De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil

Earned Value Management y Risk Management
Webinar 19 de marzo de 2014
José Moro Melón
facebook.com/josemoromelon
linkedin.com/in/josemoro
gplus.to/josemoro
twitter.com/gedpro
slideshare.net/gedpro
De la idea al proyecto.
Como transformar ideas
en proyectos de forma
ágil
www.gedpro.com
Earned Value Management y Risk Management
De la idea al proyecto de forma ágil
¿Quién soy?
• Ingeniero Industrial
• Fundador de GEDPRO
• Consultoría
• Formación
• Outsourcing
• Tecnología
Consultor
Tecnológico
PMO
Designer
Portfolio
Manager
GEDPRO
impulsaTIC
ideas4projects
De la idea al proyecto de forma ágil
De la idea al producto
¿Creatividad?, ¿Lean?, ¿Startup?,
¿crowdsourcing?, etc…
De la idea al proyecto de forma ágil
Idea de
negocio
De la idea al productoGestióndeoperaciones
Idea de
negocio
Idea de
negocio
De la idea al proyecto de forma ágil
De la idea al producto
Idea
Storytelling - Oportunidad
Modelo de negocio Caso de negocio
Proyecto
Producto
Servicio
Predictivo
Ágil
Lean Startup
Design Thinking
De la idea al proyecto de forma ágil
La idea
Una idea de negocio debe definir:
 ¿Cuál es el producto?... que se está pensando ofrecer
 ¿Para quién?... está pensado.
 ¿Para qué?... en términos de necesidad y utilidad.
 ¿Cómo?... producir o generar lo que
 ¿Por qué los clientes lo preferirán?... que sugiera de forma
general la diferencia respecto a lo ya existente
De la idea al proyecto de forma ágil
La idea
Características de una idea de negocio:
 Debe estar asociada a una noción de producto
 Debe haber clientes que tengan la necesidad del
producto y valoren su satisfacción
 Debe ser posible aprovecharla oportunamente.
 Debe generar ingresos que necesitamos o aspiramos
conseguir
 Debe entusiasmarnos
 Debe representarnos algo hacia lo que podamos
comprometernos.
 Debe ser ética y legalmente permitida.
De la idea al proyecto de forma ágil
La idea
¿Cómo generar ideas de negocio?
 Ideas a partir de lo que a uno le gusta
 Ideas a partir de necesidades
 Ideas a partir de la experiencia laboral que se tiene
 Técnicas creativas
De la idea al proyecto de forma ágil
La oportunidad
Storytelling
Customer insight – Mapa de la empatía
Aproximación
al cliente
De la idea al proyecto de forma ágil
La oportunidad
Storytelling
De la idea al proyecto de forma ágil
La oportunidad
Storytelling
De la idea al proyecto de forma ágil
Modelo de negocio
Canvas Business Model
Segmentos
de clientes
Flujos de
ingreso
Relación
con el
cliente
Canales de
distribución y
comunicaciones
Estructura
de costos
Propuesta
de valor
Actividades
clave
Recursos
clave
Red de
partners
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
Proceso por el cual, la estrategia para desarrollar
productos o servicios se basa en enfrentar los
problemas de gestión y de desarrollo de negocio
desde el mismo enfoque en el que un diseñador
enfrenta y resuelve problemas de diseño,
entendiendo diseño como el diseño creativo y no
como la belleza en sí.
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
Técnicas como el pensamiento abductivo son
clave para que los responsables de tomar
decisiones no limiten su imaginación a lo
puramente lógico, y creen multitud de ideas (por
absurdas que parezcan) para encontrar
soluciones.
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
Método para la resolución de problemas que pone
énfasis en la empatía, identificación de
necesidades, visualización, prototipado,
iteración y creatividad
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
El espíritu del Design Thinking cuando se aplica
al diseño de modelos de negocio o estrategias
empresariales no dista mucho del concepto de
experiencia de usuario, ya que se
trata básicamente de adaptar el negocio o la
estrategia de la empresa a las necesidades de
sus usuario o clientes.
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
Design Thinking = Analytical Thinking + Intuitive
Thinking
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
La innovación es un
resultado desde las
necesidades de los
usuarios
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
De la idea al proyecto de forma ágil
Design Thinking
Pensamientoabductivo
Pensamiento
estructurado
¿CÓMO? ¿QUÉ? ¿QUIÉN?
De la idea al proyecto de forma ágil
Plan de empresa vs Modelo de negocio
Un Plan de Empresa es un documento que
describe el propósito general de una empresa y
los estudios de mercado, técnico, financiero y de
organización, etc.
Un modelo de negocios es dinámico, pudiendo
modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a
los continuos y rápidos cambios.
Un plan de empresa describe cómo se ejecuta el
modelo de negocio
De la idea al proyecto de forma ágil
El proyecto
Caso de negocio
Proyecto
COSTE TIEMPO
ALCANCE
Orientación al
Plan
ALCANCE
COSTE TIEMPO
Orientación a
Valor
Fijar
Estimar
De la idea al proyecto de forma ágil
El proyecto
Guía del PMBOK
Áreasdeconocimiento
Grupo de procesos de la dirección de proyectos
Gestión de la
integración del
proyecto
Gestión del
alcance del
proyecto
Gestión del
tiempo del
proyecto
Gestión de los
costos del
proyecto
Gestión de la
calidad del
proyecto
Gestión de los
recursos
humanos del
proyecto
Gestión de las
comunicaciones
del proyecto
Gestión de los
riesgos del
proyecto
Gestión de las
adquisiciones
del proyecto
Grupo del proceso de
iniciación
Grupo del proceso de
planificación
Grupo del proceso de
ejecución
Grupo del proceso de
seguimiento y control
Grupo del proceso de
cierre
Desarrollar el acta de
constitución del
proyecto
Gestión de los
interesados del
proyecto
Identificar a los
interesados
Desarrollar el plan
para la dirección
del proyecto
Dirigir y gestionar
el trabajo del
proyecto
Monitorear y controlar
el trabajo del proyecto
Realizar el control
integrado de
cambios
Cerrar el proyecto
o fase
Recopilar
requisitos
Definir el alcance
Crear la EDT
Definir las
actividades
Secuenciar las
actividades
Estimar los recursos
de las actividades
Estimar la duración
de las actividades
Desarrollar el
cronograma
Controlar el
Cronograma
Estimar los costos
Determinar el
presupuesto
Controlar los
costos
Planificar la gestión
de la calidad
Realizar el
aseguramiento de
la calidad
Controlar la calidad
Validar el alcance
Controlar el
alcance
Gestionar las
comunicaciones
Controlar las
comunicaciones
Controlar las
adquisiciones
Cerrar las
adquisiciones
Planificar la gestión
de recursos
humanos
Adquirir el equipo del
proyecto
Desarrollar el
equipo del proyecto
Planificar la gestión
de las
comunicaciones
Realizar el análisis
cuantitativo de riesgos
Planificar la respuesta a
los riesgos
Controlar los
riesgos
Planificar la gestion
de las
adquisiciones
Efectuar las
adquisiciones
Planificar la gestión
de riesgos
Identificar los
riesgos
Realizar el análisis
cualitativo de riesgos
Dirigir el equipo del
proyecto
Gestionar la
participación de los
interesados
Adquiere la versión sin logotipos
Planificar la gestión
del alcance
Planificar la gestión
del cronograma
Planificar la gestión
de costos
Controlar la
participación de los
interesados
Planificar la gestión
de los interesados
gedpro
De la idea al proyecto de forma ágil
El proyecto
Visual Project Charter
De la idea al proyecto de forma ágil
Lean Startup
¿Qué pinta en todo esto?
De la idea al proyecto de forma ágil
Lean Startup
¿Lean?
De la idea al proyecto de forma ágil
Lean Startup
Lean Startup se inspira en el
método Lean Manufacturing
creado por Toyota
De la idea al proyecto de forma ágil
¿Startup?
De la idea al proyecto de forma ágil
Una startup es una institución diseñada
para crear un nuevo producto o servicio
en condiciones de extrema
incertidumbre
De la idea al proyecto de forma ágil
• Los emprendedores están en todas partes
• Emprender es gestionar
• Aprendizaje validado
• Crear – Medir – Aprender
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
• En una startup guía el aprendizaje
• Hay que aprender que elementos de la estrategia funcionan para alcanzar la
visión
• Aprendizaje validado: es un método riguroso para mostrar hacia dónde seguir
cuando uno está metido en la tierra de la extrema incertidumbre en la que crecen
las startups. Es un proceso para demostrar empíricamente que un equipo ha
descubierto información valiosa sobre las posibilidades presentes y futuras del
negocio.
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
• En una startup guía el aprendizaje
• Aprendizaje validado:
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Lanzar el
producto cuanto
antes
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Lanzar el producto
cuanto antes
¿Feedback?
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Lanzar el producto cuanto antes
Los prototipos crean conversaciones
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Valor vs Desperdicio
•Informe Standish Group
• Proyectos cancelados: 31 %
• Proyectos problematicos: 53
• Proyectos con éxito: 16 %
• Funcionalidades no usadas: 64 %
• Usadas rara vez: 16%
• Usadas: 20%
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Valor vs Desperdicio
COSTE TIEMPO
ALCANCE
Orientación al
Plan
ALCANCE
COSTE TIEMPO
Orientación a
Valor
Fijar
Estimar
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Pivotar
o
Perseverar
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Pivotar o perseverar
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Experimenta
• Si no puedes fallar no puedes aprender  Falla cuanto antes
• Think big, start small  Zappos
• Experimenta cuanto antes
• Descomponer la visión
• Un experimento es un producto
• ¿Conocen los consumidores el problema que tratas de resolver?
• Si hay una solución, ¿la compraría?
• ¿Tendrían que comprar la nuestra?
• ¿Podemos construir la solución al problema?
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
EL ÉXITO ES
APRENDER COMO
SOLUCIONAR EL
PROBLEMA DEL
CLIENTE
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
• ¿Cómo la visión lidera la dirección?
Lean Startup
ALCANCE
COSTE TIEMPO
Orientación a
Valor
De la idea al proyecto de forma ágil
Producto Mínimo Viable (PMV)
Un producto mínimo viable ayuda a empezar con el proceso de
aprendizaje lo más rápidamente posible. Es la forma más rápida de entrar
en el circuito del feedback de Crear – Medir – Aprender con el mínimo
esfuerzo.
El objetivo del producto mínimo viable es comenzar con el proceso de
aprendizaje. No está diseñado solo para comprobar solo cuestiones
técnicas y de diseño sino que ayuda a probar las hipótesis fundamentales
del negocio.
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Leap
Hipótesis de creación de valor
+
Hipótesis de crecimiento
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Crecimiento
• Early adopters
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Una startup tiene que crear una
organización adaptativa en la que se
pueda ajustar automáticamente su
proceso y resultado a las condiciones
actuales
Lean Startup
De la idea al proyecto de forma ágil
Agile - Scrum
De la idea al proyecto de forma ágil
Agile - Kanban
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Historia Pendiente Pruebas
WIP 4
Desarrollo
WIP 6
Hecho
TerminadoEn curso
Agile - Kanban
De la idea al proyecto de forma ágil
Agile - Kanban – Cuellos de botella
 Eliminar tareas superflua (waste)
 Que el cuello de botella no queda demasiado tiempo bloqueado
 Que exista la priorización correcta
 Parar la línea:
 Política de cero defectos
 Reducción del gasto
 Pensamiento a largo plazo
 Foco en la calidad
De la idea al proyecto de forma ágil
Agile - Kanban
 Kanban permite una respuesta más rápida al cambio que Scrum
 WIP alto  tareas ociosas, mal tiempo de respuesta
 WIP bajo  gente ociosa, mala productividad
De la idea al proyecto de forma ágil
Scrum + Kanban = Scrumban
De la idea al proyecto de forma ágil
Transformar ideas en proyectos
De la idea al proyecto de forma ágil
Transformar ideas en proyectos
De la idea al proyecto de forma ágil
Transformar ideas en proyectos
De la idea al proyecto de forma ágil
Transformar ideas en proyectos
De la idea al proyecto de forma ágil
¿Te animas?
De la idea al proyecto de forma ágil
Gracias
José Moro Melón
facebook.com/josemoromelon
linkedin.com/in/josemoro
twitter.com/gedpro
slideshare.net/gedprowww.gedpro.com
Preguntas
1 of 68

Recommended

2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto by
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto 2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto
2. contabilidad publica: Plan Nacional de Desarrollo y Presupuesto Janeth Lozano Lozano
12.7K views15 slides
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli) by
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Jonathan Chulli
31K views8 slides
Design thinking aplicado al project management by
Design thinking aplicado al project managementDesign thinking aplicado al project management
Design thinking aplicado al project managementgedpro project management experts
6.9K views61 slides
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4 by
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4
Las actividades de innovación según el Manual de Oslo (2018) Cap 4Juan Vicente García Manjón
4.5K views24 slides
¿Por qué no innovan las empresas? by
¿Por qué no innovan las empresas?¿Por qué no innovan las empresas?
¿Por qué no innovan las empresas?Ideas2Value Network
743 views5 slides
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION by
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONPROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONMANUEL GARCIA
12.5K views35 slides

More Related Content

What's hot

Formulación y Evaluación de Proyectos by
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosJuan Carlos Fernández
33.9K views75 slides
DESARROLLO ORGANIZACIONAL by
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALjorgealemanandres
39 views29 slides
Características de la nueva gestión pública by
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaWillian Gonzalez
3.4K views7 slides
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion by
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionArale Einstein Jonestown
4.5K views17 slides
Analisis del sector inmobiliario by
Analisis del sector inmobiliarioAnalisis del sector inmobiliario
Analisis del sector inmobiliariorperezllanes
50.7K views144 slides

What's hot(20)

Características de la nueva gestión pública by Willian Gonzalez
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión pública
Willian Gonzalez3.4K views
Analisis del sector inmobiliario by rperezllanes
Analisis del sector inmobiliarioAnalisis del sector inmobiliario
Analisis del sector inmobiliario
rperezllanes50.7K views
REACCIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO FRENTE AL CARRUSEL DE LA CONTRATACIÓN EN BOGO... by Manuel Bedoya D
 REACCIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO FRENTE AL CARRUSEL DE LA CONTRATACIÓN EN BOGO... REACCIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO FRENTE AL CARRUSEL DE LA CONTRATACIÓN EN BOGO...
REACCIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO FRENTE AL CARRUSEL DE LA CONTRATACIÓN EN BOGO...
Manuel Bedoya D805 views
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial según el Manual de Osl... by Juan Vicente García Manjón
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial  según el Manual de Osl...Conceptos y definiciones de la innovación empresarial  según el Manual de Osl...
Conceptos y definiciones de la innovación empresarial según el Manual de Osl...
App by CEFIC
AppApp
App
CEFIC1.7K views
Competitividad empresarial Competitividad empresarial by Walter Caro Lucena
Competitividad empresarial Competitividad empresarialCompetitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Walter Caro Lucena1.8K views

Viewers also liked

Charla Design Thinking + Experiencia de Servicios by
Charla Design Thinking + Experiencia de ServiciosCharla Design Thinking + Experiencia de Servicios
Charla Design Thinking + Experiencia de ServiciosDiego Rodriguez Bastias
3.1K views136 slides
Seminario Nueva Ley de Emprendedores by
Seminario Nueva Ley de EmprendedoresSeminario Nueva Ley de Emprendedores
Seminario Nueva Ley de EmprendedoresInesem Instituto Europeo
3.2K views33 slides
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios by
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y serviciosDesign Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y serviciosAPD Asociación para el Progreso de la Dirección
1.3K views5 slides
How to make an impact? by
How to make an impact?How to make an impact?
How to make an impact?Pieter Baert
1.8K views41 slides
Urjc master profesorado innovation & ICT in English by
Urjc master profesorado innovation & ICT in EnglishUrjc master profesorado innovation & ICT in English
Urjc master profesorado innovation & ICT in EnglishPlataforma Proyecta
852 views21 slides
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción by
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción Innovare
1.8K views17 slides

Viewers also liked(20)

How to make an impact? by Pieter Baert
How to make an impact?How to make an impact?
How to make an impact?
Pieter Baert1.8K views
Urjc master profesorado innovation & ICT in English by Plataforma Proyecta
Urjc master profesorado innovation & ICT in EnglishUrjc master profesorado innovation & ICT in English
Urjc master profesorado innovation & ICT in English
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción by Innovare
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
Innovare1.8K views
Product Owners, Scrum Masters, Agile Coaches, Unicornios y otros seres mitoló... by Thinking With You
Product Owners, Scrum Masters, Agile Coaches, Unicornios y otros seres mitoló...Product Owners, Scrum Masters, Agile Coaches, Unicornios y otros seres mitoló...
Product Owners, Scrum Masters, Agile Coaches, Unicornios y otros seres mitoló...
How to give feedback when somebody's wrong by GetSmarter
How to give feedback when somebody's wrongHow to give feedback when somebody's wrong
How to give feedback when somebody's wrong
GetSmarter2.4K views
Coaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas by Juan Carlos Fernandez
Coaching en el Desarrollo de las Competencias DirectivasCoaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Coaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Leister taller sueños_17 by Manuel Seijo
Leister taller sueños_17Leister taller sueños_17
Leister taller sueños_17
Manuel Seijo719 views
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge... by Inesem Instituto Europeo
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la  Administración  y Ge...Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la  Administración  y Ge...
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge...
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital by Inesem Instituto Europeo
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing DigitalPresentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Solemne II Grant Thornton International by Paula Bruna
Solemne II   Grant Thornton InternationalSolemne II   Grant Thornton International
Solemne II Grant Thornton International
Paula Bruna1.6K views
5 Ways to Give Feedback that Elicits Real Change by BambooHR
5 Ways to Give Feedback that Elicits Real Change5 Ways to Give Feedback that Elicits Real Change
5 Ways to Give Feedback that Elicits Real Change
BambooHR381.5K views

Similar to De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil

Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers by
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managersDesigning for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managersVíctor Manuel García Luna
1.5K views90 slides
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial by
Lecciones de Desaprendizaje EmpresarialLecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje EmpresarialThinkers Company
964 views17 slides
#PMideas: Gestión de proyectos, ¿Moda o Necesidad? by
#PMideas: Gestión de proyectos, ¿Moda o Necesidad?#PMideas: Gestión de proyectos, ¿Moda o Necesidad?
#PMideas: Gestión de proyectos, ¿Moda o Necesidad?Carlos J. Pampliega, PMP
2K views111 slides
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala by
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escalaDesign Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escalaVíctor Manuel García Luna
10 views35 slides
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio by
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocioCómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocioAPD Asociación para el Progreso de la Dirección
417 views6 slides
Senior Management Program in Digital Innovation by
Senior Management Program in Digital InnovationSenior Management Program in Digital Innovation
Senior Management Program in Digital InnovationICEMD
125 views8 slides

Similar to De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil(20)

Lecciones de Desaprendizaje Empresarial by Thinkers Company
Lecciones de Desaprendizaje EmpresarialLecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
Thinkers Company964 views
Senior Management Program in Digital Innovation by ICEMD
Senior Management Program in Digital InnovationSenior Management Program in Digital Innovation
Senior Management Program in Digital Innovation
ICEMD125 views
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera by fernandomilla.es
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
fernandomilla.es4.5K views
Por qué innovar by eiuss
Por qué innovarPor qué innovar
Por qué innovar
eiuss984 views
victor huguet nuñez, design thinking, pyme, asesoria empresas, transformacion... by VictorHuguet
victor huguet nuñez, design thinking, pyme, asesoria empresas, transformacion...victor huguet nuñez, design thinking, pyme, asesoria empresas, transformacion...
victor huguet nuñez, design thinking, pyme, asesoria empresas, transformacion...
VictorHuguet72 views
Thinking Online Presentación Corporativa by yuste
Thinking Online   Presentación CorporativaThinking Online   Presentación Corporativa
Thinking Online Presentación Corporativa
yuste303 views
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking by Diego Rodriguez Bastias
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design ThinkingBrochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Brochure de Servicios Consulting Design - Cdesign - Design Thinking
Agile4Teams Dossier (ES) by Rafael Igual
Agile4Teams Dossier (ES)Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)
Rafael Igual511 views
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le... by Alturasoluciones
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Alturasoluciones460 views

More from gedpro project management experts

Integracion lean y agile en la gestion de proyectos con frameworks hibridos by
Integracion lean y agile en la gestion de proyectos con frameworks hibridosIntegracion lean y agile en la gestion de proyectos con frameworks hibridos
Integracion lean y agile en la gestion de proyectos con frameworks hibridosgedpro project management experts
1.5K views30 slides
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital by
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital gedpro project management experts
1.5K views31 slides
Scheduling and deployment of an evm system integrated with risk management in... by
Scheduling and deployment of an evm system integrated with risk management in...Scheduling and deployment of an evm system integrated with risk management in...
Scheduling and deployment of an evm system integrated with risk management in...gedpro project management experts
3K views52 slides
Planificación e implementación de un sistema de valor ganado integrado gestió... by
Planificación e implementación de un sistema de valor ganado integrado gestió...Planificación e implementación de un sistema de valor ganado integrado gestió...
Planificación e implementación de un sistema de valor ganado integrado gestió...gedpro project management experts
3.7K views52 slides
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste by
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo costeEmprender low cost como arrancar con exito y a bajo coste
Emprender low cost como arrancar con exito y a bajo costegedpro project management experts
2.5K views132 slides
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta by
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjuntaGestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjuntagedpro project management experts
7.6K views33 slides

More from gedpro project management experts(20)

Recently uploaded

Infografía .pdf by
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 views1 slide
Nueva cotización RETA 2024.pptx by
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
149 views13 slides
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... by
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Prevencionar
192 views17 slides
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf by
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfJhonsonIssuiza28
5 views1 slide
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados by
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosPrevencionar
276 views20 slides
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... by
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 slides

Recently uploaded(20)

Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... by Prevencionar
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Prevencionar192 views
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf by JhonsonIssuiza28
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados by Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... by Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... by andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral by Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 views
PRESENTACION EL MERCADO.pptx by MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... by Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 views
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones by Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar133 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... by Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 views
Mapa conceptual 2.pptx by JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs by Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 views
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a by Prevencionar
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar313 views
Título: Hay vida después del acuerdo by juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma7649 views
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... by Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 views

De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma agil

  • 1. Earned Value Management y Risk Management Webinar 19 de marzo de 2014 José Moro Melón facebook.com/josemoromelon linkedin.com/in/josemoro gplus.to/josemoro twitter.com/gedpro slideshare.net/gedpro De la idea al proyecto. Como transformar ideas en proyectos de forma ágil www.gedpro.com
  • 2. Earned Value Management y Risk Management
  • 3. De la idea al proyecto de forma ágil ¿Quién soy? • Ingeniero Industrial • Fundador de GEDPRO • Consultoría • Formación • Outsourcing • Tecnología Consultor Tecnológico PMO Designer Portfolio Manager GEDPRO impulsaTIC ideas4projects
  • 4. De la idea al proyecto de forma ágil De la idea al producto ¿Creatividad?, ¿Lean?, ¿Startup?, ¿crowdsourcing?, etc…
  • 5. De la idea al proyecto de forma ágil Idea de negocio De la idea al productoGestióndeoperaciones Idea de negocio Idea de negocio
  • 6. De la idea al proyecto de forma ágil De la idea al producto Idea Storytelling - Oportunidad Modelo de negocio Caso de negocio Proyecto Producto Servicio Predictivo Ágil Lean Startup Design Thinking
  • 7. De la idea al proyecto de forma ágil La idea Una idea de negocio debe definir:  ¿Cuál es el producto?... que se está pensando ofrecer  ¿Para quién?... está pensado.  ¿Para qué?... en términos de necesidad y utilidad.  ¿Cómo?... producir o generar lo que  ¿Por qué los clientes lo preferirán?... que sugiera de forma general la diferencia respecto a lo ya existente
  • 8. De la idea al proyecto de forma ágil La idea Características de una idea de negocio:  Debe estar asociada a una noción de producto  Debe haber clientes que tengan la necesidad del producto y valoren su satisfacción  Debe ser posible aprovecharla oportunamente.  Debe generar ingresos que necesitamos o aspiramos conseguir  Debe entusiasmarnos  Debe representarnos algo hacia lo que podamos comprometernos.  Debe ser ética y legalmente permitida.
  • 9. De la idea al proyecto de forma ágil La idea ¿Cómo generar ideas de negocio?  Ideas a partir de lo que a uno le gusta  Ideas a partir de necesidades  Ideas a partir de la experiencia laboral que se tiene  Técnicas creativas
  • 10. De la idea al proyecto de forma ágil La oportunidad Storytelling Customer insight – Mapa de la empatía Aproximación al cliente
  • 11. De la idea al proyecto de forma ágil La oportunidad Storytelling
  • 12. De la idea al proyecto de forma ágil La oportunidad Storytelling
  • 13. De la idea al proyecto de forma ágil Modelo de negocio Canvas Business Model Segmentos de clientes Flujos de ingreso Relación con el cliente Canales de distribución y comunicaciones Estructura de costos Propuesta de valor Actividades clave Recursos clave Red de partners
  • 14. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking Proceso por el cual, la estrategia para desarrollar productos o servicios se basa en enfrentar los problemas de gestión y de desarrollo de negocio desde el mismo enfoque en el que un diseñador enfrenta y resuelve problemas de diseño, entendiendo diseño como el diseño creativo y no como la belleza en sí.
  • 15. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking Técnicas como el pensamiento abductivo son clave para que los responsables de tomar decisiones no limiten su imaginación a lo puramente lógico, y creen multitud de ideas (por absurdas que parezcan) para encontrar soluciones.
  • 16. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking Método para la resolución de problemas que pone énfasis en la empatía, identificación de necesidades, visualización, prototipado, iteración y creatividad
  • 17. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking El espíritu del Design Thinking cuando se aplica al diseño de modelos de negocio o estrategias empresariales no dista mucho del concepto de experiencia de usuario, ya que se trata básicamente de adaptar el negocio o la estrategia de la empresa a las necesidades de sus usuario o clientes.
  • 18. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking
  • 19. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking Design Thinking = Analytical Thinking + Intuitive Thinking
  • 20. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking La innovación es un resultado desde las necesidades de los usuarios
  • 21. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking
  • 22. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking
  • 23. De la idea al proyecto de forma ágil Design Thinking Pensamientoabductivo Pensamiento estructurado ¿CÓMO? ¿QUÉ? ¿QUIÉN?
  • 24. De la idea al proyecto de forma ágil Plan de empresa vs Modelo de negocio Un Plan de Empresa es un documento que describe el propósito general de una empresa y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, etc. Un modelo de negocios es dinámico, pudiendo modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a los continuos y rápidos cambios. Un plan de empresa describe cómo se ejecuta el modelo de negocio
  • 25. De la idea al proyecto de forma ágil El proyecto Caso de negocio Proyecto COSTE TIEMPO ALCANCE Orientación al Plan ALCANCE COSTE TIEMPO Orientación a Valor Fijar Estimar
  • 26. De la idea al proyecto de forma ágil El proyecto Guía del PMBOK Áreasdeconocimiento Grupo de procesos de la dirección de proyectos Gestión de la integración del proyecto Gestión del alcance del proyecto Gestión del tiempo del proyecto Gestión de los costos del proyecto Gestión de la calidad del proyecto Gestión de los recursos humanos del proyecto Gestión de las comunicaciones del proyecto Gestión de los riesgos del proyecto Gestión de las adquisiciones del proyecto Grupo del proceso de iniciación Grupo del proceso de planificación Grupo del proceso de ejecución Grupo del proceso de seguimiento y control Grupo del proceso de cierre Desarrollar el acta de constitución del proyecto Gestión de los interesados del proyecto Identificar a los interesados Desarrollar el plan para la dirección del proyecto Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Realizar el control integrado de cambios Cerrar el proyecto o fase Recopilar requisitos Definir el alcance Crear la EDT Definir las actividades Secuenciar las actividades Estimar los recursos de las actividades Estimar la duración de las actividades Desarrollar el cronograma Controlar el Cronograma Estimar los costos Determinar el presupuesto Controlar los costos Planificar la gestión de la calidad Realizar el aseguramiento de la calidad Controlar la calidad Validar el alcance Controlar el alcance Gestionar las comunicaciones Controlar las comunicaciones Controlar las adquisiciones Cerrar las adquisiciones Planificar la gestión de recursos humanos Adquirir el equipo del proyecto Desarrollar el equipo del proyecto Planificar la gestión de las comunicaciones Realizar el análisis cuantitativo de riesgos Planificar la respuesta a los riesgos Controlar los riesgos Planificar la gestion de las adquisiciones Efectuar las adquisiciones Planificar la gestión de riesgos Identificar los riesgos Realizar el análisis cualitativo de riesgos Dirigir el equipo del proyecto Gestionar la participación de los interesados Adquiere la versión sin logotipos Planificar la gestión del alcance Planificar la gestión del cronograma Planificar la gestión de costos Controlar la participación de los interesados Planificar la gestión de los interesados gedpro
  • 27. De la idea al proyecto de forma ágil El proyecto Visual Project Charter
  • 28. De la idea al proyecto de forma ágil Lean Startup ¿Qué pinta en todo esto?
  • 29. De la idea al proyecto de forma ágil Lean Startup ¿Lean?
  • 30. De la idea al proyecto de forma ágil Lean Startup Lean Startup se inspira en el método Lean Manufacturing creado por Toyota
  • 31. De la idea al proyecto de forma ágil ¿Startup?
  • 32. De la idea al proyecto de forma ágil Una startup es una institución diseñada para crear un nuevo producto o servicio en condiciones de extrema incertidumbre
  • 33. De la idea al proyecto de forma ágil • Los emprendedores están en todas partes • Emprender es gestionar • Aprendizaje validado • Crear – Medir – Aprender Lean Startup
  • 34. De la idea al proyecto de forma ágil • En una startup guía el aprendizaje • Hay que aprender que elementos de la estrategia funcionan para alcanzar la visión • Aprendizaje validado: es un método riguroso para mostrar hacia dónde seguir cuando uno está metido en la tierra de la extrema incertidumbre en la que crecen las startups. Es un proceso para demostrar empíricamente que un equipo ha descubierto información valiosa sobre las posibilidades presentes y futuras del negocio. Lean Startup
  • 35. De la idea al proyecto de forma ágil • En una startup guía el aprendizaje • Aprendizaje validado: Lean Startup
  • 36. De la idea al proyecto de forma ágil Lanzar el producto cuanto antes Lean Startup
  • 37. De la idea al proyecto de forma ágil Lanzar el producto cuanto antes ¿Feedback? Lean Startup
  • 38. De la idea al proyecto de forma ágil Lanzar el producto cuanto antes Los prototipos crean conversaciones Lean Startup
  • 39. De la idea al proyecto de forma ágil Valor vs Desperdicio •Informe Standish Group • Proyectos cancelados: 31 % • Proyectos problematicos: 53 • Proyectos con éxito: 16 % • Funcionalidades no usadas: 64 % • Usadas rara vez: 16% • Usadas: 20% Lean Startup
  • 40. De la idea al proyecto de forma ágil Valor vs Desperdicio COSTE TIEMPO ALCANCE Orientación al Plan ALCANCE COSTE TIEMPO Orientación a Valor Fijar Estimar Lean Startup
  • 41. De la idea al proyecto de forma ágil Pivotar o Perseverar Lean Startup
  • 42. De la idea al proyecto de forma ágil Pivotar o perseverar Lean Startup
  • 43. De la idea al proyecto de forma ágil Experimenta • Si no puedes fallar no puedes aprender  Falla cuanto antes • Think big, start small  Zappos • Experimenta cuanto antes • Descomponer la visión • Un experimento es un producto • ¿Conocen los consumidores el problema que tratas de resolver? • Si hay una solución, ¿la compraría? • ¿Tendrían que comprar la nuestra? • ¿Podemos construir la solución al problema? Lean Startup
  • 44. De la idea al proyecto de forma ágil EL ÉXITO ES APRENDER COMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL CLIENTE Lean Startup
  • 45. De la idea al proyecto de forma ágil • ¿Cómo la visión lidera la dirección? Lean Startup ALCANCE COSTE TIEMPO Orientación a Valor
  • 46. De la idea al proyecto de forma ágil Producto Mínimo Viable (PMV) Un producto mínimo viable ayuda a empezar con el proceso de aprendizaje lo más rápidamente posible. Es la forma más rápida de entrar en el circuito del feedback de Crear – Medir – Aprender con el mínimo esfuerzo. El objetivo del producto mínimo viable es comenzar con el proceso de aprendizaje. No está diseñado solo para comprobar solo cuestiones técnicas y de diseño sino que ayuda a probar las hipótesis fundamentales del negocio. Lean Startup
  • 47. De la idea al proyecto de forma ágil Leap Hipótesis de creación de valor + Hipótesis de crecimiento Lean Startup
  • 48. De la idea al proyecto de forma ágil Crecimiento • Early adopters Lean Startup
  • 49. De la idea al proyecto de forma ágil Una startup tiene que crear una organización adaptativa en la que se pueda ajustar automáticamente su proceso y resultado a las condiciones actuales Lean Startup
  • 50. De la idea al proyecto de forma ágil Agile - Scrum
  • 51. De la idea al proyecto de forma ágil Agile - Kanban Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso
  • 52. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 53. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 54. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 55. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 56. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 57. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 58. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 59. De la idea al proyecto de forma ágil Historia Pendiente Pruebas WIP 4 Desarrollo WIP 6 Hecho TerminadoEn curso Agile - Kanban
  • 60. De la idea al proyecto de forma ágil Agile - Kanban – Cuellos de botella  Eliminar tareas superflua (waste)  Que el cuello de botella no queda demasiado tiempo bloqueado  Que exista la priorización correcta  Parar la línea:  Política de cero defectos  Reducción del gasto  Pensamiento a largo plazo  Foco en la calidad
  • 61. De la idea al proyecto de forma ágil Agile - Kanban  Kanban permite una respuesta más rápida al cambio que Scrum  WIP alto  tareas ociosas, mal tiempo de respuesta  WIP bajo  gente ociosa, mala productividad
  • 62. De la idea al proyecto de forma ágil Scrum + Kanban = Scrumban
  • 63. De la idea al proyecto de forma ágil Transformar ideas en proyectos
  • 64. De la idea al proyecto de forma ágil Transformar ideas en proyectos
  • 65. De la idea al proyecto de forma ágil Transformar ideas en proyectos
  • 66. De la idea al proyecto de forma ágil Transformar ideas en proyectos
  • 67. De la idea al proyecto de forma ágil ¿Te animas?
  • 68. De la idea al proyecto de forma ágil Gracias José Moro Melón facebook.com/josemoromelon linkedin.com/in/josemoro twitter.com/gedpro slideshare.net/gedprowww.gedpro.com Preguntas