SlideShare a Scribd company logo
   1) Fordismo (1910-1960)

   2)Postfordismo (1970-1990)

   3)Sociedad de la información y el
    conocimiento (1990- actualidad)

   4) Repercusiones en la educación de la
    sociedad actual.
   El Fordismo fue creado por Henry Ford, en la que ford tiene
    que ver con la empresa de coches.

   Lo que Henry pretendía es producir un producto más barato,
    cuyo objetivo era que toda la población pudiera obtener
    uno. Lo que se denominó el pistoletazo de salida.

   Esta etapa se caracteriza por la producción en cadena, ya
    que cada uno se especializaba en algo concreto. En dicha
    etapa apareció la clase media.

   Se trata de una etapa de prosperidad en la que todos
    podíamos trabajar. Convirtiéndose en una sociedad de
    consumo que nos lleva a como estamos ahora.
   Los japoneses por medio de los americanos van cogiendo cada
    vez más fuerza, convirtiéndose en 50 años en el número uno.

   Su idea en vez de crear un producto para todos, se caracteriza
    por la creación del multi-producto.

   A partir de este momento aparece la investigación en la
    industria (I+D+I). A estos departamentos se le añade el
    conocimiento a la producción.

   Los trabajadores son más polivalentes. Dando lugar a la
    aparición de los rolles en la empresa.

   Siendo los productos cada vez más llevaderos, esto conlleva a
    que se rompan con más facilidad. Apareciendo así la
    obsolescencia programada, convirtiéndose en una trampa de
    consumo.
   Su inicio tiene lugar con la democratización de los
    ordenadores.

   En esta etapa está evolucionando la sociedad de las redes
    inalámbricas.

   Lo que más se valora es la información y el conocimiento.
    Por lo que cuanto más conocimiento más valor social
    tenemos. A consecuencia de esto, el conocimiento se
    convierte en un producto de mercado.

   Se reconceptualizan las ideas de espacio y tiempo.
   El conocimiento es el valor de prestigio, en el que dicho
    acceso tendrá un valor fundamental.

   Debemos potenciar el conocimiento, su originalidad y
    creatividad, dejando de lado la memorización, que es lo
    que les permitirá triunfar en esta sociedad.

   Los niños deben de aprender a adaptarse a las nuevas
    situaciones, ya que vivimos en una sociedad que está en
    continuo cambio.

   Vivimos en una sociedad individualista, es decir solo miramos
    por nuestros intereses, y en la cual, la familia es un
    mecanismo de supervivencia.

More Related Content

What's hot

Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicosBienve Garcia
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicosBienve Garcia
 
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)EvaHernandezOsuna
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicosBienve Garcia
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicosBienve Garcia
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicosBienve Garcia
 
Un breve viaje
Un breve viaje Un breve viaje
Un breve viaje Aven AB
 
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnologíaLas 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnologíagrnavcri
 
Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...
Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...
Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...Lauracifuentes93
 
fordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimiento
fordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimientofordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimiento
fordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimientoAlicia Box Flores
 
La tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapasLa tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapasinmandreu
 

What's hot (15)

Etapas de la tecnologia
Etapas de la tecnologiaEtapas de la tecnologia
Etapas de la tecnologia
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
Etapas de la sociedad de las nuevas tecnologías (1)
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Un breve viaje
Un breve viaje Un breve viaje
Un breve viaje
 
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnologíaLas 3 etapas de la evolución de la tecnología
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
 
Etapas tecnología
Etapas tecnologíaEtapas tecnología
Etapas tecnología
 
Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...
Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...
Power point: características de las etapas en las que la tecnología cambia y ...
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
fordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimiento
fordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimientofordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimiento
fordismo,toyotismo y sociedad de la informacion y el conocimiento
 
La tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapasLa tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapas
 
Tics power
Tics powerTics power
Tics power
 

Similar to Historia de la tecnología

Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Magalí Ledesma
 
las tres etapas de la tecnología
las tres etapas de la tecnología las tres etapas de la tecnología
las tres etapas de la tecnología ferbaenur
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíacarolinagisbert
 
La tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapasLa tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapasinmandreu
 
Tics
TicsTics
Tics
anapenfer
 
Nuevas tecnologías y tics
Nuevas tecnologías y ticsNuevas tecnologías y tics
Nuevas tecnologías y ticsYune22
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Power historia de la tecnología
Power historia de la tecnologíaPower historia de la tecnología
Power historia de la tecnologíaMarcosPinedo
 
Fordismo, postpordismo y era digital
Fordismo, postpordismo y era digitalFordismo, postpordismo y era digital
Fordismo, postpordismo y era digitalVeronicainza
 
Buscando la disrupción
Buscando la disrupciónBuscando la disrupción
Buscando la disrupciónJuan Farnos
 
Buscando la disrupción
Buscando la disrupciónBuscando la disrupción
Buscando la disrupción
Sergio Bosio
 
La tecnología POWER POINT
La tecnología POWER POINTLa tecnología POWER POINT
La tecnología POWER POINTRAQUELRAMON
 

Similar to Historia de la tecnología (20)

Etapas de la
Etapas de laEtapas de la
Etapas de la
 
Etapas de la tecnologia
Etapas de la tecnologiaEtapas de la tecnologia
Etapas de la tecnologia
 
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
Etapasdelasociedaddelasnuevastecnologas1 121002113105-phpapp01
 
las tres etapas de la tecnología
las tres etapas de la tecnología las tres etapas de la tecnología
las tres etapas de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
La tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapasLa tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Nuevas tecnologías y tics
Nuevas tecnologías y ticsNuevas tecnologías y tics
Nuevas tecnologías y tics
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Power de las etapas tecnológicas
Power de las etapas tecnológicasPower de las etapas tecnológicas
Power de las etapas tecnológicas
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
 
Power historia de la tecnología
Power historia de la tecnologíaPower historia de la tecnología
Power historia de la tecnología
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Fordismo, postpordismo y era digital
Fordismo, postpordismo y era digitalFordismo, postpordismo y era digital
Fordismo, postpordismo y era digital
 
Buscando la disrupción
Buscando la disrupciónBuscando la disrupción
Buscando la disrupción
 
Buscando la disrupción
Buscando la disrupciónBuscando la disrupción
Buscando la disrupción
 
La tecnología POWER POINT
La tecnología POWER POINTLa tecnología POWER POINT
La tecnología POWER POINT
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Recently uploaded

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Recently uploaded (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Historia de la tecnología

  • 1.
  • 2. 1) Fordismo (1910-1960)  2)Postfordismo (1970-1990)  3)Sociedad de la información y el conocimiento (1990- actualidad)  4) Repercusiones en la educación de la sociedad actual.
  • 3. El Fordismo fue creado por Henry Ford, en la que ford tiene que ver con la empresa de coches.  Lo que Henry pretendía es producir un producto más barato, cuyo objetivo era que toda la población pudiera obtener uno. Lo que se denominó el pistoletazo de salida.  Esta etapa se caracteriza por la producción en cadena, ya que cada uno se especializaba en algo concreto. En dicha etapa apareció la clase media.  Se trata de una etapa de prosperidad en la que todos podíamos trabajar. Convirtiéndose en una sociedad de consumo que nos lleva a como estamos ahora.
  • 4. Los japoneses por medio de los americanos van cogiendo cada vez más fuerza, convirtiéndose en 50 años en el número uno.  Su idea en vez de crear un producto para todos, se caracteriza por la creación del multi-producto.  A partir de este momento aparece la investigación en la industria (I+D+I). A estos departamentos se le añade el conocimiento a la producción.  Los trabajadores son más polivalentes. Dando lugar a la aparición de los rolles en la empresa.  Siendo los productos cada vez más llevaderos, esto conlleva a que se rompan con más facilidad. Apareciendo así la obsolescencia programada, convirtiéndose en una trampa de consumo.
  • 5. Su inicio tiene lugar con la democratización de los ordenadores.  En esta etapa está evolucionando la sociedad de las redes inalámbricas.  Lo que más se valora es la información y el conocimiento. Por lo que cuanto más conocimiento más valor social tenemos. A consecuencia de esto, el conocimiento se convierte en un producto de mercado.  Se reconceptualizan las ideas de espacio y tiempo.
  • 6. El conocimiento es el valor de prestigio, en el que dicho acceso tendrá un valor fundamental.  Debemos potenciar el conocimiento, su originalidad y creatividad, dejando de lado la memorización, que es lo que les permitirá triunfar en esta sociedad.  Los niños deben de aprender a adaptarse a las nuevas situaciones, ya que vivimos en una sociedad que está en continuo cambio.  Vivimos en una sociedad individualista, es decir solo miramos por nuestros intereses, y en la cual, la familia es un mecanismo de supervivencia.