SlideShare a Scribd company logo
BIBLIOGRAFÍA DE JEAN JAQUES
ROUSSEAU
EVELIN BETANCUR HURTADO
CRISTIAN ELICE QUIÑONES
GRADO 10-2
. INTRODUCCIÓN
En esta presentación, se expondrá de forma clara y
breve los aspectos más importantes de J. Rousseau.
Además se explicará de forma detallada su biografía y
Por último, deduciremos unas breves conclusiones
sobre lo que ha influido este filósofo francés en la
educación y en la actualidad.
BIBLIOGRAFÍA DE JEAN JAQUES
ROUSSEAU
 Filósofo, escritor suizo, de lengua francesa.
 Nació en Ginebra en 1712.
 Precursor del Romanticismo, por su apego al sentimiento y a la naturaleza.
 Su pensamiento tuvo una fuerte influencia en:
 Los ideales de la revolución francesa.
 La aceptación de las ideas democráticas.
 Tuvo una vida inquieta y rica de acontecimientos.
 Fue huérfano de madre desde su nacimiento, por lo que, estuvo bajo custodia de su tío Bernard.
 A los 18 años se marchó de Ginebra y se refugió en una joven viuda que al principio le mostró cariño
maternal.
 Realizó diversos viajes por Europa.
 Ganó el concurso abierto por la Academia de Dijon con el Lema:
 “El progreso de las ciencias y las letras, ¿ha contribuido a la corrupción o a la mejora de las
costumbres?”
 Una vez instalado en París en 1741:
 Conoció a diversos personajes de la intelectualidad como Diderot.
 Se casó con una costurera pobre, con la que tuvo 5 hijos.
 Debido a las persecuciones recibidas a causa de sus obras, tuvo que deambular por diversos países de
Europa, incluido Inglaterra, donde conoció a Hume.
 Murió en Ermenonville en 1778, preso de las manías persecutorias.
IDEAS PEDAGÓGICAS
 Primer Principio:
 Es preciso que el niño no tropiece con inútiles prohibiciones
o tropiezos a su libertad.
 Ante las fantasías motivadoras del niño, se debe oponer una
denegación firme y resuelta sin castigos ni reproches.
 Hay que educar mediante la acción, no mediante la palabra,
que no tiene ninguna eficacia en la mente del niño.
 En general, en el proceso educativo nada es enseñable, sino
que todo deberá ser “descubierto” por el educando.
IDEAS PEDAGÓGICAS
 Segundo Principio:
 “ Perder el tiempo”:
El niño no es un hombre todavía inmaduro, sino un
individuo con características propias y cuyo
proceso educativo adquiere toda su fuerza en la
extrema lentitud del aprendizaje.
CONCLUSIÓN
Fue el creador de la democracia moderna. Tiene dos textos, o discursos, uno es
subsidiario del otro.
En 1750 ganó el premio de la Academia de Dijon (lo cual cambio su vida) por
su Discurso sobre las ciencias y las artes (1750). Su otro gran discurso, el que
vamos a estudiar, es el Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los
hombres (1755), en el que expuso la teoría que defendía que la ciencia, el arte y
las instituciones sociales han corrompido a la humanidad, y según la cual el
estado natural, o primitivo, es superior, en el plano moral, al estado civilizado.
En pocas palabras la educación para jean jaques Rousseau es un proceso
natural no artificial. Se realiza por la acción de los instintos e intereses naturales,
no por imposición de una fuerza externa. La característica del hombre natural se
divide en tres aspectos: El amor propio y el amor al prójimo La razón: La razón
ilumina los impulsos naturales y hace posible, gracias al conocimiento, lo que
debe querer y hacer el hombre La libertad: No es más que una consecuencia de
la naturaleza del hombre
FIN

More Related Content

What's hot

NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauPepitaaaaa
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadPrincipales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadeducacion1314
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasAranzazu1
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónSandragr84
 
Presentación de Rousseau
Presentación de RousseauPresentación de Rousseau
Presentación de RousseauElenadiazmartin
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseaubeadiazrincon
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptx
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptxPEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptx
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptxFelipetula1
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseauaricarlorelaucris
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosDoris Molero
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decrolyjmgarcia06
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónObed Cazares Reyes
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxAdrianaGuerreroAguil
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Dulcelei
 

What's hot (20)

NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadPrincipales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
 
Jean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivasJean rousseau diapositivas
Jean rousseau diapositivas
 
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educaciónPrincipios e ideas roussonianas referidas a la educación
Principios e ideas roussonianas referidas a la educación
 
Presentación de Rousseau
Presentación de RousseauPresentación de Rousseau
Presentación de Rousseau
 
Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptx
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptxPEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptx
PEDAGOGÍA ANTIAUTORITARIA.pptx
 
Ideas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De RousseauIdeas Pedagógicas De Rousseau
Ideas Pedagógicas De Rousseau
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicos
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la EducaciónJuan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
 
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptxPPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
PPT APORTACIONES DE ROUSSEAU Y PESTALOZZI.pptx
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
Personajes de la educación inicial (cuadro comparativo)
 

Similar to Bibliografía de jean jaques rousseau

La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauMarcoswp11
 
Tema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema RousseauTema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema Rousseaulumisa2003
 
Presentacion 2. la vida de rousseau
Presentacion 2. la vida de rousseauPresentacion 2. la vida de rousseau
Presentacion 2. la vida de rousseauleti_diaz_rullo
 
Esquema rousseau
Esquema rousseauEsquema rousseau
Esquema rousseaumfhernan
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialSofía Zaric Kruljac
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendenciasdicar173
 
Jean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptxJean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptxAmericaHernandez51
 
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.Pepitaaaaa
 
jnxdsuudncy
jnxdsuudncyjnxdsuudncy
jnxdsuudncysaragm93
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseauGarciasanz
 
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónRocio Cordón
 
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónRocio Cordón
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyMaria Cuerda
 
Jean jacques rousseau
Jean  jacques rousseauJean  jacques rousseau
Jean jacques rousseauRocio GgMm
 

Similar to Bibliografía de jean jaques rousseau (20)

Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
Tema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema RousseauTema II Esquema Rousseau
Tema II Esquema Rousseau
 
Presentacion 2. la vida de rousseau
Presentacion 2. la vida de rousseauPresentacion 2. la vida de rousseau
Presentacion 2. la vida de rousseau
 
Esquema rousseau
Esquema rousseauEsquema rousseau
Esquema rousseau
 
Exposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseauExposición jean jaques rousseau
Exposición jean jaques rousseau
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Jean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptxJean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptx
 
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
Texto Dª Esperanza Aguirre. Una pedagogía equivocada.
 
jnxdsuudncy
jnxdsuudncyjnxdsuudncy
jnxdsuudncy
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
 
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
 
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.DeweyEl Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
El Experimentalismo Y Cientificismo De J.Dewey
 
Vida controvertida de Rousseau
Vida controvertida de RousseauVida controvertida de Rousseau
Vida controvertida de Rousseau
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
pedagogia
 pedagogia pedagogia
pedagogia
 
Jean jacques rousseau
Jean  jacques rousseauJean  jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 

Recently uploaded

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Bibliografía de jean jaques rousseau

  • 1. BIBLIOGRAFÍA DE JEAN JAQUES ROUSSEAU EVELIN BETANCUR HURTADO CRISTIAN ELICE QUIÑONES GRADO 10-2
  • 2. . INTRODUCCIÓN En esta presentación, se expondrá de forma clara y breve los aspectos más importantes de J. Rousseau. Además se explicará de forma detallada su biografía y Por último, deduciremos unas breves conclusiones sobre lo que ha influido este filósofo francés en la educación y en la actualidad.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA DE JEAN JAQUES ROUSSEAU  Filósofo, escritor suizo, de lengua francesa.  Nació en Ginebra en 1712.  Precursor del Romanticismo, por su apego al sentimiento y a la naturaleza.  Su pensamiento tuvo una fuerte influencia en:  Los ideales de la revolución francesa.  La aceptación de las ideas democráticas.  Tuvo una vida inquieta y rica de acontecimientos.  Fue huérfano de madre desde su nacimiento, por lo que, estuvo bajo custodia de su tío Bernard.  A los 18 años se marchó de Ginebra y se refugió en una joven viuda que al principio le mostró cariño maternal.  Realizó diversos viajes por Europa.  Ganó el concurso abierto por la Academia de Dijon con el Lema:  “El progreso de las ciencias y las letras, ¿ha contribuido a la corrupción o a la mejora de las costumbres?”  Una vez instalado en París en 1741:  Conoció a diversos personajes de la intelectualidad como Diderot.  Se casó con una costurera pobre, con la que tuvo 5 hijos.  Debido a las persecuciones recibidas a causa de sus obras, tuvo que deambular por diversos países de Europa, incluido Inglaterra, donde conoció a Hume.  Murió en Ermenonville en 1778, preso de las manías persecutorias.
  • 4. IDEAS PEDAGÓGICAS  Primer Principio:  Es preciso que el niño no tropiece con inútiles prohibiciones o tropiezos a su libertad.  Ante las fantasías motivadoras del niño, se debe oponer una denegación firme y resuelta sin castigos ni reproches.  Hay que educar mediante la acción, no mediante la palabra, que no tiene ninguna eficacia en la mente del niño.  En general, en el proceso educativo nada es enseñable, sino que todo deberá ser “descubierto” por el educando.
  • 5. IDEAS PEDAGÓGICAS  Segundo Principio:  “ Perder el tiempo”: El niño no es un hombre todavía inmaduro, sino un individuo con características propias y cuyo proceso educativo adquiere toda su fuerza en la extrema lentitud del aprendizaje.
  • 6. CONCLUSIÓN Fue el creador de la democracia moderna. Tiene dos textos, o discursos, uno es subsidiario del otro. En 1750 ganó el premio de la Academia de Dijon (lo cual cambio su vida) por su Discurso sobre las ciencias y las artes (1750). Su otro gran discurso, el que vamos a estudiar, es el Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres (1755), en el que expuso la teoría que defendía que la ciencia, el arte y las instituciones sociales han corrompido a la humanidad, y según la cual el estado natural, o primitivo, es superior, en el plano moral, al estado civilizado. En pocas palabras la educación para jean jaques Rousseau es un proceso natural no artificial. Se realiza por la acción de los instintos e intereses naturales, no por imposición de una fuerza externa. La característica del hombre natural se divide en tres aspectos: El amor propio y el amor al prójimo La razón: La razón ilumina los impulsos naturales y hace posible, gracias al conocimiento, lo que debe querer y hacer el hombre La libertad: No es más que una consecuencia de la naturaleza del hombre