SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE DE ESTUDIO
No sólo tu inteligencia y esfuerzo influyen en tu éxito
escolar. Es importante que en tu casa tengas un
ambiente adecuado para estudiar y hacer tus deberes.
LUGAR DE ESTUDIO
Tu lugar de estudio debe ser siempre el mismo. Así te
habituarás con más facilidad al estudio. Reserva un
rincón de tu habitación para estudiar o hacer los
deberes
MUEBLES
Tanto tu mesa como la silla deben estar adecuados a tu
altura. Olvídate de estudiar tumbado sobre la cama o
en el sofá, ya que esta posición te induciría demasiado
a la relajación y te restaría atención.
LUZ:
Siempre es preferible que hagas tus deberes o estudies con luz
natural. Si esto no es posible, procura que la luz sea azulada, de una
potencia entre 60 y 100 watios, y que la lámpara esté situada a la
izquierda si eres diestro y a la derecha si eres zurdo.
MATERIAL A PUNTO:
Antes de sentarte frente a los libros, debes tener todo lo que
necesitas sobre la mesa o muy cerca. Procura que la mesa esté
despejada de cualquier cosa que pueda distraerte. Así aprovecharás
más el tiempo y acabarás antes tus tareas.
EQUIPO DE MÚSICA Y TELE APAGADOS:
Muchos son los expertos que aconsejan dedicarse al estudio sin
nada que pueda distraer a los sentidos, sobre todo el oído y la vista.
Oír música estridente o tener la tele encendida supone que el
cerebro tenga que hacer un doble esfuerzo. Otras teorías sostienen
que estudiar en silencio tampoco es positivo, ya que el estudiante
puede tener una sensación de angustia y aislamiento que nada
favorece a la concentración. Para ello aconsejan piezas de música
clásica para escuchar de fondo mientras se estudia.
TABACO Y ALCOHOL:
El tabaco y el alcohol son dos de los peores enemigos del cerebro y
más aún cuando se está estudiando. El alcohol va destruyendo la
parte del cerebro que permite archivar la información que entra por
los ojos y el oído y el tabaco reduce el volumen d los vasos
sanguíneos del cerebro y no permite que se oxigene bien. En ambos
casos la capacidad de memoria disminuye y por muchas horas que
se dediquen al estudio, las lecciones no se aprenden con facilidad.
DESCANSOS CORTOS:
Cada dos horas, más o menos, debes hacer pequeños descansos para
aliviar tus ojos cansados. Es recomendable que mires por la ventana
y centres tu vista en un objeto lejano. Es una gimnasia ocular que
aliviará tu vista cansada. Haz estiramientos de piernas y brazos o
rotaciones de cuello. Esto también te ayudará.

Más contenido relacionado

Destacado

Como debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudioComo debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudio
gabrielamina
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
guest24869c1
 

Destacado (11)

Como debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudioComo debe ser el ambiente de estudio
Como debe ser el ambiente de estudio
 
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaGuía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
 
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
8 ambiente de estudio
8 ambiente de estudio8 ambiente de estudio
8 ambiente de estudio
 
20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content20 Ideas for your Website Homepage Content
20 Ideas for your Website Homepage Content
 
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social MediaFuture Social: 10 Key Trends in Social Media
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 

Similar a Ambente de estudio2

Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
jonhys
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
jonhys
 
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
TammaraHC
 
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
TammaraHC
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Técnicas de estudio i
Técnicas de estudio iTécnicas de estudio i
Técnicas de estudio i
taticamba
 
Las técnicas de estudio
Las técnicas de estudioLas técnicas de estudio
Las técnicas de estudio
acpa1
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
anymendoza93
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
sergioNicolay
 

Similar a Ambente de estudio2 (20)

Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
 
Los cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizajeLos cuatro pasos del aprendizaje
Los cuatro pasos del aprendizaje
 
Brady
BradyBrady
Brady
 
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
 
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
 
Para sacar mejores notas
Para sacar mejores notasPara sacar mejores notas
Para sacar mejores notas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio i
Técnicas de estudio iTécnicas de estudio i
Técnicas de estudio i
 
Las técnicas de estudio
Las técnicas de estudioLas técnicas de estudio
Las técnicas de estudio
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Consejos de estudio
Consejos de estudio  Consejos de estudio
Consejos de estudio
 
Espacios donde aprendemos
Espacios donde aprendemosEspacios donde aprendemos
Espacios donde aprendemos
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Consejos para estudiar
Consejos para estudiarConsejos para estudiar
Consejos para estudiar
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio 1Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio 1
 
Hab estudio
Hab estudioHab estudio
Hab estudio
 

Más de elycarolina

Más de elycarolina (20)

Respaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior elyRespaldo de introducion ala educacion superior ely
Respaldo de introducion ala educacion superior ely
 
Aportes de las tics
Aportes de  las ticsAportes de  las tics
Aportes de las tics
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Tecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudioTecnicas para mejorar el estudio
Tecnicas para mejorar el estudio
 
Estilos tipos y factores
Estilos tipos y factoresEstilos tipos y factores
Estilos tipos y factores
 
Caracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativoCaracteristícas del aprendizaje significativo
Caracteristícas del aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Compromiso para la asignatura
Compromiso para la asignaturaCompromiso para la asignatura
Compromiso para la asignatura
 
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_20101 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
1 plan del buen vivir 2009 2013-octubre 20_2010
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copiaDesarrollo de habilidades del p. leccion 4   copia (2) - copia
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4 copia (2) - copia
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Ambente de estudio2

  • 1. AMBIENTE DE ESTUDIO No sólo tu inteligencia y esfuerzo influyen en tu éxito escolar. Es importante que en tu casa tengas un ambiente adecuado para estudiar y hacer tus deberes. LUGAR DE ESTUDIO Tu lugar de estudio debe ser siempre el mismo. Así te habituarás con más facilidad al estudio. Reserva un rincón de tu habitación para estudiar o hacer los deberes MUEBLES Tanto tu mesa como la silla deben estar adecuados a tu altura. Olvídate de estudiar tumbado sobre la cama o en el sofá, ya que esta posición te induciría demasiado a la relajación y te restaría atención.
  • 2. LUZ: Siempre es preferible que hagas tus deberes o estudies con luz natural. Si esto no es posible, procura que la luz sea azulada, de una potencia entre 60 y 100 watios, y que la lámpara esté situada a la izquierda si eres diestro y a la derecha si eres zurdo. MATERIAL A PUNTO: Antes de sentarte frente a los libros, debes tener todo lo que necesitas sobre la mesa o muy cerca. Procura que la mesa esté despejada de cualquier cosa que pueda distraerte. Así aprovecharás más el tiempo y acabarás antes tus tareas. EQUIPO DE MÚSICA Y TELE APAGADOS: Muchos son los expertos que aconsejan dedicarse al estudio sin nada que pueda distraer a los sentidos, sobre todo el oído y la vista. Oír música estridente o tener la tele encendida supone que el cerebro tenga que hacer un doble esfuerzo. Otras teorías sostienen que estudiar en silencio tampoco es positivo, ya que el estudiante puede tener una sensación de angustia y aislamiento que nada favorece a la concentración. Para ello aconsejan piezas de música clásica para escuchar de fondo mientras se estudia.
  • 3. TABACO Y ALCOHOL: El tabaco y el alcohol son dos de los peores enemigos del cerebro y más aún cuando se está estudiando. El alcohol va destruyendo la parte del cerebro que permite archivar la información que entra por los ojos y el oído y el tabaco reduce el volumen d los vasos sanguíneos del cerebro y no permite que se oxigene bien. En ambos casos la capacidad de memoria disminuye y por muchas horas que se dediquen al estudio, las lecciones no se aprenden con facilidad. DESCANSOS CORTOS: Cada dos horas, más o menos, debes hacer pequeños descansos para aliviar tus ojos cansados. Es recomendable que mires por la ventana y centres tu vista en un objeto lejano. Es una gimnasia ocular que aliviará tu vista cansada. Haz estiramientos de piernas y brazos o rotaciones de cuello. Esto también te ayudará.