SlideShare a Scribd company logo
Dermatología Dermatitis Seborreica
Enfermedad inflamatoria descamativa del cuero cabelludo, la cara y, en ocasiones, otras zonas corporales. Se caracteriza por áreas de eczema con intensidad variable, localizadas primordialmente en lugares de mayor concentración y actividad de glándulas sebáceas; es decir, áreas seborreicas. También se le conoce como “eczema seborreico”. Definición
Etiología Es de causa desconocida; pero en su génesis, se acepta la participación de ciertos factores: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clínica ,[object Object],[object Object],La forma más precoz de aparición es la  “costra láctea” , que se desarrolla en la 1era o 2da semanas de vida, y se manifiesta como una gran placa descamativa, con escamas grasientas y adherentes, de color amarillento, bajo las cuales se puede apreciar un eritema más o menos vivo.
En ocasiones, las lesiones toman una forma más extensa, con compromiso de la frente, pliegues nasogenianos y retroauriculares, la nuca, porción central de la espalda y región sacra; o se generalizan, formando lesiones de tipo eritrodérmico, y toman el nombre de enfermedad de Leiner; la cual cursa con eritrodermia descamativa ‘seborreiforme’, retraso del crecimiento, vómitos y diarrea. Las complicaciones más habituales son de tipo infeccioso, especialmente la sobreinfección por  Candida  o por bacterias.
 
Dermatitis Seborreica Infantil
Dermatitis Seborreica Infantil
Dermatitis Seborreica Infantil Costra Láctea
Clínica ,[object Object],los conductos auditivos externos, en las cejas, surcos nasogeniano, preesternal e interescapular; en los pliegues nasolabiales, axilas, región umbilical y genital. También se puede producir blefaritis marginal con costras secas amarillentas e irritación de la conjuntiva. La dermatitis seborreica no produce caída de cabello.
Dermatitis seborreica de localización frontoparietal.
 
 
 
 
 
Dermatitis seborreica medioesternal tipo petaloide.
Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico Diferencial En la forma del adulto,  con las formas subagudas de lupus eritematoso o la pitiriasis rosada cuando afecta al tronco, con la psoriasis cuando afecta al cuero cabelludo y candidosis cuando afecta a los pliegues (forma intertriginosa). En la forma infantil,  el principal diagnóstico diferencial debe establecerse con la dermatitis atópica. Dermatitis por pañal.
 
Pronóstico La incidencia y la gravedad de este proceso parecen ser modificadas por factores genéticos, por el estrés físico o emocional y por el clima (empeorando en invierno). La dermatitis seborreica puede anteceder a la psoriasis o desarrollarse simultáneamente.  Los pacientes con enfermedades neurológicas (sobre todo la enfermedad de Parkinson) o infección por VIH pueden desarrollar formas graves de dermatitis seborreica. La generalización de esta enfermedad es muy poco frecuente. El pronóstico es mejor que el de la dermatitis atópica y el tratamiento más eficaz.
Tratamiento Objetivo principal:  Calmar la inflamación, remover las escamas, el exceso de grasa de la región y reducir el prurito acompañante (si se presenta). Forma infantil: Corticoides tópicos: Crema de hidrocortisona al 1% dos veces al día. Corticoides orales: En casos muy generalizados, prednisona 0,5 mg/kg/día asociada a la terapia tópica. Queratolíticos: Para las lesiones del cuero cabelludo, en las que se necesita remover el componente costroso: apliación tópica de ácido salicílico en vaselina al 3 ó 5%. Antifúgicos: Aplicación tópica de ketoconazol 2% 2 v/día por 10-14 días. Champú infantil.
Tratamiento En la forma adulta: Se deben emplear piritiona de cinc, sulfuro de selenio al 2,5%, azufre precipitado al 3% y ácido salicílico al 3% o champú de brea a diario o días alternos hasta que se controle la caspa y posteriormente aplicarse dos veces a la semana. Se puede frotar el cuero cabelludo u otras zonas corporales con vello con una loción de esteroides: loción de acetónido de triamcinolona al 0,025% dos veces al día hasta controlar el enrojecimiento y la descamación. Aplicación de crema de ketoconazol al 2%, miconazol al 2% u otros imidazoles dos veces al día durante 1 a 2 sem permite conseguir una remisión de varios meses.
¡Gracias ^^!

More Related Content

What's hot

What's hot (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatitis de contacto
Dermatitis de contactoDermatitis de contacto
Dermatitis de contacto
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Pitiriasis Rosada de Gilbert
Pitiriasis Rosada de GilbertPitiriasis Rosada de Gilbert
Pitiriasis Rosada de Gilbert
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 

Similar to Dermatitis Seborreica

Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptxEritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
ilemar2000
 

Similar to Dermatitis Seborreica (20)

Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.Dermatitis atópica. Dermatología.
Dermatitis atópica. Dermatología.
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatología pediatríca
Dermatología pediatrícaDermatología pediatríca
Dermatología pediatríca
 
Dermatitis atópica.
Dermatitis atópica.Dermatitis atópica.
Dermatitis atópica.
 
Dermatología pediátrica.pptx
Dermatología pediátrica.pptxDermatología pediátrica.pptx
Dermatología pediátrica.pptx
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Generalidades sobre la dermatitis seborreica
Generalidades sobre la dermatitis seborreicaGeneralidades sobre la dermatitis seborreica
Generalidades sobre la dermatitis seborreica
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
Lupus Eritematoso Discoide.pdf
Lupus Eritematoso Discoide.pdfLupus Eritematoso Discoide.pdf
Lupus Eritematoso Discoide.pdf
 
(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP(15 11-2016)Dermatologia en AP
(15 11-2016)Dermatologia en AP
 
Dermatología pediatrica
Dermatología pediatricaDermatología pediatrica
Dermatología pediatrica
 
Dermatitis atopica.pdf
Dermatitis atopica.pdfDermatitis atopica.pdf
Dermatitis atopica.pdf
 
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptxEritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
 
Dermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contactoDermatitis seborreica y de contacto
Dermatitis seborreica y de contacto
 
Dermatología
DermatologíaDermatología
Dermatología
 
Dermatiti s atopica
Dermatiti s atopicaDermatiti s atopica
Dermatiti s atopica
 
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdfDERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
DERMATITIS SEBOREICA dermatolgia modulo 1.pdf
 
Caso clinico 5. Alejandra Galvez Lopez .docx
Caso clinico 5. Alejandra Galvez Lopez .docxCaso clinico 5. Alejandra Galvez Lopez .docx
Caso clinico 5. Alejandra Galvez Lopez .docx
 
tegumentario dermatologico.pdf
tegumentario dermatologico.pdftegumentario dermatologico.pdf
tegumentario dermatologico.pdf
 
EZCEMA.pptx
EZCEMA.pptxEZCEMA.pptx
EZCEMA.pptx
 

Recently uploaded

*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
Mayu Eliz
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Recently uploaded (20)

*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Dermatitis Seborreica

  • 2. Enfermedad inflamatoria descamativa del cuero cabelludo, la cara y, en ocasiones, otras zonas corporales. Se caracteriza por áreas de eczema con intensidad variable, localizadas primordialmente en lugares de mayor concentración y actividad de glándulas sebáceas; es decir, áreas seborreicas. También se le conoce como “eczema seborreico”. Definición
  • 3.
  • 4.
  • 5. En ocasiones, las lesiones toman una forma más extensa, con compromiso de la frente, pliegues nasogenianos y retroauriculares, la nuca, porción central de la espalda y región sacra; o se generalizan, formando lesiones de tipo eritrodérmico, y toman el nombre de enfermedad de Leiner; la cual cursa con eritrodermia descamativa ‘seborreiforme’, retraso del crecimiento, vómitos y diarrea. Las complicaciones más habituales son de tipo infeccioso, especialmente la sobreinfección por Candida o por bacterias.
  • 6.  
  • 10.
  • 11. Dermatitis seborreica de localización frontoparietal.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 18.
  • 19. Diagnóstico Diferencial En la forma del adulto, con las formas subagudas de lupus eritematoso o la pitiriasis rosada cuando afecta al tronco, con la psoriasis cuando afecta al cuero cabelludo y candidosis cuando afecta a los pliegues (forma intertriginosa). En la forma infantil, el principal diagnóstico diferencial debe establecerse con la dermatitis atópica. Dermatitis por pañal.
  • 20.  
  • 21. Pronóstico La incidencia y la gravedad de este proceso parecen ser modificadas por factores genéticos, por el estrés físico o emocional y por el clima (empeorando en invierno). La dermatitis seborreica puede anteceder a la psoriasis o desarrollarse simultáneamente. Los pacientes con enfermedades neurológicas (sobre todo la enfermedad de Parkinson) o infección por VIH pueden desarrollar formas graves de dermatitis seborreica. La generalización de esta enfermedad es muy poco frecuente. El pronóstico es mejor que el de la dermatitis atópica y el tratamiento más eficaz.
  • 22. Tratamiento Objetivo principal: Calmar la inflamación, remover las escamas, el exceso de grasa de la región y reducir el prurito acompañante (si se presenta). Forma infantil: Corticoides tópicos: Crema de hidrocortisona al 1% dos veces al día. Corticoides orales: En casos muy generalizados, prednisona 0,5 mg/kg/día asociada a la terapia tópica. Queratolíticos: Para las lesiones del cuero cabelludo, en las que se necesita remover el componente costroso: apliación tópica de ácido salicílico en vaselina al 3 ó 5%. Antifúgicos: Aplicación tópica de ketoconazol 2% 2 v/día por 10-14 días. Champú infantil.
  • 23. Tratamiento En la forma adulta: Se deben emplear piritiona de cinc, sulfuro de selenio al 2,5%, azufre precipitado al 3% y ácido salicílico al 3% o champú de brea a diario o días alternos hasta que se controle la caspa y posteriormente aplicarse dos veces a la semana. Se puede frotar el cuero cabelludo u otras zonas corporales con vello con una loción de esteroides: loción de acetónido de triamcinolona al 0,025% dos veces al día hasta controlar el enrojecimiento y la descamación. Aplicación de crema de ketoconazol al 2%, miconazol al 2% u otros imidazoles dos veces al día durante 1 a 2 sem permite conseguir una remisión de varios meses.