SlideShare a Scribd company logo
ALFABETIZACION
INTEGRAL
ESCUELA ESPECIAL N 2068
“PAULO FREIRE”
ALFABETIZAR
• Implica trabajar para que las personas puedan
disponer de las herramientas necesarias de la
cultura escrita, del lenguaje oral y escrito como
prácticas sociales que le permitan insertarse y
desenvolverse en el mundo actual sin obstáculos a
sus deseos y necesidades.
• Alfabetizar significa posibilitar el ingreso de
oportunidades que le permita vivir plenamente su
presente sin resignarse y apostando al futuro,
permitiendo insertarse en el mundo como
miembro activo y sujeto de derecho.
Alfabetizar es apostar al futuro.
Lenguaje
(del latín lingua)
es un sistema de comunicación
estructurado para el que existe
un contexto de uso y ciertos
principios combinatorios formales.
PLURI - LENGUAJES
LENGUAJES
ARTES
CIENCIAS
TECNOLOGICOS
VERBALES
COMPETECIAS
un conjunto de atributos que una
persona posee y le permiten
desarrollar acción efectiva en
determinado ámbito.
“planteamos que una competencia
es una actuación integral para identificar,
interpretar, argumentar y resolver
problemas del contexto con idoneidad y
compromiso ético, articulando el saber
ser, el saber hacer y el saber conocer”
(García Fraile et al, 2009; Tobón, 2010).
Es la interacción armoniosa de
las habilidades, conocimientos,
valores, motivaciones, rasgos de
personalidad y aptitudes propias
de cada persona que determinan
y predicen el comportamiento que
conduce a la consecución de los
resultados u objetivos a alcanzar
en la organización.
La alfabetización no es un juego de palabras,
sino la conciencia reflexiva de la cultura,
la reconstrucción crítica del mundo humano,
la apertura de nuevos caminos,
el proyecto histórico de un mundo común,
el coraje de decir su palabra.
Paulo Freire
¿QUÉ ENTENDEMOS POR ALFABETIZACIÓN?

More Related Content

What's hot (12)

Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Ensayo de practicas sociales
Ensayo de practicas socialesEnsayo de practicas sociales
Ensayo de practicas sociales
 
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibalPresentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
Presentaciòn olga esc. 13 feria ceibal
 
Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De Lenguaje
 
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relacionesLectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
Lectura, Escritura Y Lengua Oral: relaciones
 
Comercial
ComercialComercial
Comercial
 
Psicogenesis de la lectoescritura
Psicogenesis de la lectoescrituraPsicogenesis de la lectoescritura
Psicogenesis de la lectoescritura
 
Recursos no verbales los gestos
Recursos no verbales los gestosRecursos no verbales los gestos
Recursos no verbales los gestos
 
Interpretando en público
Interpretando en públicoInterpretando en público
Interpretando en público
 
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguajeCuadro de osos cienias del lenguaje
Cuadro de osos cienias del lenguaje
 

Similar to ¿QUÉ ENTENDEMOS POR ALFABETIZACIÓN?

La enseñanza del español en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español  en el nivel primaria ensayoLa enseñanza del español  en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español en el nivel primaria ensayo
Edi
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
Roxana Hernandez
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 

Similar to ¿QUÉ ENTENDEMOS POR ALFABETIZACIÓN? (20)

Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power point
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power point
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
 
3302481 lengua-castellana
3302481 lengua-castellana3302481 lengua-castellana
3302481 lengua-castellana
 
Diapositivas para el blog
Diapositivas para el blogDiapositivas para el blog
Diapositivas para el blog
 
PLAN DE AREA HUMANIDADES - 2020 (1) (1).docx
PLAN DE AREA HUMANIDADES - 2020 (1) (1).docxPLAN DE AREA HUMANIDADES - 2020 (1) (1).docx
PLAN DE AREA HUMANIDADES - 2020 (1) (1).docx
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
Alfabetización m3
Alfabetización m3Alfabetización m3
Alfabetización m3
 
La enseñanza del español en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español  en el nivel primaria ensayoLa enseñanza del español  en el nivel primaria ensayo
La enseñanza del español en el nivel primaria ensayo
 
Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1 Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1
 
Lengua castellna...
Lengua castellna...Lengua castellna...
Lengua castellna...
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Lengua 7 honduras
Lengua 7 hondurasLengua 7 honduras
Lengua 7 honduras
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Grado primero (1)
Grado primero (1)Grado primero (1)
Grado primero (1)
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

¿QUÉ ENTENDEMOS POR ALFABETIZACIÓN?

  • 2. ALFABETIZAR • Implica trabajar para que las personas puedan disponer de las herramientas necesarias de la cultura escrita, del lenguaje oral y escrito como prácticas sociales que le permitan insertarse y desenvolverse en el mundo actual sin obstáculos a sus deseos y necesidades. • Alfabetizar significa posibilitar el ingreso de oportunidades que le permita vivir plenamente su presente sin resignarse y apostando al futuro, permitiendo insertarse en el mundo como miembro activo y sujeto de derecho. Alfabetizar es apostar al futuro.
  • 3. Lenguaje (del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. COMPETECIAS un conjunto de atributos que una persona posee y le permiten desarrollar acción efectiva en determinado ámbito.
  • 17. “planteamos que una competencia es una actuación integral para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y compromiso ético, articulando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer” (García Fraile et al, 2009; Tobón, 2010).
  • 18. Es la interacción armoniosa de las habilidades, conocimientos, valores, motivaciones, rasgos de personalidad y aptitudes propias de cada persona que determinan y predicen el comportamiento que conduce a la consecución de los resultados u objetivos a alcanzar en la organización.
  • 19. La alfabetización no es un juego de palabras, sino la conciencia reflexiva de la cultura, la reconstrucción crítica del mundo humano, la apertura de nuevos caminos, el proyecto histórico de un mundo común, el coraje de decir su palabra. Paulo Freire