SlideShare a Scribd company logo
OTITIS MEDIA
CRÓNICA
CLAUSEN SEVERINO, CLAUDIA
CRUZ SALÉS, ISAÚL
Anatomía del Oído medio.
 El oído medio es la región anatómica encargada de
transmitir y amplificar el sonido.
 Está compuesto por Martillo-Yunque-Estribo. También
consta de una parte central llamada cavidad
timpánica, que se comunica por delante con la faringe
mediante la trompa de Eustaquio y por detrás con las
cavidades mastoideas.
Otitis Media Crónica (OMC)
 Es una enfermedad inflamatoria crónica del oído medio.
Se caracteriza clínicamente por una perforación de la
membrana timpánica.
Otitis Media Crónica (OMC)
Bacteriología
Aerobios
Anaerobios
Pseudomona Aeruginosa
38%
Proteus mirabilis 19%
Staphilococcus aereus 13%
Bacteroide
s Frágilis
Escherichia
coli 6%
Bacteroides
Melanogenicus
Otitis Media Crónica (OMC)
FISIOPATOLOGÍA
 Generalmente esta inflamación es producto de una
obstrucción recurrente de la trompa auditiva, y que
suelen ser del tipo bacteriana o viral, causada por un
proceso de tumefacción alérgica, trauma del oído, o
inflamación de los adenoides.
Otitis Media Crónica (OMC)
0,5% de las personas mayores de 15
años padece alguna de sus formas
supuradas
4% algún tipo de perforación
timpánica.
La distribución entre sexos y edades (en
la etapa adulta) es aparentemente
homogénea
En el caso de la otitis media crónica
colesteatomatosa: se ha comunicado una
incidencia de 9,2 casos por
cada 100.000 habitantes
siendo, en este caso, más
frecuentemente afectado el grupo
de varones menores de
50 años.
EPIDEMIOLOGÍ
A
Clasificaciones de Otitis Media
crónica
• Congénito
• Adquirido Primario
• Adquirido Secundario
Presencia de
Colesteatoma
• OMC con Perforación Central
• OMC con Perforación Marginal
• OMC con M. timpánica Íntegra
(Serosa y adhesiva)
Integridad de
Membrana
Timpánica
Otitis Media Crónica (OMC)
Sintomatología:
 Los síntomas pueden presentarse de manera
unilateral o bilateralmente en los oídos y darse en
forma continua o intermitente.
 Dolor y molestias en el oído
 Fiebre
 Sensación de presión
 Secreción purulenta
 Hipoacusia
OMC Simple, con perforación
central
Perforación no llega a
bordes
Secreción MucoPurulenta
No Fétida
Benigna, No da
Complicaciones
Perforación: Cuadrante Antero
Inferior
OMC supurada con
perforación marginal
Perforación llega a bordes
Secreción Purulenta y
Fétida
Presencia deOsteítis sin
Colesteatoma en TAC
Presencia de
Colesteatoma: Maligno
Perforación: Cuadrante
PosteroSuperior
Sígnos OMC Central Sígnos de la OMC Marginal
Supuración Persistente Supuración con olor fétido
Hipoacusia de regular intensidad
(afectados sonidos graves)
Hipoacusia de mediana intensidad
Síntomas Síntomas
Cefaleas Unilaterales Cefalea
Dolor en región retroauricular del
lado afectado
Dolor retroauricular y edema
Fiebre elevada (complicación)
Persistencia de Tejido
Escamoso en
Cavidad Timpánica
Procedimientos quirúrgicos
como: Mrinigoplastías o
colocación de drenajes
Transtimpánicos
Perforación o
Invaginación de la
Membrana Timpánica
Diagnóstico
Posición de Schüller y
Mayer
Otitis Media Crónica (OMC)
Audiometría :
Hipoacusia de conducción:
(generalmente no mayor de 35
db, cuando hay una perforación
central, cuando hay más de 60 db
hay disrupción de cadena y cuando
hay una hipoacusia ascendente hay
una rigidez de cadena)
Hipoacusia sensorioneural, no es muy
frecuente en la OMC, pero es
posible encontrarla.
Tomografía axial
computarizada T.A.C.
determina con exactitud
estructura afectada y la
extensión de la lesión
Diagnóstico Diferencial:
OMC con Perforación Central OMC con Perforación Marginal
-Otitis Aguda Perforada
- Otitis Crónica Colesteatomatosa
-Otitis Crónica con Perforación Central.
- Otitis Media Tuberculosa
Tratamiento
Otitis media crónica simple Otitis media crónica
colesteatomatosa
Médico: Limpieza de
supuración
Farmacológico: Tópico
-Gentamicina: 0.3%
- Ciprofloxacino: 0.3 – 0.5%
-Acompañados o no de
Corticoides: Dexametasona
0.1% 7 – 10 días
Complicaciones de la OMC
Laberintitis
Mastoiditis
Páralisis facial
Petrositis
Locale
s
Meningitis
Hidrocefalia Otógena
Abscesos
Extradural, Subdural, Cerebral
Intracraneale
s

More Related Content

What's hot

Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
alejandra
 

What's hot (20)

Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Otoscopia
OtoscopiaOtoscopia
Otoscopia
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
OTITIS MEDIA CRONICA
OTITIS MEDIA CRONICAOTITIS MEDIA CRONICA
OTITIS MEDIA CRONICA
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis media aguda (viral)
Otitis media aguda (viral) Otitis media aguda (viral)
Otitis media aguda (viral)
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
 
Otitis Media Aguda (OMA)
Otitis Media Aguda (OMA)Otitis Media Aguda (OMA)
Otitis Media Aguda (OMA)
 
Otitis media pediatria
Otitis media pediatriaOtitis media pediatria
Otitis media pediatria
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Infecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis mediaInfecciones de oido: Otitis media
Infecciones de oido: Otitis media
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis media con efusión
Otitis media con efusión Otitis media con efusión
Otitis media con efusión
 
6.otitis media con derrame
6.otitis media con derrame6.otitis media con derrame
6.otitis media con derrame
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDAOMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
 

Similar to Otitis Media Crónica

Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Juan Carlo Nuñez
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y media
Oscar
 
Hipoacusia de conducción o transmisión
Hipoacusia de conducción o transmisiónHipoacusia de conducción o transmisión
Hipoacusia de conducción o transmisión
Yasna Gazmuri
 

Similar to Otitis Media Crónica (20)

Seminario de oido
Seminario de oidoSeminario de oido
Seminario de oido
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
 
Patología frecuente en ORL en Atención primaria
Patología frecuente en ORL en Atención primariaPatología frecuente en ORL en Atención primaria
Patología frecuente en ORL en Atención primaria
 
Clase otitis tres
Clase otitis tresClase otitis tres
Clase otitis tres
 
OIDO (1).pdf
OIDO (1).pdfOIDO (1).pdf
OIDO (1).pdf
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
 
Problemas oido externo y medio
Problemas oido externo y medioProblemas oido externo y medio
Problemas oido externo y medio
 
Otitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptxOtitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptx
 
Anatomia craneal
Anatomia cranealAnatomia craneal
Anatomia craneal
 
Patologías del oído medio aguda y crónica
Patologías del oído medio aguda y crónicaPatologías del oído medio aguda y crónica
Patologías del oído medio aguda y crónica
 
colesteatoma.pptx
colesteatoma.pptxcolesteatoma.pptx
colesteatoma.pptx
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y media
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
 
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
Semiologia de patologias   inflamatoria de oidoSemiologia de patologias   inflamatoria de oido
Semiologia de patologias inflamatoria de oido
 
Otitis media e interna
Otitis media e internaOtitis media e interna
Otitis media e interna
 
Hipoacusia de conducción o transmisión
Hipoacusia de conducción o transmisiónHipoacusia de conducción o transmisión
Hipoacusia de conducción o transmisión
 
Patologia cronica de oido
Patologia cronica de oidoPatologia cronica de oido
Patologia cronica de oido
 

More from CeCe Clausen Severino

More from CeCe Clausen Severino (19)

FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxFISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
EPOC EN EL AM
EPOC EN EL AMEPOC EN EL AM
EPOC EN EL AM
 
Hipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayorHipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayor
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Diabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto MayorDiabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto Mayor
 
Urticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxiaUrticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxia
 
Escabiosis y Pediculosis
Escabiosis y PediculosisEscabiosis y Pediculosis
Escabiosis y Pediculosis
 
Infecciones cutaneas
Infecciones cutaneasInfecciones cutaneas
Infecciones cutaneas
 
Examen fisico - Neonatología
Examen fisico - NeonatologíaExamen fisico - Neonatología
Examen fisico - Neonatología
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Tbc urogenital
Tbc urogenitalTbc urogenital
Tbc urogenital
 
Emergencias otorrinologicas
Emergencias   otorrinologicasEmergencias   otorrinologicas
Emergencias otorrinologicas
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
Alt. parpado
Alt. parpadoAlt. parpado
Alt. parpado
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 

Recently uploaded

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Recently uploaded (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Otitis Media Crónica

  • 1. OTITIS MEDIA CRÓNICA CLAUSEN SEVERINO, CLAUDIA CRUZ SALÉS, ISAÚL
  • 2. Anatomía del Oído medio.  El oído medio es la región anatómica encargada de transmitir y amplificar el sonido.  Está compuesto por Martillo-Yunque-Estribo. También consta de una parte central llamada cavidad timpánica, que se comunica por delante con la faringe mediante la trompa de Eustaquio y por detrás con las cavidades mastoideas.
  • 3. Otitis Media Crónica (OMC)  Es una enfermedad inflamatoria crónica del oído medio. Se caracteriza clínicamente por una perforación de la membrana timpánica.
  • 4. Otitis Media Crónica (OMC) Bacteriología Aerobios Anaerobios Pseudomona Aeruginosa 38% Proteus mirabilis 19% Staphilococcus aereus 13% Bacteroide s Frágilis Escherichia coli 6% Bacteroides Melanogenicus
  • 5. Otitis Media Crónica (OMC) FISIOPATOLOGÍA  Generalmente esta inflamación es producto de una obstrucción recurrente de la trompa auditiva, y que suelen ser del tipo bacteriana o viral, causada por un proceso de tumefacción alérgica, trauma del oído, o inflamación de los adenoides.
  • 6. Otitis Media Crónica (OMC) 0,5% de las personas mayores de 15 años padece alguna de sus formas supuradas 4% algún tipo de perforación timpánica. La distribución entre sexos y edades (en la etapa adulta) es aparentemente homogénea En el caso de la otitis media crónica colesteatomatosa: se ha comunicado una incidencia de 9,2 casos por cada 100.000 habitantes siendo, en este caso, más frecuentemente afectado el grupo de varones menores de 50 años. EPIDEMIOLOGÍ A
  • 7. Clasificaciones de Otitis Media crónica • Congénito • Adquirido Primario • Adquirido Secundario Presencia de Colesteatoma • OMC con Perforación Central • OMC con Perforación Marginal • OMC con M. timpánica Íntegra (Serosa y adhesiva) Integridad de Membrana Timpánica
  • 8. Otitis Media Crónica (OMC) Sintomatología:  Los síntomas pueden presentarse de manera unilateral o bilateralmente en los oídos y darse en forma continua o intermitente.  Dolor y molestias en el oído  Fiebre  Sensación de presión  Secreción purulenta  Hipoacusia
  • 9. OMC Simple, con perforación central Perforación no llega a bordes Secreción MucoPurulenta No Fétida Benigna, No da Complicaciones Perforación: Cuadrante Antero Inferior
  • 10. OMC supurada con perforación marginal Perforación llega a bordes Secreción Purulenta y Fétida Presencia deOsteítis sin Colesteatoma en TAC Presencia de Colesteatoma: Maligno Perforación: Cuadrante PosteroSuperior
  • 11. Sígnos OMC Central Sígnos de la OMC Marginal Supuración Persistente Supuración con olor fétido Hipoacusia de regular intensidad (afectados sonidos graves) Hipoacusia de mediana intensidad Síntomas Síntomas Cefaleas Unilaterales Cefalea Dolor en región retroauricular del lado afectado Dolor retroauricular y edema Fiebre elevada (complicación)
  • 12. Persistencia de Tejido Escamoso en Cavidad Timpánica Procedimientos quirúrgicos como: Mrinigoplastías o colocación de drenajes Transtimpánicos Perforación o Invaginación de la Membrana Timpánica
  • 14. Otitis Media Crónica (OMC) Audiometría : Hipoacusia de conducción: (generalmente no mayor de 35 db, cuando hay una perforación central, cuando hay más de 60 db hay disrupción de cadena y cuando hay una hipoacusia ascendente hay una rigidez de cadena) Hipoacusia sensorioneural, no es muy frecuente en la OMC, pero es posible encontrarla. Tomografía axial computarizada T.A.C. determina con exactitud estructura afectada y la extensión de la lesión
  • 15. Diagnóstico Diferencial: OMC con Perforación Central OMC con Perforación Marginal -Otitis Aguda Perforada - Otitis Crónica Colesteatomatosa -Otitis Crónica con Perforación Central. - Otitis Media Tuberculosa
  • 16. Tratamiento Otitis media crónica simple Otitis media crónica colesteatomatosa Médico: Limpieza de supuración Farmacológico: Tópico -Gentamicina: 0.3% - Ciprofloxacino: 0.3 – 0.5% -Acompañados o no de Corticoides: Dexametasona 0.1% 7 – 10 días
  • 17. Complicaciones de la OMC Laberintitis Mastoiditis Páralisis facial Petrositis Locale s