SlideShare a Scribd company logo
Tema.
Daños y efectos causados a la sociedad y organizaciones
por las acciones que realiza el Contador Público.
RESPONSABILIDAD MORAL.
 Es la apreciación que recibe una persona por las diferentes acciones
cometidas desde el punto de vista ético o de valores morales.
 A nivel de desempeño
profesional del contador
público, se requiere que el
mismo tenga como requisito
ser una persona honorable
con altos principios morales.
 El profesional debe mantener en el tiempo su integridad y el
cumplimiento de dicho principio en todos los contextos
encontrados durante el desempeño de sus funciones ya que
esto, le permitirá no verse envuelto en asuntos que pongan
en tela de juicio su moralidad profesional.
 Es importante señalar que en cada estado de nuestro país existe una
institución de Colegio de Contadores Públicos que cuenta con un
comité llamado tribunal disciplinario, donde su misión y visión es:
 Por otro lado, se encontró una página web
llamada Junta Central de Contadores
(www.jcc.gov.co) perteneciente a
Colombia, donde hacen de conocimiento
publico casos de contadores envueltos en
diferentes asuntos relacionados ha
ocultamiento de datos contables y
financieros, suministro de información
contable inexacta, entre otros.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICO.
TRIBUNAL DISCIPLINARIO.
 Aplicar sanciones a los Contadores Públicos en todos los casos en los cuales hayan sido
encontrados culpables de violación a los Principios y a las Normas que regulan la
Profesión de la Contaduría Pública, así como también servir de intermediario para la
resolución de conflictos entre el Contador y su cliente.
 Ser el centro de referencia nacional en la conducta profesional, garantizar el debido
proceso y lograr que nuestros agremiados conserven siempre los principios básicos
que impone a todo Contador Público Colegiado como son: la probidad, la
confraternidad, la independencia de criterio profesional y la delicadez que garantiza
el ser humano honesto.
 No se observo información de
profesionales venezolanos
implicados en sanciones por
incumplimiento de las
normas pero si, se esta al
tanto de que cada tribunal
disciplinario lleva registros
sobre las personas sancionas.
BASES LEGALES.
 Código de Ética Profesional del Contador Público Venezolano.
 El propósito de este código es describir los principios que
deben guiar la actitud y conducta del profesional para el
logro de elevados fines morales, científicos y técnicos,
dando al cuerpo profesional un conjunto de normas éticas
para evitar comprometer el honor, probidad y la imagen de
la profesión.
 El incumplimiento de todo lo dispuesto en este
código acarreará sanciones que serán impuestas
por el Colegio de Contadores Públicos de acuerdo
a la gravedad de la misma.
El contador público es responsable de los actos cometidos en cualquiera de los campo en el
que actué.
 Las sanciones imputadas van desde multas,
suspensión de seis (6) meses a un (1) año y
hasta cancelación de la licencia de ejercicio
profesional.
RESPONSABILIDAD CULTURAL
 Podríamos definirla como la actitud que desarrolla
un profesional en pro de fortalecer sus principios,
para un mejor desempeño en el ámbito laboral.
 Siempre hemos tenido muy mala fama del
profesional, faltando a su propio Código de
Ética del Contador Público, en cuanto a la
complicidad para la evasión fiscal, así como a
una auditoria alterada a favor de intereses
exclusivos de la Gerencia entre otros.
Es necesario cumplir con la construcción de una cultura social para así poner en
práctica lo moral y convertirlo en ética contable.
PLANTEAMIENTO
RESPONSABILIDAD
CULTURAL
Es necesario que la actuación de los contadores
se convierta en garantes de la veracidad y
claridad de la información contable que
manejen, ya que dan fe pública de los
documentos e información que administran.
Hoy día se busca mejorar la cultura del Contador
Público, creando conciencia y ejerciendo nuestra
profesión con responsabilidad social, para ir
generando respeto, prestigio y un buen
reconocimiento por parte de la sociedad hacia
nosotros los contadores públicos.
FINALIDAD
ALTERNATIVA
RECOMENDACIONES.
 Tener pleno conocimiento de las diversas leyes y normas que amparan y
regulan el ejercicio de la contaduría pública, así como también cumplir
con todos los requisitos y requerimientos estipulados en las mismas.
 Actuar con propiedad y buena fe, manteniendo la ética, el honor,
dignidad y capacidad profesional, lo que le permitirá no poner en tela
de juicio su integridad y profesión.
 Orientar al contador publico sobre los peligros morales de
sus actos en las organizaciones y las consecuencias que esto
ocasiona.
 Facilitar una pagina web donde los interesados en contratar los
servicios profesionales del contador puedan informarse de la
reputación que tiene dicho profesional.
 Contar con las capacidades e idoneidad necesaria para que pueda
prestar servicios de manera eficaz y satisfactoria.

More Related Content

What's hot

Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
controldelagestionpublica
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
AlbaReyes18
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
yosselinec
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
Favio Meneses
 

What's hot (20)

Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)  LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
LEY DE COMPAÑÍAS DEL ECUADOR (VIGENTE)
 
Generalidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestosGeneralidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestos
 
Shcp
ShcpShcp
Shcp
 
Valuacion nif a 6
Valuacion nif a 6Valuacion nif a 6
Valuacion nif a 6
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector PúblicoSistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
Sistemas y Entornos de la Administración Financiera del Sector Público
 
Apuntes contabilidad
Apuntes contabilidadApuntes contabilidad
Apuntes contabilidad
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Politica tributaria
Politica tributariaPolitica tributaria
Politica tributaria
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
Unidad 4 - Relación juridico tributaria
Unidad 4 - Relación juridico tributariaUnidad 4 - Relación juridico tributaria
Unidad 4 - Relación juridico tributaria
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Ensayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del EstadoEnsayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del Estado
 
Balance de 12 columnas
Balance de 12 columnasBalance de 12 columnas
Balance de 12 columnas
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 

Viewers also liked

Porque estudiar contaduria
Porque estudiar contaduriaPorque estudiar contaduria
Porque estudiar contaduria
johadaza
 
Por que estudiar contaduria
Por que estudiar contaduriaPor que estudiar contaduria
Por que estudiar contaduria
johadaza
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
fcrm9108
 
Razones para estudiar contaduría publica
Razones para estudiar contaduría publicaRazones para estudiar contaduría publica
Razones para estudiar contaduría publica
MrJpis
 
Como elegir una carrera
Como elegir una carreraComo elegir una carrera
Como elegir una carrera
Rafcuer
 
Por que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria públicaPor que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria pública
rudycorrea
 
Porque estudiar contabilidad
Porque estudiar contabilidadPorque estudiar contabilidad
Porque estudiar contabilidad
alopezb4
 
Razones para estudiar contaduria publica
Razones para estudiar contaduria publicaRazones para estudiar contaduria publica
Razones para estudiar contaduria publica
mary2106
 

Viewers also liked (20)

Porque estudiar contaduria
Porque estudiar contaduriaPorque estudiar contaduria
Porque estudiar contaduria
 
Por que estudiar contaduria
Por que estudiar contaduriaPor que estudiar contaduria
Por que estudiar contaduria
 
Activ 3
Activ 3Activ 3
Activ 3
 
Contador
ContadorContador
Contador
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Razones para estudiar contaduría publica
Razones para estudiar contaduría publicaRazones para estudiar contaduría publica
Razones para estudiar contaduría publica
 
El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
Diapositivas proyecto trayecto iii (1)
 
Ser un contador publico
Ser un contador publicoSer un contador publico
Ser un contador publico
 
Como elegir una carrera
Como elegir una carreraComo elegir una carrera
Como elegir una carrera
 
El Ambito En La Profesion Contable
El Ambito En La Profesion ContableEl Ambito En La Profesion Contable
El Ambito En La Profesion Contable
 
Por que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria públicaPor que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria pública
 
Porque estudiar contabilidad
Porque estudiar contabilidadPorque estudiar contabilidad
Porque estudiar contabilidad
 
El Contador Público
El Contador PúblicoEl Contador Público
El Contador Público
 
Porque estudiar Contaduria Publica
Porque estudiar Contaduria PublicaPorque estudiar Contaduria Publica
Porque estudiar Contaduria Publica
 
contador publico
contador publicocontador publico
contador publico
 
Razones para estudiar contaduria publica
Razones para estudiar contaduria publicaRazones para estudiar contaduria publica
Razones para estudiar contaduria publica
 
CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
CONTADURIA PUBLICA "PORQUE ESTUDIARLA"
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentesDerechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
 

Similar to Responsabilidad moral y cultural del contador público

Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
ceuss19
 

Similar to Responsabilidad moral y cultural del contador público (20)

Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador PúblicoResponsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
Responsabilidad Moral y Cultural, sobre el Contador Público
 
Ensayo Etica en la contabilidad
Ensayo   Etica en la contabilidadEnsayo   Etica en la contabilidad
Ensayo Etica en la contabilidad
 
Valores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publicoValores eticos y morales de un contador publico
Valores eticos y morales de un contador publico
 
Trabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicioTrabajo de codigo del ejercicio
Trabajo de codigo del ejercicio
 
La etica del contador
La etica del contadorLa etica del contador
La etica del contador
 
Código de etica del contador público
Código de etica del contador públicoCódigo de etica del contador público
Código de etica del contador público
 
Critica al sistema etico de la contaduria publica
Critica al sistema etico de la contaduria publicaCritica al sistema etico de la contaduria publica
Critica al sistema etico de la contaduria publica
 
Critica al sistema etico de la contaduria publica
Critica al sistema etico de la contaduria publicaCritica al sistema etico de la contaduria publica
Critica al sistema etico de la contaduria publica
 
Critica al sistema etico de la contaduria publica
Critica al sistema etico de la contaduria publicaCritica al sistema etico de la contaduria publica
Critica al sistema etico de la contaduria publica
 
Colegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa ricaColegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa rica
 
La etica el contador publico un asunto legal
La etica el contador publico un asunto legalLa etica el contador publico un asunto legal
La etica el contador publico un asunto legal
 
código de ética profesional
código de ética profesionalcódigo de ética profesional
código de ética profesional
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
 
Crítica del sistema etico – legal de la CONTADURIA
Crítica del sistema etico – legal de la CONTADURIACrítica del sistema etico – legal de la CONTADURIA
Crítica del sistema etico – legal de la CONTADURIA
 
Crítica del sistema ético
Crítica del sistema éticoCrítica del sistema ético
Crítica del sistema ético
 
Concepto,ramas y areas de la contaduria publica
Concepto,ramas y areas de la contaduria publicaConcepto,ramas y areas de la contaduria publica
Concepto,ramas y areas de la contaduria publica
 
Wilmar12
Wilmar12Wilmar12
Wilmar12
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Junta central de contadores (uae)
Junta central de contadores (uae)Junta central de contadores (uae)
Junta central de contadores (uae)
 
Codigodeconductadelissste
CodigodeconductadelisssteCodigodeconductadelissste
Codigodeconductadelissste
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Responsabilidad moral y cultural del contador público

  • 1. Tema. Daños y efectos causados a la sociedad y organizaciones por las acciones que realiza el Contador Público.
  • 2. RESPONSABILIDAD MORAL.  Es la apreciación que recibe una persona por las diferentes acciones cometidas desde el punto de vista ético o de valores morales.  A nivel de desempeño profesional del contador público, se requiere que el mismo tenga como requisito ser una persona honorable con altos principios morales.  El profesional debe mantener en el tiempo su integridad y el cumplimiento de dicho principio en todos los contextos encontrados durante el desempeño de sus funciones ya que esto, le permitirá no verse envuelto en asuntos que pongan en tela de juicio su moralidad profesional.
  • 3.  Es importante señalar que en cada estado de nuestro país existe una institución de Colegio de Contadores Públicos que cuenta con un comité llamado tribunal disciplinario, donde su misión y visión es:  Por otro lado, se encontró una página web llamada Junta Central de Contadores (www.jcc.gov.co) perteneciente a Colombia, donde hacen de conocimiento publico casos de contadores envueltos en diferentes asuntos relacionados ha ocultamiento de datos contables y financieros, suministro de información contable inexacta, entre otros. COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICO. TRIBUNAL DISCIPLINARIO.  Aplicar sanciones a los Contadores Públicos en todos los casos en los cuales hayan sido encontrados culpables de violación a los Principios y a las Normas que regulan la Profesión de la Contaduría Pública, así como también servir de intermediario para la resolución de conflictos entre el Contador y su cliente.  Ser el centro de referencia nacional en la conducta profesional, garantizar el debido proceso y lograr que nuestros agremiados conserven siempre los principios básicos que impone a todo Contador Público Colegiado como son: la probidad, la confraternidad, la independencia de criterio profesional y la delicadez que garantiza el ser humano honesto.  No se observo información de profesionales venezolanos implicados en sanciones por incumplimiento de las normas pero si, se esta al tanto de que cada tribunal disciplinario lleva registros sobre las personas sancionas.
  • 4. BASES LEGALES.  Código de Ética Profesional del Contador Público Venezolano.  El propósito de este código es describir los principios que deben guiar la actitud y conducta del profesional para el logro de elevados fines morales, científicos y técnicos, dando al cuerpo profesional un conjunto de normas éticas para evitar comprometer el honor, probidad y la imagen de la profesión.  El incumplimiento de todo lo dispuesto en este código acarreará sanciones que serán impuestas por el Colegio de Contadores Públicos de acuerdo a la gravedad de la misma. El contador público es responsable de los actos cometidos en cualquiera de los campo en el que actué.  Las sanciones imputadas van desde multas, suspensión de seis (6) meses a un (1) año y hasta cancelación de la licencia de ejercicio profesional.
  • 5. RESPONSABILIDAD CULTURAL  Podríamos definirla como la actitud que desarrolla un profesional en pro de fortalecer sus principios, para un mejor desempeño en el ámbito laboral.  Siempre hemos tenido muy mala fama del profesional, faltando a su propio Código de Ética del Contador Público, en cuanto a la complicidad para la evasión fiscal, así como a una auditoria alterada a favor de intereses exclusivos de la Gerencia entre otros. Es necesario cumplir con la construcción de una cultura social para así poner en práctica lo moral y convertirlo en ética contable. PLANTEAMIENTO
  • 6. RESPONSABILIDAD CULTURAL Es necesario que la actuación de los contadores se convierta en garantes de la veracidad y claridad de la información contable que manejen, ya que dan fe pública de los documentos e información que administran. Hoy día se busca mejorar la cultura del Contador Público, creando conciencia y ejerciendo nuestra profesión con responsabilidad social, para ir generando respeto, prestigio y un buen reconocimiento por parte de la sociedad hacia nosotros los contadores públicos. FINALIDAD ALTERNATIVA
  • 7. RECOMENDACIONES.  Tener pleno conocimiento de las diversas leyes y normas que amparan y regulan el ejercicio de la contaduría pública, así como también cumplir con todos los requisitos y requerimientos estipulados en las mismas.  Actuar con propiedad y buena fe, manteniendo la ética, el honor, dignidad y capacidad profesional, lo que le permitirá no poner en tela de juicio su integridad y profesión.  Orientar al contador publico sobre los peligros morales de sus actos en las organizaciones y las consecuencias que esto ocasiona.  Facilitar una pagina web donde los interesados en contratar los servicios profesionales del contador puedan informarse de la reputación que tiene dicho profesional.  Contar con las capacidades e idoneidad necesaria para que pueda prestar servicios de manera eficaz y satisfactoria.