SlideShare a Scribd company logo
Sala de Consejo del IMTA
Agosto 15, 2018
Programa G-WADI
(Red Mundial de Información sobre Agua y Desarrollo
para las Zonas Áridas)
David Ortega-Gaucin
Coordinador del Programa
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL MEXICANO
DEL PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL
o Establecido en 2004 por la 15ª reunión del Consejo Intergubernamental del PHI.
o Objetivo: fortalecer la capacidad global para gestionar los recursos hídricos de
las zonas áridas y semiáridas.
o Meta principal: construir una comunidad global eficaz mediante la integración
de redes, centros, organizaciones e individuos que se conviertan en miembros
del G-WADI.
o La red promueve la cooperación internacional y regional en las zonas áridas y
semiáridas.
Programa G-WADI
Actividades Realizadas
(Enero-Julio de 2018)
Proyecto del Fondo de Investigación Científica
y Desarrollo Tecnológico del IMTA
“Evaluación y adaptación de metodologías para determinar índices
de peligro y riesgo por sequía a escala municipal en los Organismos
de Cuenca de México”
Análisis regional de frecuencia de sequías mediante la
metodología de L-momentos
Proyecto Interno
“Índices de Seguridad Hídrica (ISH)” (2ª Etapa)
Actividad: Actualización del mapa nacional de peligro por sequía como
indicador de seguridad hídrica en México, con base en los registros del MSM.
Probabilidad
(2017)
Probabilidad
(2018)
Cambios
2017-2018
Proyecto Interno
“Estrategia nacional de seguridad hídrica para el manejo de
aguas transfronterizas México-EUA” (2ª Etapa)
Actividad: Análisis y caracterización del
peligro, vulnerabilidad y riesgo ante sequías
meteorológicas e hidrológicas.
Cuencas y subcuencas transfronterizas
Zona de Tijuana, B.C. a Cd. Juárez, Chih.
-4.00
-3.00
-2.00
-1.00
0.00
1.00
2.00
3.00
1928-29
1930-31
1931-32
1933-34
1935-36
1937-38
1939-40
1941-42
1943-44
1945-46
1947-48
1949-50
1951-52
1953-54
1955-56
1957-58
1959-60
1961-62
1963-64
1965-66
1967-68
1969-70
1971-72
1973-74
1975-76
1977-78
1979-80
1981-82
1983-84
1985-86
1987-88
1989-90
1991-92
1993-94
1995-96
1997-98
1999-00
2001-02
2003-04
2005-06
2007-08
2009-10
2011-12
2013-14
2015-16
SDI,adimensional
Año hidrológico
Sreamflow Drought Index (SDI)
Oct-Dic Oct-Mar Oct-Jun Oct-Sep Ligera Moderada Severa Extrema
3er Congreso Interamericano Sobre Cambio Climático
Buenos Aires, Argentina, 8-10 de mayo de 2018
Publicación de Artículos Arbitrados
Ortega-Gaucin, D. et al. (2018). Economic, social and environmental vulnerability to drought in the
Nortwest River Basin System, Mexico. International Journal of Environmental Impacts, 1(3):240-253.
Publicación de Artículos Arbitrados
Ortega-Gaucin, D. (2018). Medidas para afrontar la sequía en México: una visión retrospectiva.
Revista de El Colegio de San Luis, VIII(15):77-105.
“Monitoreo y Previsión Probabilística de la Sequía Agrícola en Zonas Áridas de
México mediante el Sistema del Índice de Estrés Agrícola (ASIS) de la FAO”
Fondo de Atención a Problemas Nacionales del CONACYT
Previsión probabilística de la sequía agrícola
Proyecto Autorizado (2018-2019)
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL MEXICANO DEL PROGRAMA
HIDROLÓGICO INTERNACIONAL
Programa G-WADI
(Red Mundial de Información sobre Agua y Desarrollo
para las Zonas Áridas)
David Ortega-Gaucin
Coordinador
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Subcoordinación de Hidrología Superficial
Tel. 777-329-36-00 Ext. 674
dortega@tlaloc.imta.mx

More Related Content

Similar to Coordinador G-WADI

Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territorialesAplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Kifa Medina
 
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
groundwatercop
 
Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226
Fabio Neira Alzate
 
1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado
Mercedes Marrero
 
Servicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto finalServicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto final
picoso9976
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
Gwp Sudamérica
 
Inventario de emergencias y desastres en el valle de aburrá
Inventario de emergencias y desastres en el valle de aburráInventario de emergencias y desastres en el valle de aburrá
Inventario de emergencias y desastres en el valle de aburrá
BernalPrieto
 
Tipologías de viviendas vulnerables a inundación
Tipologías de viviendas vulnerables a inundaciónTipologías de viviendas vulnerables a inundación
Tipologías de viviendas vulnerables a inundación
IngenieraYesenia12
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
JOSE LUIS MARAVI CASTILLO
 
Publica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdf
Publica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdfPublica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdf
Publica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdf
CarlosLunaLoayza1
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
elhijodelasestrellas
 
Servicios Hidrologicos Nacionales
Servicios Hidrologicos NacionalesServicios Hidrologicos Nacionales
Servicios Hidrologicos Nacionales
Omm Mex
 
InfoAqua
InfoAquaInfoAqua
InfoAqua
pamela_rguez
 
Sig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigisSig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigis
Comunidad Practica Andes
 
Actividad 1. Diplomado Educación Ambiental
Actividad 1. Diplomado Educación AmbientalActividad 1. Diplomado Educación Ambiental
Actividad 1. Diplomado Educación Ambiental
ssuser44de67
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 
e-book segundo año apostando por la ingeniería del agua
e-book segundo año apostando por la ingeniería del aguae-book segundo año apostando por la ingeniería del agua
e-book segundo año apostando por la ingeniería del agua
Raúl Herrero Miñano
 
ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018
ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018
ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018
VictorElguezabal1
 

Similar to Coordinador G-WADI (20)

Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territorialesAplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
Aplicacion de sig y de la percepcion remota a estudios territoriales
 
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
informe final consultoria acu°fero trifinio (esp)
 
Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226Presentacion semillero geo lab_20200226
Presentacion semillero geo lab_20200226
 
1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado
 
Servicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto finalServicio Comunitario Proyecto final
Servicio Comunitario Proyecto final
 
Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016Taller Sequía Tucumán 2016
Taller Sequía Tucumán 2016
 
Inventario de emergencias y desastres en el valle de aburrá
Inventario de emergencias y desastres en el valle de aburráInventario de emergencias y desastres en el valle de aburrá
Inventario de emergencias y desastres en el valle de aburrá
 
Tipologías de viviendas vulnerables a inundación
Tipologías de viviendas vulnerables a inundaciónTipologías de viviendas vulnerables a inundación
Tipologías de viviendas vulnerables a inundación
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
 
Publica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdf
Publica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdfPublica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdf
Publica Peligro inunda Vilcanota en poblado Písac 2018.pdf
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
 
Servicios Hidrologicos Nacionales
Servicios Hidrologicos NacionalesServicios Hidrologicos Nacionales
Servicios Hidrologicos Nacionales
 
InfoAqua
InfoAquaInfoAqua
InfoAqua
 
Sig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigisSig en emergencias - unigis
Sig en emergencias - unigis
 
Actividad 1. Diplomado Educación Ambiental
Actividad 1. Diplomado Educación AmbientalActividad 1. Diplomado Educación Ambiental
Actividad 1. Diplomado Educación Ambiental
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 
e-book segundo año apostando por la ingeniería del agua
e-book segundo año apostando por la ingeniería del aguae-book segundo año apostando por la ingeniería del agua
e-book segundo año apostando por la ingeniería del agua
 
ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018
ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018
ATLAS DEL AGUA EN MÉXICO 2018
 

Recently uploaded

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
ElestudiantedeTacnaA
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
ClarissaCsa
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
OhMagnolia
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
77687744wg
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
YESINALDAIRHERNANDEZ
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 

Recently uploaded (20)

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 

Coordinador G-WADI

  • 1. Sala de Consejo del IMTA Agosto 15, 2018 Programa G-WADI (Red Mundial de Información sobre Agua y Desarrollo para las Zonas Áridas) David Ortega-Gaucin Coordinador del Programa XVI REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL MEXICANO DEL PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL
  • 2. o Establecido en 2004 por la 15ª reunión del Consejo Intergubernamental del PHI. o Objetivo: fortalecer la capacidad global para gestionar los recursos hídricos de las zonas áridas y semiáridas. o Meta principal: construir una comunidad global eficaz mediante la integración de redes, centros, organizaciones e individuos que se conviertan en miembros del G-WADI. o La red promueve la cooperación internacional y regional en las zonas áridas y semiáridas. Programa G-WADI
  • 4. Proyecto del Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del IMTA “Evaluación y adaptación de metodologías para determinar índices de peligro y riesgo por sequía a escala municipal en los Organismos de Cuenca de México” Análisis regional de frecuencia de sequías mediante la metodología de L-momentos
  • 5. Proyecto Interno “Índices de Seguridad Hídrica (ISH)” (2ª Etapa) Actividad: Actualización del mapa nacional de peligro por sequía como indicador de seguridad hídrica en México, con base en los registros del MSM. Probabilidad (2017) Probabilidad (2018) Cambios 2017-2018
  • 6. Proyecto Interno “Estrategia nacional de seguridad hídrica para el manejo de aguas transfronterizas México-EUA” (2ª Etapa) Actividad: Análisis y caracterización del peligro, vulnerabilidad y riesgo ante sequías meteorológicas e hidrológicas. Cuencas y subcuencas transfronterizas Zona de Tijuana, B.C. a Cd. Juárez, Chih. -4.00 -3.00 -2.00 -1.00 0.00 1.00 2.00 3.00 1928-29 1930-31 1931-32 1933-34 1935-36 1937-38 1939-40 1941-42 1943-44 1945-46 1947-48 1949-50 1951-52 1953-54 1955-56 1957-58 1959-60 1961-62 1963-64 1965-66 1967-68 1969-70 1971-72 1973-74 1975-76 1977-78 1979-80 1981-82 1983-84 1985-86 1987-88 1989-90 1991-92 1993-94 1995-96 1997-98 1999-00 2001-02 2003-04 2005-06 2007-08 2009-10 2011-12 2013-14 2015-16 SDI,adimensional Año hidrológico Sreamflow Drought Index (SDI) Oct-Dic Oct-Mar Oct-Jun Oct-Sep Ligera Moderada Severa Extrema
  • 7. 3er Congreso Interamericano Sobre Cambio Climático Buenos Aires, Argentina, 8-10 de mayo de 2018
  • 8. Publicación de Artículos Arbitrados Ortega-Gaucin, D. et al. (2018). Economic, social and environmental vulnerability to drought in the Nortwest River Basin System, Mexico. International Journal of Environmental Impacts, 1(3):240-253.
  • 9. Publicación de Artículos Arbitrados Ortega-Gaucin, D. (2018). Medidas para afrontar la sequía en México: una visión retrospectiva. Revista de El Colegio de San Luis, VIII(15):77-105.
  • 10. “Monitoreo y Previsión Probabilística de la Sequía Agrícola en Zonas Áridas de México mediante el Sistema del Índice de Estrés Agrícola (ASIS) de la FAO” Fondo de Atención a Problemas Nacionales del CONACYT Previsión probabilística de la sequía agrícola Proyecto Autorizado (2018-2019)
  • 11. XVI REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL MEXICANO DEL PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL Programa G-WADI (Red Mundial de Información sobre Agua y Desarrollo para las Zonas Áridas) David Ortega-Gaucin Coordinador Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Subcoordinación de Hidrología Superficial Tel. 777-329-36-00 Ext. 674 dortega@tlaloc.imta.mx