SlideShare a Scribd company logo
PROFESOR:
Marcos Joaquin Peña Vegas
ESTUDIANTES:
Lilia Requejo Sernaque
Angela Perez Villalobos
Samuel Diaz Espinoza
Diego Bustamante Mendoza
ÁREA:
Educación Religiosa
GRADO Y SECCIÓN:
5to “A”
I.E:
“José Jimenez Borja”
En una mañana del mes de Abril del año 1945, se encontraba reunidos en casa de la
señora María Castillo viuda de Nizama, Un grupo de amigos, fue en esa reunión que
nació la idea por parte de los señores: Cruz Martínez Sánchez, Andrés Montenegro
Barrantes ambos ya fallecidos . El señor: Manuel Enriques Tello. José Cubas Toro,
También el señor Gregorio Nizama Ipanaque dueño de casa también fallecidos y el
señor Celestino Albañil.
Resulta que en estos momentos en el referido hogar se encontraba velando una cruz,
luego de intercambiar ideas y haber dialogado por largo rato se acordó realizar en
adelante una fiesta religiosa la cual se llevara a cabo el 3 de mayo del mismo año,
Procediendo de inmediato a formar 2 comités de fiesta masculina y femenina.
El comité masculino estaba compuesto por los siguientes señores:
Presidente: Sr. Andrés Montenegro Barrantes
Vicepresidentes: Gregorio Nizama Ipanaque
Secretario: Sr. Cruz Martínez Sánchez
Tesorero: Sr. José Cubas Toro
Coordinador de fiesta: Sr. Enríquez Tello y otros
El comité femenino está compuesto por las siguientes señoras:
Mayordoma: Sra. Maria Castillo Nuñez
Presidenta: Sra. Simona Miranda (fallecida)
Vicepresidenta: Sra. Socorro Salazar viuda de Santoyo y otras
Después de juramentados los dos comités se acordó nombrar una comisión mixta, para
ser de conocimiento al hacendado de esta época Sr. Ricardo de la Piedra Kluigge y
también pedir apoyo al Sr. Feliz Guerrero Miranda. La comisión de inmediato se
constituyó a la casa hacienda del anexo a manifestar la inquietud de toda la comunidad
para celebrar en adelante una fiesta religiosa, la respuesta que tuvo dicha comisión
fue muy agradable, ya que el Sr. Piedra Kluigge, ordenó al Sr. Administrador Guerrero
Miranda, para que brinde todo apoyo necesario, material, económico, donde
cumplimiento muy satisfactorio el Sr. Administrador a la orden impartida por parte
del hacendado Sr. De la Piedra.
Luego formado el programa de fiesta, realizándose por primera vez en este anexo una
misa solemne que se realizó en la capilla del cerro tres primas, dicha misa fue
celebrada por el RP. Nery de la Rosa Rosales de Chongoyape.
También hubieron otros acontecimientos que por primera vez se realizaba en esta
comunidad, desde esa fecha quedo reconocido oficialmente esta celebración religiosa
lo cual hasta la actualidad, sigue siendo celebrada por su devota Sra. María Castillo,
cruzando muchas dificultades para llevar siempre adelante esta festividad, pero si
asesorada de modo muy satisfactorio del actual comité formado por paisanos
religiosos y muy visible de esta actualidad.
Otros Países en donde se celebra la Santísima Cruz de mayo:
Chile
En variadas localidades rurales de la zona centro-sur de Chile, como la localidad de Codegua ubicada en
la VI Región (Del Libertador Bernardo O`Higgins), una familia del lugar es la encargada de guardar y
preservar la Cruz. Esta familia con ayuda de los vecinos del sector se encarga de organizar la
celebración y todo lo que ello implica.
En Chile (especialmente en la zona rural) se celebra de esta forma:El grupo (ataviado de forma
campesina) va cantando la melodía: "Aquí va la cruz de mayo, visitando a sus devotos con un cabito de
vela y un cantarito de mosto".1 y alguien sostiene la cruz de madera -con espacios para las velas y
demás decoraciones- y las personas van cantando casa por casa, parecido a los villancicos navideños.
La celebración rural de la Cruz de Mayo es ligada a la patrimonio cultural chileno del canto a lo divino.
Ecuador
 Cuenca Fiestas de la Cruz: castillos, bandas de música, canelazo, comida, etcétera, en el barrio de
la Cruz Verde (Quito, Pichincha), el barrio de la Cruz en Cayambe (Pichincha), el barrio Cruz del
Vado en Cuenca (Azuay) y Cusubamba (Cotopaxi).
Albazo, alumbrantes, ángel, juegos pirotécnicos, loeros, comida, bebida, enmascarados en Chaupicruz
(Pichincha), Otavalo y Caranqui (Imbabura). Caminata nocturna hacia las Tres Cruces en
Chunchi(Chimborazo).
México
 México: la celebración de la Santa Cruz inicia en los albores del siglo XVI, cuando el capitán Juan de
Grijalba nombró "Isla de la Santa Cruz" a la isla de Acuzamil o Cozumel de Quintan Roo. En México
es celebrada por gremios involucrados en la construcción, como los albañiles. La celebración inicia
con la colocación de una cruz, adornada con flores y papel, en una parte alta y visible de la
construcción (obra). Continúa con una fiesta con comida típica de la región, cerveza, tequila,
mezcal, y otros derivados de la fermentación en el lugar donde se desarrolla la obra.
El Salvador
Esta fiesta es una tradición religiosa y marca la llegada de la temporada lluviosa y el nacimiento de
las flores y de los nuevos frutos en El Salvador.
La Celebración se inicia en la víspera del 3 de mayo, colocando una cruz de “palo de jiote” Esta es
adornada con papel de “china”, recortando en forma de “toallas, cortinas, cadenas, churritos”,
con fruta de la estación como mangos, jocotes, marañones, naranjas, cocos, aguacates y con flores
de coyol.
Ancash:
Las cruces tienen sus celebraciones en diversos pueblos de la región. En la ciudad de Huaraz se
celebra al ''Señor de la Soledad'' con la participación de música de quenas y bombos..
En el distrito de Piscobamba se celebra el Cristo de la Cruz de Tsunta Hirka, en donde se celebra
esta jornada con la danza de negritos y platos típicos
En la provincia de Bolognesi se celebra la fiesta del ''Señor de Chaucayán'', en Recuay la 'Santísima
Cruz del Señor de Mayo'' y en Corongo la ''Cruz de Allaucán''.

More Related Content

What's hot

Narando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuyNarando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuy
Auxiliares Santa Maria
 
Cruz de mayo.
Cruz de mayo.Cruz de mayo.
Cruz de mayo.
Nutricion Humana
 
Actividades navideñas de venezuela
Actividades navideñas de venezuelaActividades navideñas de venezuela
Actividades navideñas de venezuelaJae Hee Kim
 
Navidad Y AñO Nuevo En Argentina
Navidad Y AñO Nuevo En ArgentinaNavidad Y AñO Nuevo En Argentina
Navidad Y AñO Nuevo En Argentina
janecroft
 
Actividades navideñas de venezuela (1)
Actividades navideñas de venezuela (1)Actividades navideñas de venezuela (1)
Actividades navideñas de venezuela (1)Alianal
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
zurdo263
 
Costumbres Aragonesas
Costumbres AragonesasCostumbres Aragonesas
Costumbres Aragonesaskonstantin007
 
Infancia misionera
Infancia misioneraInfancia misionera
Infancia misionera
misavi1955
 
Dia de difuntos
Dia de difuntosDia de difuntos
Dia de difuntos
kevinotacoma
 
Historia de la navidad en méxico
Historia de la navidad en méxicoHistoria de la navidad en méxico
Historia de la navidad en méxico
bsyntax
 
Costumbres Aragonesas
Costumbres AragonesasCostumbres Aragonesas
Costumbres Aragonesasnelson05
 
Celebramos las vacaciones de inverino
Celebramos las vacaciones de inverinoCelebramos las vacaciones de inverino
Celebramos las vacaciones de inverinoAnttwonpimp
 
La vida APSM en Jujuy 2017
La vida APSM en Jujuy 2017La vida APSM en Jujuy 2017
La vida APSM en Jujuy 2017
Auxiliares Santa Maria
 
Navidad (1)
Navidad (1)Navidad (1)
Navidad (1)
Raul_64
 
Celebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el inviernoCelebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el inviernopstrickland19
 

What's hot (20)

Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Narando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuyNarando noviembre jujuy
Narando noviembre jujuy
 
Cruz de mayo.
Cruz de mayo.Cruz de mayo.
Cruz de mayo.
 
Actividades navideñas de venezuela
Actividades navideñas de venezuelaActividades navideñas de venezuela
Actividades navideñas de venezuela
 
Navidad Y AñO Nuevo En Argentina
Navidad Y AñO Nuevo En ArgentinaNavidad Y AñO Nuevo En Argentina
Navidad Y AñO Nuevo En Argentina
 
Actividades navideñas de venezuela (1)
Actividades navideñas de venezuela (1)Actividades navideñas de venezuela (1)
Actividades navideñas de venezuela (1)
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Costumbres Aragonesas
Costumbres AragonesasCostumbres Aragonesas
Costumbres Aragonesas
 
Infancia misionera
Infancia misioneraInfancia misionera
Infancia misionera
 
Dia de difuntos
Dia de difuntosDia de difuntos
Dia de difuntos
 
Historia de la navidad en méxico
Historia de la navidad en méxicoHistoria de la navidad en méxico
Historia de la navidad en méxico
 
Costumbres Aragonesas
Costumbres AragonesasCostumbres Aragonesas
Costumbres Aragonesas
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Celebramos las vacaciones de inverino
Celebramos las vacaciones de inverinoCelebramos las vacaciones de inverino
Celebramos las vacaciones de inverino
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Ethan y Nicol
Ethan y NicolEthan y Nicol
Ethan y Nicol
 
La vida APSM en Jujuy 2017
La vida APSM en Jujuy 2017La vida APSM en Jujuy 2017
La vida APSM en Jujuy 2017
 
Navidad (1)
Navidad (1)Navidad (1)
Navidad (1)
 
Que es la navidad
Que es la navidadQue es la navidad
Que es la navidad
 
Celebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el inviernoCelebramos las vacaciones en el invierno
Celebramos las vacaciones en el invierno
 

Similar to Cruz de-mayo

KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdfKalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
danielmn5
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015
Rsm San Martín
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
MARTHA SALAZAR
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Cruz de Mayo
Cruz de MayoCruz de Mayo
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
MichelleGrizCarvajal
 
Costumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxicoCostumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxicoAnai Anguiano
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
Rsm San Martín
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
Marivy Garcia
 
Fiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxicoFiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxico
guevaramishell
 
Altepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradicionesAltepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradiciones
Alejandro Cayetano Cruz
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
Shirly Mora
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshShirly Mora
 
Maria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumenMaria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumenUES
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Sarelen Peña
 
TRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º ETRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º E
OLY4
 
Tradiciones2
Tradiciones2Tradiciones2
Tradiciones2
pabloramlos6
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaFerZiller123
 

Similar to Cruz de-mayo (20)

KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdfKalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
KalevanS PRIMERA EDICIÓN.pdf
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015Kerygma 10 2015
Kerygma 10 2015
 
Actividad V
Actividad VActividad V
Actividad V
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
Cruz de Mayo
Cruz de MayoCruz de Mayo
Cruz de Mayo
 
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
 
Costumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxicoCostumbres y tradiciones de méxico
Costumbres y tradiciones de méxico
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Costumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de IcaCostumbres y fiestas de Ica
Costumbres y fiestas de Ica
 
Fiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxicoFiestas tradicionales de méxico
Fiestas tradicionales de méxico
 
Altepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradicionesAltepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradiciones
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Maria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumenMaria auxiliadora foto resumen
Maria auxiliadora foto resumen
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
 
TRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º ETRABAJO FINAL 2º E
TRABAJO FINAL 2º E
 
Tradiciones2
Tradiciones2Tradiciones2
Tradiciones2
 
Tradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemalaTradiciones de occidente de guatemala
Tradiciones de occidente de guatemala
 

More from Marcos Joaquin Peña Vegas

CCSS 1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdf
CCSS    1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdfCCSS    1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdf
CCSS 1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdf
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entornoFicha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Rol de examenes iii bimestre octubre 2013
Rol de examenes  iii bimestre octubre 2013Rol de examenes  iii bimestre octubre 2013
Rol de examenes iii bimestre octubre 2013
Marcos Joaquin Peña Vegas
 

More from Marcos Joaquin Peña Vegas (6)

CCSS 1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdf
CCSS    1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdfCCSS    1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdf
CCSS 1° y 2° experiencia 2 sesion 4.pdf
 
Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
 
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entornoFicha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
Ficha 2 Respeto y cuidado a toda persona de nuestro entorno
 
Herramientas digitales crear un blog
Herramientas digitales crear un blogHerramientas digitales crear un blog
Herramientas digitales crear un blog
 
Rol de examenes iii bimestre octubre 2013
Rol de examenes  iii bimestre octubre 2013Rol de examenes  iii bimestre octubre 2013
Rol de examenes iii bimestre octubre 2013
 

Recently uploaded

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Recently uploaded (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Cruz de-mayo

  • 1. PROFESOR: Marcos Joaquin Peña Vegas ESTUDIANTES: Lilia Requejo Sernaque Angela Perez Villalobos Samuel Diaz Espinoza Diego Bustamante Mendoza ÁREA: Educación Religiosa GRADO Y SECCIÓN: 5to “A” I.E: “José Jimenez Borja”
  • 2. En una mañana del mes de Abril del año 1945, se encontraba reunidos en casa de la señora María Castillo viuda de Nizama, Un grupo de amigos, fue en esa reunión que nació la idea por parte de los señores: Cruz Martínez Sánchez, Andrés Montenegro Barrantes ambos ya fallecidos . El señor: Manuel Enriques Tello. José Cubas Toro, También el señor Gregorio Nizama Ipanaque dueño de casa también fallecidos y el señor Celestino Albañil. Resulta que en estos momentos en el referido hogar se encontraba velando una cruz, luego de intercambiar ideas y haber dialogado por largo rato se acordó realizar en adelante una fiesta religiosa la cual se llevara a cabo el 3 de mayo del mismo año, Procediendo de inmediato a formar 2 comités de fiesta masculina y femenina. El comité masculino estaba compuesto por los siguientes señores: Presidente: Sr. Andrés Montenegro Barrantes Vicepresidentes: Gregorio Nizama Ipanaque Secretario: Sr. Cruz Martínez Sánchez Tesorero: Sr. José Cubas Toro Coordinador de fiesta: Sr. Enríquez Tello y otros El comité femenino está compuesto por las siguientes señoras: Mayordoma: Sra. Maria Castillo Nuñez Presidenta: Sra. Simona Miranda (fallecida) Vicepresidenta: Sra. Socorro Salazar viuda de Santoyo y otras Después de juramentados los dos comités se acordó nombrar una comisión mixta, para ser de conocimiento al hacendado de esta época Sr. Ricardo de la Piedra Kluigge y
  • 3. también pedir apoyo al Sr. Feliz Guerrero Miranda. La comisión de inmediato se constituyó a la casa hacienda del anexo a manifestar la inquietud de toda la comunidad para celebrar en adelante una fiesta religiosa, la respuesta que tuvo dicha comisión fue muy agradable, ya que el Sr. Piedra Kluigge, ordenó al Sr. Administrador Guerrero Miranda, para que brinde todo apoyo necesario, material, económico, donde cumplimiento muy satisfactorio el Sr. Administrador a la orden impartida por parte del hacendado Sr. De la Piedra. Luego formado el programa de fiesta, realizándose por primera vez en este anexo una misa solemne que se realizó en la capilla del cerro tres primas, dicha misa fue celebrada por el RP. Nery de la Rosa Rosales de Chongoyape. También hubieron otros acontecimientos que por primera vez se realizaba en esta comunidad, desde esa fecha quedo reconocido oficialmente esta celebración religiosa lo cual hasta la actualidad, sigue siendo celebrada por su devota Sra. María Castillo, cruzando muchas dificultades para llevar siempre adelante esta festividad, pero si asesorada de modo muy satisfactorio del actual comité formado por paisanos religiosos y muy visible de esta actualidad.
  • 4. Otros Países en donde se celebra la Santísima Cruz de mayo: Chile En variadas localidades rurales de la zona centro-sur de Chile, como la localidad de Codegua ubicada en la VI Región (Del Libertador Bernardo O`Higgins), una familia del lugar es la encargada de guardar y preservar la Cruz. Esta familia con ayuda de los vecinos del sector se encarga de organizar la celebración y todo lo que ello implica. En Chile (especialmente en la zona rural) se celebra de esta forma:El grupo (ataviado de forma campesina) va cantando la melodía: "Aquí va la cruz de mayo, visitando a sus devotos con un cabito de vela y un cantarito de mosto".1 y alguien sostiene la cruz de madera -con espacios para las velas y demás decoraciones- y las personas van cantando casa por casa, parecido a los villancicos navideños. La celebración rural de la Cruz de Mayo es ligada a la patrimonio cultural chileno del canto a lo divino. Ecuador  Cuenca Fiestas de la Cruz: castillos, bandas de música, canelazo, comida, etcétera, en el barrio de la Cruz Verde (Quito, Pichincha), el barrio de la Cruz en Cayambe (Pichincha), el barrio Cruz del Vado en Cuenca (Azuay) y Cusubamba (Cotopaxi). Albazo, alumbrantes, ángel, juegos pirotécnicos, loeros, comida, bebida, enmascarados en Chaupicruz (Pichincha), Otavalo y Caranqui (Imbabura). Caminata nocturna hacia las Tres Cruces en Chunchi(Chimborazo). México  México: la celebración de la Santa Cruz inicia en los albores del siglo XVI, cuando el capitán Juan de Grijalba nombró "Isla de la Santa Cruz" a la isla de Acuzamil o Cozumel de Quintan Roo. En México es celebrada por gremios involucrados en la construcción, como los albañiles. La celebración inicia con la colocación de una cruz, adornada con flores y papel, en una parte alta y visible de la construcción (obra). Continúa con una fiesta con comida típica de la región, cerveza, tequila, mezcal, y otros derivados de la fermentación en el lugar donde se desarrolla la obra.
  • 5. El Salvador Esta fiesta es una tradición religiosa y marca la llegada de la temporada lluviosa y el nacimiento de las flores y de los nuevos frutos en El Salvador. La Celebración se inicia en la víspera del 3 de mayo, colocando una cruz de “palo de jiote” Esta es adornada con papel de “china”, recortando en forma de “toallas, cortinas, cadenas, churritos”, con fruta de la estación como mangos, jocotes, marañones, naranjas, cocos, aguacates y con flores de coyol. Ancash: Las cruces tienen sus celebraciones en diversos pueblos de la región. En la ciudad de Huaraz se celebra al ''Señor de la Soledad'' con la participación de música de quenas y bombos.. En el distrito de Piscobamba se celebra el Cristo de la Cruz de Tsunta Hirka, en donde se celebra esta jornada con la danza de negritos y platos típicos En la provincia de Bolognesi se celebra la fiesta del ''Señor de Chaucayán'', en Recuay la 'Santísima Cruz del Señor de Mayo'' y en Corongo la ''Cruz de Allaucán''.