SlideShare a Scribd company logo
5 consejos para
cuidar bien tu
aparato locomotor
   La postura se mantiene gracias al tono
    muscular (contracción prolongada y
    débil de los músculos).
 Las malas posturas
  producen
  deformaciones
  permanentes en los
  huesos. ¡NO LAS
  ADOPTES!
 Una parte muy
  dañada por estos
  hábitos es la
  columna vertebral.
 Para mantener unos huesos fuertes es
  necesario una dieta rica en calcio y
  fósforo.
 La vitamina D que introducimos en
  nuestro cuerpo, favorece el depósito de
  calcio en los huesos.
   Los glúcidos son
    importantes para
    reponer las
    reservas de
    glucógeno
    existentes en las
    fibras musculares
    tras intensa
    actividad física.
 Es aconsejable tomar el
  sol, ya que el sol
  favorece la fijación de
  Vit. D a los huesos y
  acelera el metabolismo
  del calcio.
 ¡PRECAUCIÓN! NO
  TOMAR EL SOL EN
  EXCESO YA QUE SE
  CORRE EL RIESGO DE
  SUFRIR MELANOMAS.
 Fortalece huesos, cartílagos, ligamentos,
  tendones y mejora la función del sistema
  locomotor, aumentando la calidad de
  vida y la independencia.
 Aumenta la elasticidad muscular y
  articular.
 Aumento de la fuerza y resistencia de los
  músculos.
 Prevención de osteoporosis.
 Prevención del deterioro muscular.
 Facilita los movimientos y el desarrollo de
  las actividades de la vida diaria.
 El humo del tabaco
  es malo para la
  regeneración de las
  células de los
  huesos. NO FUMES.
 El alcohol y cafeína
  retienen calcio y la
  regeneración de
  huesos. NO BEBAS
   PÁGINAS
    › Referencia 1
    › Referencia 2
    › Referencia 3
   IMÁGENES
    ›   Postura 1 y Postura 2
    ›   Alimentación
    ›   Sol
    ›   Deporte
    ›   Drogas

More Related Content

What's hot

Tipos de fibras 9
Tipos de fibras 9Tipos de fibras 9
Tipos de fibras 9Fer Maya
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularkellyaquino
 
Cuadriplejia o tetraplejia
Cuadriplejia o tetraplejiaCuadriplejia o tetraplejia
Cuadriplejia o tetraplejiaOscar Lara
 
Enfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseoEnfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseoGerardo Segura Parra
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEODMITRIX
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesjavierdavidcubides
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESFranklin Rueda
 
Definición y Funciones de los Macro y Micronutrientes
Definición y Funciones de los Macro y MicronutrientesDefinición y Funciones de los Macro y Micronutrientes
Definición y Funciones de los Macro y MicronutrientesValeriaBastidas11
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseoFernadoCP
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularyordalys
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejerciciojuaper10
 

What's hot (20)

Tipos de fibras 9
Tipos de fibras 9Tipos de fibras 9
Tipos de fibras 9
 
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axialSistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
 
Cuadriplejia o tetraplejia
Cuadriplejia o tetraplejiaCuadriplejia o tetraplejia
Cuadriplejia o tetraplejia
 
Enfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseoEnfermedades comunes del sistema óseo
Enfermedades comunes del sistema óseo
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y minerales
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
 
Definición y Funciones de los Macro y Micronutrientes
Definición y Funciones de los Macro y MicronutrientesDefinición y Funciones de los Macro y Micronutrientes
Definición y Funciones de los Macro y Micronutrientes
 
El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Síndrome del Tunel del Carpo
Síndrome del Tunel del CarpoSíndrome del Tunel del Carpo
Síndrome del Tunel del Carpo
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 

Similar to El aparato locomotor y la salud

Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseowillrioscazares
 
Cambios en huesos
Cambios en huesosCambios en huesos
Cambios en huesoskarina1122
 
La importancia del colágeno en el organismo
La importancia del colágeno en el organismoLa importancia del colágeno en el organismo
La importancia del colágeno en el organismoRobis
 
Sistema squeletico!!!
Sistema squeletico!!!Sistema squeletico!!!
Sistema squeletico!!!Fer Maya
 
Repaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias NaturalesRepaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias NaturalesTomas Romero
 
Repaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias NaturalesRepaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias NaturalesTomasCR
 
Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...
Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...
Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...Medicinag6
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORJuan Carlos Paredes Plaza
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseonegritameli
 
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)Alberto Tajuelo
 
Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)Coccomiel85
 

Similar to El aparato locomotor y la salud (20)

Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
 
Cambios en huesos
Cambios en huesosCambios en huesos
Cambios en huesos
 
La importancia del colágeno en el organismo
La importancia del colágeno en el organismoLa importancia del colágeno en el organismo
La importancia del colágeno en el organismo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Sistema squeletico!!!
Sistema squeletico!!!Sistema squeletico!!!
Sistema squeletico!!!
 
Osteoporosis UACH
Osteoporosis UACH Osteoporosis UACH
Osteoporosis UACH
 
Repaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias NaturalesRepaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias Naturales
 
Repaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias NaturalesRepaso unidad 2 Ciencias Naturales
Repaso unidad 2 Ciencias Naturales
 
Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...
Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...
Estilo de vida como generador de Osteoporosis en personas de la tercera edad ...
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Cuerpo humano final unidad blog
Cuerpo humano final unidad blogCuerpo humano final unidad blog
Cuerpo humano final unidad blog
 
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
 
Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
 

El aparato locomotor y la salud

  • 1. 5 consejos para cuidar bien tu aparato locomotor
  • 2. La postura se mantiene gracias al tono muscular (contracción prolongada y débil de los músculos).
  • 3.  Las malas posturas producen deformaciones permanentes en los huesos. ¡NO LAS ADOPTES!  Una parte muy dañada por estos hábitos es la columna vertebral.
  • 4.  Para mantener unos huesos fuertes es necesario una dieta rica en calcio y fósforo.  La vitamina D que introducimos en nuestro cuerpo, favorece el depósito de calcio en los huesos.
  • 5. Los glúcidos son importantes para reponer las reservas de glucógeno existentes en las fibras musculares tras intensa actividad física.
  • 6.  Es aconsejable tomar el sol, ya que el sol favorece la fijación de Vit. D a los huesos y acelera el metabolismo del calcio.  ¡PRECAUCIÓN! NO TOMAR EL SOL EN EXCESO YA QUE SE CORRE EL RIESGO DE SUFRIR MELANOMAS.
  • 7.  Fortalece huesos, cartílagos, ligamentos, tendones y mejora la función del sistema locomotor, aumentando la calidad de vida y la independencia.  Aumenta la elasticidad muscular y articular.  Aumento de la fuerza y resistencia de los músculos.
  • 8.  Prevención de osteoporosis.  Prevención del deterioro muscular.  Facilita los movimientos y el desarrollo de las actividades de la vida diaria.
  • 9.  El humo del tabaco es malo para la regeneración de las células de los huesos. NO FUMES.  El alcohol y cafeína retienen calcio y la regeneración de huesos. NO BEBAS
  • 10. PÁGINAS › Referencia 1 › Referencia 2 › Referencia 3  IMÁGENES › Postura 1 y Postura 2 › Alimentación › Sol › Deporte › Drogas