SlideShare a Scribd company logo
La enseñanza de la filosofía y la enseñanza para la comprensión Wilbert Tapia Meza
Introducción ¿Qué es la comprensión?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción
Sentido General : entender, concebir, discernir,  descifrar DRAE : Facultad, capacidad o perspicacia para  entender y penetrar las cosas Etimológicamente : comprenhendere = contener ¿Qué es la comprensión?
Enseñanza para la Comprensión ¿Qué es la comprensión? ,[object Object],[object Object],[object Object]
El desempeño de comprensión ,[object Object],[object Object]
Modelo pedagógico y la Enseñanza para la Comprensión Cuatro preguntas centrales acerca de la Enseñanza Los elementos de la Enseñanza para la Comprensión que tratan cada una de las preguntas ¿Qué debemos enseñar? Tópicos Generativos ¿Qué vale la pena comprender? Metas de Comprensión ¿Cómo debemos enseñar para comprender? Desempeños de Comprensión ¿Cómo pueden saber estudiantes y maestros lo que comprenden los estudiantes y cómo pueden desarrollar una comprensión más profunda? Valoración Continua
MARCO CONCEPTUAL DE LA EÑSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN TOPICOS GENERATIVOS Centrales para una o más disciplinas Interesantes para los alumnos y docentes Accesibles a los docentes Brindan la oportunidad de establecer múltiples conexiones METAS DE COMPRENSIÓN Enunciados o preguntas donde se expresan cuáles son las cosas más importantes que deben comprender los estudiantes en una unidad o en un curso DESEMPEÑOS  DE COMPRENSIÓN Actividades que desarrollan y a la vez demuestran la comprensión del alumno en lo referente a las metas de comprensión, al exigirles usar lo que  saben de nuevas maneras EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA Proceso por el cual los estudiantes obtienen realimentación continua para sus desempeños de comprensión con el fin de mejorarlos
Tópicos generativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tópicos generativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metas de comprensión Son los conceptos, procesos y habilidades que deseamos que comprendan los estudiantes, contribuyen a establecer un punto central cuando se ha determinado hacia dónde encaminarse   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Metas de comprensión Ejemplo: Tópico generativo: La tolerencia Meta de comprensión: Los estudiantes comprenderán la relación que existe entre tolerancia e interculturalidad
Desempeños de comprensión Son las actividades que proporcionan a los estudiantes la ocasión de aplicar los conocimientos a una diversidad de situaciones con la guía de un buen entrenador.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desempeños de comprensión Ejemplo: Tópico generativo:  La tolerencia Meta de comprensión:  Los estudiantes comprenderán la relación que existe entre tolerancia e interculturalidad Desempeño de comprensión:  Elaboración de un ensayo en el que se analicen las relaciones entre tolerancia e interculturalidad
Evaluación Diagnóstica Continua Consiste en integrar el desempeño y la retroalimentación que necesitan los estudiantes en el desarrollo de la comprensión de un tópico o concepto específico, de tal modo que permitan mejorar sus próximos desempeños
Evaluación Diagnóstica Continua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación Diagnóstica Continua Ejemplo: Tópico generativo:  La tolerencia Meta de comprensión:  Los estudiantes comprenderán la relación que existe entre tolerancia e interculturalidad
Evaluación Diagnóstica Continua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación de la Enseñanza para la Comprensión Etapas  1) Usando el método del  brainstorm  o "torbellino de ideas" para cada una de las partes del marco conceptual 2) Refinando las listas obtenidas en el "torbellino de ideas" por medio de preguntas de carácter reflexivo 3) Concluyendo (más o menos) la unidad o el plan del curso.
Planificación de la Enseñanza para la Comprensión Metas de comprensión abarcadoras o hilos conductores “ Las cosas que más quiero que mis estudiantes comprendan al concluir este curso o año son....” Enunciados tales como “Los estudiantes comprenderán...” Tópico generativo Metas de comprensión de la unidad “ Los estudiantes comprenderán...” y “Las preguntas que me agradaría que mis estudiantes pudieran contestar son...”   Desempeños de comprensión “ Los estudiantes trabajarán para lograr las metas de comprensión mediante...” Evaluación diagnóstica continua “ Los estudiantes obtendrán realimentación para sus desempeños en...” (esto es, ¿cómo sabrán hasta qué punto lo están haciendo bien) Los criterios de cada desempeño serán...”  
Planificación de la Enseñanza para la Comprensión  
Enseñanza para la Comprensión en la enseñanza filosófica “ Enseñar filosofía significaría, en efecto, instruir al educando en una materia previamente producida y delimitada y conseguir de él que la reciba y la utilice, en suma, que la aprenda”  Augusto Salazar Bondy La forma de entender la comprensión, como desempeño flexible, es concordante con el razonamiento filosófico y en consecuencia su propuesta pedagógica es utilizable en la enseñanza filosófica
Grupo de interés sobre Didáctica de  la Filosofía Sitio del Grupo: http://groups.google.com.pe/group/didactifilosofica Correo del grupo: [email_address] Coordinador: Wilbert Tapia Meza [email_address]

More Related Content

What's hot

La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
brendagleza
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
Denniss Ricaño
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Angelita Glez Ochoa
 
Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
Felipe Garcia Orozco
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
milagrossanchez10
 
Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011
juanpopo
 
Dignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchettiDignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchetti
Luismi Orozco
 

What's hot (20)

La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
 
Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Acuerdo número 96 (1)
Acuerdo número  96 (1)Acuerdo número  96 (1)
Acuerdo número 96 (1)
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011Plan de est udios 2011
Plan de est udios 2011
 
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptxSAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
SAAE Comunidad de Aprendizaje.pptx
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
cuadernillo_fundamentos_funcion_directiva_desde_perspectiva_nueva_escuela_mex...
 
mi primera experiencia como docente
mi primera experiencia como docentemi primera experiencia como docente
mi primera experiencia como docente
 
Dignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchettiDignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchetti
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 

Viewers also liked

ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA
ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZAENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA
ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA
IranHerreraGonzalez
 
Lo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofiaLo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofia
gisela
 
Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. MorinEnfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
guestd14a14
 
Cap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La CompresionCap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La Compresion
GiselaVallejo
 
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
zdvr52
 
Presentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaPresentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmoderna
Samuel Arango
 
El abc de la tarea docente capítulo 1 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 1 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 1 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 1 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Mony Reyes
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
juanmartiga
 

Viewers also liked (20)

ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA
ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZAENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA
ENSEÑANZA Y FILOSOFÍAS DE LA ENSEÑANZA
 
Filosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanzaFilosofias de la enseñanza
Filosofias de la enseñanza
 
Sobre mi filosofía de enseñanza
Sobre mi filosofía de enseñanzaSobre mi filosofía de enseñanza
Sobre mi filosofía de enseñanza
 
Lo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofiaLo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofia
 
unidad 4, lec 3, cap 3
unidad 4, lec 3, cap 3unidad 4, lec 3, cap 3
unidad 4, lec 3, cap 3
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Iii. DesempeñO De La Comprension
Iii. DesempeñO De La ComprensionIii. DesempeñO De La Comprension
Iii. DesempeñO De La Comprension
 
Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. MorinEnfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
 
Enseñar la comprensión
Enseñar la comprensiónEnseñar la comprensión
Enseñar la comprensión
 
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
 
Cap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La CompresionCap Vi Ensenar La Compresion
Cap Vi Ensenar La Compresion
 
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
 
Presentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaPresentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmoderna
 
Qué es la yupana
Qué es la yupanaQué es la yupana
Qué es la yupana
 
El abc de la tarea docente capítulo 1 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 1 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 1 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 1 -gvirtz
 
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióNG:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Organos gobierno escolar
Organos gobierno escolarOrganos gobierno escolar
Organos gobierno escolar
 

Similar to Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión

La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
Edgar Pineda
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Karla Vidal
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Diana Clemente
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
YazRmrzH
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Mony Reyes
 
2. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 12. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 1
Cynthia Perez
 

Similar to Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión (20)

Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
G enseanza para la comprensin 100417132516-phpapp01
G enseanza para la comprensin 100417132516-phpapp01G enseanza para la comprensin 100417132516-phpapp01
G enseanza para la comprensin 100417132516-phpapp01
 
Edf
EdfEdf
Edf
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
 
2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche
 
Enseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la ComprensiónEnseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la Comprensión
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes
 
Estrategias docentes1
Estrategias docentes1Estrategias docentes1
Estrategias docentes1
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
2. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 12. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 1
 

More from Wilbert Tapia

More from Wilbert Tapia (20)

Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
 
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel DennettDoce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
 
El largo camino del ser humano
El largo camino del ser humanoEl largo camino del ser humano
El largo camino del ser humano
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
 
Concepciones ontológicas
Concepciones ontológicasConcepciones ontológicas
Concepciones ontológicas
 
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianzaPeter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
 
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideologíaJurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
 
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplosSupuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
 
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
 
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnologíaSubdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
 
Presentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y MetafísicaPresentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y Metafísica
 
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del ValleInvestigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
 
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo GarcíaFilosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnología
 
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América LatinaBreves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
 
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historiaEl pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
 
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnologíaEl problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
 
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáusticoEl hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
 
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnicoHans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
 
Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
 

Enseñanza de la filosofía y enseñanza para la comprensión

  • 1. La enseñanza de la filosofía y la enseñanza para la comprensión Wilbert Tapia Meza
  • 2. Introducción ¿Qué es la comprensión?
  • 3.
  • 4. Sentido General : entender, concebir, discernir, descifrar DRAE : Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas Etimológicamente : comprenhendere = contener ¿Qué es la comprensión?
  • 5.
  • 6.
  • 7. Modelo pedagógico y la Enseñanza para la Comprensión Cuatro preguntas centrales acerca de la Enseñanza Los elementos de la Enseñanza para la Comprensión que tratan cada una de las preguntas ¿Qué debemos enseñar? Tópicos Generativos ¿Qué vale la pena comprender? Metas de Comprensión ¿Cómo debemos enseñar para comprender? Desempeños de Comprensión ¿Cómo pueden saber estudiantes y maestros lo que comprenden los estudiantes y cómo pueden desarrollar una comprensión más profunda? Valoración Continua
  • 8. MARCO CONCEPTUAL DE LA EÑSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN TOPICOS GENERATIVOS Centrales para una o más disciplinas Interesantes para los alumnos y docentes Accesibles a los docentes Brindan la oportunidad de establecer múltiples conexiones METAS DE COMPRENSIÓN Enunciados o preguntas donde se expresan cuáles son las cosas más importantes que deben comprender los estudiantes en una unidad o en un curso DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN Actividades que desarrollan y a la vez demuestran la comprensión del alumno en lo referente a las metas de comprensión, al exigirles usar lo que saben de nuevas maneras EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA Proceso por el cual los estudiantes obtienen realimentación continua para sus desempeños de comprensión con el fin de mejorarlos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Metas de comprensión Ejemplo: Tópico generativo: La tolerencia Meta de comprensión: Los estudiantes comprenderán la relación que existe entre tolerancia e interculturalidad
  • 13.
  • 14. Desempeños de comprensión Ejemplo: Tópico generativo: La tolerencia Meta de comprensión: Los estudiantes comprenderán la relación que existe entre tolerancia e interculturalidad Desempeño de comprensión: Elaboración de un ensayo en el que se analicen las relaciones entre tolerancia e interculturalidad
  • 15. Evaluación Diagnóstica Continua Consiste en integrar el desempeño y la retroalimentación que necesitan los estudiantes en el desarrollo de la comprensión de un tópico o concepto específico, de tal modo que permitan mejorar sus próximos desempeños
  • 16.
  • 17. Evaluación Diagnóstica Continua Ejemplo: Tópico generativo: La tolerencia Meta de comprensión: Los estudiantes comprenderán la relación que existe entre tolerancia e interculturalidad
  • 18.
  • 19. Planificación de la Enseñanza para la Comprensión Etapas 1) Usando el método del brainstorm o "torbellino de ideas" para cada una de las partes del marco conceptual 2) Refinando las listas obtenidas en el "torbellino de ideas" por medio de preguntas de carácter reflexivo 3) Concluyendo (más o menos) la unidad o el plan del curso.
  • 20. Planificación de la Enseñanza para la Comprensión Metas de comprensión abarcadoras o hilos conductores “ Las cosas que más quiero que mis estudiantes comprendan al concluir este curso o año son....” Enunciados tales como “Los estudiantes comprenderán...” Tópico generativo Metas de comprensión de la unidad “ Los estudiantes comprenderán...” y “Las preguntas que me agradaría que mis estudiantes pudieran contestar son...”   Desempeños de comprensión “ Los estudiantes trabajarán para lograr las metas de comprensión mediante...” Evaluación diagnóstica continua “ Los estudiantes obtendrán realimentación para sus desempeños en...” (esto es, ¿cómo sabrán hasta qué punto lo están haciendo bien) Los criterios de cada desempeño serán...”  
  • 21. Planificación de la Enseñanza para la Comprensión  
  • 22. Enseñanza para la Comprensión en la enseñanza filosófica “ Enseñar filosofía significaría, en efecto, instruir al educando en una materia previamente producida y delimitada y conseguir de él que la reciba y la utilice, en suma, que la aprenda” Augusto Salazar Bondy La forma de entender la comprensión, como desempeño flexible, es concordante con el razonamiento filosófico y en consecuencia su propuesta pedagógica es utilizable en la enseñanza filosófica
  • 23. Grupo de interés sobre Didáctica de la Filosofía Sitio del Grupo: http://groups.google.com.pe/group/didactifilosofica Correo del grupo: [email_address] Coordinador: Wilbert Tapia Meza [email_address]