SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución histórica del
ordenador
Basado en una presentación de
Ing. Wilder Perdomo Charry
INTRODUCCIÓN
El ser humano siempre ha necesitado
encontrar métodos rápidos y efectivos para
resolver sus cálculos, y con ayuda de su gran
inventiva, ha conseguido a través de los
siglos desarrollar los ordenadores.
Hoy en día ya estamos acostumbrados a vivir
con ellos, y no nos percatamos de que su
aparición ha tenido una gran influencia en
diversos aspectos de nuestra vida diaria,
mejorándola y abriendo puertas que antes
eran desconocidas para la humanidad.
I GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1940 – 1952)
Los ordenadores de la primera Generación emplearon válvulas de
vacío (bulbos o tubos al vacío) para procesar información
Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas.
Esas computadoras de válvulas eran mucho más grandes y
generaban más calor que los modelos contemporáneos.
Se programaban en lenguaje de máquina (códigos binarios)
Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la
MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
I GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1940 – 1952)
Tubos o bulbos al vacío
Las máquinas eran tan grandes
que ocupaban mucho espacio
generando mucho calor
II GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1959 – 1964)
Las válvulas de vacío fueron reemplazadas por los transistores.
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de
ordenadores, más rápidos, más pequeños y con menores
necesidades de ventilación, así como con menor consumo de
energía
Se empezaron a programar con lenguajes de alto nivel.
Se comenzaron a usar para nuevas aplicaciones, como control de
tráfico aéreo y simulaciones.
En 1962 se creó el primer juego de ordenador, llamado
“Spacewar”
II GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1959 – 1964)
transistor Transistores
colocados
1º juego ordenador: SPACEWAR
III GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1964 – 1971)
Aparecen con los circuitos integrados (pastillas de silicio, chips o
microchips) en los cuales se colocan miles de componentes
electrónicos, en una integración en miniatura.
Los ordenadores nuevamente se hicieron más pequeños, más
rápidos, desprendían menos calor y eran energéticamente más
eficientes.
Multiprogramación: podían procesar varios programas de manera
simultánea.
Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la
Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc..
Comenzó la industria del “software”.
III GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1964 – 1971)
Pastillas de silicio,
chips o microchips Circuitos integrados
Computadora IBM 360
IV GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1971 – 1981)
Aquí aparecen los microprocesadores, un gran adelanto de la
microelectrónica, que son circuitos integrados de alta densidad y
con una velocidad impresionante.
Nacen los ordenadores personales, que producen la gran
"revolución informática“ en la sociedad.
El software experimenta un considerable avance, y surgen las
aplicaciones que todos conocemos y usamos hoy en día:
procesadores de texto, las hojas de cálculo, programas para
gráficos...
Aparecen los “superordenadores” capaces de realizar una
enorme cantidad de cálculos, usados en investigaciones
científicas.
IV GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1971 – 1981)
Microprocesadores
Ordenadores personales
V GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1982 – 1995)
Fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a partir de 1982.
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase
de ordenadores que utilizarían técnicas y tecnologías
de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como
del software.
Serían capaces de resolver problemas complejos, como
la traducción automática de una lengua natural a otra (del
japonés al inglés, por ejemplo).
El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados
esperados, aunque abrió la puerta a la robótica y la inteligencia
artificial.
V GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1982 – 1995)
Robótica
V GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1982 – 1995)
Inteligencia Artificial
VI GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1995 – hasta hoy día)
Los ordenadores de esta generación cuentan con arquitecturas
combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán
creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos
de banda impresionantes.
Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o
están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia /
artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos, etcétera.
Aparecen las redes inalámbricas.
VI GENERACIÓN DE ORDENADORES
(1995 – hasta hoy día)

Más contenido relacionado

Similar a Evolucion historica del ordenador

Jeff presentacion
Jeff presentacionJeff presentacion
Jeff presentacionjeffalb
 
Generación computadoras
Generación computadorasGeneración computadoras
Generación computadoras
Guillermo Castillo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasMiguel Angel
 
Generacion de las Computadoras
Generacion de las ComputadorasGeneracion de las Computadoras
Generacion de las Computadoras
Avilia Pacheco
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Camilo Laverde
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Camilo Laverde
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
MariaSoledadGomezFuc
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorJose Tallaferro
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras alfredsa
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadorasmati_12
 
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
Andrea Andrade
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
erikalexanderandrade
 
Tipos y generaciones de computadoras
Tipos y generaciones de computadorasTipos y generaciones de computadoras
Tipos y generaciones de computadoras
esdeguau27
 
Las generaciones de la computación
Las generaciones de la computaciónLas generaciones de la computación
Las generaciones de la computación
BRAYAN HUGO BARRIONUEVO SANCHES
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
Frida de Cid
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
laureanomercado1
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
BeSarhaBe
 
Generaciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptxGeneraciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptx
DeynerAguilar
 
La computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la informaciónLa computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la información
Weymar Michell Montero Duarte
 

Similar a Evolucion historica del ordenador (20)

Jeff presentacion
Jeff presentacionJeff presentacion
Jeff presentacion
 
Generación computadoras
Generación computadorasGeneración computadoras
Generación computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las Computadoras
Generacion de las ComputadorasGeneracion de las Computadoras
Generacion de las Computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
 
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 
Tipos y generaciones de computadoras
Tipos y generaciones de computadorasTipos y generaciones de computadoras
Tipos y generaciones de computadoras
 
Las generaciones de la computación
Las generaciones de la computaciónLas generaciones de la computación
Las generaciones de la computación
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Generaciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptxGeneraciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptx
 
La computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la informaciónLa computadora y la difunción de la información
La computadora y la difunción de la información
 

Más de fiquimiguelcatalan

Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptxTema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
fiquimiguelcatalan
 
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptxPreguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
fiquimiguelcatalan
 
1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
fiquimiguelcatalan
 
Novedades tecnológicas
Novedades tecnológicasNovedades tecnológicas
Novedades tecnológicas
fiquimiguelcatalan
 
Tecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digitalTecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digital
fiquimiguelcatalan
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
fiquimiguelcatalan
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
fiquimiguelcatalan
 
Desarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentosDesarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Desarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacosDesarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacos
fiquimiguelcatalan
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
fiquimiguelcatalan
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
fiquimiguelcatalan
 
Ultimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vidaUltimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vida
fiquimiguelcatalan
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
fiquimiguelcatalan
 
Lamarck vs Darwin
Lamarck vs DarwinLamarck vs Darwin
Lamarck vs Darwin
fiquimiguelcatalan
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
fiquimiguelcatalan
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
fiquimiguelcatalan
 

Más de fiquimiguelcatalan (20)

Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptxTema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
 
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptxPreguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
 
1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
 
Novedades tecnológicas
Novedades tecnológicasNovedades tecnológicas
Novedades tecnológicas
 
Tecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digitalTecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digital
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
 
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
 
Desarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentosDesarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentos
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
 
Desarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacosDesarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacos
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
 
Ultimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vidaUltimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vida
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Lamarck vs Darwin
Lamarck vs DarwinLamarck vs Darwin
Lamarck vs Darwin
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Evolucion historica del ordenador

  • 1. Evolución histórica del ordenador Basado en una presentación de Ing. Wilder Perdomo Charry
  • 2. INTRODUCCIÓN El ser humano siempre ha necesitado encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de su gran inventiva, ha conseguido a través de los siglos desarrollar los ordenadores. Hoy en día ya estamos acostumbrados a vivir con ellos, y no nos percatamos de que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.
  • 3. I GENERACIÓN DE ORDENADORES (1940 – 1952) Los ordenadores de la primera Generación emplearon válvulas de vacío (bulbos o tubos al vacío) para procesar información Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Esas computadoras de válvulas eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Se programaban en lenguaje de máquina (códigos binarios) Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
  • 4. I GENERACIÓN DE ORDENADORES (1940 – 1952) Tubos o bulbos al vacío Las máquinas eran tan grandes que ocupaban mucho espacio generando mucho calor
  • 5. II GENERACIÓN DE ORDENADORES (1959 – 1964) Las válvulas de vacío fueron reemplazadas por los transistores. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de ordenadores, más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación, así como con menor consumo de energía Se empezaron a programar con lenguajes de alto nivel. Se comenzaron a usar para nuevas aplicaciones, como control de tráfico aéreo y simulaciones. En 1962 se creó el primer juego de ordenador, llamado “Spacewar”
  • 6. II GENERACIÓN DE ORDENADORES (1959 – 1964) transistor Transistores colocados 1º juego ordenador: SPACEWAR
  • 7. III GENERACIÓN DE ORDENADORES (1964 – 1971) Aparecen con los circuitos integrados (pastillas de silicio, chips o microchips) en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Los ordenadores nuevamente se hicieron más pequeños, más rápidos, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Multiprogramación: podían procesar varios programas de manera simultánea. Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc.. Comenzó la industria del “software”.
  • 8. III GENERACIÓN DE ORDENADORES (1964 – 1971) Pastillas de silicio, chips o microchips Circuitos integrados Computadora IBM 360
  • 9. IV GENERACIÓN DE ORDENADORES (1971 – 1981) Aquí aparecen los microprocesadores, un gran adelanto de la microelectrónica, que son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Nacen los ordenadores personales, que producen la gran "revolución informática“ en la sociedad. El software experimenta un considerable avance, y surgen las aplicaciones que todos conocemos y usamos hoy en día: procesadores de texto, las hojas de cálculo, programas para gráficos... Aparecen los “superordenadores” capaces de realizar una enorme cantidad de cálculos, usados en investigaciones científicas.
  • 10. IV GENERACIÓN DE ORDENADORES (1971 – 1981) Microprocesadores Ordenadores personales
  • 11. V GENERACIÓN DE ORDENADORES (1982 – 1995) Fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a partir de 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de ordenadores que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. Serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados, aunque abrió la puerta a la robótica y la inteligencia artificial.
  • 12. V GENERACIÓN DE ORDENADORES (1982 – 1995) Robótica
  • 13. V GENERACIÓN DE ORDENADORES (1982 – 1995) Inteligencia Artificial
  • 14. VI GENERACIÓN DE ORDENADORES (1995 – hasta hoy día) Los ordenadores de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera. Aparecen las redes inalámbricas.
  • 15. VI GENERACIÓN DE ORDENADORES (1995 – hasta hoy día)