SlideShare a Scribd company logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
I.U.P «Santiago Mariño»
Barcelona-Edo. Anzoátegui
Cátedra: Ingeniería Económica
Carrera: Ingeniería de Sistemas
Profesora: Anabel velsanade Alumno: Erwin Portillo
C.I: 26.632.396
Barcelona, Febrero del 2019
INTRODUCCIÓN
2
El valor del dinero va cambiando con el paso del tiempo. Esto lo
podemos comprobar observando el precio de los bienes y servicios
entre un año y otro o el salario que cobra una persona. Estas cantidades
van cambiando debido a dos factores fundamentales: la inflación y el
tipo de interés. Los dos factores que influyen en la variación de valor
del dinero son el tipo de interés y la inflación. Tipo de interés El tipo de
interés se define como el pago realizado por el alquiler del dinero
recibido en préstamo. Es el precio del dinero. En un sistema de libre
mercado, el tipo de interés se fija por el equilibrio de la oferta y la
demanda en el mercado de capitales. En una economía dirigida el tipo
de interés se fija por las autoridades monetarias. Estas dos situaciones
no son totalmente puras, puesto que, aunque sea el mercado quien fija
los tipos de interés, la autoridad monetaria interviene.
FACTORES DE PAGO ÚNICO
(F/P y P/F)
3
La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente
interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un
solo pago durante el periodo determinado posteriormente. A continuación se presentan los
significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos:
Factor de valor presente, pago único (FVPPU) o factor P/F:
P = F [1 / (1+i)n]
P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.
Factor de cantidad compuesta pago único (FCCPU) o factor F/P:
F = P (1+i)n
F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.
FACTORES DE PAGO ÚNICO
(F/P y P/F)
4
Y para ambos casos:
n: Número de períodos (meses,
trimestres, años, entre otros)
transcurridos entre lo que se recibe y lo
que se paga.
i : Tasa de interés reconocida por
período, ya sea sobre la inversión o la
financiación obtenida
FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE
RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES
UNIFORMES
(P/S y A/P)
5
Nos referimos a esto como pago uniforme sin importar con que frecuencia se efectué los
pagos que puede ser anual, mensual, semanal, etc.
Capitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción
multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en un año es la
capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior.
Factor del valor presente, serie uniforme (FVP-SU) o factor P/A:
P = A [(1+i)n-1 / i(1+i)n]
Factor de recuperación del capital (FRC) o factor A/P:
A = P [i(1+i)n / (1+i)n-1]
FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE
RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES
UNIFORMES
(P/S y A/P)
6
EJEMPLO
INTERPOLACIÓN EN TABLAS
DE INTERÉS
7
La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en
base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente
es una función de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por
un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés
es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar
una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un
período de tiempo más largo.
Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el período de tiempo de la tasa de
interés que deseas de la tasa de interés de un período de tiempo más largo que el deseado. Por
ejemplo, si estás interpolando una tasa de interés de 45 días, y la tasa de interés de 30 días es de
4,2242 por ciento y la tasa de interés de 60 días es de 4,4855 por ciento, la diferencia entre las
dos tasas de interés conocidas es 0,2613 por ciento.
Divide el resultado del Paso 1 por la diferencia entre las longitudes de los dos
períodos de tiempo. Por ejemplo, la diferencia entre el período de 60 días y el
período de tiempo de 30 días es de 30 días. Divide 0,2613 por ciento en 30 días y el
resultado es 0,00871 por ciento.
INTERPOLACIÓN EN TABLAS
DE INTERÉS
8
Multiplica el resultado del Paso 2 por la diferencia entre la longitud de
tiempo para la tasa de interés deseada y la longitud de tiempo para la
tasa de interés con la longitud más corta de tiempo. Por ejemplo, la tasa
de interés deseada es de 45 días de distancia, y la tasa de interés menor
conocida es la tasa de 30 días. La diferencia entre 45 y 30 días es de 15
días. 15 multiplicado por 0,00871 por ciento es igual a 0,13065 por
ciento.
Añade el resultado del Paso 3 a la tasa de interés conocida para el
período de tiempo más corto. Por ejemplo, la tasa de interés a partir del
período de 30 días es de 4,2242 por ciento. La suma de 4,2242 por
ciento y 0,13065 por ciento es de 4,35485 por ciento. Esta es la
estimación de la interpolación de la tasa de interés de 45 días.
INTERPOLACIÓN EN TABLAS
DE INTERÉS
9
EJEMPLO
FACTORES DE GRADIENTE
ARITMÉTICO
10
Un gradiente aritmético es una serie de flujos de
efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad
constante. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea
ingreso o desembolso, cambia por la misma
cantidad aritmética cada periodo. La cantidad del
aumento o disminución es el gradiente.
El símbolo G para los gradientes de defino como:
G: cambio aritmético constante en la magnitud de
los ingresos o desembolsos de un periodo al
siguiente; G puede ser positivo o negativo.
CALCULO DE TASAS DE
INTERÉS DESCONOCIDAS
11
Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la
cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de
interés o la tasa de rendimiento. Una de las funciones más útiles de todas las
disponibles para resolver este problema es la tasa interna de rendimiento (TIR):
=TIR(primera_celda:última_celda, estimar)
Primera celda: última celda: es un rango de celdas (matriz), que contiene los
números para los cuales se desea calcular la TIR.(Asegúrese de introducir los
valores en el orden correcto.)
Estimar: es un estimado de la TIR por parte del usuario. Si se omite, se
supondrá que es 0.1 (10%).
CALCULO DE TASAS DE
INTERÉS DESCONOCIDAS
12
EJEMPLO
Otra función útil es TASA, es una alternativa a TIR:
=TASA(n,A,P,F,tipo,estimar)
 El valor F no incluye el valor A que ocurre en el año n.
 No es necesario ingresar cada flujo de efectivo.
 Esta función debe utilizarse siempre que exista una
serie uniforme durante n años con valores asociados a P
y/o F.
CALCULO DE TASAS DE
INTERÉS DESCONOCIDAS
13
EJEMPLO
CONCLUSIÓN
14
Actualmente el dinero es la piedra angular de la economía pues nos da
los estándares para comercializar productos a nivel nacional e
internacional en un contexto de mercados globales. Sin embargo su
valor varía debido a distintos fenómenos los cuales son representados
por la inflación, devaluación, lo cual impacta el poder adquisitivo con
el tiempo y esta es la razón por la cual es necesario su estudio.
De la presente investigación podemos comprobar en al análisis del
Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para diversos
objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia total de
una inversión a largo y mediano plazo; permite evaluar si un la
Inversión es rentable en función su valor presente neto, determinando
la tasa mínima aceptable de rendimiento TMAR que pueda satisfacer
las expectativas de las ganancias, considerando el valor de la inflación,
para evaluar la inversión de manera objetiva.
BIBLIOGRAFÍA
15
 Ingenieria.Economica.-.Blank.y.Tarquin.4ta.Edicion ,factores de pago único, 4-6
 Ingenieria.Economica-ivanizq.blogspot.com/2017/02/factores-de- pago-unico.html
 Antón, A., & Villegas, A. (2010). El papel de la tasa de interés real en el ciclo económico. El Trimestre
Económico, LXXX(4), 773–803.
 Peña, G. (2012) Ingeniería Económica. Recuperado de http://itvh-hgp-ingenieria-
economica.blogspot.com/2012/09/unidad-1-bitacora.html
 Romero, C. (2012, abril 26). Ingeniería Económica. en línea. Disponible en:
http://caromeroshie.blogspot.com/2012/04/. (2019, Febrero 04)
 Rambaldini, A. (2018, Febrero 1). Como interpolar tasas de interés. en línea.
Disponible en: https://www.geniolandia.com/13131870/como-interpolar-tasas-de-interes.
(2019, Febrero 04)

More Related Content

What's hot

Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
Andres Hurtado
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
jose sanchez
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
Ivonne Böom
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
WendyAlvarezSolano
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
Mayra Lastra
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
Edgar Eduardo Gómez Galván
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
luisAguevara20
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
ANEP - DETP
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
Andrea
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
Maria Isabel Roca
 
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptxCuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
AnaLauraPimentelTecp
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Presupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidadPresupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidad
Universidad Privada de Tacna
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
Fernanda Añez
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL

What's hot (20)

Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Pagos anticipados
Pagos anticipadosPagos anticipados
Pagos anticipados
 
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptxCuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
Cuentas de resultado y cuentas complementarias.pptx
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
 
Presupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidadPresupuestos flexibilidad
Presupuestos flexibilidad
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 

Similar to FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO

Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
karlacpuerta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ApacheUniv
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
rafaelrobles37
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
gonzalezajg32
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
SDJIMENEZ1
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
GABRIELATOLEDO44
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
GABRIELATOLEDO44
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Jose Diaz
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
VINAYOCANDO13
 
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero   jose daniel rosalFactores que afectan el dinero   jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
DanielRosal2
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
MarianaRodriguez248
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Leu Oli
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
michacy
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
mercedesaguilera4
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Pierina Mudarra
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
margerisp
 
Power
PowerPower
Power
Oskarismar
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
Gabrielmendez1898
 

Similar to FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO (20)

Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3Actv 2 elecctiva 3
Actv 2 elecctiva 3
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
 
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero   jose daniel rosalFactores que afectan el dinero   jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
 
Power
PowerPower
Power
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 

More from erwin portillo

Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
erwin portillo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
erwin portillo
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
erwin portillo
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
erwin portillo
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
erwin portillo
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
erwin portillo
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
erwin portillo
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
erwin portillo
 
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en ProyectosTécnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
erwin portillo
 

More from erwin portillo (13)

Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida y Diseño de los Sistemas de Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y recomendaciones para present...
 
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en ProyectosTécnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
Técnicas de Recolección de Datos Aplicadas en Proyectos
 

Recently uploaded

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Recently uploaded (20)

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.P «Santiago Mariño» Barcelona-Edo. Anzoátegui Cátedra: Ingeniería Económica Carrera: Ingeniería de Sistemas Profesora: Anabel velsanade Alumno: Erwin Portillo C.I: 26.632.396 Barcelona, Febrero del 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN 2 El valor del dinero va cambiando con el paso del tiempo. Esto lo podemos comprobar observando el precio de los bienes y servicios entre un año y otro o el salario que cobra una persona. Estas cantidades van cambiando debido a dos factores fundamentales: la inflación y el tipo de interés. Los dos factores que influyen en la variación de valor del dinero son el tipo de interés y la inflación. Tipo de interés El tipo de interés se define como el pago realizado por el alquiler del dinero recibido en préstamo. Es el precio del dinero. En un sistema de libre mercado, el tipo de interés se fija por el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado de capitales. En una economía dirigida el tipo de interés se fija por las autoridades monetarias. Estas dos situaciones no son totalmente puras, puesto que, aunque sea el mercado quien fija los tipos de interés, la autoridad monetaria interviene.
  • 3. FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P y P/F) 3 La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos: Factor de valor presente, pago único (FVPPU) o factor P/F: P = F [1 / (1+i)n] P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. Factor de cantidad compuesta pago único (FCCPU) o factor F/P: F = P (1+i)n F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.
  • 4. FACTORES DE PAGO ÚNICO (F/P y P/F) 4 Y para ambos casos: n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga. i : Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida
  • 5. FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES UNIFORMES (P/S y A/P) 5 Nos referimos a esto como pago uniforme sin importar con que frecuencia se efectué los pagos que puede ser anual, mensual, semanal, etc. Capitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en un año es la capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior. Factor del valor presente, serie uniforme (FVP-SU) o factor P/A: P = A [(1+i)n-1 / i(1+i)n] Factor de recuperación del capital (FRC) o factor A/P: A = P [i(1+i)n / (1+i)n-1]
  • 6. FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES UNIFORMES (P/S y A/P) 6 EJEMPLO
  • 7. INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS 7 La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo. Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el período de tiempo de la tasa de interés que deseas de la tasa de interés de un período de tiempo más largo que el deseado. Por ejemplo, si estás interpolando una tasa de interés de 45 días, y la tasa de interés de 30 días es de 4,2242 por ciento y la tasa de interés de 60 días es de 4,4855 por ciento, la diferencia entre las dos tasas de interés conocidas es 0,2613 por ciento. Divide el resultado del Paso 1 por la diferencia entre las longitudes de los dos períodos de tiempo. Por ejemplo, la diferencia entre el período de 60 días y el período de tiempo de 30 días es de 30 días. Divide 0,2613 por ciento en 30 días y el resultado es 0,00871 por ciento.
  • 8. INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS 8 Multiplica el resultado del Paso 2 por la diferencia entre la longitud de tiempo para la tasa de interés deseada y la longitud de tiempo para la tasa de interés con la longitud más corta de tiempo. Por ejemplo, la tasa de interés deseada es de 45 días de distancia, y la tasa de interés menor conocida es la tasa de 30 días. La diferencia entre 45 y 30 días es de 15 días. 15 multiplicado por 0,00871 por ciento es igual a 0,13065 por ciento. Añade el resultado del Paso 3 a la tasa de interés conocida para el período de tiempo más corto. Por ejemplo, la tasa de interés a partir del período de 30 días es de 4,2242 por ciento. La suma de 4,2242 por ciento y 0,13065 por ciento es de 4,35485 por ciento. Esta es la estimación de la interpolación de la tasa de interés de 45 días.
  • 9. INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS 9 EJEMPLO
  • 10. FACTORES DE GRADIENTE ARITMÉTICO 10 Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo. La cantidad del aumento o disminución es el gradiente. El símbolo G para los gradientes de defino como: G: cambio aritmético constante en la magnitud de los ingresos o desembolsos de un periodo al siguiente; G puede ser positivo o negativo.
  • 11. CALCULO DE TASAS DE INTERÉS DESCONOCIDAS 11 Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o la tasa de rendimiento. Una de las funciones más útiles de todas las disponibles para resolver este problema es la tasa interna de rendimiento (TIR): =TIR(primera_celda:última_celda, estimar) Primera celda: última celda: es un rango de celdas (matriz), que contiene los números para los cuales se desea calcular la TIR.(Asegúrese de introducir los valores en el orden correcto.) Estimar: es un estimado de la TIR por parte del usuario. Si se omite, se supondrá que es 0.1 (10%).
  • 12. CALCULO DE TASAS DE INTERÉS DESCONOCIDAS 12 EJEMPLO Otra función útil es TASA, es una alternativa a TIR: =TASA(n,A,P,F,tipo,estimar)  El valor F no incluye el valor A que ocurre en el año n.  No es necesario ingresar cada flujo de efectivo.  Esta función debe utilizarse siempre que exista una serie uniforme durante n años con valores asociados a P y/o F.
  • 13. CALCULO DE TASAS DE INTERÉS DESCONOCIDAS 13 EJEMPLO
  • 14. CONCLUSIÓN 14 Actualmente el dinero es la piedra angular de la economía pues nos da los estándares para comercializar productos a nivel nacional e internacional en un contexto de mercados globales. Sin embargo su valor varía debido a distintos fenómenos los cuales son representados por la inflación, devaluación, lo cual impacta el poder adquisitivo con el tiempo y esta es la razón por la cual es necesario su estudio. De la presente investigación podemos comprobar en al análisis del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia total de una inversión a largo y mediano plazo; permite evaluar si un la Inversión es rentable en función su valor presente neto, determinando la tasa mínima aceptable de rendimiento TMAR que pueda satisfacer las expectativas de las ganancias, considerando el valor de la inflación, para evaluar la inversión de manera objetiva.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA 15  Ingenieria.Economica.-.Blank.y.Tarquin.4ta.Edicion ,factores de pago único, 4-6  Ingenieria.Economica-ivanizq.blogspot.com/2017/02/factores-de- pago-unico.html  Antón, A., & Villegas, A. (2010). El papel de la tasa de interés real en el ciclo económico. El Trimestre Económico, LXXX(4), 773–803.  Peña, G. (2012) Ingeniería Económica. Recuperado de http://itvh-hgp-ingenieria- economica.blogspot.com/2012/09/unidad-1-bitacora.html  Romero, C. (2012, abril 26). Ingeniería Económica. en línea. Disponible en: http://caromeroshie.blogspot.com/2012/04/. (2019, Febrero 04)  Rambaldini, A. (2018, Febrero 1). Como interpolar tasas de interés. en línea. Disponible en: https://www.geniolandia.com/13131870/como-interpolar-tasas-de-interes. (2019, Febrero 04)