Tutorial dirigido a docentes que deseen incorporar netvibes como herramienta en sus clases. Incluye ejemplos y todos los pasos necesarios para crear una cuenta en netvibes.
1. Qué es netvibes
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
2. Qué es netvibes
A menudo, cuando queremos obtener información en Internet sobre un tema que
nos interesa, navegamos por diferentes páginas web o blogs.
Casi siempre consultamos las mismas fuentes, que generalmente guardamos en los
marcadores o favoritos, y abrimos cada una de las páginas en una pestaña
diferente.
Para estar actualizados y conocer las últimas noticias que han publicado nuestros
medios favoritos, vamos saltando de página en página.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
3. Qué es netvibes
Netvibes es una herramienta web que nos ayuda a organizar todas estas páginas y
facilitar su lectura.
Nos muestra la información actualizada de diferentes páginas (blogs, canales de
youtube, periódicos, etc. ) en un único espacio o ventana.
Funciona a modo de un agregador de widgets, rss y miniaplicaciones web de otros
servicios web.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
4. Algunos ejemplos
de netvibes educativos
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
5. Ejemplos
• The art education 2.0 Este netvibes agrega feeds de blogs sobre arte y
educación 2.0
• La página de la red de educación de la Biblioteca de la Universidad de Worcester
Agrega los feeds de blogs y publicaciones online relacionadas con la
universidad
• MusTech.net's agrega blogs y podcast relacionados con educación musical
• Arte Edukacion creado por un profesor que utiliza Netvibes como repositorio
de documentación (videos, enlaces, feeds, etc.)
• El Arte de Enseñar: otro Netvibes creado por un profesor para agregar
información sobre las asignaturas que imparte.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
6. Vamos a hacer un agregador
con netvibes!
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
7. Alta en netvibes
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
8. Escritorios: crear un escritorio público
Netvibes tiene escritorios públicos y privados. El panel que viene conf gurado
i
por defecto es un panel privado. Vamos a la parte superior y buscamos la forma
de activar la página pública
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
9. Crear un escritorio público: paso 1
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
10. Crear un escritorio público: paso 2
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
11. Crear un escritorio público: paso 3
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
12. Nuestro escritorio público
Ya tenemos nuestro netvibes público creado! Ya podemos empezar a crear
pestañas y a guardar contenido dentro de cada una.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
13. Tipos de Widgets
En “Añadir contenido” podemos consultar todos los tipos de widgets o
aplicaciones que tenemos a nuestra disposición.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
14. Añadir RSS
En “Añadir una fuente” introducimos la dirección rss que nos proporciona el
icono naranja que encontramos en algunas páginas web. Se generará un feed
que añadiremos a nuestra pestaña.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
15. Añadir un RSS
En nuestra pestaña aparecerá una ventana con los titulares de las últimas
actualizaciones de la página que hemos elegido en el paso anterior.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
16. Añadir widgets
En “Widgets esenciales” encontramos varias aplicaciones útiles, como notas o
html. Arrastramos los widgets a nuestra pestaña y editamos el contenido.
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
17. Organizar el contenido en pestañas
Podemos organizar el contenido de nuestro netvibes en pestañas. Para crear una
pestaña nueva clicamos sobre el símbolo “+” y editamos. Podemos arrastrar los
widgets de unas pestañas a otras, y también conf gurar su apariencia:
i
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
18. Apariencia: diseño de las pestañas
Podemos cambiar el color y el orden de cada ventana. Para ello, tenemos que ir
a la f echa que encontramos en la parte superior de cada ventana.
l
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
19. Apariencia: visualización de los canales RSS
También podemos cambiar la visualización de cada ventana clicando en
“Editar”.
Podemos cambiar el título de la ventana,
modif car la dirección RSS, decidir cuántos ítems
i
queremos que muestre cada ventana...etc
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
20. Apariencia: diseño general del netvibes
Y por último en el icono de “ajustes”, podemos conf gurar nuestra cuenta: elegir
i
plantilla, cambiar colores, crear una nueva plantilla, decidir qué mostramos y
qué ocultamos...
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
21. Resultado f nal
i
http://www.netvibes.com/contenidosenred
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com
22. Web: http://www.contenidosenred.com
Blog: http://www.contenidosenred.com/blog
Facebook: http://www.facebook.com/contenidosenred
Twitter: http://twitter.com/contenidosenred
Delicious: http://delicious.com/contenidosenred
Formación: http://www.contenidosenred.com/formacion
Netvibes: http://www.netvibes.com/contenidosenred
Esta presentación es un extracto de la documentación de apoyo al taller
'Aplicación de herramientas 2.0 en educación' que imparte contenidosenred. Puedes
difundirla siempre y cuando la cites; y copiarla y remezclarla siempre que
apliques al documento una licencia Creative Commons.
Para más información sobre este taller: contacto@contenidosenred.com
‘Aplicación de herramientas 2.0 al ámbito educativo‘ Contenidosenred julio 2011 www.contenidosenred.com