SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIAS DE LA LÍRICA
EN LAS JARCHAS
Javier Muñoz Molina
Luis García Tormo
Índice
• Definición de las jarchas
• Características de las jarchas
• Origen
• Ejemplos
Definición de las jarchas
Jarcha es una palabra árabe que significa salida o finida. Las Jarchas son unas
pequeñas cancioncillas.
Los romances más antiguos de la lírica popular europea- análogas son de
nuestros antiguos "villancicos" a nuestras actuales coplas y cantares.
Características de las jarchas
Compuesta a finales del siglo X y en el siglo XI.Tienen un gran parecido formal
con las cantigas de amigo galaico-portuguesas, tiene voz lírica femenina que se
lamenta por la pérdida de ausencia del amado. De diversa estructura, la mayoría
de jarchas son:
• Cuartetas
• En menor grado
• Pareados
• La rima acostumbra a ser consonante
Origen
La jarcha es definida como una composición lírica popular de la España
musulmana. Estaban escritas en hispanoárabe coloquial o en romance y sus
creadores eran árabes cultos o judíos que las recogieron del folclore tradicional
y las adaptaron a sus necesidades métricas para integrarlas en las moaxajas.
Ejemplos
“¡Tant’ amáre, tant’ amáre,
habib, tant’ amáre!
Enfermaron uelios gaios,
e dolen tan male.”
Que, traducido al castellano, significaría lo siguiente:
“¡Tanto amar, tanto amar,
amigo, tanto amar!
Enfermaron unos ojos antes alegres
y ahora duelen tanto.”
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medievalsagipe
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
LA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVALLA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVALME PP
 
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)majopdiaz
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vegaelisapg
 
Mester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecíaMester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecíaMeritxell Forcén
 
Lírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad MediaLírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad MediaMaría Román
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALBegoruano
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popularAnnaMoyaS
 
Comentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievalesComentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievalesjoanpedi
 
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.Alfredo Márquez
 
La poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaLa poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaflormorelo
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hitaDani Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELESJARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
JARCHAS,MOAXAJAS Y ZEJELES
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
LA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVALLA LITERATURA MEDIEVAL
LA LITERATURA MEDIEVAL
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
 
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Mester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecíaMester de juglaría y clerecía
Mester de juglaría y clerecía
 
Lírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad MediaLírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad Media
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
 
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular3.8. Literatura medieval. Poesía popular
3.8. Literatura medieval. Poesía popular
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
Arcipreste hita
Arcipreste hitaArcipreste hita
Arcipreste hita
 
Comentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievalesComentarios de textos medievales
Comentarios de textos medievales
 
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.
 
La poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaLa poesía trovadoresca
La poesía trovadoresca
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
Milagros ..
Milagros ..Milagros ..
Milagros ..
 
Tema 44
Tema 44Tema 44
Tema 44
 

Similar a Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luis

La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaMariapin
 
NARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVALNARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVALbloglengua99
 
La lírica primitiva culta
La lírica primitiva cultaLa lírica primitiva culta
La lírica primitiva cultajuanolines
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva cultajuanolines
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva cultajuanolines
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva cultajuanolines
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval españolaRosa Malrás
 
1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oralMari Carme Muñoz
 
La lirica popular de la edad media
La lirica popular de la edad mediaLa lirica popular de la edad media
La lirica popular de la edad mediapatrickveraquispe
 
Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Mariapin
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Mariapin
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Mariapin
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medievalbertafortes
 
Hjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) rHjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) raliciacruzs
 
Literatura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaLiteratura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaIrenecalvods
 
El romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solinesEl romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solinesgiuliana chiriboga
 
Las jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndoLas jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndoevamaria duga
 

Similar a Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luis (20)

La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
 
NARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVALNARRATIVA MEDIEVAL
NARRATIVA MEDIEVAL
 
La lírica primitiva culta
La lírica primitiva cultaLa lírica primitiva culta
La lírica primitiva culta
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva culta
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva culta
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva culta
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral
 
La lirica popular de la edad media
La lirica popular de la edad mediaLa lirica popular de la edad media
La lirica popular de la edad media
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
El romanticismo
El romanticismo  El romanticismo
El romanticismo
 
Hjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) rHjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) r
 
Literatura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaLiteratura medieval. lírica
Literatura medieval. lírica
 
El romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solinesEl romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solines
 
Las jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndoLas jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndo
 

Más de evamaria duga

Juan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arteJuan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arteevamaria duga
 
Gloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arteGloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arteevamaria duga
 
Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte evamaria duga
 
Alicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arteAlicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arteevamaria duga
 
La influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cidLa influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cidevamaria duga
 
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y luciaInfluencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y luciaevamaria duga
 

Más de evamaria duga (8)

Juan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arteJuan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arte
 
Gloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arteGloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arte
 
Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte
 
Alicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arteAlicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arte
 
Sandra ranchal
Sandra ranchalSandra ranchal
Sandra ranchal
 
Cristina medina
Cristina medinaCristina medina
Cristina medina
 
La influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cidLa influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cid
 
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y luciaInfluencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luis

  • 1. INFLUENCIAS DE LA LÍRICA EN LAS JARCHAS Javier Muñoz Molina Luis García Tormo
  • 2. Índice • Definición de las jarchas • Características de las jarchas • Origen • Ejemplos
  • 3. Definición de las jarchas Jarcha es una palabra árabe que significa salida o finida. Las Jarchas son unas pequeñas cancioncillas. Los romances más antiguos de la lírica popular europea- análogas son de nuestros antiguos "villancicos" a nuestras actuales coplas y cantares.
  • 4. Características de las jarchas Compuesta a finales del siglo X y en el siglo XI.Tienen un gran parecido formal con las cantigas de amigo galaico-portuguesas, tiene voz lírica femenina que se lamenta por la pérdida de ausencia del amado. De diversa estructura, la mayoría de jarchas son: • Cuartetas • En menor grado • Pareados • La rima acostumbra a ser consonante
  • 5. Origen La jarcha es definida como una composición lírica popular de la España musulmana. Estaban escritas en hispanoárabe coloquial o en romance y sus creadores eran árabes cultos o judíos que las recogieron del folclore tradicional y las adaptaron a sus necesidades métricas para integrarlas en las moaxajas.
  • 6. Ejemplos “¡Tant’ amáre, tant’ amáre, habib, tant’ amáre! Enfermaron uelios gaios, e dolen tan male.” Que, traducido al castellano, significaría lo siguiente: “¡Tanto amar, tanto amar, amigo, tanto amar! Enfermaron unos ojos antes alegres y ahora duelen tanto.”
  • 7. Fin