Advertisement
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Advertisement
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Advertisement
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Advertisement
Ventilador adaptado
Ventilador adaptado
Upcoming SlideShare
Tobii 4c y la barra de herramientas w10Tobii 4c y la barra de herramientas w10
Loading in ... 3
1 of 16
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Ventilador adaptado

  1. Página 1 de 16 Página 1 de 16 Ventilador adaptado Este obra se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
  2. Página 2 de 16 Página 2 de 16 Ventilador adaptado Recuerda: cuanta más información aportes mejor valorada será tu propuesta. Breve descripción Ventilador portable recargable, adaptado para ser usado con pulsador externo. Para quién se hizo y con qué objeto Para personas con autismo, parálisis cerebral y cualquier tipo de discapacidad que les dificulte presionar botones pequeños para poder encender el ventilador sin ayuda. Materiales y modo de funcionamiento Mini ventilador recargable, conector 3.5mm hembra monofónico, cable. Necesitan también para soldar, cautín, estaño y navaja o pelacables. *Para esta ayuda se necesita un pulsador externo con conector 3.5mm macho, en otra de nuestras guías enseñamos como hacerlo con una lámpara. Proceso de elaboración Deben iniciar desarmando el ventilador, retirando los tornillos. Detectamos donde está el botón de encendido y sus contactos para soldarle 2 cables y en el otro extremo delos cables soldarlos al conector hembra de 3.5mm. Se abre un hueco donde va el
  3. Página 3 de 16 Página 3 de 16 conector hembra 3.5mm y se coloca ah{i. Luego se cierra y terminamos. Ver vídeo para instrucciones más detalladas https://youtu.be/fAVO_fPT58Q Precauciones Controlar la fuerza, golpes muy fuertes pueden quebrarlo Autores y datos de contacto Estos datos son para la organización y se deben poner todos los que se pueda. NO aparecerán en este dossier. Apellidos: Betancur Posada Nombre: Felipe Fundación Todos Podemos Ayudar Dirección: Carrera 41AA #18 sur 07 Código Postal : 050022 Ciudad: Medellín País: Colombia Teléfono: +57 3006000144 Correo electrónico : contacto@todospodemosayudar.com Autores y datos de contacto Estos datos son para el público y se deben poner todos los que se quiera. Como mínimo debe haber una forma fiable de contactar con el autor si una persona necesita información adicional Apellidos: Betancur Posada Nombre: Felipe Fundación Todos Podemos Ayudar Dirección: Carrera 41AA #18 sur 07 Código Postal : 050022 Ciudad: Medellín País: Colombia Teléfono: +57 3006000144 Correo electrónico :
  4. Página 4 de 16 Página 4 de 16 o quiere comentar algo. contacto@todospodemosayudar.com
  5. Página 5 de 16 Página 5 de 16 Galería de imágenes Recuerda: el tamaño ideal de las fotos o esquemas es de Resolución: 72 Dimensiones en píxeles: 500 x 375 Dimensiones en centímetros.: 17 x 13 Pon tantas fotos como necesites. Ventilador adaptado para pulsadores
  6. Página 6 de 16 Página 6 de 16 Se activa al presionar el pulsador Materiales
  7. Página 7 de 16 Página 7 de 16 Quitar tornillos para desarmar Detectando cual es el botón de encendido y los contactos para poder soldarle los cables
  8. Página 8 de 16 Página 8 de 16 Le soldamos 2 cables Abrimos hueco para colocar el adaptador de 3.5mm hembra tipo caja
  9. Página 9 de 16 Página 9 de 16 Colocando el conector hembra 3.5mm
  10. Página 10 de 16 Página 10 de 16 Y así se ve nuestro pulsador ya al terminar
  11. Página 11 de 16 Página 11 de 16 Puedes usar cualquier pulsador .5mm, lo conectas y debe funcionar Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía
  12. Página 12 de 16 Página 12 de 16 Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites
  13. Página 13 de 16 Página 13 de 16 Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites
  14. Página 14 de 16 Página 14 de 16 Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto
  15. Página 15 de 16 Página 15 de 16 texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites
  16. Página 16 de 16 Página 16 de 16 Inserte aquí una fotografía Describe aquí lo que se ve o lo que representa la imagen que has colocado. Pon tanto texto como necesites Para participar en el concurso debe mandarse esta documentación antes de de las 24 horas del día 15 de junio de 2018.  Joaquín Fonoll Salvador. jfonoll@xtec.cat  José Carlos Martín Portal. jcmartinp@imserso.es El presente concurso está convocado por:  ESAAC Sociedad Española para el Desarrollo de Sistemas de Comunicación Aumentativos y Alternativos. ESAAC – España  CEDETiUC Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).  UNITEC Unidad de Investigación y Desarrollo para la Calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC del Área Departamental Electrotecnia - Facultad de Ingeniería - Universiada Nacional de La Plata ( UNLP) - Agentina  TEIAS/CINTED - Núcleo de Tecnología Asistiva TEIAS - Tecnologías en la Educación para la Inclusión y Aprendizaje en Sociedad - Centro Interdisciplinario de Nuevas Tecnologías en la Educación. de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul | UFRGS.- Brasil.
Advertisement