SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Juego:
¿CÓMO COMO?
Edad a la que va dirigido:
Alumnos/as de 3º de ESO (15 años)
Objetivos o finalidad:
-Que los alumnos interaccionen, dialoguen y lleguen a acuerdos.
-Favorecer la relación intergeneracional
-Valorar la riqueza de nuestra cocina
-Que los alumnos/as conozcan las recetas tradicionales que se elaboran en sus casas.
-Que aprendan a calcular los nutrientes que posee cada receta y la energía de cada ración
-Que elaboren un menú semanal
-Que debatan sobre el consumo de determinados alimentos
Materiales y recursos:
-Papel
-Cartulinas
-Bolígrafos
-Calculadora
-Acceso a internet
Reglas del juego: instrucciones
La clase se divide en grupos de tres personas.
Los miembros del grupo deben ponerse de acuerdo y cada miembro debe traer al menos una
receta tradicional completa, a ser posible de tradición familiar; uno un plato principal, otro un
plato secundario y otro un postre.
Se mezclan todas las recetas que han traído, cada una en su grupo (plato principal, plato
secundario y postre) y cada miembro del grupo coge una receta de cada tipo (posiblemente
una que no sea suya).
Una vez que cada grupo tiene sus tres recetas, deben calcular su composición nutricional, su
valor energético, las funciones de los principales nutrientes que poseen y clasificarlo en
plástico, energético y regulador.
El primer grupo que termine las tres recetas es el que gana. Este grupo se encargará de
moderar un debate en el que la mitad de la clase debe estar a favor y la otra mitad en contra
del consumo de los siguientes alimentos: comida rápida, bebidas energéticas, bollería o los
siguientes hábitos alimenticios: vegetarianismo, veganismo, etc.
-Previamente al debate se dará un tiempo para buscar documentación que apoye nuestras
ideas.
-Finalmente utilizaremos cartulinas para escribir nuestras conclusiones personales.
Temporalización:
Al menos tres clases

Más contenido relacionado

Similar a Como como d

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Jaquelinelopez26
 
1.4. vamos a jugar con
1.4. vamos a jugar con1.4. vamos a jugar con
1.4. vamos a jugar con
riturbide1981
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
jthali20
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
JaimeOjedaGonzlez1
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelianoelialf
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelianoelialf
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Marc Pek
 
Lección 1.pdf
Lección 1.pdfLección 1.pdf
Lección 1.pdf
George Juarez
 
PROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE 23-24.pptx
PROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE   23-24.pptxPROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE   23-24.pptx
PROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE 23-24.pptx
DianaDiaz846287
 
Proyecto e twinning eva cruz
Proyecto e twinning eva cruzProyecto e twinning eva cruz
Proyecto e twinning eva cruz
eva cruz
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesandresienriquez
 
Juego el nutricionista y el chef
Juego el nutricionista y el chefJuego el nutricionista y el chef
Juego el nutricionista y el chef
Margarita Ordinas
 
Proyecto4A.docx
Proyecto4A.docxProyecto4A.docx
Proyecto4A.docx
AnaalyViilBra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialnoeliabocrod9985
 
El juego del menú saludable
El juego del menú saludableEl juego del menú saludable
El juego del menú saludable
Sofía de Diego Gutiérrez
 
S4 tarea4 sogug
S4 tarea4 sogugS4 tarea4 sogug
S4 tarea4 sogug
Gabriela Solano
 

Similar a Como como d (20)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
1.4. vamos a jugar con
1.4. vamos a jugar con1.4. vamos a jugar con
1.4. vamos a jugar con
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdfF_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
F_Estilos-de-vida-saludable(1) (1).pdf
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelia
 
Webquest noelia
Webquest noeliaWebquest noelia
Webquest noelia
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
 
Lección 1.pdf
Lección 1.pdfLección 1.pdf
Lección 1.pdf
 
PROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE 23-24.pptx
PROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE   23-24.pptxPROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE   23-24.pptx
PROYECTOESCOLARPRIMARIA OCTUBRE 23-24.pptx
 
Proyecto e twinning eva cruz
Proyecto e twinning eva cruzProyecto e twinning eva cruz
Proyecto e twinning eva cruz
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
 
Juego el nutricionista y el chef
Juego el nutricionista y el chefJuego el nutricionista y el chef
Juego el nutricionista y el chef
 
Proyecto4A.docx
Proyecto4A.docxProyecto4A.docx
Proyecto4A.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencial
 
El juego del menú saludable
El juego del menú saludableEl juego del menú saludable
El juego del menú saludable
 
Webquest alimentos
Webquest alimentosWebquest alimentos
Webquest alimentos
 
S4 tarea4 sogug
S4 tarea4 sogugS4 tarea4 sogug
S4 tarea4 sogug
 

Más de Fco. Javier Toro

Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3
Fco. Javier Toro
 
Educación y estilo de vida activo
Educación y estilo de vida activoEducación y estilo de vida activo
Educación y estilo de vida activo
Fco. Javier Toro
 
¿Con cuál me quedo?
¿Con cuál me quedo?¿Con cuál me quedo?
¿Con cuál me quedo?
Fco. Javier Toro
 
Que hay en la etiqueta
Que hay en la etiquetaQue hay en la etiqueta
Que hay en la etiqueta
Fco. Javier Toro
 
Receta buen provecho
Receta buen provechoReceta buen provecho
Receta buen provecho
Fco. Javier Toro
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Fco. Javier Toro
 
Recuerdo de 24 horas jav
Recuerdo de 24 horas javRecuerdo de 24 horas jav
Recuerdo de 24 horas jav
Fco. Javier Toro
 
Act 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentosAct 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentos
Fco. Javier Toro
 

Más de Fco. Javier Toro (8)

Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3
 
Educación y estilo de vida activo
Educación y estilo de vida activoEducación y estilo de vida activo
Educación y estilo de vida activo
 
¿Con cuál me quedo?
¿Con cuál me quedo?¿Con cuál me quedo?
¿Con cuál me quedo?
 
Que hay en la etiqueta
Que hay en la etiquetaQue hay en la etiqueta
Que hay en la etiqueta
 
Receta buen provecho
Receta buen provechoReceta buen provecho
Receta buen provecho
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Recuerdo de 24 horas jav
Recuerdo de 24 horas javRecuerdo de 24 horas jav
Recuerdo de 24 horas jav
 
Act 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentosAct 1 grupos de alimentos
Act 1 grupos de alimentos
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

Como como d

  • 1. Nombre del Juego: ¿CÓMO COMO? Edad a la que va dirigido: Alumnos/as de 3º de ESO (15 años) Objetivos o finalidad: -Que los alumnos interaccionen, dialoguen y lleguen a acuerdos. -Favorecer la relación intergeneracional -Valorar la riqueza de nuestra cocina -Que los alumnos/as conozcan las recetas tradicionales que se elaboran en sus casas. -Que aprendan a calcular los nutrientes que posee cada receta y la energía de cada ración -Que elaboren un menú semanal -Que debatan sobre el consumo de determinados alimentos Materiales y recursos: -Papel -Cartulinas -Bolígrafos -Calculadora -Acceso a internet Reglas del juego: instrucciones La clase se divide en grupos de tres personas. Los miembros del grupo deben ponerse de acuerdo y cada miembro debe traer al menos una receta tradicional completa, a ser posible de tradición familiar; uno un plato principal, otro un plato secundario y otro un postre.
  • 2. Se mezclan todas las recetas que han traído, cada una en su grupo (plato principal, plato secundario y postre) y cada miembro del grupo coge una receta de cada tipo (posiblemente una que no sea suya). Una vez que cada grupo tiene sus tres recetas, deben calcular su composición nutricional, su valor energético, las funciones de los principales nutrientes que poseen y clasificarlo en plástico, energético y regulador. El primer grupo que termine las tres recetas es el que gana. Este grupo se encargará de moderar un debate en el que la mitad de la clase debe estar a favor y la otra mitad en contra del consumo de los siguientes alimentos: comida rápida, bebidas energéticas, bollería o los siguientes hábitos alimenticios: vegetarianismo, veganismo, etc. -Previamente al debate se dará un tiempo para buscar documentación que apoye nuestras ideas. -Finalmente utilizaremos cartulinas para escribir nuestras conclusiones personales. Temporalización: Al menos tres clases