SlideShare a Scribd company logo
ANÁLISIS DE UN PROYECTO
@FCASLEA
MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
UNIDAD 1
TAREA 2
Datos Generales
Título del proyecto
 Nuestro planeta.
Autor/a:
 Mónica Belloso
Área:
 Ciencias Sociales
(carácter interdisciplinar)
Alumnado:
 1º ESO
Blog de la autora
Puntos fuertes
 Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos.
 Objetivos y contenidos encajan con los currículos oficiales y
son apropiados al nivel al que se dirigen.
 Existe relación entre las actividades propuestas y el
desarrollo de las capacidades.
 El proyecto tiene una estructura cooperativa.
 Se ofrece oportunidad para la realización de actividades
en el entorno y la participación de agentes externos.
 Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación y se
definen indicadores de éxito del proyecto y rúbrica para la
evaluación del objetivo.
 Se define con claridad el producto final
Puntos débiles
 No se evidencia la atención a la diversidad.
 No se evidencia la relación con los conocimientos
previos.
 No hay una secuencia temporal clara y el tiempo
general establecido no parece muy razonable.
 Las estrategias de aprendizaje no quedan
suficientemente evidenciadas.
 No queda muy bien definido el uso de las TIC.
 No se incluyen elementos para la autoevaluación ni
momentos de evaluación formativa
Conclusiones
 El proyecto analizado es
bastante exhaustivo en cuanto
a su integración curricular y
relación con otras materias
(objetivos, contenidos,
competencias, evaluación) pero
ambiguo en cuanto a
organización, secuencia
temporal, estrategias de
aprendizaje y trabajo
cooperativo.
Cuestionario de valoración de proyectos
@fcaslea
MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSUNIDAD 1
TAREA 2

More Related Content

What's hot

Espacio de paradigmas present
Espacio de paradigmas presentEspacio de paradigmas present
Espacio de paradigmas present
MZOEOLAI
 
Trabajo De Campo I 08
Trabajo De  Campo  I 08Trabajo De  Campo  I 08
Trabajo De Campo I 08
moni
 
18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita
keniahodez
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
Milton Rios
 
Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)
Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)
Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)
Brigitte Flórez Guerrero
 

What's hot (17)

Espacio de paradigmas present
Espacio de paradigmas presentEspacio de paradigmas present
Espacio de paradigmas present
 
Trabajo De Campo I 08
Trabajo De  Campo  I 08Trabajo De  Campo  I 08
Trabajo De Campo I 08
 
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanoActividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓNMATRIZ DE EVALUACIÓN
MATRIZ DE EVALUACIÓN
 
Diseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervenciónDiseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervención
 
18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita18.indicadores de la 1°.visita
18.indicadores de la 1°.visita
 
Formato de análisis comparativo
Formato de análisis comparativoFormato de análisis comparativo
Formato de análisis comparativo
 
Programas En OrientacióN
Programas En OrientacióNProgramas En OrientacióN
Programas En OrientacióN
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Rutas formativas
Rutas formativasRutas formativas
Rutas formativas
 
Evaluación periódico mooc
Evaluación periódico moocEvaluación periódico mooc
Evaluación periódico mooc
 
Programas De IntervencióN
Programas De IntervencióNProgramas De IntervencióN
Programas De IntervencióN
 
Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)
Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)
Compromisos de los docentes en los proyectos de aula (1)
 
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptualErnesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
Ernesto lobo actividad 1 2mapa conceptual
 
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...Módulo ii del diplomado en gestión educativa   guía para el proceso de planea...
Módulo ii del diplomado en gestión educativa guía para el proceso de planea...
 
Syllabus fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
Syllabus  fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...Syllabus  fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
Syllabus fundamentos de administración ii- once primer semestre- cristobal c...
 

Viewers also liked

La contaminacion del_agua[1]cholola y américa
La contaminacion del_agua[1]cholola y américaLa contaminacion del_agua[1]cholola y américa
La contaminacion del_agua[1]cholola y américa
efrenmiguel2611
 
Repasp de computacion
Repasp de computacionRepasp de computacion
Repasp de computacion
magusjiron
 
Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)
Janet Gamez
 
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizajeTutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Profe Mariana López
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
misadi1
 
Presentación Balonmano
Presentación BalonmanoPresentación Balonmano
Presentación Balonmano
fmalcaide
 
Lo que me apasiona en la vida
Lo que me apasiona en la vidaLo que me apasiona en la vida
Lo que me apasiona en la vida
Camila Monroy G
 
Capítulo 2 pp
Capítulo 2  ppCapítulo 2  pp
Capítulo 2 pp
Juan Ruiz
 
Razón y locura de la resistencia civil
Razón y locura de la resistencia civilRazón y locura de la resistencia civil
Razón y locura de la resistencia civil
elwerorodriguez
 
Presentación tic's
Presentación tic'sPresentación tic's
Presentación tic's
Juan Ruiz
 

Viewers also liked (20)

La contaminacion del_agua[1]cholola y américa
La contaminacion del_agua[1]cholola y américaLa contaminacion del_agua[1]cholola y américa
La contaminacion del_agua[1]cholola y américa
 
Tres cerditos 2
Tres cerditos 2Tres cerditos 2
Tres cerditos 2
 
Repasp de computacion
Repasp de computacionRepasp de computacion
Repasp de computacion
 
Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)
 
Edad media, Marina Agüero
Edad media, Marina AgüeroEdad media, Marina Agüero
Edad media, Marina Agüero
 
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizajeTutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
Disclosure anaylsis
Disclosure anaylsis Disclosure anaylsis
Disclosure anaylsis
 
PRESENTACIÓN GALERÍA DE IMÁGENES 2013
PRESENTACIÓN GALERÍA DE IMÁGENES 2013PRESENTACIÓN GALERÍA DE IMÁGENES 2013
PRESENTACIÓN GALERÍA DE IMÁGENES 2013
 
Republica de colombia.
Republica de colombia.Republica de colombia.
Republica de colombia.
 
Presentaciones graficas.luzoviedo
Presentaciones graficas.luzoviedoPresentaciones graficas.luzoviedo
Presentaciones graficas.luzoviedo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Presentación Balonmano
Presentación BalonmanoPresentación Balonmano
Presentación Balonmano
 
Presentacion informatica 4a
Presentacion informatica 4aPresentacion informatica 4a
Presentacion informatica 4a
 
Lo que me apasiona en la vida
Lo que me apasiona en la vidaLo que me apasiona en la vida
Lo que me apasiona en la vida
 
Capítulo 2 pp
Capítulo 2  ppCapítulo 2  pp
Capítulo 2 pp
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Razón y locura de la resistencia civil
Razón y locura de la resistencia civilRazón y locura de la resistencia civil
Razón y locura de la resistencia civil
 
Presentación tic's
Presentación tic'sPresentación tic's
Presentación tic's
 

Similar to Análisis de un proyecto

2 control de lectura
2 control de lectura2 control de lectura
2 control de lectura
Itzel Valdes
 
Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyecto
nai3 berbatik
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
marianf_m
 
Análisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvil
Análisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvilAnálisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvil
Análisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvil
sarapardo
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
digoalmu
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1
andreajuana
 
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPPAnálisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
LoliCanizares
 

Similar to Análisis de un proyecto (20)

#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
#Abpmooc_intef Unidad1_Crea tu propio país
 
Análisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referenciaAnálisis crítico de un proyecto de referencia
Análisis crítico de un proyecto de referencia
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Análisis de un proyecto ABPMOOC
Análisis de un proyecto ABPMOOCAnálisis de un proyecto ABPMOOC
Análisis de un proyecto ABPMOOC
 
2 control de lectura
2 control de lectura2 control de lectura
2 control de lectura
 
Evaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyectoEvaluacion de un proyecto
Evaluacion de un proyecto
 
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Análisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvil
Análisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvilAnálisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvil
Análisis crítico de un proyecto_Mi factura de móvil
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
CuestionariodevaloraciondeproyectopropioCuestionariodevaloraciondeproyectopropio
Cuestionariodevaloraciondeproyectopropio
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1
 
Analisis del proyecto_tarea_2
Analisis del proyecto_tarea_2Analisis del proyecto_tarea_2
Analisis del proyecto_tarea_2
 
Cuestionario valoración proyectos
Cuestionario valoración proyectosCuestionario valoración proyectos
Cuestionario valoración proyectos
 
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPPAnálisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
 
Cuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
 
02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo02 valoración proyecto el parquecillo
02 valoración proyecto el parquecillo
 
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
3.PPT 2do Taller Regional ATPF.ppt
 
Analisis proyecto referencia
Analisis proyecto referenciaAnalisis proyecto referencia
Analisis proyecto referencia
 
Rubrica plan de proyecto
Rubrica plan de proyectoRubrica plan de proyecto
Rubrica plan de proyecto
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Análisis de un proyecto

  • 1. ANÁLISIS DE UN PROYECTO @FCASLEA MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS UNIDAD 1 TAREA 2
  • 2. Datos Generales Título del proyecto  Nuestro planeta. Autor/a:  Mónica Belloso Área:  Ciencias Sociales (carácter interdisciplinar) Alumnado:  1º ESO Blog de la autora
  • 3. Puntos fuertes  Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos.  Objetivos y contenidos encajan con los currículos oficiales y son apropiados al nivel al que se dirigen.  Existe relación entre las actividades propuestas y el desarrollo de las capacidades.  El proyecto tiene una estructura cooperativa.  Se ofrece oportunidad para la realización de actividades en el entorno y la participación de agentes externos.  Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación y se definen indicadores de éxito del proyecto y rúbrica para la evaluación del objetivo.  Se define con claridad el producto final
  • 4. Puntos débiles  No se evidencia la atención a la diversidad.  No se evidencia la relación con los conocimientos previos.  No hay una secuencia temporal clara y el tiempo general establecido no parece muy razonable.  Las estrategias de aprendizaje no quedan suficientemente evidenciadas.  No queda muy bien definido el uso de las TIC.  No se incluyen elementos para la autoevaluación ni momentos de evaluación formativa
  • 5. Conclusiones  El proyecto analizado es bastante exhaustivo en cuanto a su integración curricular y relación con otras materias (objetivos, contenidos, competencias, evaluación) pero ambiguo en cuanto a organización, secuencia temporal, estrategias de aprendizaje y trabajo cooperativo. Cuestionario de valoración de proyectos
  • 6. @fcaslea MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSUNIDAD 1 TAREA 2