SlideShare a Scribd company logo
Por Dra.: Elena Ocampo, TF..
Formas de transmisión
 CONDUCCION: solido
 CONVECCION: liquido
 EVAPORACION: gas
CORPUSCULOS
 Meissner presentes en el tacto de piel
sin pelos, palmas, plantas, yema de los
dedos, labios, punta de la lengua,
pezones, glande y clítoris (tacto fino)
 Paccini que dan la sensación de
presión.
CORPUSCULOS
 Merckel: tacto superficial.
 Krause, que generan la sensación de
frío.
 Ruffini, que registran el calor.
HEMODINAMICOS
 Vasoconstriccion y disminucion de la
circulación:
 Estimulacion de termorreceptores
 Liberacion de serotonina y bradicinina
 Disminucion vasodilatadores histamina
y prostaglandina
 Vasodilatación y aumento tardio de la
circulación
 Disminucion de la velocidad de
conduccion
 Sobre el Metabolismo
 Sobre el colageno
 Sobre Contractura Muscular
 Disminucion de la Espasticidad
ACCION ANALGESICA DEL
FRIO
 1.Accion directa sobre nervios perifericos
 2.Modulacion del dolor a nivel medular
 3.Interrupcion del dolor-contractura-dolor
 4.Eecto indirecto sobre inflamacion y
edema
aplicaciones
 Compresas.
 Hielo directo.
 Crio- masaje.
 Spray,
 cloruro de etilo.
 Baños.
DIFERENCIAS ENTRE CALOR Y FRIO
Efecto
Crioterapia Termoterapia
analgesia mayor menor
Inflamación disminuye aumenta
Edema disminuye aumenta
Hemorragia disminuye aumenta
Circulación disminuye aumenta
Metabolismo tisular disminuye aumenta
Captación de
oxigeno
disminuye aumenta
Colágeno No hay efecto
Extensibilidad disminuye aumenta
viscosidad aumenta disminuye
Rigidez articular aumenta disminuye
Espasticidad disminuye disminuye
Conducción nerviosa disminuye aumenta
INDICACIONES
 Lesiones agudas inflamadas
 Traumatismos recientes
 Dolor postoperatorio
 Crio elongación
 Paresias centrales
 Artrosis
 Migraña
Coadyuvante del ejercicio
Crio estiramiento (espasmo muscular
agudo)
Puntos gatillo miofaciales
Algias cervicofaciales
Tendinitis, bursitis
Neurología, PFP.
Disminuye espasticidad e hipertonía
muscular, permitiendo relajación e
hiperemia.
Contraindicaciones
 Problemas cardíacos
 •
 Hipersensibilidad al frío
 •
 Urticaria
 •
 Púrpura, eritema
 •
 Déficits sensoriales
 •
 Personas inestables
 •
 Anemia
 •
 Neoplasias
Hipersensibilidad al frio
Intolerancia al frio
Crioglobulinemia
Hemoglobinuria paroxística
Enfermedad y síndrome de
Reynaud
Nervios en regeneración
Zonas isquémicas
 Edemas como rodilla x liquido
 Heridas abiertas y ulceras
 Injertos cutáneos
 Hipertensión arterial
 Hipostesia y confusión
 Niños y ancianos
Gracias…..y
Crioterapia, efectos y aplicaciones

More Related Content

What's hot

What's hot (20)

Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
 
7. clase crioterapia
7.  clase crioterapia7.  clase crioterapia
7. clase crioterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)Parafina (Agente Físico)
Parafina (Agente Físico)
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Manual de uso de la Magnetoterapia
Manual de uso de la MagnetoterapiaManual de uso de la Magnetoterapia
Manual de uso de la Magnetoterapia
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Parafina
ParafinaParafina
Parafina
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Ultrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente QuemadoUltrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente Quemado
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
 
Generalidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicosGeneralidades de agentes físicos
Generalidades de agentes físicos
 
Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
 
Escalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapiaEscalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapia
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
parafina-terapeutica
 parafina-terapeutica parafina-terapeutica
parafina-terapeutica
 

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

Clase 3 crioterapia
Clase 3 crioterapiaClase 3 crioterapia
Clase 3 crioterapia
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Crioterapia En Medicina Deportiva
Crioterapia En Medicina DeportivaCrioterapia En Medicina Deportiva
Crioterapia En Medicina Deportiva
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
FUNCIONES COGNITIVAS
FUNCIONES COGNITIVASFUNCIONES COGNITIVAS
FUNCIONES COGNITIVAS
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Crioterapia multimedia
Crioterapia multimediaCrioterapia multimedia
Crioterapia multimedia
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
FUNCIONES COGNITIVAS - JESÚS ALBERTO FLÓREZ ROSANO
FUNCIONES COGNITIVAS - JESÚS ALBERTO FLÓREZ ROSANOFUNCIONES COGNITIVAS - JESÚS ALBERTO FLÓREZ ROSANO
FUNCIONES COGNITIVAS - JESÚS ALBERTO FLÓREZ ROSANO
 
Criotetapia.
Criotetapia.Criotetapia.
Criotetapia.
 
FINAL REPORT
FINAL REPORTFINAL REPORT
FINAL REPORT
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Perfetti
PerfettiPerfetti
Perfetti
 
Crioterapia
Crioterapia Crioterapia
Crioterapia
 
Generalidades de Hidroterapia
Generalidades de HidroterapiaGeneralidades de Hidroterapia
Generalidades de Hidroterapia
 
Presentación técnicas de calor o frío Desireé
Presentación técnicas de calor o frío DesireéPresentación técnicas de calor o frío Desireé
Presentación técnicas de calor o frío Desireé
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 

Recently uploaded

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Recently uploaded (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Crioterapia, efectos y aplicaciones

  • 1. Por Dra.: Elena Ocampo, TF..
  • 2. Formas de transmisión  CONDUCCION: solido  CONVECCION: liquido  EVAPORACION: gas
  • 3. CORPUSCULOS  Meissner presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino)  Paccini que dan la sensación de presión.
  • 4. CORPUSCULOS  Merckel: tacto superficial.  Krause, que generan la sensación de frío.  Ruffini, que registran el calor.
  • 5. HEMODINAMICOS  Vasoconstriccion y disminucion de la circulación:  Estimulacion de termorreceptores  Liberacion de serotonina y bradicinina  Disminucion vasodilatadores histamina y prostaglandina  Vasodilatación y aumento tardio de la circulación
  • 6.  Disminucion de la velocidad de conduccion
  • 7.  Sobre el Metabolismo  Sobre el colageno  Sobre Contractura Muscular  Disminucion de la Espasticidad
  • 8. ACCION ANALGESICA DEL FRIO  1.Accion directa sobre nervios perifericos  2.Modulacion del dolor a nivel medular  3.Interrupcion del dolor-contractura-dolor  4.Eecto indirecto sobre inflamacion y edema
  • 9. aplicaciones  Compresas.  Hielo directo.  Crio- masaje.  Spray,  cloruro de etilo.  Baños.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE CALOR Y FRIO Efecto Crioterapia Termoterapia analgesia mayor menor Inflamación disminuye aumenta Edema disminuye aumenta Hemorragia disminuye aumenta Circulación disminuye aumenta Metabolismo tisular disminuye aumenta Captación de oxigeno disminuye aumenta Colágeno No hay efecto Extensibilidad disminuye aumenta viscosidad aumenta disminuye Rigidez articular aumenta disminuye Espasticidad disminuye disminuye Conducción nerviosa disminuye aumenta
  • 11. INDICACIONES  Lesiones agudas inflamadas  Traumatismos recientes  Dolor postoperatorio  Crio elongación  Paresias centrales  Artrosis  Migraña
  • 12. Coadyuvante del ejercicio Crio estiramiento (espasmo muscular agudo) Puntos gatillo miofaciales Algias cervicofaciales Tendinitis, bursitis Neurología, PFP. Disminuye espasticidad e hipertonía muscular, permitiendo relajación e hiperemia.
  • 13. Contraindicaciones  Problemas cardíacos  •  Hipersensibilidad al frío  •  Urticaria  •  Púrpura, eritema  •  Déficits sensoriales  •  Personas inestables  •  Anemia  •  Neoplasias Hipersensibilidad al frio Intolerancia al frio Crioglobulinemia Hemoglobinuria paroxística Enfermedad y síndrome de Reynaud Nervios en regeneración Zonas isquémicas
  • 14.  Edemas como rodilla x liquido  Heridas abiertas y ulceras  Injertos cutáneos  Hipertensión arterial  Hipostesia y confusión  Niños y ancianos