SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDRO PABLO RUBENS
ÍNDICE:
a) Contexto histórico.
b) Biografía.
c) Obras:
 La elevación de la cruz
 La masacre de los inocentes
 Descendimiento de cristo
 La caza del hipopótamo
 Rapto de las hijas de
Leucipo
Contexto histórico
CONTEXTO HISTÓRICO:
• Vivió en la época del Sacro Imperio Romano.
• La pintura siguió las nuevas tendencias del Renacimiento gracias a
las aportaciones procedentes de Italia, que se extendieron por los
Países Bajos.
• El arte flamenco fue influido por el manierismo y luego por el
naturalismo, que se fusionaron con su propia tradición.
• Los Países Bajos estaban bajo el dominio español por el matrimonio
de Felipe el Hermoso con Juana I de España, de los que pasaron a
sus herederos, Carlos V y luego Felipe II.
biografía
BIOGRAFÍA DEL ARTISTA:
Nació el 28 de junio de 1577en Siegen,(Alemania) y murió el
30 de mayo de 1640 en Amberes,(Bélgica).
Fue un pintor flamenco y fue la gran figura del Barroco en la
Europa septentrional. Las fuentes lo recuerdan como un gran
humanista, un idealista clarividente, un hombre reservado y
honesto que despreció la actitud arrogante de los poderosos.
En razón de las creencias religiosas de su padre, un abogado
calvinista, Pieter Paul Rubens pasó su primera infancia en
Siegen y Colonia. En 1587, la muerte de su progenitor le
permitió desplazarse a Amberes, donde estudió pintura y viajó a
Italia que resultó ser decisivo para la formación del artista/pintor.
CARACTERÍSTICAS DE SU ARTE:
• La escuela flamenca, caracterizada por su distinción aristocrática y
elegante, multiplica los temas religiosos para los cuadros de altar,
insistiendo en los aspectos que el protestantismo rechaza, los
temas mitológicos para decorar palacios nobiliarios, que presenta
con gran sensibilidad; así como los retratos, aparatosos y
glorificantes con la finalidad de reflejar la categoría social del
personaje retratado. Dinamismo y movimiento de las figuras y la
composición, con esquemas diagonales. Sus características son:
• – Colorido intenso y cálido, inspirado en la pintura veneciana.
• – Exuberancia de las figuras: hombres musculosos, mujeres
carnosas y sensuales que se agrupan en composiciones de ritmo
turbulento en formas enroscadas.
• – Cultivó todos los géneros y su influencia fue enorme.
5 OBRAS MÁS IMPORTANTES
La elevación de la cruz:
Fue pintada entre 1610-1611 a
su regreso a Flandes desde
Italia. La obra original estuvo
situada sobre el altar mayor de
la iglesia de Santa Valburga.
El panel central muestra la
tensión existente entre la
multitud de hombres tratando
de levantar la cruz y el peso de
Cristo en la cruz.
La característica más
importante de esta pintura era
la manera en que Cristo fue
levantado…de manera
diagonal.
La masacre de los inocentes:
Es el tema de dos de los
cuadros del pintor Peter Paul
Rubens, uno se conserva en la
Galería de Arte de Ontario en
Toronto (Canadá), y el otro en
la Alte Pinakothek de Múnich
(Alemania). Las pinturas
representan el episodio bíblico
de la Matanza de los
Inocentes. Es una
demostración del aprendizaje
del artista tras su viaje a Italia,
entre 1600 y 1608, donde
observó obras del barroco y de
pintores como Caravaggio.
DESCENDIMIENTO DE CRISTO:
Fue pintado en 1612. Es la
segunda parte de un
tríptico, donde también se
muestran la Visitación de
la Virgen y la Presentación
de Jesús en el Templo. Se
conserva en la Catedral de
Amberes, Bélgica.
LA CAZA DEL HIPOPÓTAMO:
Fue pintado en 1615-1616.
Actualmente se conserva en la
Alte Pinakothek de Múnich
(Alemania). fue un encargo del
príncipe elector Maximiliano I
de Baviera, quien hacia 1615
contrató a Rubens para que le
pintara cuatro escenas de caza
como decoración del antiguo
palacio de Schleissheim. Con
motivo de las guerras
napoleónicas, las cuatro telas
fueron llevadas a París como
botín.
RAPTO DE LAS HIJAS DE LEUCIPO:
En esta tela se representa
un tema mitológico. Cástor y
Pólux raptaron a las hijas de
Leucipo. No obstante, no se
supo que tal era el tema
hasta que lo descifró el
poeta Wilhelm Heinse en
1777 después de leer los
«Idilios» de Teócrito.
Es un cuadro del principio
de la carrera de su autor, de
transición entre el
renacimiento y el barroco.
BIBLIOGRAFÍA:
https://historia-arte.com/artistas/peter-paul-
rubens
https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Pablo_Rube
ns
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/ru
bens.htm
https://www.ecured.cu/La_elevaci%C3%B3n_de_
la_cruz
https://es.wikipedia.org/wiki/Rapto_de_las_hijas
_de_Leucipo
https://es.wikipedia.org/wiki/Descendimiento_d
e_Cristo_(Rubens)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
lormar
 
Presentación clasicismo
Presentación clasicismoPresentación clasicismo
Presentación clasicismo
Yolandaseara
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
rapha08
 
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointRecursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
ambito2008
 
Trabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóTrabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóLaura Gilabert
 
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
Andrea Carvajal
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocoNazaLau
 
Linea de tiempo Arte Gótico
Linea de tiempo Arte GóticoLinea de tiempo Arte Gótico
Linea de tiempo Arte Gótico
GilmarGutierrezMendez
 
Humanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en EspañaHumanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en Españaprofeshispanica
 
El renacimiento historia de la aquitectura.
El renacimiento   historia de la aquitectura.El renacimiento   historia de la aquitectura.
El renacimiento historia de la aquitectura.
Fabiana157
 
2 Galería de los Uffizi (2)
2  Galería de los Uffizi (2)2  Galería de los Uffizi (2)
2 Galería de los Uffizi (2)guestb0e6f8
 
Tema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeombellmunt0
 
11 Rococo
11 Rococo11 Rococo
11 Rococo
Ginio
 
IVANOCEVIC CARREÑO 24720070
IVANOCEVIC CARREÑO 24720070IVANOCEVIC CARREÑO 24720070
IVANOCEVIC CARREÑO 24720070
ivanocevic95
 
Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.Ines LCasado
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
José Milán
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
arte
artearte
arte
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Presentación clasicismo
Presentación clasicismoPresentación clasicismo
Presentación clasicismo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointRecursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
 
Trabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóTrabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococó
 
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
 
El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Linea de tiempo Arte Gótico
Linea de tiempo Arte GóticoLinea de tiempo Arte Gótico
Linea de tiempo Arte Gótico
 
Humanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en EspañaHumanismo y Renacimiento en España
Humanismo y Renacimiento en España
 
Burke 3y4
Burke 3y4Burke 3y4
Burke 3y4
 
El renacimiento historia de la aquitectura.
El renacimiento   historia de la aquitectura.El renacimiento   historia de la aquitectura.
El renacimiento historia de la aquitectura.
 
2 Galería de los Uffizi (2)
2  Galería de los Uffizi (2)2  Galería de los Uffizi (2)
2 Galería de los Uffizi (2)
 
Tema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeo
 
11 Rococo
11 Rococo11 Rococo
11 Rococo
 
IVANOCEVIC CARREÑO 24720070
IVANOCEVIC CARREÑO 24720070IVANOCEVIC CARREÑO 24720070
IVANOCEVIC CARREÑO 24720070
 
Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
 

Similar a Ana belen salado-trabajo Arte

OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)jesusflorian
 
Unidad 13 la europa del barroco
Unidad 13 la europa del barrocoUnidad 13 la europa del barroco
Unidad 13 la europa del barrocofrancisco gonzalez
 
Unidad 13 La Europa del Barroco
Unidad 13 La Europa del BarrocoUnidad 13 La Europa del Barroco
Unidad 13 La Europa del Barrocofrancisco gonzalez
 
Arte renacentista español: Escultura y pintura.
Arte renacentista español: Escultura y pintura.Arte renacentista español: Escultura y pintura.
Arte renacentista español: Escultura y pintura.
encarnagonzalo
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
jesusflorian
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
PaulaZ01
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
guest3c595a6
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nenarojasdaza
 
Rubens slidshare
Rubens slidshareRubens slidshare
Rubens slidshare
vanesa Gimenz
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nena
rojasdaza
 
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del BarrocoTema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
francisco gonzalez
 
Arte del renacimiento español. Escultura y pintura
Arte del renacimiento español. Escultura y pinturaArte del renacimiento español. Escultura y pintura
Arte del renacimiento español. Escultura y pintura
Maribel Andrés
 
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
vanessarodriguezd
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Raul Ruano
 
Semblanza de arte
Semblanza de arteSemblanza de arte
Semblanza de artekarensn
 
Barroco Pintura
Barroco PinturaBarroco Pintura
Barroco Pinturatorque
 

Similar a Ana belen salado-trabajo Arte (20)

OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
OBRAS DEL RENACIMIENTO (Italiano,Español,Frances,Aleman)
 
Unidad 13 la europa del barroco
Unidad 13 la europa del barrocoUnidad 13 la europa del barroco
Unidad 13 la europa del barroco
 
Unidad 13 La Europa del Barroco
Unidad 13 La Europa del BarrocoUnidad 13 La Europa del Barroco
Unidad 13 La Europa del Barroco
 
Arte renacentista español: Escultura y pintura.
Arte renacentista español: Escultura y pintura.Arte renacentista español: Escultura y pintura.
Arte renacentista español: Escultura y pintura.
 
El Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4ºEl Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4º
 
Renacimiento historia2
Renacimiento historia2Renacimiento historia2
Renacimiento historia2
 
Renacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda ParteRenacimiento Segunda Parte
Renacimiento Segunda Parte
 
El Renacimiento2
El Renacimiento2El Renacimiento2
El Renacimiento2
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nena
 
Rubens slidshare
Rubens slidshareRubens slidshare
Rubens slidshare
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nena
 
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del BarrocoTema 12 -13 La Europa del Barroco
Tema 12 -13 La Europa del Barroco
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
 
La Europa del Barroco
La Europa del BarrocoLa Europa del Barroco
La Europa del Barroco
 
Arte del renacimiento español. Escultura y pintura
Arte del renacimiento español. Escultura y pinturaArte del renacimiento español. Escultura y pintura
Arte del renacimiento español. Escultura y pintura
 
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez Historia II sección 4A Vanessa  Rodriguez
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Semblanza de arte
Semblanza de arteSemblanza de arte
Semblanza de arte
 
Barroco Pintura
Barroco PinturaBarroco Pintura
Barroco Pintura
 
Renacimiento15003°parte
Renacimiento15003°parteRenacimiento15003°parte
Renacimiento15003°parte
 

Más de evamaria duga

Juan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arteJuan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arte
evamaria duga
 
Gloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arteGloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arte
evamaria duga
 
Alicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arteAlicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arte
evamaria duga
 
Sandra ranchal
Sandra ranchalSandra ranchal
Sandra ranchal
evamaria duga
 
Cristina medina
Cristina medinaCristina medina
Cristina medina
evamaria duga
 
La influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cidLa influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cid
evamaria duga
 
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y luciaInfluencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
evamaria duga
 
Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luis
Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luisInfluencias de las jarchas en la lirica. javier y luis
Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luis
evamaria duga
 
Las jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndoLas jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndo
evamaria duga
 

Más de evamaria duga (9)

Juan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arteJuan garcia trabajo arte
Juan garcia trabajo arte
 
Gloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arteGloria dominguez trabajo arte
Gloria dominguez trabajo arte
 
Alicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arteAlicia gradinaru trabajo arte
Alicia gradinaru trabajo arte
 
Sandra ranchal
Sandra ranchalSandra ranchal
Sandra ranchal
 
Cristina medina
Cristina medinaCristina medina
Cristina medina
 
La influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cidLa influencia del árabe en el mío cid
La influencia del árabe en el mío cid
 
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y luciaInfluencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
Influencia de las jarchas en la lírica maribel y lucia
 
Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luis
Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luisInfluencias de las jarchas en la lirica. javier y luis
Influencias de las jarchas en la lirica. javier y luis
 
Las jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndoLas jarchas jorge galndo
Las jarchas jorge galndo
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Ana belen salado-trabajo Arte

  • 2. ÍNDICE: a) Contexto histórico. b) Biografía. c) Obras:  La elevación de la cruz  La masacre de los inocentes  Descendimiento de cristo  La caza del hipopótamo  Rapto de las hijas de Leucipo
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO: • Vivió en la época del Sacro Imperio Romano. • La pintura siguió las nuevas tendencias del Renacimiento gracias a las aportaciones procedentes de Italia, que se extendieron por los Países Bajos. • El arte flamenco fue influido por el manierismo y luego por el naturalismo, que se fusionaron con su propia tradición. • Los Países Bajos estaban bajo el dominio español por el matrimonio de Felipe el Hermoso con Juana I de España, de los que pasaron a sus herederos, Carlos V y luego Felipe II.
  • 6. BIOGRAFÍA DEL ARTISTA: Nació el 28 de junio de 1577en Siegen,(Alemania) y murió el 30 de mayo de 1640 en Amberes,(Bélgica). Fue un pintor flamenco y fue la gran figura del Barroco en la Europa septentrional. Las fuentes lo recuerdan como un gran humanista, un idealista clarividente, un hombre reservado y honesto que despreció la actitud arrogante de los poderosos. En razón de las creencias religiosas de su padre, un abogado calvinista, Pieter Paul Rubens pasó su primera infancia en Siegen y Colonia. En 1587, la muerte de su progenitor le permitió desplazarse a Amberes, donde estudió pintura y viajó a Italia que resultó ser decisivo para la formación del artista/pintor.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE SU ARTE: • La escuela flamenca, caracterizada por su distinción aristocrática y elegante, multiplica los temas religiosos para los cuadros de altar, insistiendo en los aspectos que el protestantismo rechaza, los temas mitológicos para decorar palacios nobiliarios, que presenta con gran sensibilidad; así como los retratos, aparatosos y glorificantes con la finalidad de reflejar la categoría social del personaje retratado. Dinamismo y movimiento de las figuras y la composición, con esquemas diagonales. Sus características son: • – Colorido intenso y cálido, inspirado en la pintura veneciana. • – Exuberancia de las figuras: hombres musculosos, mujeres carnosas y sensuales que se agrupan en composiciones de ritmo turbulento en formas enroscadas. • – Cultivó todos los géneros y su influencia fue enorme.
  • 8. 5 OBRAS MÁS IMPORTANTES
  • 9. La elevación de la cruz: Fue pintada entre 1610-1611 a su regreso a Flandes desde Italia. La obra original estuvo situada sobre el altar mayor de la iglesia de Santa Valburga. El panel central muestra la tensión existente entre la multitud de hombres tratando de levantar la cruz y el peso de Cristo en la cruz. La característica más importante de esta pintura era la manera en que Cristo fue levantado…de manera diagonal.
  • 10. La masacre de los inocentes: Es el tema de dos de los cuadros del pintor Peter Paul Rubens, uno se conserva en la Galería de Arte de Ontario en Toronto (Canadá), y el otro en la Alte Pinakothek de Múnich (Alemania). Las pinturas representan el episodio bíblico de la Matanza de los Inocentes. Es una demostración del aprendizaje del artista tras su viaje a Italia, entre 1600 y 1608, donde observó obras del barroco y de pintores como Caravaggio.
  • 11. DESCENDIMIENTO DE CRISTO: Fue pintado en 1612. Es la segunda parte de un tríptico, donde también se muestran la Visitación de la Virgen y la Presentación de Jesús en el Templo. Se conserva en la Catedral de Amberes, Bélgica.
  • 12. LA CAZA DEL HIPOPÓTAMO: Fue pintado en 1615-1616. Actualmente se conserva en la Alte Pinakothek de Múnich (Alemania). fue un encargo del príncipe elector Maximiliano I de Baviera, quien hacia 1615 contrató a Rubens para que le pintara cuatro escenas de caza como decoración del antiguo palacio de Schleissheim. Con motivo de las guerras napoleónicas, las cuatro telas fueron llevadas a París como botín.
  • 13. RAPTO DE LAS HIJAS DE LEUCIPO: En esta tela se representa un tema mitológico. Cástor y Pólux raptaron a las hijas de Leucipo. No obstante, no se supo que tal era el tema hasta que lo descifró el poeta Wilhelm Heinse en 1777 después de leer los «Idilios» de Teócrito. Es un cuadro del principio de la carrera de su autor, de transición entre el renacimiento y el barroco.
  • 14.