SlideShare a Scribd company logo
DIETA EQUILIBRA
Una dieta equilibrada contiene todos los alimentos
necesarios para conseguir un estado nutricional
óptimo, que permita llevar a cabo los procesos
metabólicos y el trabajo físico necesario. La dieta
debe suministrar suficientes nutrientes con
funciones plásticas y reguladoras (proteínas,
minerales y vitaminas). Cuando no tenemos una
dieta equilibrada, o cuando por problemas
psicológicos no nos alimentamos adecuadamente,
nuestro organismo responde con diferentes
trastornos que causan problemas de salud.
La pirámide alimenticia es uno de los modelos más
usados para ordenar una dieta ideal.
Es un gráfico que establece porciones diarias de
cada grupo alimenticio, de acuerdo al sexo, edad,
altura, actividad, etc. Los diferentes alimentos se
dividen en grupos que van formando los niveles de
la pirámides, de unos se debe comer más que de
otros, pero todos son necesarios para una dieta
equilibrada.
PATOLOGÍAS ALIMENTARIAS
DESNUTRICIÓN
Esta enfermedad se da
como consecuencia de
una alimentación
deficiente, es decir, sin
las sustancias nutritivas
necesarias para que
nuestro organismo
funcione
adecuadamente. Los
síntomas que se
presentan son: palidez,
desmayos, caída del
cabello y perdida de la
Capacidad intelectual. Si es severa, la desnutrición
puede causar la muerte.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada
año alrededor del 23% de niños en el mundo nacen
con un peso inferior del que, normalmente, se
considera saludable. Este déficit en el peso,
también conocido como insuficiencia ponderal, en
gran medida, se debe a la malnutrición de las
mujeres durante su período de gestación.
Este tipo de nacimientos se presenta, en su mayoría
en países en vías de desarrollo.
OBESIDAD
Cuando una persona
ingiere más de lo que
consume, su cuerpo
acumula grasa sube de
peso, y eventualmente
puede caer en el
obesidad. La obesidad es
un trastorno
caracterizado por el
exceso de grasa corporal,
que altera la salud del
individuo y que, en
muchas oportunidades
lo pone en riesgo de desarrollar una enfermedad
crónica. Clínicamente, se considera a un individuo
como obeso cuando su peso total supera en un 20%
de peso medio ideal para su edad, talla y sexo.
Las consecuencias mas frecuentes de la obesidad
son: las enfermedades cardiovasculares
(principalmente cardiopatía y accidente
cerebrovascular), la diabetes, la hipertensión, los
trastornos del aparato locomotor como la artritis y
algunos cánceres (del endometrio, la mama y el
colon).
CONDUCTAS PATOLÓGICAS.
ANOREXIA BULIMIA

More Related Content

What's hot

Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Bárbara Álvarez
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
lupitaguzman13
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Nutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palaciosNutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palacios
allicanelita
 
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentes
dianiz03
 

What's hot (20)

Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
 
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
 
Alimentación.
Alimentación.Alimentación.
Alimentación.
 
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentaciónNutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentación
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
 
Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
 
Mala alimentación
Mala alimentaciónMala alimentación
Mala alimentación
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Consecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentaciónConsecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentación
 
Triptico obesidad
Triptico obesidadTriptico obesidad
Triptico obesidad
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Mala alimentacion
Mala alimentacionMala alimentacion
Mala alimentacion
 
Nutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palaciosNutrición en el adolescente por allison palacios
Nutrición en el adolescente por allison palacios
 
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
 
La obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentesLa obesidad en los adolescentes
La obesidad en los adolescentes
 
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero SantiagoMala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
 
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexiaTrastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
 
Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.
 

Similar to Disfunciones alimentarias

Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.
mnilco
 
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
mnilco
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
GRUPOZAPOPAN
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
vivi021298
 
Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024
Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024
Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024
ssuser3469471
 

Similar to Disfunciones alimentarias (20)

Plan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptxPlan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptx
 
Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.
 
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxAlimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
Alimentacion y SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024
Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024
Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024
 
La alimentacion denis
La alimentacion denisLa alimentacion denis
La alimentacion denis
 
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
1629323499216_DIETA DE ADULTO MAYOR.pptx
 
Trabajo de salud_y_alimentac
Trabajo de salud_y_alimentacTrabajo de salud_y_alimentac
Trabajo de salud_y_alimentac
 
Trabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacionTrabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Disfunciones alimentarias

  • 1.
  • 2. DIETA EQUILIBRA Una dieta equilibrada contiene todos los alimentos necesarios para conseguir un estado nutricional óptimo, que permita llevar a cabo los procesos metabólicos y el trabajo físico necesario. La dieta debe suministrar suficientes nutrientes con funciones plásticas y reguladoras (proteínas, minerales y vitaminas). Cuando no tenemos una dieta equilibrada, o cuando por problemas psicológicos no nos alimentamos adecuadamente, nuestro organismo responde con diferentes trastornos que causan problemas de salud. La pirámide alimenticia es uno de los modelos más usados para ordenar una dieta ideal.
  • 3.
  • 4. Es un gráfico que establece porciones diarias de cada grupo alimenticio, de acuerdo al sexo, edad, altura, actividad, etc. Los diferentes alimentos se dividen en grupos que van formando los niveles de la pirámides, de unos se debe comer más que de otros, pero todos son necesarios para una dieta equilibrada. PATOLOGÍAS ALIMENTARIAS
  • 5. DESNUTRICIÓN Esta enfermedad se da como consecuencia de una alimentación deficiente, es decir, sin las sustancias nutritivas necesarias para que nuestro organismo funcione adecuadamente. Los síntomas que se presentan son: palidez, desmayos, caída del cabello y perdida de la
  • 6. Capacidad intelectual. Si es severa, la desnutrición puede causar la muerte. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año alrededor del 23% de niños en el mundo nacen con un peso inferior del que, normalmente, se considera saludable. Este déficit en el peso, también conocido como insuficiencia ponderal, en gran medida, se debe a la malnutrición de las mujeres durante su período de gestación. Este tipo de nacimientos se presenta, en su mayoría en países en vías de desarrollo.
  • 7. OBESIDAD Cuando una persona ingiere más de lo que consume, su cuerpo acumula grasa sube de peso, y eventualmente puede caer en el obesidad. La obesidad es un trastorno caracterizado por el exceso de grasa corporal, que altera la salud del individuo y que, en muchas oportunidades
  • 8. lo pone en riesgo de desarrollar una enfermedad crónica. Clínicamente, se considera a un individuo como obeso cuando su peso total supera en un 20% de peso medio ideal para su edad, talla y sexo. Las consecuencias mas frecuentes de la obesidad son: las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), la diabetes, la hipertensión, los trastornos del aparato locomotor como la artritis y algunos cánceres (del endometrio, la mama y el colon). CONDUCTAS PATOLÓGICAS.