SlideShare a Scribd company logo
Riesgo País
Todo riesgo inherente a operaciones transnacionales
y, en particular, a las financiaciones desde un país a
otro
¿Qué es el Riesgo País?
Es la probabilidad de que se produzca
una
pérdida
financiera
por
circunstancias
macroeconómicas,
políticas o sociales, o por desastres
naturales, en un país determinado.
 Es el riesgo de crédito (riesgo de
impago) que concurre en los clientes
residentes en un determinado país por
circunstancias distintas del riesgo
comercial habitual.



Se refiere a la posibilidad de que,
globalmente respecto de dicho
Estado, el cobro de los dividendos,
intereses y/o principal de la deuda se
retrase o no sea posible.
¿Qué factores distorsionan el
riesgo-país?
La Estabilidad Política: se refiere al tiempo
al tiempo que puede durar un régimen de
gobierno y si este régimen está dispuesto a
reforzar las garantías a las inversiones
extranjeras
 Factores económicos: tiene que ver con el
manejo macroeconómico que un gobierno
hace de la economía, entre las variables
económicas a considerar en el riesgo país se
pueden mencionar: La relación entre el déficit
público y el PIB, control de cambio, gasto
improductivo nacional, posesión de recursos
básicos, ajuste a las crisis exteriores.

¿Qué factores distorsionan el
riesgo-país?


Factores Subjetivos: Riesgo político
e incertidumbre sobre los derechos de
propiedad y fuga de capitales.
¿Para que sirve el Riesgo
País?




Juega un papel importante en cuanto a
la inversión tanto extranjera como
nacional en el país, ya que intenta medir
el grado de riesgo que entraña un país
para las inversiones extranjeras
El índice de riesgo país es un indicador
simplificado de la situación de un país
que contribuye de manera importante en
la generación de confianza utilizada por
los inversores internacionales como un
elemento más cuando toman sus
decisiones de inversión.
Mecanismo de cálculo
Para determinar el valor mínimo de la
rentabilidad que debe buscarse, los
inversionistas
suelen
utilizar
el EMBI (Emerging Markets Bonds Index o
Indicador
de
Bonos
de
Mercados
Emergentes), el cual es calculado por J.P.
Morgan Chase [2] (un banco estadounidense
especializado en inversiones) con base en el
comportamiento de la deuda externa emitida
por cada país.
 Cuanta menor certeza exista de que el país
honre sus obligaciones, más alto será el
EMBI de ese país, y viceversa.



Es una herramienta de análisis
económico
utilizada ampliamente
debido a su practicidad de cálculo, la
cual se expresa en puntos básicos
(centésimas de punto porcentual) y
expresa la diferencia que hay entre la
rentabilidad
de
una
inversión
considerada sin riesgo, como los bonos
de la Reserva Federal del Tesoro (FED)
a 30 años, y la tasa que debe exigirse a
las inversiones en el país al que
corresponde el indicador; así:




(TIR de bono del país de análisis - TIR
de bono de Estados Unidos) x 100 =
Riesgo País.
Por ejemplo, si el 8 de julio de 2004 los
bonos de la FED rendían 5,22% de
interés
anual
y
el
EMBI
de Ecuador marcó 931 puntos
(equivalentes a 9,31%), la tasa mínima
que exigiría un inversionista para invertir
en ese país debería ser 14,53% o, de lo
contrario, optaría por inversiones
alternativas.
Conclusión


El riesgo país calculado con base en el
EMBI se sustenta en la idea de que la tasa
de interés de los bonos de Estados Unidos
está conformada solo por el premio a la
espera, ya que se considera que la
posibilidad de que el Gobierno de Estados
Unidos no pague sus obligaciones es muy
baja (menor que cualquier otra) y por tanto el
riesgo implícito en sus bonos es
prácticamente inexistente (menor que
cualquier otro). Si el premio a la espera es
igual en todos los países, entonces
la diferencia entre tasas será el componente
de riesgo del país analizado.

More Related Content

What's hot

Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
Gabriel Leandro
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
Yov Hurt
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalerikacorrea
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
normabeatrizfranco
 
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESLA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Maria Elva Murillo Acevedo
 
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabiEjercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
RicardoLozadaCarbone
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
Barbara Alvarado
 
Cap.10 Riesgo y Rendimientos finanzas corporativas
Cap.10 Riesgo y Rendimientos   finanzas corporativasCap.10 Riesgo y Rendimientos   finanzas corporativas
Cap.10 Riesgo y Rendimientos finanzas corporativas
Daisy Choque M
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercadoAlicia Vaca
 
Riesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: Introducción
Riesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: IntroducciónRiesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: Introducción
Riesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: IntroducciónHector Eduardo Bastidas
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
estudio ramitres
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalIsmerai Hdez
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Gabriela Molina
 
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Mayda Rodriguez
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Oregon foods S.A.C
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
juliafigueroapita
 

What's hot (20)

Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
contrato de futuros
contrato de futuroscontrato de futuros
contrato de futuros
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacional
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
 
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESLA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabiEjercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
 
Cap.10 Riesgo y Rendimientos finanzas corporativas
Cap.10 Riesgo y Rendimientos   finanzas corporativasCap.10 Riesgo y Rendimientos   finanzas corporativas
Cap.10 Riesgo y Rendimientos finanzas corporativas
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercado
 
Riesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: Introducción
Riesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: IntroducciónRiesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: Introducción
Riesgos de Mercado, de Liquidez y de Crédito: Introducción
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capital
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]
 
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
Evaluación y financiamiento de proyectos de inversion (sesión 3)
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Taller 2 b
Taller 2 b Taller 2 b
Taller 2 b
 

Viewers also liked

Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
PerliSs Rivera
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
mitchiepicos
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Alejo CDk
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Ismael Vargas Soler
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Yenelsy Fereira
 
Estructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoEstructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoRodrigo Laguna Moran
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
Julio Rebatta
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
Ricardo Hernández Polanco
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosArely_C07
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagosjriviere
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Hugo Cancino
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economicaJulianFdo
 
4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagosCARLOS MASSUH
 

Viewers also liked (16)

Riesgo país
Riesgo paísRiesgo país
Riesgo país
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
 
Tipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjeraTipos y modalidades de inversión extranjera
Tipos y modalidades de inversión extranjera
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
Estructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoEstructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para México
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 

Similar to Riesgo país

Ensayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoEnsayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoAlexander Polo
 
La importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexicoLa importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexico
Biiby Pola Ochoa
 
Tasas
TasasTasas
AT1_2012.pdf
AT1_2012.pdfAT1_2012.pdf
AT1_2012.pdf
IvanZurita10
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
Universidad "Fermin Toro"
 
Ensayo sobre el EMBI+ por Elisa Pereira
Ensayo sobre el EMBI+ por Elisa PereiraEnsayo sobre el EMBI+ por Elisa Pereira
Ensayo sobre el EMBI+ por Elisa Pereira
Jacquelin Pereira Franco
 
Medición del riesgo país
Medición del riesgo paísMedición del riesgo país
Medición del riesgo paísgeolenar05
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
Universidad "Fermin Toro"
 
Instrumentos de cobertura
Instrumentos de coberturaInstrumentos de cobertura
Instrumentos de cobertura
Agencia Exportadora®
 
Instrumentos de cobertura
Instrumentos de coberturaInstrumentos de cobertura
Instrumentos de cobertura
Elio Laureano
 
Instrumentos de cobertura
Instrumentos de coberturaInstrumentos de cobertura
Instrumentos de cobertura
Manager Asesores
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
Facu Vidal
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interésDiana Jaime
 
Glosario pdf
Glosario pdfGlosario pdf
Glosario pdf
Manuel Bedoya D
 
Riesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexicoRiesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexico
Iriiss Claudethh
 
Riesgo del pais
Riesgo del paisRiesgo del pais
Riesgo del pais
Hilmary Martinez
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4Teffy C. Ortega
 
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdfM2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
SaulPraditoporritas
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 

Similar to Riesgo país (20)

Ensayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoEnsayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
La importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexicoLa importancia del riesgo pais en mexico
La importancia del riesgo pais en mexico
 
Tasas
TasasTasas
Tasas
 
AT1_2012.pdf
AT1_2012.pdfAT1_2012.pdf
AT1_2012.pdf
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
 
Ensayo sobre el EMBI+ por Elisa Pereira
Ensayo sobre el EMBI+ por Elisa PereiraEnsayo sobre el EMBI+ por Elisa Pereira
Ensayo sobre el EMBI+ por Elisa Pereira
 
Medición del riesgo país
Medición del riesgo paísMedición del riesgo país
Medición del riesgo país
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
 
Instrumentos de cobertura
Instrumentos de coberturaInstrumentos de cobertura
Instrumentos de cobertura
 
Instrumentos de cobertura
Instrumentos de coberturaInstrumentos de cobertura
Instrumentos de cobertura
 
Instrumentos de cobertura
Instrumentos de coberturaInstrumentos de cobertura
Instrumentos de cobertura
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
Glosario pdf
Glosario pdfGlosario pdf
Glosario pdf
 
Riesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexicoRiesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexico
 
Riesgo del pais
Riesgo del paisRiesgo del pais
Riesgo del pais
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4
 
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdfM2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
M2 LO6_Indicadores financieros y económicos.pdf
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
 

Recently uploaded

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Recently uploaded (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Riesgo país

  • 1. Riesgo País Todo riesgo inherente a operaciones transnacionales y, en particular, a las financiaciones desde un país a otro
  • 2. ¿Qué es el Riesgo País? Es la probabilidad de que se produzca una pérdida financiera por circunstancias macroeconómicas, políticas o sociales, o por desastres naturales, en un país determinado.  Es el riesgo de crédito (riesgo de impago) que concurre en los clientes residentes en un determinado país por circunstancias distintas del riesgo comercial habitual. 
  • 3.  Se refiere a la posibilidad de que, globalmente respecto de dicho Estado, el cobro de los dividendos, intereses y/o principal de la deuda se retrase o no sea posible.
  • 4. ¿Qué factores distorsionan el riesgo-país? La Estabilidad Política: se refiere al tiempo al tiempo que puede durar un régimen de gobierno y si este régimen está dispuesto a reforzar las garantías a las inversiones extranjeras  Factores económicos: tiene que ver con el manejo macroeconómico que un gobierno hace de la economía, entre las variables económicas a considerar en el riesgo país se pueden mencionar: La relación entre el déficit público y el PIB, control de cambio, gasto improductivo nacional, posesión de recursos básicos, ajuste a las crisis exteriores. 
  • 5. ¿Qué factores distorsionan el riesgo-país?  Factores Subjetivos: Riesgo político e incertidumbre sobre los derechos de propiedad y fuga de capitales.
  • 6. ¿Para que sirve el Riesgo País?   Juega un papel importante en cuanto a la inversión tanto extranjera como nacional en el país, ya que intenta medir el grado de riesgo que entraña un país para las inversiones extranjeras El índice de riesgo país es un indicador simplificado de la situación de un país que contribuye de manera importante en la generación de confianza utilizada por los inversores internacionales como un elemento más cuando toman sus decisiones de inversión.
  • 7. Mecanismo de cálculo Para determinar el valor mínimo de la rentabilidad que debe buscarse, los inversionistas suelen utilizar el EMBI (Emerging Markets Bonds Index o Indicador de Bonos de Mercados Emergentes), el cual es calculado por J.P. Morgan Chase [2] (un banco estadounidense especializado en inversiones) con base en el comportamiento de la deuda externa emitida por cada país.  Cuanta menor certeza exista de que el país honre sus obligaciones, más alto será el EMBI de ese país, y viceversa. 
  • 8.  Es una herramienta de análisis económico utilizada ampliamente debido a su practicidad de cálculo, la cual se expresa en puntos básicos (centésimas de punto porcentual) y expresa la diferencia que hay entre la rentabilidad de una inversión considerada sin riesgo, como los bonos de la Reserva Federal del Tesoro (FED) a 30 años, y la tasa que debe exigirse a las inversiones en el país al que corresponde el indicador; así:
  • 9.   (TIR de bono del país de análisis - TIR de bono de Estados Unidos) x 100 = Riesgo País. Por ejemplo, si el 8 de julio de 2004 los bonos de la FED rendían 5,22% de interés anual y el EMBI de Ecuador marcó 931 puntos (equivalentes a 9,31%), la tasa mínima que exigiría un inversionista para invertir en ese país debería ser 14,53% o, de lo contrario, optaría por inversiones alternativas.
  • 10. Conclusión  El riesgo país calculado con base en el EMBI se sustenta en la idea de que la tasa de interés de los bonos de Estados Unidos está conformada solo por el premio a la espera, ya que se considera que la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos no pague sus obligaciones es muy baja (menor que cualquier otra) y por tanto el riesgo implícito en sus bonos es prácticamente inexistente (menor que cualquier otro). Si el premio a la espera es igual en todos los países, entonces la diferencia entre tasas será el componente de riesgo del país analizado.