SlideShare a Scribd company logo
Tarea para realizar los días miércoles 26 y jueves 27 de agosto
Para continuar con el trabajo sobrela industria yerbatera, miraremos un video relacionado con el
trabajo infantil. Hasta ahora habíamos visto que las condiciones de trabajo eran muy precarias,
pero no es todo, además como se menciona en el artículo anterior, también los menores son los
que están involucrados en esta tarea.
El video es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=goL9NBVCQHc
Para trabajar sobreel video:
1. ¿Por qué para las familias de Misiones no es un problema que los niños trabajen?
2. ¿Realmente es así? ¿O hay otros motivos por los cuales los niños faltan a la escuela y
acompañan a las familias en sus trabajos?
3. El trabajador dice “Si no nos dan nada para que los niños no trabajen”, ¿Quiénes no les dan?
4. Cuando la maestra habla del fracaso escolar, ¿quéquiere decir con eso?
5. Ella explica que es como un triángulo, ¿cuáles son sus lados?
6. Explican 3 motivos del trabajo infantil, ¿cuáles son?
7. ¿Qué significa economía de “subsistencia”?
8. La falta de escuela secundarias, ¿quéimplica? ¿Por qué?
9. Uno de los motivos dicen ser “cultural”, ¿qué significa esto?
10. Ustedes, sus familias, incluso en las escuelas, ¿creen que una persona de 13 años es un
adulto? ¿Por qué?
11.¿Qué pasa en Misiones y con qué piensan que puede tener que ver?
12. Si nos regimos por la Ley, los derechos humanos, la obligatoriedad de la Ley, ¿un niño puede
decidir a los diez o doce años si continúa la escolaridad o la abandona?
13.¿Por qué piensan que es normal que suceda en Misiones?
14. ¿Las autoridades de las escuelas o los gobernadores, desconocen esta situación? ¿Cómo
pueden saberlo los estudiantes de la universidad y o saberlo las autoridades de la provincia?
15. Cuando hacen una quincena en la escuela y la otra en el yerbal, en realidad no están en
ningún lado, esto plantea una madrede familia, ¿qué es una quincena? ¿Comparten la
opinión de la señora? ¿Por qué?
16. La señora die que “tienen buena gana de hacer a un hijo estudiar, pero no alcanza” ¿Qué
quiere decir con esto? ¿Por qué no alcanza con las ganas?
17.Culturalmente la yerba era considerada “el oro verde”, ya que Misiones es una tierra rica en
esa cosecha, pero ese “oro verde” resulta perjudicialpara los niños, por esto también es
complicado para esas familias pensarlo como algo negativo, ya que tienen inculcado es
cultura del trabajo, además de que es la única manera que encuentran de poder subsistir.
¿Cuáles son las situaciones que sufren los tareferos?
18. ¿Por qué los que viven de la tarefa son los más pobres?
19. ¿Por qué hoy es más difícil detectar el trabajo infantil?
20. La ministra de trabajo de Misiones reconoceque existe el trabajo urbano y ruraly dice que
necesita ser abordado desdedistintas medidas de educación, sin embargo esto sigue
sucediendo, ¿Por qué?
21. ¿A partir de qué medida se redujo el trabajo infantil y continuó la escolaridad?
22. ¿Qué significa que el costo de vida no está fácil?
23. ¿Qué pide el tarefero a los gobernadores? ¿Cuál sería una política que ayude?

More Related Content

Similar to 6 a sociales mierc y jueves

Ensayo video panzazo
Ensayo video panzazoEnsayo video panzazo
Ensayo video panzazo
Nohemi Tirado
 
Situación 2.2 ensayo del documental
Situación 2.2   ensayo del documentalSituación 2.2   ensayo del documental
Situación 2.2 ensayo del documental
Hugo Corona
 
Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)
Marisol JC
 
La Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La PobrezaLa Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La Pobreza
GABRIEL1
 

Similar to 6 a sociales mierc y jueves (20)

Ensayo video panzazo
Ensayo video panzazoEnsayo video panzazo
Ensayo video panzazo
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
Ensayo jorge
Ensayo   jorgeEnsayo   jorge
Ensayo jorge
 
Trabajo Infantil
Trabajo InfantilTrabajo Infantil
Trabajo Infantil
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Ensayo de panzazo2
Ensayo de panzazo2Ensayo de panzazo2
Ensayo de panzazo2
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Situación 2.2 ensayo del documental
Situación 2.2   ensayo del documentalSituación 2.2   ensayo del documental
Situación 2.2 ensayo del documental
 
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y SociedadPracticas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
Qué Esta Pasando Con La EducacióN De Los Hijos
Qué Esta Pasando Con La EducacióN De Los HijosQué Esta Pasando Con La EducacióN De Los Hijos
Qué Esta Pasando Con La EducacióN De Los Hijos
 
Cartografia de la informacion
Cartografia de la informacionCartografia de la informacion
Cartografia de la informacion
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Ensayo panorama
Ensayo panoramaEnsayo panorama
Ensayo panorama
 
Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)Analisis (de panzazo)
Analisis (de panzazo)
 
La Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La PobrezaLa Escuela Frente A La Pobreza
La Escuela Frente A La Pobreza
 
Ensayo, video de panzazo
Ensayo, video de panzazoEnsayo, video de panzazo
Ensayo, video de panzazo
 
Los videos juegos enseñan mejor que la escuela
Los videos juegos enseñan mejor que la escuelaLos videos juegos enseñan mejor que la escuela
Los videos juegos enseñan mejor que la escuela
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 

More from felipeboero1

More from felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

6 a sociales mierc y jueves

  • 1. Tarea para realizar los días miércoles 26 y jueves 27 de agosto Para continuar con el trabajo sobrela industria yerbatera, miraremos un video relacionado con el trabajo infantil. Hasta ahora habíamos visto que las condiciones de trabajo eran muy precarias, pero no es todo, además como se menciona en el artículo anterior, también los menores son los que están involucrados en esta tarea. El video es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=goL9NBVCQHc Para trabajar sobreel video: 1. ¿Por qué para las familias de Misiones no es un problema que los niños trabajen? 2. ¿Realmente es así? ¿O hay otros motivos por los cuales los niños faltan a la escuela y acompañan a las familias en sus trabajos? 3. El trabajador dice “Si no nos dan nada para que los niños no trabajen”, ¿Quiénes no les dan? 4. Cuando la maestra habla del fracaso escolar, ¿quéquiere decir con eso? 5. Ella explica que es como un triángulo, ¿cuáles son sus lados? 6. Explican 3 motivos del trabajo infantil, ¿cuáles son? 7. ¿Qué significa economía de “subsistencia”? 8. La falta de escuela secundarias, ¿quéimplica? ¿Por qué? 9. Uno de los motivos dicen ser “cultural”, ¿qué significa esto? 10. Ustedes, sus familias, incluso en las escuelas, ¿creen que una persona de 13 años es un adulto? ¿Por qué? 11.¿Qué pasa en Misiones y con qué piensan que puede tener que ver? 12. Si nos regimos por la Ley, los derechos humanos, la obligatoriedad de la Ley, ¿un niño puede decidir a los diez o doce años si continúa la escolaridad o la abandona? 13.¿Por qué piensan que es normal que suceda en Misiones? 14. ¿Las autoridades de las escuelas o los gobernadores, desconocen esta situación? ¿Cómo pueden saberlo los estudiantes de la universidad y o saberlo las autoridades de la provincia? 15. Cuando hacen una quincena en la escuela y la otra en el yerbal, en realidad no están en ningún lado, esto plantea una madrede familia, ¿qué es una quincena? ¿Comparten la opinión de la señora? ¿Por qué? 16. La señora die que “tienen buena gana de hacer a un hijo estudiar, pero no alcanza” ¿Qué quiere decir con esto? ¿Por qué no alcanza con las ganas? 17.Culturalmente la yerba era considerada “el oro verde”, ya que Misiones es una tierra rica en esa cosecha, pero ese “oro verde” resulta perjudicialpara los niños, por esto también es complicado para esas familias pensarlo como algo negativo, ya que tienen inculcado es cultura del trabajo, además de que es la única manera que encuentran de poder subsistir. ¿Cuáles son las situaciones que sufren los tareferos? 18. ¿Por qué los que viven de la tarefa son los más pobres? 19. ¿Por qué hoy es más difícil detectar el trabajo infantil? 20. La ministra de trabajo de Misiones reconoceque existe el trabajo urbano y ruraly dice que necesita ser abordado desdedistintas medidas de educación, sin embargo esto sigue sucediendo, ¿Por qué? 21. ¿A partir de qué medida se redujo el trabajo infantil y continuó la escolaridad? 22. ¿Qué significa que el costo de vida no está fácil? 23. ¿Qué pide el tarefero a los gobernadores? ¿Cuál sería una política que ayude?