SlideShare una empresa de Scribd logo

Tema 3. El feudalismo
Europa Occidental entre los siglos IX y XI
Índice
1.   Orígenes del feudalismo
2.   El sistema feudal
3.   El poder feudal
4.   La economía feudal
5.   La sociedad feudal: los estamentos
     1. La nobleza
     2. El clero
     3. El campesinado

6.   El arte románico
1. Orígenes del feudalismo

El feudalismo surge como resultado de la combinación
de varios procesos que se desarrollan en Europa en la
Tardoantigüedad (ss. VI-VIII):
Aumento de la inseguridad

Declive urbano y comercial

Migraciones masivas a zonas rurales

Pérdida de un poder central fuerte.
Pérdida
              del poder
                 real
Inseguridad               Ruralización
Causas
                               del
                            Feudalismo



Debilidad de          Miedo e          Unión de la gente   Aumento del valor
  los reinos        inseguridad             para la           De la tierra
   europeos      provocadas por        Defensa Común.             (por la
                    las nuevas        (Ya que los reyes     Desaparición del
    tras la         invasiones             no podían            comercio
desaparición     en los s. IX y X          garantizar       y la inseguridad
 del imperio       de vikingos,         la seguridad de             de
  Carolingio.   Magiares y eslavos.       sus súbitos).        los caminos).
2. El sistema feudal
El feudalismo fue el sistema político, económico y social
predominante en Europa entre los siglos IX y XIII.
2.2 Las relaciones feudo-vasalláticas

     Propias de grupos superiores

     Establecidas entre rey y grandes nobles o entre los
       grandes nobles y otros nobles de menor rango
     Eran pactos de alianza militar a cambio de
       concesiones económicas
     Constan dos partes: vasallaje y feudo
a) El Vasallaje
          Acto por el cual una persona se ponía bajo la
              dependencia de otra, convirtiéndose en su vasallo.

                                                         Partes




Homenaje: el vasallo introduce sus manos en   Investidura: el señor entregaba
las del señor y le jura fidelidad,            al nuevo vasallo un símbolo del
comprometiéndose a no perjudicarle y          beneficio que le daba a cambio
prestarle auxilio militar y consejo           de su lealtad, un puñado de
                                              tierra.
b) El feudo

 Era la concesión realizada por el señor al vasallo

 Gran extensión de tierra y el derecho a gobernarla,
   impartir justicia y cobrar impuestos.
 Con el tiempo estas relaciones se hicieron
   hereditarias.
2.3 Relaciones de dependencia personal

     Entre campesinos y señores.

     Los campesinos, a cambio de protección
       entregaban sus tierras al señor y/o trabajaban para
       él.
     El señor les cobraba rentas y tenía sobre ellos
       derechos señoriales.
3. El poder en la época feudal

 El rey era el primur inter pares, es decir, el primero
   entre sus iguales, el resto de nobles poderosos que
   lo escogían y apoyaban, por lo que su poder
   dependía en exceso de éstos.
 En los distintos feudos señoriales, el poder residía
   realmente en el señor, que controlaba a la
   población a través de la justicia, los impuestos y los
   derechos señoriales.
5. La economía feudal

 Basada en la agricultura

 Feudo unidad básica de organización económica.

 Reserva señorial: tierras explotadas directamente
   por el señor que trabajaban los campesinos y
   siervos. Incluían bosque, puente, molino, etc.
 Mansos: pequeñas parcelas entregadas a los
   campesinos para trabajarlas debiendo entregar una
   parte de la cosecha al señor.
5. La economía feudal
 Ante el aislamiento de los feudos, la falta de una
   red de comunicaciones segura y el escaso poder
   real para controlar los reinos, el comercio perdió
   mucha importancia, llegando a estar reducido a
   zonas muy concretas: norte de Europa y norte de
   Italia.
 El declive de las ciudades, aunque tan drástico
   como se creía, sí supuso una reducción en el trabajo
   artesanal.
 Estamos pues ante una economía agrícola y
   autoabastecida, desarrollada dentro de cada feudo.
6. La sociedad feudal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El régimen feudal en europa
El régimen feudal en europaEl régimen feudal en europa
El régimen feudal en europa
Eduardo Aceituno
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismoConchagon
 
Tema 6. La sociedad feudal
Tema 6. La sociedad feudalTema 6. La sociedad feudal
Tema 6. La sociedad feudalines67
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
liliana morales
 
El sistema feudal trabajo sociales de alicia y maria
El sistema feudal trabajo sociales de alicia y mariaEl sistema feudal trabajo sociales de alicia y maria
El sistema feudal trabajo sociales de alicia y mariaantonioalbareyes
 
Diap el feudalismo
Diap el feudalismoDiap el feudalismo
Diap el feudalismo
yolandasilvavasquez
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El FeudalismoLillie
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudalasmerro
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalJuan Ruiz Mesa
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoCeremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoGema
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudaldokand1
 
Unidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa FeudalUnidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa Feudal
Luz Hernandez
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
María Bernal
 

La actualidad más candente (20)

El régimen feudal en europa
El régimen feudal en europaEl régimen feudal en europa
El régimen feudal en europa
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Tema 6. La sociedad feudal
Tema 6. La sociedad feudalTema 6. La sociedad feudal
Tema 6. La sociedad feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El sistema feudal trabajo sociales de alicia y maria
El sistema feudal trabajo sociales de alicia y mariaEl sistema feudal trabajo sociales de alicia y maria
El sistema feudal trabajo sociales de alicia y maria
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Diap el feudalismo
Diap el feudalismoDiap el feudalismo
Diap el feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismoCeremonia de homenaje y feudalismo
Ceremonia de homenaje y feudalismo
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
 
8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo
 
Unidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa FeudalUnidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa Feudal
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Tema 2 El feudalismo
Tema 2 El feudalismoTema 2 El feudalismo
Tema 2 El feudalismo
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 

Similar a 2º ESO. El feudalismo

Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02BÈNJMÌN Cabron
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generalesvictorhistoriarios
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generalesvictorhistoriarios
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generalesvictorhistoriarios
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generalesvictorhistoriarios
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
7° Plena Edad Media_nov.pptx
7° Plena Edad Media_nov.pptx7° Plena Edad Media_nov.pptx
7° Plena Edad Media_nov.pptx
SemperCrecisNuncDecr
 
Guia del-feudalismo
Guia del-feudalismoGuia del-feudalismo
Guia del-feudalismo
Kail Ayala Nuñez
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
guest05d011
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.Juan Luis
 
Sistema Feudal
Sistema Feudal Sistema Feudal
Sistema Feudal
Robert Eduardo Leon Baez
 

Similar a 2º ESO. El feudalismo (20)

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
Elfeudalismo 110315134511-phpapp02
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generales
 
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIAALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generales
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generales
 
Sociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos GeneralesSociedad Medieval Conceptos Generales
Sociedad Medieval Conceptos Generales
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
7° Plena Edad Media_nov.pptx
7° Plena Edad Media_nov.pptx7° Plena Edad Media_nov.pptx
7° Plena Edad Media_nov.pptx
 
Guia del-feudalismo
Guia del-feudalismoGuia del-feudalismo
Guia del-feudalismo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Sistema Feudal
Sistema Feudal Sistema Feudal
Sistema Feudal
 

Más de danityla Storm

Left wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th centuryLeft wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th centurydanityla Storm
 
Spain occupation and liberation
Spain  occupation and liberationSpain  occupation and liberation
Spain occupation and liberation
danityla Storm
 
Trabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los OtrosTrabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los Otros
danityla Storm
 
Miguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pinturaMiguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pintura
danityla Storm
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islamdanityla Storm
 
Democracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bachDemocracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bachdanityla Storm
 
2º ESO. La Europa feudal XI-XV
2º ESO. La Europa feudal XI-XV2º ESO. La Europa feudal XI-XV
2º ESO. La Europa feudal XI-XV
danityla Storm
 
2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus
danityla Storm
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
danityla Storm
 
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal RevolutionsUnit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutionsdanityla Storm
 
The Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political RevolutionsThe Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political Revolutionsdanityla Storm
 
Spain. Geography And Climate
Spain. Geography And ClimateSpain. Geography And Climate
Spain. Geography And Climatedanityla Storm
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
danityla Storm
 

Más de danityla Storm (16)

Left wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th centuryLeft wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th century
 
Siglo XIX Europa
Siglo XIX EuropaSiglo XIX Europa
Siglo XIX Europa
 
Spain occupation and liberation
Spain  occupation and liberationSpain  occupation and liberation
Spain occupation and liberation
 
Trabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los OtrosTrabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los Otros
 
Miguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pinturaMiguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pintura
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam
 
Democracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bachDemocracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bach
 
2º ESO. La Europa feudal XI-XV
2º ESO. La Europa feudal XI-XV2º ESO. La Europa feudal XI-XV
2º ESO. La Europa feudal XI-XV
 
2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
 
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal RevolutionsUnit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
 
The Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political RevolutionsThe Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political Revolutions
 
Primary Sector
Primary SectorPrimary Sector
Primary Sector
 
Economic Geography
Economic GeographyEconomic Geography
Economic Geography
 
Spain. Geography And Climate
Spain. Geography And ClimateSpain. Geography And Climate
Spain. Geography And Climate
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

2º ESO. El feudalismo

  • 1.  Tema 3. El feudalismo Europa Occidental entre los siglos IX y XI
  • 2. Índice 1. Orígenes del feudalismo 2. El sistema feudal 3. El poder feudal 4. La economía feudal 5. La sociedad feudal: los estamentos 1. La nobleza 2. El clero 3. El campesinado 6. El arte románico
  • 3. 1. Orígenes del feudalismo El feudalismo surge como resultado de la combinación de varios procesos que se desarrollan en Europa en la Tardoantigüedad (ss. VI-VIII): Aumento de la inseguridad Declive urbano y comercial Migraciones masivas a zonas rurales Pérdida de un poder central fuerte.
  • 4. Pérdida del poder real Inseguridad Ruralización
  • 5. Causas del Feudalismo Debilidad de Miedo e Unión de la gente Aumento del valor los reinos inseguridad para la De la tierra europeos provocadas por Defensa Común. (por la las nuevas (Ya que los reyes Desaparición del tras la invasiones no podían comercio desaparición en los s. IX y X garantizar y la inseguridad del imperio de vikingos, la seguridad de de Carolingio. Magiares y eslavos. sus súbitos). los caminos).
  • 6. 2. El sistema feudal El feudalismo fue el sistema político, económico y social predominante en Europa entre los siglos IX y XIII.
  • 7. 2.2 Las relaciones feudo-vasalláticas  Propias de grupos superiores  Establecidas entre rey y grandes nobles o entre los grandes nobles y otros nobles de menor rango  Eran pactos de alianza militar a cambio de concesiones económicas  Constan dos partes: vasallaje y feudo
  • 8. a) El Vasallaje  Acto por el cual una persona se ponía bajo la dependencia de otra, convirtiéndose en su vasallo. Partes Homenaje: el vasallo introduce sus manos en Investidura: el señor entregaba las del señor y le jura fidelidad, al nuevo vasallo un símbolo del comprometiéndose a no perjudicarle y beneficio que le daba a cambio prestarle auxilio militar y consejo de su lealtad, un puñado de tierra.
  • 9. b) El feudo  Era la concesión realizada por el señor al vasallo  Gran extensión de tierra y el derecho a gobernarla, impartir justicia y cobrar impuestos.  Con el tiempo estas relaciones se hicieron hereditarias.
  • 10. 2.3 Relaciones de dependencia personal  Entre campesinos y señores.  Los campesinos, a cambio de protección entregaban sus tierras al señor y/o trabajaban para él.  El señor les cobraba rentas y tenía sobre ellos derechos señoriales.
  • 11. 3. El poder en la época feudal  El rey era el primur inter pares, es decir, el primero entre sus iguales, el resto de nobles poderosos que lo escogían y apoyaban, por lo que su poder dependía en exceso de éstos.  En los distintos feudos señoriales, el poder residía realmente en el señor, que controlaba a la población a través de la justicia, los impuestos y los derechos señoriales.
  • 12. 5. La economía feudal  Basada en la agricultura  Feudo unidad básica de organización económica.  Reserva señorial: tierras explotadas directamente por el señor que trabajaban los campesinos y siervos. Incluían bosque, puente, molino, etc.  Mansos: pequeñas parcelas entregadas a los campesinos para trabajarlas debiendo entregar una parte de la cosecha al señor.
  • 13. 5. La economía feudal  Ante el aislamiento de los feudos, la falta de una red de comunicaciones segura y el escaso poder real para controlar los reinos, el comercio perdió mucha importancia, llegando a estar reducido a zonas muy concretas: norte de Europa y norte de Italia.  El declive de las ciudades, aunque tan drástico como se creía, sí supuso una reducción en el trabajo artesanal.  Estamos pues ante una economía agrícola y autoabastecida, desarrollada dentro de cada feudo.
  • 14. 6. La sociedad feudal