SlideShare a Scribd company logo
La Masificación de Internet
en Venezuela

                11 de octubre del 2000
Contenidos




 • Proyecciones de Internet en Venezuela

 • Análisis de Brechas

 • Elementos que condicionan la Masificación de Internet

 • ¿Qué hace el Gobierno?

 • ¿Qué hacemos nosotros?
Proyecciones actuales (I)


                                   Internet en Venezuela

              3,5
                3
              2,5
MM personas




                2
              1,5
                1
              0,5
                0
                    1998   1999   2000   2001       2002     2003     2004   2005

                                     Suscriptores          Usuarios
Proyecciones actuales (II)



          Penetración de la Banda Ancha

100%
80%

60%
                                                         ADSL
40%                                                      Cable
20%                                                      Inalámbrica
                                                         G3
 0%
  1999   2000    2001    2002       2003   2004   2005   Satelital

                Banda Ancha     Dial-Up
Proyecciones actuales (III)



           Penetración de Internet en la Familia Venezolana

30%

25%

20%

15%                                                                     Total
10%

5%                                                                  Banda Ancha
0%
  1999     2000       2001        2002        2003        2004   2005
La brecha a cerrar


          Penetración de Internet en Hogares
   60%
   50%
   40%
   30%
   20%
   10%
    0%
     1996 1997          1998 1999          2000 2001       2002 2003

                               EUA             Venezuela
¿Estarán dadas las condiciones para
la masificación de internet en Venezuela?


          Penetración de Internet en Hogares
  60%
  50%
  40%
  30%
  20%
  10%
    0%
     1996 1997          1998 1999          2000 2001   2002 2003

                      EUA         Venezuela      Lo posible
Elementos que condicionan la Masificación




                                Demanda


Costo de
                                            Educación
Acceso



                       Oferta
Costos de Acceso: “En Picada”



• Equipos de Conexión
   – Los precios de los equipos viene disminuyendo (< US$ 200)
   – Diversificación de equipos (i.e. Teléfonos “inteligentes”)
   – Mejora en los esquemas de financiamiento (i.e. Telmex)
• Acceso a Internet
   – Tarifas en caída (- 50% interanual)
   – Llegada del Acceso Gratis
• Telefonía Básica
   – Tarifas Planas
   – Aumento de la Competencia
Educación: “La pata coja”



• Analfabetismo
   – 10% de analfabetismo básico
   – >90% de analfabetismo “Tecnológico”
• Deficiencia en dotación
   – Menos de 4% de las escuelas con computadoras
   – Presupuesto de gastos e inversión muy limitados
• Docentes no preparados
   – Menos del 5% con habilidades tecnológicas
   – Es menos probable que un docente tenga acceso a Internet
     que cualquier otro profesional en promedio
En resumen...




         La Clave para masificar Internet en Venezuela
                    está en la Educación
¡Qué hace el Gobierno?


•   Artículo 1°: Se declara el acceso y uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo de Venezuela.
•   Artículo 2°: Los órganos de la Administración Pública deberán incluir en el desarrollo de sus actividades,
    metas relacionadas con el uso de Internet para facilitar la tramitación de los asuntos públicos.
•   Artículo 3°: Los organismos públicos deberán utilizar preferentemente Internet para el intercambio de
    información con los particulares.
•   Artículo 4°. Los medios de comunicación del Estado deberán promover y divulgar información referente al uso
    de Internet.
•   Artículo 7°: El Ministerio de Educación presentará anualmente el plan para la dotación de acceso a Internet
    en los planteles educativos y bibliotecas públicas.
•   Artículo 9°: Los Ministerios presentarán a la Presidencia en 90 días sus planes, incluyendo estudios de
    financiamiento e incentivos fiscales a quienes suministren bienes y servicios relacionados con el acceso y el
    uso de Internet destinados a la aplicación de los objetivos previstos en este Decreto.
•   Artículo 10°: El Ejecutivo Nacional establecerá políticas tendentes a la promoción y masificación del uso de
    Internet. Asimismo, incentivará políticas favorables para la adquisición de equipos terminales por parte de la
    ciudadanía, con el objeto de propiciar el acceso a Internet.
¡Qué hacemos nosotros?


•   Creamos una Gerencia de Educación y Comunidades que impulsa...
     – Un programa de Centros de Navegación en Escuelas y Comunidades
     – El desarrollo de programas de formación sobre Internet para docentes
       y estudiantes
     – La generación de contenidos locales en Educación
     – La coordinación entre entes públicos y privados
•   Estamos reorientando nuestros presupuestos de...
     – Patrocinio para dirigirlo fundamentalmente al desarrollo de Internet en
       el sistema escolar
     – Promoción y Publicidad para la generación de contenido, desarrollo
       de aliados, programas de formación y material educativo.
•   Somos actores fundamentales en la reducción del costo de acceso
Estamos apostando a la Viralidad




                                   Y si lo logramos...
Tendrán que cambiar las Proyecciones



        Penetración de Internet en Hogares
60%
50%
40%
30%
20%                                                            Porque
10%                                                            esta será
                                                               la real
0%
 1996 1997        1998 1999          2000 2001     2002 2003

                EUA         Venezuela        Lo posible
¿Y después qué?


• Lo que quieran pero para empezar...
   – Sistemas de formación en línea más eficientes
   – Ahorros en la adquisición de bienes y servicios, fundamentalmente
     por la reducción de asimetrías de información
   – Más cercanía e interactividad entre gobiernos, empresas y
     consumidores
   – Mejor uso del tiempo libre
   – Más eficiencia empresarial


                                            ...y quien sabe qué más!

More Related Content

Similar to Masificacación de la Internet

Las TIC para el crecimiento y la igualdad
Las TIC para el crecimiento y la igualdadLas TIC para el crecimiento y la igualdad
Las TIC para el crecimiento y la igualdad
CEPAL, Naciones Unidas
 
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
annie.ferrari
 
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacionBrecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Mariangel Salas
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
poposito321
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
poposito321
 
Internet Presentacion
Internet PresentacionInternet Presentacion
Internet Presentacion
guest0011be1
 

Similar to Masificacación de la Internet (20)

Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIETPresentación Diego Molano Vega |  XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Unidad 1 educar en la sociedad del conocimiento
Unidad 1   educar en la sociedad del conocimientoUnidad 1   educar en la sociedad del conocimiento
Unidad 1 educar en la sociedad del conocimiento
 
Unidad 1 educar en la sociedad del conocimiento
Unidad 1   educar en la sociedad del conocimientoUnidad 1   educar en la sociedad del conocimiento
Unidad 1 educar en la sociedad del conocimiento
 
Vive Digital agosto 2013
Vive Digital agosto 2013Vive Digital agosto 2013
Vive Digital agosto 2013
 
Antioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundoAntioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundo
 
Las TIC para el crecimiento y la igualdad
Las TIC para el crecimiento y la igualdadLas TIC para el crecimiento y la igualdad
Las TIC para el crecimiento y la igualdad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
 
La banda ancha en la región andina: la agenda pendiente
La banda ancha en la región andina: la agenda pendiente La banda ancha en la región andina: la agenda pendiente
La banda ancha en la región andina: la agenda pendiente
 
Red Nacional Internet
Red Nacional InternetRed Nacional Internet
Red Nacional Internet
 
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacionBrecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
 
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
 
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
Mercado TIC argentino Escenarios y Tendencias 2013
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Internet Presentacion
Internet PresentacionInternet Presentacion
Internet Presentacion
 
Internet Presentacion
Internet PresentacionInternet Presentacion
Internet Presentacion
 
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIAECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
ECONOMIA Y TICS EN COLOMBIA
 
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRicaSociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
 

More from filomenaseverino

Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
filomenaseverino
 
Hacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo socialHacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo social
filomenaseverino
 
Constructivismo modificado
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificado
filomenaseverino
 
Glosario basico de internet
Glosario basico de internetGlosario basico de internet
Glosario basico de internet
filomenaseverino
 
Corrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviiiCorrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviii
filomenaseverino
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino
 
Teoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacionTeoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacion
filomenaseverino
 
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
filomenaseverino
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
filomenaseverino
 
Teorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educaciónTeorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educación
filomenaseverino
 
Subcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPRSubcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPR
filomenaseverino
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
filomenaseverino
 

More from filomenaseverino (20)

Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
 
Expo margarita
Expo margaritaExpo margarita
Expo margarita
 
Ulac. ped..
Ulac. ped..Ulac. ped..
Ulac. ped..
 
Hacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo socialHacia el construccionismo social
Hacia el construccionismo social
 
Constructivismo modificado
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificado
 
Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -Exclusion inclusion -
Exclusion inclusion -
 
Glosario basico de internet
Glosario basico de internetGlosario basico de internet
Glosario basico de internet
 
Corrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviiiCorrientes educativas del siglo xviii
Corrientes educativas del siglo xviii
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
La escuela a debate
La escuela a debateLa escuela a debate
La escuela a debate
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
 
Teoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacionTeoria sociailista de la educacion
Teoria sociailista de la educacion
 
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
Fernandez de aleman canizales-musset-escuela nueva-constructivismo-conectivis...
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
 
Teorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educaciónTeorías contemporáneas educación
Teorías contemporáneas educación
 
Subcomision investigación
Subcomision investigaciónSubcomision investigación
Subcomision investigación
 
Subcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPRSubcomision investigaación CUPJLPR
Subcomision investigaación CUPJLPR
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
 
Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]Adaptaciones curriculares[1]
Adaptaciones curriculares[1]
 
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Masificacación de la Internet

  • 1. La Masificación de Internet en Venezuela 11 de octubre del 2000
  • 2. Contenidos • Proyecciones de Internet en Venezuela • Análisis de Brechas • Elementos que condicionan la Masificación de Internet • ¿Qué hace el Gobierno? • ¿Qué hacemos nosotros?
  • 3. Proyecciones actuales (I) Internet en Venezuela 3,5 3 2,5 MM personas 2 1,5 1 0,5 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Suscriptores Usuarios
  • 4. Proyecciones actuales (II) Penetración de la Banda Ancha 100% 80% 60% ADSL 40% Cable 20% Inalámbrica G3 0% 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Satelital Banda Ancha Dial-Up
  • 5. Proyecciones actuales (III) Penetración de Internet en la Familia Venezolana 30% 25% 20% 15% Total 10% 5% Banda Ancha 0% 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
  • 6. La brecha a cerrar Penetración de Internet en Hogares 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 EUA Venezuela
  • 7. ¿Estarán dadas las condiciones para la masificación de internet en Venezuela? Penetración de Internet en Hogares 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 EUA Venezuela Lo posible
  • 8. Elementos que condicionan la Masificación Demanda Costo de Educación Acceso Oferta
  • 9. Costos de Acceso: “En Picada” • Equipos de Conexión – Los precios de los equipos viene disminuyendo (< US$ 200) – Diversificación de equipos (i.e. Teléfonos “inteligentes”) – Mejora en los esquemas de financiamiento (i.e. Telmex) • Acceso a Internet – Tarifas en caída (- 50% interanual) – Llegada del Acceso Gratis • Telefonía Básica – Tarifas Planas – Aumento de la Competencia
  • 10. Educación: “La pata coja” • Analfabetismo – 10% de analfabetismo básico – >90% de analfabetismo “Tecnológico” • Deficiencia en dotación – Menos de 4% de las escuelas con computadoras – Presupuesto de gastos e inversión muy limitados • Docentes no preparados – Menos del 5% con habilidades tecnológicas – Es menos probable que un docente tenga acceso a Internet que cualquier otro profesional en promedio
  • 11. En resumen... La Clave para masificar Internet en Venezuela está en la Educación
  • 12. ¡Qué hace el Gobierno? • Artículo 1°: Se declara el acceso y uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo de Venezuela. • Artículo 2°: Los órganos de la Administración Pública deberán incluir en el desarrollo de sus actividades, metas relacionadas con el uso de Internet para facilitar la tramitación de los asuntos públicos. • Artículo 3°: Los organismos públicos deberán utilizar preferentemente Internet para el intercambio de información con los particulares. • Artículo 4°. Los medios de comunicación del Estado deberán promover y divulgar información referente al uso de Internet. • Artículo 7°: El Ministerio de Educación presentará anualmente el plan para la dotación de acceso a Internet en los planteles educativos y bibliotecas públicas. • Artículo 9°: Los Ministerios presentarán a la Presidencia en 90 días sus planes, incluyendo estudios de financiamiento e incentivos fiscales a quienes suministren bienes y servicios relacionados con el acceso y el uso de Internet destinados a la aplicación de los objetivos previstos en este Decreto. • Artículo 10°: El Ejecutivo Nacional establecerá políticas tendentes a la promoción y masificación del uso de Internet. Asimismo, incentivará políticas favorables para la adquisición de equipos terminales por parte de la ciudadanía, con el objeto de propiciar el acceso a Internet.
  • 13. ¡Qué hacemos nosotros? • Creamos una Gerencia de Educación y Comunidades que impulsa... – Un programa de Centros de Navegación en Escuelas y Comunidades – El desarrollo de programas de formación sobre Internet para docentes y estudiantes – La generación de contenidos locales en Educación – La coordinación entre entes públicos y privados • Estamos reorientando nuestros presupuestos de... – Patrocinio para dirigirlo fundamentalmente al desarrollo de Internet en el sistema escolar – Promoción y Publicidad para la generación de contenido, desarrollo de aliados, programas de formación y material educativo. • Somos actores fundamentales en la reducción del costo de acceso
  • 14. Estamos apostando a la Viralidad Y si lo logramos...
  • 15. Tendrán que cambiar las Proyecciones Penetración de Internet en Hogares 60% 50% 40% 30% 20% Porque 10% esta será la real 0% 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 EUA Venezuela Lo posible
  • 16. ¿Y después qué? • Lo que quieran pero para empezar... – Sistemas de formación en línea más eficientes – Ahorros en la adquisición de bienes y servicios, fundamentalmente por la reducción de asimetrías de información – Más cercanía e interactividad entre gobiernos, empresas y consumidores – Mejor uso del tiempo libre – Más eficiencia empresarial ...y quien sabe qué más!