SlideShare a Scribd company logo
Lic. Elba Lila Morales 
Diciembre 2014
» En este trabajo se presenta 
la evolución de la World 
Wide Web (www), desde el 
surgimiento hasta la 
actualidad y los aportes de 
estas aplicaciones a la 
Educación. También 
contiene el objetivo del 
Learning Analytics, 
caracteísticas de Bigdata y 
la importancia de la 
Gamificación en la 
Educación.
Con el surgimiento del internet 
también nace la www (World 
Wide Web) posterior a 1990, 
como un conjunto de 
protocolos que permite la 
consulta remota de archivos de 
hipertextos. Mejoras en la web, 
en las que se pasa de 
aplicaciones estáticas a 
aplicaciones dinámicas donde la 
colaboración del usuario es 
necesaria, dan paso a la 
llamada Web 2.0 , ofreciendo 
servicios de redes sociales, 
servicios de alojamiento de 
vídeos, blogs, wikis, mashup, 
folcsonomías.
» La expresión web 
3.0 es utilizada por 
los mercados para 
promocionar las 
mejoras a la web 
2.0. Dicho término 
apareció por primera 
vez en el año 2006, 
aunque fue acuñado 
por Tim Bernner – 
Lee en el 2001.
Entorno on- line donde las 
máquinas puedan interpretar 
páginas web de la misma forma 
que los humanos 
Sus servicios se fundamenta n 
en la teoría de la Inteligencia 
Artificial 
Lenguaje Natural 
Datamining 
Es sinónimo de 
Web Semántica 
Aprendizaje automático . 
Asistente de agentes. 
Desaparece la búsqueda 
por palabras claves para 
dar paso a la búsqueda 
por necesidades y en 
forma de expresión 
humana natural. 
Web 3.0
INTELIGENCIA 
SOCIABILIDAD 
RAPIDEZ 
DISTRIBUCIÓN ABIERTA 
UBICUIDAD 
FACILIDAD TRIDIMENSIONALIDAD
Los buscadores encuentran la 
información rápidamente. 
Es más sencillo modificar el 
diseño de la información y 
compartir. 
La información está distribuida en 
varios sitios. 
Mejor organización de la 
Información. 
El proceso de adaptar y 
reestructurar la información en 
Internet para que sea procesada 
de forma semántica es muy 
costoso y tedioso. 
La complejidad de la 
codificación semántica, es 
necesario unificar los estándares 
semánticos.
» Es el análisis de los 
datos que deja tras 
si el estudiante en 
el proceso de 
formación y 
aprendizaje, con el 
objetivo de utilizar 
dicha información 
para mejorar el 
propio proceso de 
aprendizaje.
» Gamificación es el uso 
de elementos de juegos 
aplicados a contextos 
que no son propios de 
los juegos con el fin de 
potenciar la 
motivación, la 
concentración, el 
esfuerzo, la fidelización 
y otros valores 
positivos comunes a 
todos los juegos.
» El perfil ambicioso persigue quedarse el 
primero, por encima de los demás y su 
única motivación es escalar posiciones y 
ganar. Se puede motivarlo mostrando 
cómo escala posiciones y se acerca a la 
tan ansiada primera posición. 
» El triunfador aspira a cumplir los 
objetivos marcados por el juego. Para 
retenerlo hay que proponerle nuevos 
retos. 
» El rol sociable aspira a conseguir una red 
de contactos y de amigos. A este usuario 
se le motiva facilitándole agregar a 
nuevos amigos con funcionalidades 
como chats etcétera. 
» El explorador quiere descubrir lo 
desconocido. Para retenerlo es 
importante ampliar el conjunto de retos 
y hacerlo que cada vez sea más 
complicado alcanzarlos.
» La web 3.0 ofrece 
herramientas más dinámicas y 
motivadoras, que exigen del 
docente creatividad y mayor 
habilidad en el uso de la 
tecnología. En la práctica 
todavía existe un alto 
porcentaje de docentes que 
no aprovechan las 
herramientas de la web 2.0. 
Las causas son muchas pero 
fundamentalmente se requiere 
del docente , disposición para 
el uso de Tic en las aulas de 
clases para que los alumnos 
también las utilicen en 
beneficio de su propio 
aprendizaje. 
Second life puede servir para crear 
empresas y mundos virtuales como 
estrategias de enseñanza aprendizaje.
¡No digas no puedo ni en broma, por que el inconsciente 
no tiene sentido del humor, lo tomará en serio y te lo 
recordará cada vez que lo intentes! Facundo Cabral 
Lic. Elba Lila Morales 
elba.morales@ucc.edu.ni 
@moraleselba

More Related Content

What's hot

Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación
Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educaciónUnidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación
Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educaciónEdiChuc
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño webLina Lindsay
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificadoPatricia Dumont
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesEvelynNovelo
 
componentes actuales de los ple del estudiante
componentes actuales de los ple del estudiantecomponentes actuales de los ple del estudiante
componentes actuales de los ple del estudiantegabrielacastillojara
 
Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales  Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales Cecilia Marin
 
Ficha 2 tic
Ficha 2 ticFicha 2 tic
Ficha 2 ticSedesol
 
Qué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitalesQué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitalesLiliana Leija
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad iiantonianr012
 
Práctica 1 tic.pptx (1)
Práctica 1  tic.pptx (1)Práctica 1  tic.pptx (1)
Práctica 1 tic.pptx (1)educaticsocial
 

What's hot (17)

Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación
Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educaciónUnidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación
Unidad de Aprendizaje I. Las herramientas digitales para la educación
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño web
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Tarea 5 petronila
Tarea 5 petronilaTarea 5 petronila
Tarea 5 petronila
 
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitalesCuadro Comparativo de las Herramientas digitales
Cuadro Comparativo de las Herramientas digitales
 
componentes actuales de los ple del estudiante
componentes actuales de los ple del estudiantecomponentes actuales de los ple del estudiante
componentes actuales de los ple del estudiante
 
Tarea 6 petronila
Tarea 6 petronilaTarea 6 petronila
Tarea 6 petronila
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales  Clasificación y función de las herramientas digitales
Clasificación y función de las herramientas digitales
 
Dcad prueba bárbara ruiz guisot
Dcad prueba bárbara ruiz guisotDcad prueba bárbara ruiz guisot
Dcad prueba bárbara ruiz guisot
 
Ficha 2 tic
Ficha 2 ticFicha 2 tic
Ficha 2 tic
 
Qué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitalesQué son las herramientas digitales
Qué son las herramientas digitales
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Práctica 1 tic.pptx (1)
Práctica 1  tic.pptx (1)Práctica 1  tic.pptx (1)
Práctica 1 tic.pptx (1)
 
Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
 

Viewers also liked

La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajojrflix83
 
Trabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TIC
Trabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TICTrabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TIC
Trabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TICCarlos Amaya
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Angel Soria
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.SantiagoDiazSalamanca
 

Viewers also liked (8)

La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
 
Trabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TIC
Trabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TICTrabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TIC
Trabajo web 3.0 Carlos Amaya Medios y TIC
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 

Similar to Web 3.0

Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficeAna Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02terceroeso
 
Banco de Preguntas Tics
Banco de Preguntas TicsBanco de Preguntas Tics
Banco de Preguntas TicsJefferson Ch C
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcpu libre
 
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapaAulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapaMilton Sosa
 
Presentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestresPresentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestresnelly navarrete
 
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del paísYuly Espinoza
 
Bigdata and gamification.vh2015
Bigdata and gamification.vh2015Bigdata and gamification.vh2015
Bigdata and gamification.vh2015Vero Hernandez
 
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
C:\fakepath\diapositivas web 2.0C:\fakepath\diapositivas web 2.0
C:\fakepath\diapositivas web 2.0Angela Maria
 
herramientas digitales para la educación
herramientas digitales para la educación herramientas digitales para la educación
herramientas digitales para la educación Selenemtz
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesRocioAvila14
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesluisa394
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesluisa394
 

Similar to Web 3.0 (20)

GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
Guia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenasGuia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenas
 
Banco de Preguntas Tics
Banco de Preguntas TicsBanco de Preguntas Tics
Banco de Preguntas Tics
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapaAulas virtuales y redes socialesmapa
Aulas virtuales y redes socialesmapa
 
CUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEBCUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEB
 
Presentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestresPresentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestres
 
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas web 3.0 en los centros educativos del país
 
Bigdata and gamification.vh2015
Bigdata and gamification.vh2015Bigdata and gamification.vh2015
Bigdata and gamification.vh2015
 
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
C:\fakepath\diapositivas web 2.0C:\fakepath\diapositivas web 2.0
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
herramientas digitales para la educación
herramientas digitales para la educación herramientas digitales para la educación
herramientas digitales para la educación
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
 

More from Elba Lila Morales - Ucc - (8)

Tasas de interés equivalentes
Tasas   de  interés  equivalentesTasas   de  interés  equivalentes
Tasas de interés equivalentes
 
Pensamiento matemático
Pensamiento  matemáticoPensamiento  matemático
Pensamiento matemático
 
Historia de la Matemática
Historia  de  la MatemáticaHistoria  de  la Matemática
Historia de la Matemática
 
Innovación educativa
Innovación  educativaInnovación  educativa
Innovación educativa
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación   educativa  con recursos  abiertosInnovación   educativa  con recursos  abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Practica 2 innovación educativa
Practica   2  innovación  educativaPractica   2  innovación  educativa
Practica 2 innovación educativa
 
Pedagogía una breve introducción.
Pedagogía  una  breve  introducción.Pedagogía  una  breve  introducción.
Pedagogía una breve introducción.
 
Aprendiendo con tics
Aprendiendo  con    ticsAprendiendo  con    tics
Aprendiendo con tics
 

Recently uploaded

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Recently uploaded (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Web 3.0

  • 1. Lic. Elba Lila Morales Diciembre 2014
  • 2. » En este trabajo se presenta la evolución de la World Wide Web (www), desde el surgimiento hasta la actualidad y los aportes de estas aplicaciones a la Educación. También contiene el objetivo del Learning Analytics, caracteísticas de Bigdata y la importancia de la Gamificación en la Educación.
  • 3. Con el surgimiento del internet también nace la www (World Wide Web) posterior a 1990, como un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos de hipertextos. Mejoras en la web, en las que se pasa de aplicaciones estáticas a aplicaciones dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria, dan paso a la llamada Web 2.0 , ofreciendo servicios de redes sociales, servicios de alojamiento de vídeos, blogs, wikis, mashup, folcsonomías.
  • 4. » La expresión web 3.0 es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras a la web 2.0. Dicho término apareció por primera vez en el año 2006, aunque fue acuñado por Tim Bernner – Lee en el 2001.
  • 5. Entorno on- line donde las máquinas puedan interpretar páginas web de la misma forma que los humanos Sus servicios se fundamenta n en la teoría de la Inteligencia Artificial Lenguaje Natural Datamining Es sinónimo de Web Semántica Aprendizaje automático . Asistente de agentes. Desaparece la búsqueda por palabras claves para dar paso a la búsqueda por necesidades y en forma de expresión humana natural. Web 3.0
  • 6. INTELIGENCIA SOCIABILIDAD RAPIDEZ DISTRIBUCIÓN ABIERTA UBICUIDAD FACILIDAD TRIDIMENSIONALIDAD
  • 7. Los buscadores encuentran la información rápidamente. Es más sencillo modificar el diseño de la información y compartir. La información está distribuida en varios sitios. Mejor organización de la Información. El proceso de adaptar y reestructurar la información en Internet para que sea procesada de forma semántica es muy costoso y tedioso. La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos.
  • 8. » Es el análisis de los datos que deja tras si el estudiante en el proceso de formación y aprendizaje, con el objetivo de utilizar dicha información para mejorar el propio proceso de aprendizaje.
  • 9.
  • 10. » Gamificación es el uso de elementos de juegos aplicados a contextos que no son propios de los juegos con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos.
  • 11.
  • 12. » El perfil ambicioso persigue quedarse el primero, por encima de los demás y su única motivación es escalar posiciones y ganar. Se puede motivarlo mostrando cómo escala posiciones y se acerca a la tan ansiada primera posición. » El triunfador aspira a cumplir los objetivos marcados por el juego. Para retenerlo hay que proponerle nuevos retos. » El rol sociable aspira a conseguir una red de contactos y de amigos. A este usuario se le motiva facilitándole agregar a nuevos amigos con funcionalidades como chats etcétera. » El explorador quiere descubrir lo desconocido. Para retenerlo es importante ampliar el conjunto de retos y hacerlo que cada vez sea más complicado alcanzarlos.
  • 13. » La web 3.0 ofrece herramientas más dinámicas y motivadoras, que exigen del docente creatividad y mayor habilidad en el uso de la tecnología. En la práctica todavía existe un alto porcentaje de docentes que no aprovechan las herramientas de la web 2.0. Las causas son muchas pero fundamentalmente se requiere del docente , disposición para el uso de Tic en las aulas de clases para que los alumnos también las utilicen en beneficio de su propio aprendizaje. Second life puede servir para crear empresas y mundos virtuales como estrategias de enseñanza aprendizaje.
  • 14. ¡No digas no puedo ni en broma, por que el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes! Facundo Cabral Lic. Elba Lila Morales elba.morales@ucc.edu.ni @moraleselba