SlideShare a Scribd company logo
Elaborado por: Daybelis Boza



Barquisimeto, Abril del 2013
Es la combinación de dos o más sustancias que se pueden
encontrar en diversas proporciones. Hay que destacar, que en una
mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus
componentes mantiene su identidad y propiedades químicas
Son aquellas que contienen partículas      Son aquellas que contienen partículas
que no son identificables a simple vista   que se pueden distinguir a simple
o con el microscopio. Es decir, que las    vista, con una lupa o microscopio. Es
sustancias que la conforman no se          decir, que las sustancias que la
distinguen una de la otra. Ejemplos de     conforman se distinguen una de la
ellas son las coloides y las soluciones.   otra. Hay dos tipos de mezclas
                                           heterogéneas: groseras y suspensiones.
Sustancia que se
                                                                                                         soluto         disuelve
                   Partícula menor de 10 8                                         Sus componentes
                                                                                                                      Sustancia que
                                                                                                         solvente
                                                                                                                        disuelve
                                                  Entre ellas se encuentran



  Disolvente en estado líquido y                Disolvente en estado sólido y el             Es la combinación de diferentes
  el soluto en cualquier estado                soluto en estado sólido o líquido.                        gases.




Agua y sal   Agua y alcohol Agua carbonatada       Mercurio y oro   Cobre y Cinc              Oxigeno, Nitrógeno, dióxido de carbono
                                                    Amalgama          Latón                                 entre otros
La fase dispersante puede ser líquida y la dispersa un sólido

Partículas que oscila
entre 10 -7 y 10 -5 cm.
                              La fase dispersante es un sólido y la dispersa un líquido



                                     La fase dispersante es líquida y la dispersa también



Tienen una fase dispersante     La fase dispersante es gaseosa y la dispersa líquida o sólida
   (disolvente) y una fase
      dispersa (soluto);
                                 La fase dispersante puede ser liquida o es gaseosa y la
                                                    dispersa un gas
Son aquellas que tienen componentes diferenciables por su gran tamaño.


                                                                    Feldespato

Ejemplo                               Contiene
                                                                      Mica


                  Granito                                            Cuarzo
Son las que tienen partículas
finas suspendidas en agua u     Luego se sedimentan
 otro líquido por u tiempo
Es el fenómeno que ayuda por medio de la dispersión de la luz a determinar si una
mezcla homogénea es realmente una solución o un sistema coloidal. Recibe su nombre por
                         el científico irlandés John Tyndall.
Consiste en separar los componentes de una              Consiste en separar una mezcla de materiales
mezcla de dos fases: sólida y líquida. Se utiliza un    sólidos de tamaños diferentes, empleando un
filtro que permite pasar la fase liquida y retiene la   tamiz (colador), que deja pasar el material mas
fase sólida                                             fino quedando las partículas mas gruesas en el
                                                        tamiz.
Consiste en separar dos líquidos de diferentes    Consiste en separar con un imán los componentes de
densidades. El liquido mas denso se va al fondo   una mezcla de un material magnético y otro que no lo
y el mas liviano permanece en el fondo. Se        es. La separación se hace pasando el imán a través de
separan transvasando los líquidos.                la mezcla para que el material magnético se adhiera a
                                                  él
Consiste en la separación de materiales de diferentes densidades que componen una mezcla. Para esto
se coloca la mezcla dentro de un aparato llamado centrífuga, la cual tienen un movimiento de rotación
constante y rápido, lo cual hace que las partículas de mayor densidad vayan al fondo y las más
livianas queden en la parte superior.
DESTILACIÓN
Consiste en separar dos líquidos con diferentes puntos de ebullición por medio
del calentamiento y posterior condensación de las sustancias. El proceso de la
destilación consta de dos fases: la primera en la cual el líquido pasa a vapor, y
la segunda en la cual el vapor se condensa y pasa nuevamente a líquido.



EVAPORACIÓN
Consiste en separar los componentes de una mezclas de un sólido
disuelto en un liquido.
CROMATOGRAFÍA
Consiste en separar los componentes de una mezcla basándose en las
diferentes velocidades como se mueven, cuando son arrastrados por un
disolvente (fase móvil) a través de un medio poroso que sirve de
soporte ( fase estacionaria).


CRISTALIZACIÓN
Consiste en purificar una sustancia sólida. Se fundamenta en las
diferentes solubilidades de los diversos materiales.
Referencias
Flores, J. (2006). QUÍMICA. 9 Editorial Santillana.2da Edición
Rodríguez, M. (2003). QUÍMICA. 9 Editorial Salesiana. 1era Edición

More Related Content

What's hot

Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.
Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.
Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.lorefer lorefer
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneasNinfa García Alcala
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideChibi Chan
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino móneragoogle
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.pptJorge Arizpe Dodero
 
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaJavier Alexander Cucaita Moreno
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasCecy Maestra TESCI
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riverocarlosjdr101
 
Respiración de los animales
Respiración de los animalesRespiración de los animales
Respiración de los animalesBoca Jrs.
 

What's hot (20)

Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.
Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.
Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.
 
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Mezclas homogéneas y      heterogéneasMezclas homogéneas y      heterogéneas
Mezclas homogéneas y heterogéneas
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Mezclas diapositivas.
Mezclas diapositivas.Mezclas diapositivas.
Mezclas diapositivas.
 
Mezclas infografía
Mezclas infografíaMezclas infografía
Mezclas infografía
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Reino mónera
Reino móneraReino mónera
Reino mónera
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Crecimiento y nutrición
Crecimiento y nutriciónCrecimiento y nutrición
Crecimiento y nutrición
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
 
Mezclas y Sustancias puras
Mezclas y Sustancias purasMezclas y Sustancias puras
Mezclas y Sustancias puras
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
 
Respiración de los animales
Respiración de los animalesRespiración de los animales
Respiración de los animales
 

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de MezclasQuímica 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
 
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas QuimicaMezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
 
Clase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 químicaClase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 química
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Soluciones y mezclas
Soluciones y mezclasSoluciones y mezclas
Soluciones y mezclas
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas
Las mezclas
 
Caracteristicas de las mezclas
Caracteristicas de las mezclas Caracteristicas de las mezclas
Caracteristicas de las mezclas
 
Quimica general 2
Quimica general 2Quimica general 2
Quimica general 2
 
Dispersiones
DispersionesDispersiones
Dispersiones
 
Mapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de SolucionesMapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de Soluciones
 
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclasPresentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
Presentacion unidad1: La materia. Tipos de mezclas
 
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
 
Actividad 14 (3)
Actividad 14 (3)Actividad 14 (3)
Actividad 14 (3)
 
Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.
 
informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
 
la materia
 la materia la materia
la materia
 
Métodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneasMétodos de separación: mezclas homogéneas
Métodos de separación: mezclas homogéneas
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
 
Separacionmezclas
SeparacionmezclasSeparacionmezclas
Separacionmezclas
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 

Similar to MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)

Disoluciones 1
Disoluciones 1Disoluciones 1
Disoluciones 1flori
 
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificacionesDispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificacionespublicadorsupremo
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1anasua94
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esopgp3
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxALauraGarcia
 
Presentacion mezclas
Presentacion mezclasPresentacion mezclas
Presentacion mezclasraielgomez
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materiaantorreciencias
 
Clasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclasClasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclasArturo Blanco
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones latitiriterademente
 
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidianadisoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidianaEisselePerez
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACiescelsodiaz
 

Similar to MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación) (20)

Disoluciones 1
Disoluciones 1Disoluciones 1
Disoluciones 1
 
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificacionesDispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
Dispersiones químicas, definiciones y ejemplificaciones
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
 
MEZCLAS 3ro A
MEZCLAS  3ro AMEZCLAS  3ro A
MEZCLAS 3ro A
 
Mezclas
Mezclas Mezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º eso
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
 
Presentacion mezclas
Presentacion mezclasPresentacion mezclas
Presentacion mezclas
 
Guia de medio soluciones
Guia de  medio solucionesGuia de  medio soluciones
Guia de medio soluciones
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Materia y energia 1
Materia y energia 1Materia y energia 1
Materia y energia 1
 
Clasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclasClasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclas
 
Clasificacionmateria
ClasificacionmateriaClasificacionmateria
Clasificacionmateria
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
 
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidianadisoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
disoluciones de mzclas homogeneas y heterogeneas de la vida cotidiana
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Recently uploaded

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Recently uploaded (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)

  • 1. Elaborado por: Daybelis Boza Barquisimeto, Abril del 2013
  • 2.
  • 3. Es la combinación de dos o más sustancias que se pueden encontrar en diversas proporciones. Hay que destacar, que en una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas
  • 4. Son aquellas que contienen partículas Son aquellas que contienen partículas que no son identificables a simple vista que se pueden distinguir a simple o con el microscopio. Es decir, que las vista, con una lupa o microscopio. Es sustancias que la conforman no se decir, que las sustancias que la distinguen una de la otra. Ejemplos de conforman se distinguen una de la ellas son las coloides y las soluciones. otra. Hay dos tipos de mezclas heterogéneas: groseras y suspensiones.
  • 5. Sustancia que se soluto disuelve Partícula menor de 10 8 Sus componentes Sustancia que solvente disuelve Entre ellas se encuentran Disolvente en estado líquido y Disolvente en estado sólido y el Es la combinación de diferentes el soluto en cualquier estado soluto en estado sólido o líquido. gases. Agua y sal Agua y alcohol Agua carbonatada Mercurio y oro Cobre y Cinc Oxigeno, Nitrógeno, dióxido de carbono Amalgama Latón entre otros
  • 6. La fase dispersante puede ser líquida y la dispersa un sólido Partículas que oscila entre 10 -7 y 10 -5 cm. La fase dispersante es un sólido y la dispersa un líquido La fase dispersante es líquida y la dispersa también Tienen una fase dispersante La fase dispersante es gaseosa y la dispersa líquida o sólida (disolvente) y una fase dispersa (soluto); La fase dispersante puede ser liquida o es gaseosa y la dispersa un gas
  • 7. Son aquellas que tienen componentes diferenciables por su gran tamaño. Feldespato Ejemplo Contiene Mica Granito Cuarzo
  • 8. Son las que tienen partículas finas suspendidas en agua u Luego se sedimentan otro líquido por u tiempo
  • 9. Es el fenómeno que ayuda por medio de la dispersión de la luz a determinar si una mezcla homogénea es realmente una solución o un sistema coloidal. Recibe su nombre por el científico irlandés John Tyndall.
  • 10. Consiste en separar los componentes de una Consiste en separar una mezcla de materiales mezcla de dos fases: sólida y líquida. Se utiliza un sólidos de tamaños diferentes, empleando un filtro que permite pasar la fase liquida y retiene la tamiz (colador), que deja pasar el material mas fase sólida fino quedando las partículas mas gruesas en el tamiz.
  • 11. Consiste en separar dos líquidos de diferentes Consiste en separar con un imán los componentes de densidades. El liquido mas denso se va al fondo una mezcla de un material magnético y otro que no lo y el mas liviano permanece en el fondo. Se es. La separación se hace pasando el imán a través de separan transvasando los líquidos. la mezcla para que el material magnético se adhiera a él
  • 12. Consiste en la separación de materiales de diferentes densidades que componen una mezcla. Para esto se coloca la mezcla dentro de un aparato llamado centrífuga, la cual tienen un movimiento de rotación constante y rápido, lo cual hace que las partículas de mayor densidad vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior.
  • 13. DESTILACIÓN Consiste en separar dos líquidos con diferentes puntos de ebullición por medio del calentamiento y posterior condensación de las sustancias. El proceso de la destilación consta de dos fases: la primera en la cual el líquido pasa a vapor, y la segunda en la cual el vapor se condensa y pasa nuevamente a líquido. EVAPORACIÓN Consiste en separar los componentes de una mezclas de un sólido disuelto en un liquido.
  • 14. CROMATOGRAFÍA Consiste en separar los componentes de una mezcla basándose en las diferentes velocidades como se mueven, cuando son arrastrados por un disolvente (fase móvil) a través de un medio poroso que sirve de soporte ( fase estacionaria). CRISTALIZACIÓN Consiste en purificar una sustancia sólida. Se fundamenta en las diferentes solubilidades de los diversos materiales.
  • 15. Referencias Flores, J. (2006). QUÍMICA. 9 Editorial Santillana.2da Edición Rodríguez, M. (2003). QUÍMICA. 9 Editorial Salesiana. 1era Edición