SlideShare a Scribd company logo
1. El aula de clase es un espacio propicio para desarrollar habilidades sociales que permitan mejores

procesos de intercambio entre los sujetos y de ellos con su entorno cercano, dichas habilidades
deben comprender:

A. Habilidades para el diálogo, siendo esto la base de una buena comunicación y de unas buenas
relaciones.

B. Habilidades de escucha, ya que esto permitirá una mejor comunicación y por ende una mejor
relación.

C. Habilidades de relacionamiento, que deben tener como base el respeto y el reconocimiento del
otro.



2. La comunicación social se ha ubicado por algunos autores como sinónimo de interacción social, sin
embargo, si bien estos dos procesos se complementan son diferentes porque:

A. La comunicación ayuda a que las personas se entiendan, sin embargo, eso en sí, no compone la
interacción social.

B. La interacción social no depende exclusivamente de buenos procesos comunicacionales.

C. La comunicación social tan solo es uno de los componentes de la interacción social.



3. Cuando un docente quiere asegurarse de que sus clases están siendo mediadas por la didáctica,
podría simplificarlo, haciéndose una pregunta:

A. ¿cómo enseñar?

B. ¿cómo aprenden?

C. ¿dónde enseña?

D. ¿qué enseña?

More Related Content

Similar to Preguntas blog

Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdfCuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdfHansFarroCastillo1
 
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...3217035024
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA carolrm1988
 
Tópicos para debatir
Tópicos para debatirTópicos para debatir
Tópicos para debatirS Rivera Val
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativacandy Bravo
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulajhonalexfumlan
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Alberto Quiñonez Ibarra
 
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdffactores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdfoscar932361
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perezbioquiloca
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Alberto Quiñonez Ibarra
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalycitlalynolasco
 

Similar to Preguntas blog (20)

Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdfCuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
 
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
Como contribuye la comunicación en los procesos formativos en el escenario de...
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Enseñar a convivir una tarea del tutor
Enseñar a convivir una tarea del tutorEnseñar a convivir una tarea del tutor
Enseñar a convivir una tarea del tutor
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
 
Foro2
Foro2Foro2
Foro2
 
Ensayo de los 3 autores
Ensayo de los 3 autoresEnsayo de los 3 autores
Ensayo de los 3 autores
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Ensayo de los 3 autores
Ensayo de los 3 autoresEnsayo de los 3 autores
Ensayo de los 3 autores
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Ámbito aúlico
Ámbito aúlico Ámbito aúlico
Ámbito aúlico
 
Tópicos para debatir
Tópicos para debatirTópicos para debatir
Tópicos para debatir
 
Factores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativa
 
Accion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aulaAccion comunicativa en el aula
Accion comunicativa en el aula
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
 
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdffactores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
 
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
Desarrollo profesional o el oficio del aprendiz 1
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 

More from Diego Aguilon

More from Diego Aguilon (7)

Preguntas blog
Preguntas blogPreguntas blog
Preguntas blog
 
Preguntas blog
Preguntas blogPreguntas blog
Preguntas blog
 
Preguntas blog
Preguntas blogPreguntas blog
Preguntas blog
 
Preguntas blog
Preguntas blogPreguntas blog
Preguntas blog
 
Enseñanza estadistica
Enseñanza estadisticaEnseñanza estadistica
Enseñanza estadistica
 
Rse cuces
Rse cucesRse cuces
Rse cuces
 
Rse cuces
Rse cucesRse cuces
Rse cuces
 

Recently uploaded

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Recently uploaded (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Preguntas blog

  • 1. 1. El aula de clase es un espacio propicio para desarrollar habilidades sociales que permitan mejores procesos de intercambio entre los sujetos y de ellos con su entorno cercano, dichas habilidades deben comprender: A. Habilidades para el diálogo, siendo esto la base de una buena comunicación y de unas buenas relaciones. B. Habilidades de escucha, ya que esto permitirá una mejor comunicación y por ende una mejor relación. C. Habilidades de relacionamiento, que deben tener como base el respeto y el reconocimiento del otro. 2. La comunicación social se ha ubicado por algunos autores como sinónimo de interacción social, sin embargo, si bien estos dos procesos se complementan son diferentes porque: A. La comunicación ayuda a que las personas se entiendan, sin embargo, eso en sí, no compone la interacción social. B. La interacción social no depende exclusivamente de buenos procesos comunicacionales. C. La comunicación social tan solo es uno de los componentes de la interacción social. 3. Cuando un docente quiere asegurarse de que sus clases están siendo mediadas por la didáctica, podría simplificarlo, haciéndose una pregunta: A. ¿cómo enseñar? B. ¿cómo aprenden? C. ¿dónde enseña? D. ¿qué enseña?