SlideShare a Scribd company logo
Un autobús circula a 108 km/h. Frena con aceleración constante
deteniéndose mientras recorre 75 m . Calcula el tiempo que ha tardado en
pararse.
dimartinnu@gmail.com
El tipo de movimiento es MRUA.
Datos iniciales:
v0 = 108 km/h = 108 · 1000 m / 3600 s = 30 m/s
s0 = 0
s = 75 m
a = ?
t = ?
Ecuación de la velocidad: v = v0 + a t
Ecuación del movimiento: s = s0 + v0 t + ½ a t2
Sustituimos valores y operamos
0 = 30 + a · t
75 = 0 + 30 · t + ½ a t2
Despejamos la aceleración en la primera
ecuación y sustituimos en la segunda.
a = - 30/t
75 = 30 · t + ½ (- 30/t) t2
75 = 30 · t - ½ 30 t = 15 t
t = 5 s
El autobús ha tardado en pararse 5 segundos.

More Related Content

What's hot

Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1
abdielys
 
Problemas resueltos mru fisica
Problemas resueltos mru fisicaProblemas resueltos mru fisica
Problemas resueltos mru fisica
ZeusMedina4
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
DavidSPZGZ
 

What's hot (18)

Proyecto vertical
Proyecto verticalProyecto vertical
Proyecto vertical
 
Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1Matematicas133 - Problema 1
Matematicas133 - Problema 1
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Método lrfd
Método lrfdMétodo lrfd
Método lrfd
 
Perimetro circunferencia
Perimetro circunferenciaPerimetro circunferencia
Perimetro circunferencia
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Calculo de elevadores
Calculo de elevadoresCalculo de elevadores
Calculo de elevadores
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
ESTRUCTURAS DISCRETAS TAREA 2
 
Representaciones función lineal
Representaciones función linealRepresentaciones función lineal
Representaciones función lineal
 
Problemas resueltos mru fisica
Problemas resueltos mru fisicaProblemas resueltos mru fisica
Problemas resueltos mru fisica
 
Comparto quispe -_p5_con_usted
Comparto quispe -_p5_con_ustedComparto quispe -_p5_con_usted
Comparto quispe -_p5_con_usted
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
 
Fisica 1 ALONSO Y FINN
Fisica 1 ALONSO Y FINNFisica 1 ALONSO Y FINN
Fisica 1 ALONSO Y FINN
 
Movimiento en 2 d y 3d
Movimiento en 2 d y 3dMovimiento en 2 d y 3d
Movimiento en 2 d y 3d
 
Sistema de suspensión de un automóvil
Sistema de suspensión de un automóvilSistema de suspensión de un automóvil
Sistema de suspensión de un automóvil
 
12) movimientos con velocidad constante
12) movimientos con velocidad constante12) movimientos con velocidad constante
12) movimientos con velocidad constante
 
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

Mezcla de agua caliente y fría
Mezcla de agua caliente y fríaMezcla de agua caliente y fría
Mezcla de agua caliente y fría
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
 
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
 
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminadoProblema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hclProblema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
 
Calentamiento de una laguna
Calentamiento de una lagunaCalentamiento de una laguna
Calentamiento de una laguna
 
Moléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicasMoléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicas
 
Problema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y oProblema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y o
 
Problema de cinemática autobús va a la estación
Problema de cinemática autobús va a la estaciónProblema de cinemática autobús va a la estación
Problema de cinemática autobús va a la estación
 
Problema de presión el faquir
Problema de presión el faquirProblema de presión el faquir
Problema de presión el faquir
 
Cálculo de la densidad de un sólido
Cálculo de la densidad de un sólidoCálculo de la densidad de un sólido
Cálculo de la densidad de un sólido
 
Problema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológicoProblema de gases globo meteorológico
Problema de gases globo meteorológico
 
Problema algebraico de la evaporación de una sandía
Problema algebraico de la evaporación de una sandíaProblema algebraico de la evaporación de una sandía
Problema algebraico de la evaporación de una sandía
 
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
 
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mruProblema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
 
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimnHallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimn
 
Más de un nobel
Más de un  nobelMás de un  nobel
Más de un nobel
 
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 sProblema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
 
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoicoáCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
 

More from Diego Martín Núñez

More from Diego Martín Núñez (20)

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Cinemática tiempo de parada

  • 1. Un autobús circula a 108 km/h. Frena con aceleración constante deteniéndose mientras recorre 75 m . Calcula el tiempo que ha tardado en pararse. dimartinnu@gmail.com
  • 2. El tipo de movimiento es MRUA. Datos iniciales: v0 = 108 km/h = 108 · 1000 m / 3600 s = 30 m/s s0 = 0 s = 75 m a = ? t = ? Ecuación de la velocidad: v = v0 + a t Ecuación del movimiento: s = s0 + v0 t + ½ a t2
  • 3. Sustituimos valores y operamos 0 = 30 + a · t 75 = 0 + 30 · t + ½ a t2 Despejamos la aceleración en la primera ecuación y sustituimos en la segunda. a = - 30/t 75 = 30 · t + ½ (- 30/t) t2 75 = 30 · t - ½ 30 t = 15 t t = 5 s El autobús ha tardado en pararse 5 segundos.