1.
Seguridad en la web
Fernando Tricas Garc´ıa
ftricas@unizar.es
Dpto. de Inform´tica e Ingenier´ de Sistemas de la Escuela de Ingenier´ y
a ıa ıa
Arquitectura de la Universidad de Zaragoza
http://webdiis.unizar.es/~ftricas/
http://twitter.com/fernand0
10 de noviembre de 2012
2.
´
Indice
El ordenador
Los programas
Las redes
La utilizaci´n
o
Redes sociales
Para saber m´s
a
Conclusiones
3.
No s´lo ordenadores
o
http://books.google.com/help/ebooks/devices.html
http://Amazon.com/Kindle
4.
¿Desde d´nde?
o
http://www.nerdgasmo.com/2011/11/increible-estacion-de-trabajo-steampunk/
5.
Actualizar el sistema
http://windowsupdate.microsoft.com (con Explorer)
Ejecut´ndolo desde el bot´n de Inicio (tecleamos Update)
a o
¡Una vez al mes! (segundo martes de cada mes)
Deber´ ser autom´tico, si no hemos tocado nada...
ıa a
14.
Precauci´n b´sica: el cortafuegos
o a
¡Usar un cortafuegos! (no desactivarlo).
Uno, general (a la entrada de la red)
Uno, personal (en cada ordenador)
15.
Precauci´n b´sica: conectarnos a sitios confiables
o a
http://www.yorokobu.es/en-el-ojo-ajeno-la-publicidad-sin-humos/
16.
Y adem´s... Redes inal´mbricas
a a
La informaci´n se
o
transmite por el aire
(radio)
17.
Precauciones WiFi
Cuidado con las claves (cambiarlas)
Configuraci´n WPA2 siempre que sea posible. No usar WEP
o
Si tenemos que compartirla, utilizar dos redes
miRed miRed-invitados
¡Con WPA2!
http://codebutler.com/firesheep/
18.
Todo es muy r´pido pero no pasa nada por ir despacio
a
http://www.flickr.com/photos/pagedooley/3631795699/
19.
Virus, troyanos, programas maliciosos
Cualquier programa ‘extra˜o’ que ejecutemos es
n
potencialmente peligroso.
Incluso algunos aparentemente utiles/divertidos/‘interesantes’
´
http://peru21.pe/actualidad/
difunden-correo-fraudulento-que-dana-imagen-nadine-heredia-2100939
No sabemos lo que puede hacer un programa de origen
desconocido
Lo mejor:
De alguna empresa ‘reconocida’
Que est´ disponible el c´digo fuente
e o
20.
¿Qu´ es?
e
Un virus es un programa de ordenador que puede infectar
otros programas modific´ndolos para incluir una copia de
a
s´ mismo
ı
S´lamente destructivos, molestos, ...
o
Desde princios de los 80 . . .
21.
¿Qu´ es?
e
Un virus es un programa de ordenador que puede infectar
otros programas modific´ndolos para incluir una copia de
a
s´ mismo
ı
S´lamente destructivos, molestos, ...
o
Desde princios de los 80 . . .
Un gusano es un programa que se reproduce, como los virus,
pero que no necesita de otros programas para retransmitirse.
22.
¿Qu´ es?
e
Un virus es un programa de ordenador que puede infectar
otros programas modific´ndolos para incluir una copia de
a
s´ mismo
ı
S´lamente destructivos, molestos, ...
o
Desde princios de los 80 . . .
Un gusano es un programa que se reproduce, como los virus,
pero que no necesita de otros programas para retransmitirse.
Un troyano es un programa malicioso que se oculta en el
interior de un programa de apariencia inocente. Cuando este
ultimo es ejecutado el Troyano realiza la acci´n o se oculta en
´ o
la m´quina del incauto que lo ha ejecutado.
a
23.
¿Qu´ es?
e
Un virus es un programa de ordenador que puede infectar
otros programas modific´ndolos para incluir una copia de
a
s´ mismo
ı
S´lamente destructivos, molestos, ...
o
Desde princios de los 80 . . .
Un gusano es un programa que se reproduce, como los virus,
pero que no necesita de otros programas para retransmitirse.
Un troyano es un programa malicioso que se oculta en el
interior de un programa de apariencia inocente. Cuando este
ultimo es ejecutado el Troyano realiza la acci´n o se oculta en
´ o
la m´quina del incauto que lo ha ejecutado.
a
¡Cuidado!
Los troyanos fueron los atacados!
24.
Hay m´s
a
Pero hay m´s. . .
a
Esp´ (‘spyware’)
ıas
Servicios ocultos
¡Malware!
25.
¿C´mo nos llegan?
o
Programas normales infectados.
Programas que producen efectos graciosos (felicitaciones,
bromas, ...).
Falsos antivirus (!!)
FAKEAV
http://blog.trendmicro.com/trendlabs-security-intelligence/
theyre-here-threats-leveraging-windows-8/
Utilidades con truco
Navegando, documentos . . . . B´jate esto, mira esto otro.
a
26.
¿C´mo nos llegan? (Casi cualquier posibilidad)
o
Redes de intercambio de ficheros
IRC
Mensajer´ instant´nea
ıa a
Correo electr´nico
o
¡Basta un enlace y que pinchemos!
27.
Algunas reglas de autoprotecci´n
o
Disponer de un antivirus (y utilizarlo, y actualizarlo).
Suscribirse a las listas de avisos de seguridad (o tener a
alguien que lo haga ...).
Nunca ejecutar programas ni abrir ficheros del exterior (sin
cuidado).
Utilizar los perfiles de usuario.
Ning´n sitio serio (y los bancos lo son con estas cosas) le
u
pedir´ la clave nunca.
a
http://www.osi.es/recursos/utiles-gratuitos
http://www.osi.es/es/actualidad/blog
31.
Phishing. La web
¿ bancopopular.es.particulares.appbp.mkfg.biz ?
32.
¿Entonces?
Conexi´n segura.
o
Pero... https s´lo garantiza que la conexi´n es cifrada, no que
o o
sea ‘la buena’
No pinchar en mensajes de correo (al menos sin mirar),
acceder como normalmente (favoritos, escribiendo la URL,
. . . ).
En caso de duda ... tel´fono, visita a la sucursal...
e
33.
¡En el m´vil todav´ m´s atenci´n!
o ıa a o
http://www.flickr.com/photos/mikeblogs/8114676975/
36.
NO
Cuesta poco buscar en la web y comprobar
Casi siempre falsas
En la duda, mejor no contribuir
37.
Spam
Correo electr´nico no solicitado
o
Cuidado con nuestra direcci´n de correo (¿a qui´n se la
o e
damos? De todas formas acabaremos recibi´ndolo)
e
¿Una direcci´n p´blica y otra privada?
o u
No responder a mensajes de procedencia dudosa
Una direcci´n de correo para foros, ...
o
utilizar un filtro anti–spam
Y entrenarlo
38.
Dinero
Para pagar
Una tarjeta ‘de internet’
Asegurarse de que todo es razonable (avisos legales, contacto,
...)
(cuesta poco buscar ...)
Ver qui´n lo est´ usando
e a
Pruebas ‘peque˜as’
n
Para cobrar
Una cuenta s´lo para cobros
o
¿Pasarelas de pago?
¿Necesitamos eso?
Paypal y similares
Pero cuidado con las empresas de env´ de dinero
ıo
39.
¡Cuidado con las herramientas!
Nuestro ordenador es de trabajo (m´vil, tableta, ...)
o
No se juega
No se instalan otros programas
Como m´
ınimo ...
¿Un usuario diferente para pagar cosas?
Incluso con el ordenador del trabajo
40.
M´viles, port´tiles, tabletas...
o a
F´cil perderlos
a
Promiscuidad
Desactivar conexiones innecesarias (adem´s ahorraremos
a
bater´
ıa).
Que tengan clave (o pin...)
41.
Algo puede ir mal
Estar preparados para lo peor (copias de seguridad).
http://www.flickr.com/photos/fernand0/4675610612/
42.
Las claves
http://www.flickr.com/photos/12129374@N00/3964214880/
43.
Gr´ficamente
a
”Dazzlepod. Disclosure Project. Available from:
http://dazzlepod.com/disclosure/; Accessed: November 10, 2012.”
44.
¡El tama˜o importa!
n
(Y el contenido tambi´n)
e
Clave de longitud 8
Clave Combinaciones N´mero de claves por segundo
u
10.000 100.000 1M 10M 100M 1000M
N´meros (10)
u 100 M 3
2 4 h. 17 m. 1 1 m. 10 s. Inmediato Inmediato
2
Caracteres (26) 200.000 M 242 d. 24 d. 2 1 d.
2
348 m. 35 m. 3 1 m.
2
May. y Min (52) 53 MM 1
169 2 a. 17 a. 1 1 a. 62 d. 6 d. 15 h.
2
Car. y N´m. (62)
u 218 MM 692 a. 69 1 a.
4
7 a. 253 d. 25 1 d.
4
1
60 2 h.
Car., N´m. y S´ (96)
u ım. 72.000 MM 22.875 a. 2.287 a. 229 a. 23 a. 1
2 4 a. 1
83 2 d.
100,000 Passwords/seg. Recuperaci´n de contrase˜a Microsoft (Archivos .PWL)en un Pentium 100
o n
1,000,000 Passwords/seg. Recuperaci´n de contrase˜a de un archivo comprimido en ZIP o ARJ Pentium
o n
100
10,000,000 Passwords/seg. Recuperaci´n de cualquiera de las contrase˜as anteriores con un PC
o n
(Monoprocesador +2Gh)
100,000,000 Passwords/seg. Recuperaci´n de una contrase˜a con un cluster de microprocesadores o con
o n
multiples Pcs trabajando de manera simult´nea.
a
1,000,000,000 Passwords/seg. Recuperaci´n de una contrase˜a utilizando una supercomputadora o una red
o n
de ordenadores interconectados a gran escala, por ejemplo (160000 computadoras PII 266MHz 24/7)
http://www.tufuncion.com/ataques-passwords-hacker-msn
60.
Algunos consejos
No hay que tener de todo
Pero es un trabajo m´s
a
Utilizar lo que m´s se adapte a nosotros
a
¿Podemos conseguir que nuestros clientes nos ayuden?
Y despues...
Relacionarse
No dar la lata
Mejor con un toque de humor
61.
M´s
a
Aprender y comprender las opciones de privacidad
Tener un perfil ‘razonable’ es mejor que no tener perfil y que
alguien lo haga con nuestro nombre
Cuidado con las im´genes, especialmente de terceros
a
Cuidado al etiquetar a otros
Recordar el derecho de acceso y rectificaci´n
o
Somos una empresa, no un amigo
62.
Responsabilidad
No publicar/difundir informaciones falsas, rumores, ...
Rectificar y reconocer los errores. Retirar la informaci´n que
o
nos soliciten
No publicar informaci´n privada
o
En particular, d´nde vivo, d´nde estoy, no estoy ...
o o
http://www.enisa.europa.eu/activities/cert/
security-month/material/awareness-raising-video-clips
No publicar im´genes o v´
a ıdeos sin el consentimiento de los
que aparecen. Retirarla r´pidamente si nos lo piden.
a
No almacenar datos de otros. As´ no podemos perderlos y no
ı
pueden rob´rnoslos.
a
Recomendaciones a Usuarios de Internet. Edici´n 2009. Agencia de
o
Protecci´n de Datos.
o
https://www.agpd.es/portalweb/canaldocumentacion/publicaciones/common/pdfs/guia_recomendaciones_
internet_052009.pdf
63.
La ley
LOPD
Ley Org´nica de Protecci´n de Datos establece:
a o
Responsable del fichero.
Empresa responsable de datos de empleados y clientes
Aut´nomo responsable de datos de sus clientes
o
Organismos p´blicos responsables de los datos de sus
u
administrados
Datos personales: nombre, apellidos, fechas, direcciones,
tel´fonos, fotograf´ ...
e ıas,
Ficheros automatizados y no automatizados (papel)
Nivel alto, medio, b´sico
a
ALTO: salud, pol´ıtica, sindicatos, sexo, religi´n
o
MEDIO: datos econ´micos, saldos, pagos, situaci´n
o o
financiera,...
BAJO: el resto; nombre, apellido, direcci´n, tel´fono, ...
o e
¡Sanciones!
64.
La ley
LSSI
Ley de Servicios de la Sociedad de la Informaci´n y Comercio
o
Electr´nico
o
Obligaciones de informaci´n (denominaci´n social, NIF,
o o
domicilio, direcci´n de correo electr´nico, tel´fono o fax) ...
o o e
Tr´mites electr´nicos (Si procede)
a o
Regula el comercio y los ISP
Obligatoriedad de guardar acceso de los usuarios
Identificaci´n de sitios web
o
http://www.lssi.es/
65.
Para saber m´s
a
Instituto de Tecnolog´ de la Comunicaci´n
ıas o
http://www.inteco.es/
Oficina de Seguridad del Inernauta
http://www.osi.es/
Agencia de Protecci´n de Datos
o
http://www.agpd.es/
Un blog: http://www.diegoguerrero.info/
66.
Conclusiones
La red fue dise˜adad para dar fiabilidad y robustez, no
n
seguridad.
Mejor prudente y cuidadoso que excesivamente r´pido
a
En algunos casos, la comodidad es enemiga de la seguridad.
La seguridad es un proceso
Seguridad como gesti´n del riesgo
o
No hay sustitutos para la sensatez y la prudencia
It appears that you have an ad-blocker running. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators.
Hate ads?
We've updated our privacy policy.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.