SlideShare a Scribd company logo
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3
1
MARTES 18 DE AGOSTO CIENCIASSOCIALES
RECORDAMOS AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
1) Observar detenidamente el video sobre la Biografía de San Martín.
https://www.youtube.com/watch?v=TjUMKmt0O2I
2) Completar laslineas de puntos.
José Francisco de San Martín nació el…25 DE FEBRERO…de……………….en………….. provincia
de………………………
A los 6 años su familia viajó a ………………………allí estudió………………………………………………………………………
Al regresar al país creó el………………………………………….
Participó y ganó en la batalla de …………………………………….provincia de Santa Fé.
En 1814 reemplazó a Manuel Belgrano en el mando del…………………………………………………….
San Martín cruzó la Cordillera…………………………………..y libertó a …………………,………………..Y ……………………….
Vuelve a Europa con………………………………y en el año ……………….falleció en …………………………………
3) A continuación vas observar en el video las Máximas que San Martín escribió para su
hija Merceditas.
https://www.youtube.com/watch?v=KiIvcdfEhRE
4) Responder:
a)¿ Cuál o cuáles de las máximas te resultaron difícil de comprender?
b) ¿Cuáles encuentran parecidas a las que sus familiares les dicen a diario?
c) ¿Cuáles consideran que están fuera de épca? ¿Por qué?
d) Si tendrías que elegir una de la máximas para decirle a alguien que queres mucho ¿Cuál sería?
d) Ahora preguntale a tu mamá, papá o familiar que te acompañe ¿Qué máximas te dejarían a vos?
Escribilas en la carpeta. (Algo que para tus padres sería muy importante que vos aprendas y recuerdes
para tu vida)
PRÁCTICASDEL LENGUAJE SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3
2
Llega el diluvio
1) Para releer y escribir con el libro en la mano.
El gran pez le da a Manu instrucciones para salvarse del diluvio.
Anotá en esta lista lo que dice que haga.
a. Construirás una barca.
b. ………………………………………….
c. ………………………………………….
d. ………………………………………….
e. ………………………………………….
f. Amarrarás la barca a mi cuerpo cuando la azoten los vientos.
2) Para releer y escribir con el libro en la mano
¿Cómo se salva finalmente Manu del diluvio
a) Contá las siguientes partes de la historia:
• Si sigue las indicaciones del gran pez.
• A dónde lo lleva el gran pez.
• Cómo vuelve
después del
diluvio. Para pensar la escritura
Después de contar esta parte de la historia:
1) Releé el texto que escribiste para revisar si pusiste todas las partes de la
historia que están en la consigna.
2) Usá punto y aparte para dividirlas.
3) Revisá si usaste mayúsculas para el nombre de Manu, y la escritura
correcta de estas palabras: pez, diluvio, barca, lluvia, tierra y otras que te
generen dudas sobre cómo se escriben. Fijate en el cuento para revisarlo.
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3
3
3) Dibujá en este espacio cómo vuelve Manu después del diluvio.
No te olvides de dibujar:
- la barca- a Manu- a su familia- algunos de los animales- la tierra después de la lluvia.
4) ¿Por qué le dice Brahma que Vishnú lo salvó?
5) ¿Qué le da Brahma a Manu y para qué le sirve?
MATEMÁTICA
SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
¡Hola a todos!¿Cómo están?
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3
4
Antes de comenzar nuestras actividades para esta semana. Los invitamos a ver estos dos
videos que los podránayudar y aclarar algunas dudas de la semana anterior.
*Recordamos el uso de la tabla pitagórica.https://www.youtube.com/watch?v=vbm4mTNOJLA
* Las multiplicaciones y divisiones de unidades seguidas de
ceros.https://www.youtube.com/watch?v=S9WeQhhqZwY
Luego de verlos revisá tus actividades de la semana anterior y fijate si modificarías algo y si comprendiste
mejor.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¡Ahora sí comenzamos con las actividades de la semana 3!
PROBLEMAS Y CÁLCULOS
Resolvé los siguientes problemas.Recordá que es importante que en todos los casos anotes los
procedimientos y los cálculos que realices, aunque los resuelvas mentalmente.
Tambiénpodríanayudarte los videos.
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3
5
CIENCIASNATURALES SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3
6
En estosdíaspudieron leeryrecordar sobre los seresvivos.Enlasactividadesque siguenparalospróximosdías
vamosa centrarnosenladiversidadyclasificaciónde ellos.
DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Actividad 1: Clasificación
CIENCIASNATURALES SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3
7

More Related Content

Similar to CUARTO A Y B. SEMANA 3 (16)

Guia quinto el agua
Guia  quinto el aguaGuia  quinto el agua
Guia quinto el agua
 
Examen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quintoExamen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quinto
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
 
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 toPruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
 
1º CICLO Malvinas. EFEMERIDE 2 DE ABRIL.
1º CICLO Malvinas. EFEMERIDE 2 DE ABRIL.1º CICLO Malvinas. EFEMERIDE 2 DE ABRIL.
1º CICLO Malvinas. EFEMERIDE 2 DE ABRIL.
 
Lecturas 2do grado
Lecturas 2do gradoLecturas 2do grado
Lecturas 2do grado
 
Examen de sexto
Examen de sextoExamen de sexto
Examen de sexto
 
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre   escuela 5toExamen del primer trimestre   escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5to
 
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre   escuela 5toExamen del primer trimestre   escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5to
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
Cs5
Cs5Cs5
Cs5
 
6º sociales s. xix
6º sociales s. xix6º sociales s. xix
6º sociales s. xix
 
Prueba de ubicación IV ciclo
Prueba de ubicación IV ciclo Prueba de ubicación IV ciclo
Prueba de ubicación IV ciclo
 
Cuestionario de 10 mo
Cuestionario de 10 moCuestionario de 10 mo
Cuestionario de 10 mo
 
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Examenes  del primer trimestre  tercero y cuartoExamenes  del primer trimestre  tercero y cuarto
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
 

More from felipeboero1

More from felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

CUARTO A Y B. SEMANA 3

  • 1. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3 1 MARTES 18 DE AGOSTO CIENCIASSOCIALES RECORDAMOS AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN 1) Observar detenidamente el video sobre la Biografía de San Martín. https://www.youtube.com/watch?v=TjUMKmt0O2I 2) Completar laslineas de puntos. José Francisco de San Martín nació el…25 DE FEBRERO…de……………….en………….. provincia de……………………… A los 6 años su familia viajó a ………………………allí estudió……………………………………………………………………… Al regresar al país creó el…………………………………………. Participó y ganó en la batalla de …………………………………….provincia de Santa Fé. En 1814 reemplazó a Manuel Belgrano en el mando del……………………………………………………. San Martín cruzó la Cordillera…………………………………..y libertó a …………………,………………..Y ………………………. Vuelve a Europa con………………………………y en el año ……………….falleció en ………………………………… 3) A continuación vas observar en el video las Máximas que San Martín escribió para su hija Merceditas. https://www.youtube.com/watch?v=KiIvcdfEhRE 4) Responder: a)¿ Cuál o cuáles de las máximas te resultaron difícil de comprender? b) ¿Cuáles encuentran parecidas a las que sus familiares les dicen a diario? c) ¿Cuáles consideran que están fuera de épca? ¿Por qué? d) Si tendrías que elegir una de la máximas para decirle a alguien que queres mucho ¿Cuál sería? d) Ahora preguntale a tu mamá, papá o familiar que te acompañe ¿Qué máximas te dejarían a vos? Escribilas en la carpeta. (Algo que para tus padres sería muy importante que vos aprendas y recuerdes para tu vida) PRÁCTICASDEL LENGUAJE SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
  • 2. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3 2 Llega el diluvio 1) Para releer y escribir con el libro en la mano. El gran pez le da a Manu instrucciones para salvarse del diluvio. Anotá en esta lista lo que dice que haga. a. Construirás una barca. b. …………………………………………. c. …………………………………………. d. …………………………………………. e. …………………………………………. f. Amarrarás la barca a mi cuerpo cuando la azoten los vientos. 2) Para releer y escribir con el libro en la mano ¿Cómo se salva finalmente Manu del diluvio a) Contá las siguientes partes de la historia: • Si sigue las indicaciones del gran pez. • A dónde lo lleva el gran pez. • Cómo vuelve después del diluvio. Para pensar la escritura Después de contar esta parte de la historia: 1) Releé el texto que escribiste para revisar si pusiste todas las partes de la historia que están en la consigna. 2) Usá punto y aparte para dividirlas. 3) Revisá si usaste mayúsculas para el nombre de Manu, y la escritura correcta de estas palabras: pez, diluvio, barca, lluvia, tierra y otras que te generen dudas sobre cómo se escriben. Fijate en el cuento para revisarlo.
  • 3. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3 3 3) Dibujá en este espacio cómo vuelve Manu después del diluvio. No te olvides de dibujar: - la barca- a Manu- a su familia- algunos de los animales- la tierra después de la lluvia. 4) ¿Por qué le dice Brahma que Vishnú lo salvó? 5) ¿Qué le da Brahma a Manu y para qué le sirve? MATEMÁTICA SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO ¡Hola a todos!¿Cómo están?
  • 4. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3 4 Antes de comenzar nuestras actividades para esta semana. Los invitamos a ver estos dos videos que los podránayudar y aclarar algunas dudas de la semana anterior. *Recordamos el uso de la tabla pitagórica.https://www.youtube.com/watch?v=vbm4mTNOJLA * Las multiplicaciones y divisiones de unidades seguidas de ceros.https://www.youtube.com/watch?v=S9WeQhhqZwY Luego de verlos revisá tus actividades de la semana anterior y fijate si modificarías algo y si comprendiste mejor. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¡Ahora sí comenzamos con las actividades de la semana 3! PROBLEMAS Y CÁLCULOS Resolvé los siguientes problemas.Recordá que es importante que en todos los casos anotes los procedimientos y los cálculos que realices, aunque los resuelvas mentalmente. Tambiénpodríanayudarte los videos.
  • 5. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3 5 CIENCIASNATURALES SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
  • 6. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3 6 En estosdíaspudieron leeryrecordar sobre los seresvivos.Enlasactividadesque siguenparalospróximosdías vamosa centrarnosenladiversidadyclasificaciónde ellos. DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS ANIMALES VERTEBRADOS Actividad 1: Clasificación CIENCIASNATURALES SEMANA DEL 18 AL 21 DE AGOSTO
  • 7. CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 4°GRADO 2020 SEMANA N°3 7