SlideShare a Scribd company logo
CONCEPTOS
 BÁSICOS DE
NUTRICIÓN Y
ALIMENTACIÓ
     N
Alimento
Son todas aquellas sustancias (elaboradas y
naturales)con propiedades nutritivas que
permiten un correcto funcionamiento y
mantenimiento de las funciones vitales
Alimentación

Es el acto de proveerse de alimentos, se
necesita seleccionar los alimentos, prepararlos
y posteriormente consumirlos. Es un acto
voluntario y consciente.
El proceso de la
    alimentación debe
    cumplir con ciertas
      características
   Adecuada
   Accesible
   Variada
   Suficiente
   Inocua
Dieta
 Es lo que un individuo
 consume de manera
 habitual en el curso del
 día (desayuno, comida,
 cena y colaciones)
Nutrición




 Es el proceso mediante el cual el cuerpo
 aprovecha los alimentos ingeridos.
 Implica digestión, absorción, asimilación y
 excreción.
Nutriente



   Los nutrientes son compuestos
  químicos que satisfacen las necesidades de
 materia y energía requeridas en todas las
 funciones orgánicas.
Nutrientes


 Macronutrimentos
  -Hidratos de
  carbono
  -Proteínas
  -Lípidos

 Micronutrimentos
  -Vitaminas
  -Minerales
Hidratos de Carbono
 Comúnmente llamados
  carbohidratos, glúcidos o
  azucares

 Formados por cadenas de
  hidrógeno, carbono y oxígeno

 Función principal: proveer de
  energía al organismo, único
  combustible que el cerebro puede
  asimilar y aprovechar
 Lo encontramos en pastas, frutas,
  harinas generales, arroz, papas,
  batatas, etc.
Tipos de hidratos de
      carbono


     Hidratos de carbono simples
    Hidratos de carbono complejos
Hidratos de carbono
      simples
 Proveen de energía
  inmediata al organismo.
  Se asimilan fácilmente y
  elevan rápidamente el
  nivel de azúcar en
  sangre

 Glucosa, fructuosa,
  galactosa y manosa

 Se encuentran en:
  frutas, jugos, cereales
  refinados, leche,
  azúcares, miel, jarabes,
  etc.
Hidratos de carbono
     complejos
 Se asimilan mas
  lentamente y elevan poco
  el nivel de glucosa en
  sangre.
 Proveen energía en poco
  tiempo.

 Polisacáridos: Celulosa,
  glucogeno y almidón
Hidratos de carbono



   Cereales y tubérculos
   Frutas
   Verduras
   Leche
   Azúcares
Hidratos de Carbono

 Deficiencia: niveles bajos de energía, mareos,
  falta de concentración, estreñimiento y
  malestar

 Exceso: caries, sobrepeso y obesidad
Proteínas

Son polímeros de
  aminoácidos

   Formación y
    reparación de
    órganos, tejidos y
    anticuerpos

   Mantienen y
    fortalecen los
    músculos del cuerpo
Proteinas

  Completas o de alto valor biológico:
    Son las que poseen todos los
   aminoácidos que nuestro organismo
   no produce.
   Incompletas o de bajo valor biológico:
  No poseen aquello aminoácidos que el
   cuerpo no sintetiza
Proteínas



 Alimentos de origen
  animal

 Leguminosas
Proteínas



 El exceso provoca que el organismo trabaje de
  más para metabolizarlas

 Deficiencia ocasiona extracción de reservas
  del músculo provocando su deterioro
Lípidos



   También llamados grasas
   Proporcionan energía de manera concentrada
   Principal reserva de energía del organismo
   Estructura a las células (membrana plasmática)
   Hormonas
   Recubren órganos vitales
Lípidos



 Grasas de origen animal: manteca, crema,
  aderezos, carnes, fiambres y embutidos
Lípidos



 Grasas de origen vegetal: aceitunas, oleaginosas,
  aceites vegetales,
Lípidos



 Exceso es consecuencia de niveles altos de colesterol
  y triglicéridos, sobrepeso y obesidad.

 Deficiencia en el consumo produce irritabilidad, poca
  saciedad, problemas hormonales, resequedad en piel,
  pelo y uñas.
Vitaminas y minerales

 Esenciales para las reacciones en el organismo
 Cantidad necesaria es mínima (deficiencia =
 enfermedad)
Vitaminas

 Son compuestos orgánicos complejos
  presentes en forma natural en los
  animales y vegetales. Se necesitan en
  muy pequeñas cantidades y a diario.
Funciones: Son esenciales para asegurar
  múltiples funciones celulares y procesos
  metabólicos.
Minerales

 Son compuestos inorgánicos reguladores
  de muchos procesos que tienen lugar en
  el organismo, como la contracción
  muscular .
El Plato del Bien Comer



Tres grupos de alimentos

   §   Verduras y frutas
   §   Cereales
   §   Leguminosas y
       alimentos de origen
       animal
Actividad Física



 Es importante dedicar
  por lo menos 30 minutos
  diarios de ejercicio físico.
  Iniciando con un mínimo
  de 10 minutos 3 veces
  por semana
Dieta Correcta o
      Recomendable



   Integridad: ser completa
   Cantidad: ser suficiente
   Equilibrio: ser equilibrada
   Seguridad: ser inocua
Nutricion y salud
Nutricion y salud
Nutricion y salud

More Related Content

What's hot

Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
profepamela
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
inesangulo
 
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
Javier
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
profepamela
 
nutricion powerpaint
nutricion powerpaintnutricion powerpaint
nutricion powerpaint
s01is
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu
Karla Violeta
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
hpao
 

What's hot (20)

Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
Nutrientes y calorías
Nutrientes y caloríasNutrientes y calorías
Nutrientes y calorías
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2Exposicion nutricion 2
Exposicion nutricion 2
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Los nutrimentos y su función en el organismo
Los nutrimentos y su función en el organismoLos nutrimentos y su función en el organismo
Los nutrimentos y su función en el organismo
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
La alimentación humana 3B (Equipo Ranian)
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
 
nutricion powerpaint
nutricion powerpaintnutricion powerpaint
nutricion powerpaint
 
8 vo b
8 vo b8 vo b
8 vo b
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Nutricion mapa mental
Nutricion mapa mentalNutricion mapa mental
Nutricion mapa mental
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu1 relación entre ali salu
1 relación entre ali salu
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
 

Viewers also liked (6)

El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPODIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Cuerpo humano para niños
Cuerpo humano para niñosCuerpo humano para niños
Cuerpo humano para niños
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 

Similar to Nutricion y salud

Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
juliotejedor32
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
sasasa
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
sasasa
 
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
Jesus Conde
 
Erik Y Gorka (Alimentación)
Erik Y Gorka (Alimentación)Erik Y Gorka (Alimentación)
Erik Y Gorka (Alimentación)
evaris
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acriss
Jorge Jx Aliaga
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acriss
Jorge Jx Aliaga
 

Similar to Nutricion y salud (20)

Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
 
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
 
TEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptxTEMA NUTRICION.pptx
TEMA NUTRICION.pptx
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
 
Erik Y Gorka (Alimentación)
Erik Y Gorka (Alimentación)Erik Y Gorka (Alimentación)
Erik Y Gorka (Alimentación)
 
NutricióN Y Comidas
NutricióN Y ComidasNutricióN Y Comidas
NutricióN Y Comidas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
Nutrición y alimentación ponencia semana 1 y 2
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acriss
 
Presentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acrissPresentacion gastronomi acriss
Presentacion gastronomi acriss
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Nutricion y salud

  • 2. Alimento Son todas aquellas sustancias (elaboradas y naturales)con propiedades nutritivas que permiten un correcto funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales
  • 3. Alimentación Es el acto de proveerse de alimentos, se necesita seleccionar los alimentos, prepararlos y posteriormente consumirlos. Es un acto voluntario y consciente.
  • 4. El proceso de la alimentación debe cumplir con ciertas características  Adecuada  Accesible  Variada  Suficiente  Inocua
  • 5. Dieta Es lo que un individuo consume de manera habitual en el curso del día (desayuno, comida, cena y colaciones)
  • 6. Nutrición Es el proceso mediante el cual el cuerpo aprovecha los alimentos ingeridos. Implica digestión, absorción, asimilación y excreción.
  • 7. Nutriente Los nutrientes son compuestos químicos que satisfacen las necesidades de materia y energía requeridas en todas las funciones orgánicas.
  • 8. Nutrientes  Macronutrimentos -Hidratos de carbono -Proteínas -Lípidos  Micronutrimentos -Vitaminas -Minerales
  • 9. Hidratos de Carbono  Comúnmente llamados carbohidratos, glúcidos o azucares  Formados por cadenas de hidrógeno, carbono y oxígeno  Función principal: proveer de energía al organismo, único combustible que el cerebro puede asimilar y aprovechar  Lo encontramos en pastas, frutas, harinas generales, arroz, papas, batatas, etc.
  • 10. Tipos de hidratos de carbono  Hidratos de carbono simples  Hidratos de carbono complejos
  • 11. Hidratos de carbono simples  Proveen de energía inmediata al organismo. Se asimilan fácilmente y elevan rápidamente el nivel de azúcar en sangre  Glucosa, fructuosa, galactosa y manosa  Se encuentran en: frutas, jugos, cereales refinados, leche, azúcares, miel, jarabes, etc.
  • 12. Hidratos de carbono complejos  Se asimilan mas lentamente y elevan poco el nivel de glucosa en sangre.  Proveen energía en poco tiempo.  Polisacáridos: Celulosa, glucogeno y almidón
  • 13. Hidratos de carbono  Cereales y tubérculos  Frutas  Verduras  Leche  Azúcares
  • 14. Hidratos de Carbono  Deficiencia: niveles bajos de energía, mareos, falta de concentración, estreñimiento y malestar  Exceso: caries, sobrepeso y obesidad
  • 15. Proteínas Son polímeros de aminoácidos  Formación y reparación de órganos, tejidos y anticuerpos  Mantienen y fortalecen los músculos del cuerpo
  • 16. Proteinas  Completas o de alto valor biológico: Son las que poseen todos los aminoácidos que nuestro organismo no produce. Incompletas o de bajo valor biológico: No poseen aquello aminoácidos que el cuerpo no sintetiza
  • 17. Proteínas  Alimentos de origen animal  Leguminosas
  • 18. Proteínas  El exceso provoca que el organismo trabaje de más para metabolizarlas  Deficiencia ocasiona extracción de reservas del músculo provocando su deterioro
  • 19. Lípidos  También llamados grasas  Proporcionan energía de manera concentrada  Principal reserva de energía del organismo  Estructura a las células (membrana plasmática)  Hormonas  Recubren órganos vitales
  • 20. Lípidos  Grasas de origen animal: manteca, crema, aderezos, carnes, fiambres y embutidos
  • 21. Lípidos  Grasas de origen vegetal: aceitunas, oleaginosas, aceites vegetales,
  • 22. Lípidos  Exceso es consecuencia de niveles altos de colesterol y triglicéridos, sobrepeso y obesidad.  Deficiencia en el consumo produce irritabilidad, poca saciedad, problemas hormonales, resequedad en piel, pelo y uñas.
  • 23. Vitaminas y minerales Esenciales para las reacciones en el organismo Cantidad necesaria es mínima (deficiencia = enfermedad)
  • 24. Vitaminas  Son compuestos orgánicos complejos presentes en forma natural en los animales y vegetales. Se necesitan en muy pequeñas cantidades y a diario. Funciones: Son esenciales para asegurar múltiples funciones celulares y procesos metabólicos.
  • 25. Minerales Son compuestos inorgánicos reguladores de muchos procesos que tienen lugar en el organismo, como la contracción muscular .
  • 26.
  • 27.
  • 28. El Plato del Bien Comer Tres grupos de alimentos § Verduras y frutas § Cereales § Leguminosas y alimentos de origen animal
  • 29. Actividad Física  Es importante dedicar por lo menos 30 minutos diarios de ejercicio físico. Iniciando con un mínimo de 10 minutos 3 veces por semana
  • 30. Dieta Correcta o Recomendable  Integridad: ser completa  Cantidad: ser suficiente  Equilibrio: ser equilibrada  Seguridad: ser inocua