautas de producciónPautas de producción
Pautas de producción
 
Los enunciados en el texto 3º.jpg
Los enunciados en el texto 3º.jpgLos enunciados en el texto 3º.jpg
Los enunciados en el texto 3º.jpg
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
Las construcciones impersonales y pasivas
Las construcciones impersonales y pasivasLas construcciones impersonales y pasivas
Las construcciones impersonales y pasivas
 
Algunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonalesAlgunas construcciones impersonales
Algunas construcciones impersonales
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Presentación unidades tercer año CB
Presentación unidades tercer año CBPresentación unidades tercer año CB
Presentación unidades tercer año CB
 
Si no piensas
Si no piensasSi no piensas
Si no piensas
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumen
 
Abc de la planificacion resumen
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumen
 
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvinaAprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
 
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvinaAprendizaje por proyectos presentación malvina
Aprendizaje por proyectos presentación malvina
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

La oración

  • 2. La oración Extraído de: Gramática del Español para maestros y profesores del Uruguay. Toda oración está constituida por un sujeto y un predicado. El predicado es todo lo que se dice del sujeto a través del verbo y sus adyacentes.
  • 3. EL VERBO PUEDE ESTAR CONJUGADO Y NO CONJUGADO. SIN CONJUGAR: o Infinitivos: ar- er – ir (terminaciones). Funciona como sustantivo. Ej.: cantar, comer, vivir En la perífrasis indica que la acción se está por realizar. Ej. Voy a cantar o Participio: ado, ido, cho, to, so (terminaciones). Funciona como adjetivo. Ej.: cantado, comido, dicho, puesto, impreso En la perífrasis indica que la acción se realizó. Ej. He cantado o Gerundio: ando, iendo (terminaciones). Funciona como adverbio. Ej.: cantando, volando, comiendo, imprimiendo En la perífrasis indica que la acción se está realizando o estaba en desarrollo. Ej. Estoy cocinando. Estaba cocinando.
  • 4.
  • 5. Los adyacentes verbales son los sintagmas (grupos de palabras) que acompañan al verbo para agregar información. SUJETO El sujeto define a la persona, animal, objeto, etc. de los que se dice algo en la oración o que desencadenan la acción representada en el verbo. Puede estar explícito (escrito en la oración) o implícito (no aparece pero lo encontramos en la terminación verbal). El sujeto explícito o léxico concuerda en persona y número con el verbo. Ej.: La mujer escuchaba. Las mujeres escuchaban. Sujeto léxico verbo Sujeto léxico verbo 3ªP del singular 3ªP.S. 3ªP del plural 3ªP.P. Ella escuchaba Ellas escuchaban
  • 6. OBJETO DIRECTO  Es el adyacente que completa la información necesaria para completar la predicación del verbo (transitivo).  Puede representar objetos, animales o personas.  Si designa a personas, animales o cosas personificadas es encabezado por la preposición “a”.  Puede ser sustituido o representado por pronombres átonos: lo, los, la, las.  Estos pronombres se anteponen al verbo y concuerdan en género y número con el adyacente al que sustituyen.
  • 7. OBJETO INDIRECTO  Designa al receptor, destinatario, experimentador de una acción, proceso o situación expresados por el verbo.  Es un sintagma (grupo de palabras) encabezado por la preposición “a”. Ej.: Rosalía le pidió un cuchillo a Socorro  Puede ser sustituido por los pronombres: le, les, se. Ej.: Rosalía se lo pidió.
  • 8. CIRCUNSTANCIAL  Circunstancial  uno de los adjuntos de verbo.   Lo modifica agregando información o detalles de lo enunciado por el hablante.  Circunstanciales propiamente dichos, los de: lugar, tiempo, modo o manera y cantidad o grado.  Adjuntos de verbo  son los de: instrumento, medio, materia, compañía, causa, finalidad.(rae)
  • 9.
  • 10. Bibliografía: Libros del profesor: Antonio Quilis, Lengua Española. Juan M. Cuartero Sánchez, Significado léxico y gramatical... Nueva gramática de la lengua española. -- Libros del alumno: Mª Eglé Etchart y Jorge Nández; Lengua Materna. Sonia Cáceres; Idioma Español I Ivanna Centanino, Anna Rosselli y Andrea Savio; Otro mundo de palabras(3er año) Eliana Lucián Vargha y Gladys Marquisio Cilintano; Español/Las palabras en juego