SlideShare a Scribd company logo
SACRAMENTOS, 1
CULTO CRISTIANO
Por medio de los sacramentos, “Cristo manifiesta, hace
presente y comunica su obra de salvación mediante la liturgia
de su Iglesia” (CCE 1076CCE 1076).
“La liturgia es memorial del misterio de la salvación”
(CCE 1099CCE 1099).
“La liturgia cristiana no sólo recuerda los acontecimientos que
nos salvaron, sino que los actualiza, los hace presentes”
(CCE 1104CCE 1104).
SACRAMENTOS, 2
Conveniencia Vida natural Vida sobrenatural
nacer bautismo
crecer y
robustecerse
confirmación
alimentarse eucaristía
curarse penitencia
Individuo
convalecer unción de enfermos
gobernarse orden
Sociedad
perpetuarse matrimonio
SACRAMENTOS, 3
SACRAMENTOS, 4
“Los sacramentos son:
signos eficaces de la gracia,
instituidos por Cristo y
confiados a la Iglesia,
por los cuales nos es dispensada
la vida divina” (CCE 1131CCE 1131)
SACRAMENTOS, 5
Signo sacramental
No es puramente convencional (no como los
signos de la escritura)
Se basa en una cierta aptitud para significar:
Ejemplo: lavar el cuerpo - lavar el alma
ungir el cuerpo - alivio del alma
Signo sensible: razón pedagógica (nos ayuda a
comprender lo espiritual) = la realidad sobrenatural
se nos hace asequible a través de los sentidos.
SACRAMENTOS, 6
Los sacramentos son signos sensibles.
Estructura del signo sacramental (analogía):
- materia (acción o gesto material sensible)
- forma (palabras que acompañan y
declaran el sentido especial de
la materia).
Materia y forma deben estar
unidas para que se dé el signo
sacramental. El tipo de unión necesario
depende de cada sacramento.
SACRAMENTOS, 7
Institución de los sacramentos
1. Nadie sino Dios puede dar a unos meros signos la capacidad de
conferir la gracia sobrenatural:
Autor principal: Cristo con su divinidad
Autor instrumental: Cristo con su
humanidad
2. La Iglesia no puede cambiar lo que se refiere
a lo esencial del signo sacramental.
3. Cambio substancial o no en la materia según la común estimación
de los hombres. En la forma según si las palabras son o no aptas para
manifestar el sentido de la acción.
SACRAMENTOS, 8
EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS
A. CCE 1127CCE 1127: “confieren la gracia que significan. Son ‘eficaces’
porque en ellos actúa Cristo mismo”.
Comunican la gracia ex opere operato. Pero no automatismo.
B. Efectos principales:
- Gracia santificante
- Gracia sacramental
- Carácter en algunos
C. Otros efectos:
- expresar y fortalecer la fe
- rendir culto a Dios
- realizar la santificación de los hombres
- crear y manifestar la comunión eclesiástica
SACRAMENTOS, 9
EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS
LA GRACIA SANTIFICANTE
= Don gratuito de Dios que produce una participación sobrenatural
en la naturaleza divina y nos hace hijos de Dios = adopción
divina: mucho más allá de la humana.
Los sacramentos la comunican o aumentan:
- Sacramentos de muertos: de por sí comunican la primera
comunicación de la gracia (gracia primera);
ocasionalmente su aumento (gracia
segunda)
- Sacramentos de vivos: para producir la gracia, exigen el estado
de gracia. Accidentalmente pueden producir la gracia primera
(si buena fe: no adhesión voluntaria al pecado)
SACRAMENTOS, 10
EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS
LA GRACIA SACRAMENTAL
= “la gracia del Espíritu Santo dada por Cristo
y propia de cada sacramento” (CCE 1129CCE 1129).
Se puede entender como un derecho a recibir las
gracias actuales necesarias para alcanzar mejor el
fin propio del sacramento o para cumplir con las
obligaciones que nacen de él.
SACRAMENTOS, 11
EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS
EL CARACTER
= sello por el cual el cristiano participa del
sacerdocio de Cristo y forma parte de la
Iglesia según estados y funciones diversos.
- bautismo, confirmación, orden sacerdotal.
- indeleble: esos sacramentos no pueden ser
reiterados.
- producen un parecido con Cristo según su
función sacerdotal.
SACRAMENTOS, 12
EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS
ESQUEMA
SACRAMENTOS, 13
REVIVISCENCIA DE LOS SACRAMENTOS
1. No producen la gracia si se pone un
obstáculo (falta de las disposiciones necesarias:
fe, estado de gracia para los de vivos).
2. Pueden revivir los que no se pueden recibir
más de una vez o muy pocas veces. No reviven
la eucaristía ni la penitencia.
3. Los que reviven lo hacen en el momento en
que se da aquella buena disposición que habría
sido necesaria cuando se recibió mal el
sacramento.
SACRAMENTOS, 14
MINISTRO DE LOS SACRAMENTOS
Sólo el hombre debidamente ordenado, o el legítimamente
elegido con este fin por la legítima autoridad, puede ser
ministro. Cristo es siempre el ministro principal.
El ministro ha de tener la intención de hacer lo que hace la
Iglesia y realizar debidamente el signo sacramental.
Ministro ordinario: aquel a quien por oficio incumbe administrar
un sacramento. El extraordinario: necesidad o delegación.
Para la validez no se requiere la fe ni el estado de gracia en el
ministro. Sí para la licitud, excepto en caso de grave necesidad.
SACRAMENTOS, 15
INTENCION DEL MINISTRO
Una intención puede ser:
- actual (se explicita aquí y ahora);
- virtual (se tuvo como actual, no se
ha retractado, influye en la acción);
- habitual (igual, pero no influye en
la acción).
Para administrar un sacramento, el ministro ha
de tener intención actual o virtual. Para recibirlo
válidamente, suele ser suficiente la habitual.
SACRAMENTOS, 16
ATENCION DEL MINISTRO
I. Atención interna = aplicación de la
mente a lo que se hace, ausencia de
distracciones voluntarias.
Atención externa = ausencia de
otra acción simultánea que haga
imposible la atención interna.
II. Para la validez: basta la
atención externa.
Para la licitud: necesaria la
atención interna.
SACRAMENTOS, 17
OBLIGACION DE DENEGAR LOS SACRAMENTOS
I. A. Nunca es lícito administrar un sacramento a un sujeto incapaz
de recibirlo.
B. No es lícito administrar un sacramento a un sujeto indigno, a no
ser que haya una causa gravísima.
(indigno: excomulgado, hereje, pecador público, no estado de gracia
para un sacramento de vivos, etc.)
II. Dos reglas:
1. Denegar al pecador público del que no consta
el arrepentimiento, y al pecador oculto que los
pide privadamente;
2. No hay que negar los sacramentos al pecador
oculto que los pida públicamente.
Si dudas de la capacidad del sujeto: forma condicionada

More Related Content

What's hot

Tema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misioneraTema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misionera
tulioandres
 
Que es ser catolico
Que es ser catolicoQue es ser catolico
Que es ser catolico
EmanuelEstrada
 
Curso De Vida Espiritual Power P
Curso De Vida Espiritual Power PCurso De Vida Espiritual Power P
Curso De Vida Espiritual Power P
cjsll
 
Cristologia 3
Cristologia 3Cristologia 3
Cristologia 3
Juan Carlos Moreno
 
Los Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, ConferreLos Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, Conferre
fraypaulo
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
CIE UCP
 
San Vicente de Paúl: frente a jansenio
San Vicente de Paúl: frente a jansenioSan Vicente de Paúl: frente a jansenio
San Vicente de Paúl: frente a jansenio
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Magisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano iiMagisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano ii
Daniel Scoth
 
Espiritualidad y liturgica
Espiritualidad y liturgicaEspiritualidad y liturgica
Espiritualidad y liturgica
Gustavo Braidot
 
Los Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De Hoy
Los Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De HoyLos Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De Hoy
Los Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De Hoy
Carlos Aedo
 
Inmaculada concepción y asunción.
Inmaculada concepción y asunción.Inmaculada concepción y asunción.
Inmaculada concepción y asunción.
Angela Cabrera
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9
javanacal
 
Sincretismo
SincretismoSincretismo
Sincretismo
José Linarez
 
Herejias
HerejiasHerejias
Herejias
Cristhian AB
 
Los Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos ILos Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos I
n.b.naspud
 
Iglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 NaturalezaIglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 Naturaleza
Rafael Sanz
 
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecadosLex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Hugo Quintanilla
 
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIATRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
Liliana Coronel
 
Cristología
CristologíaCristología
Cristología
Ze Everaldo
 
4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea
4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea
4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea
CIE UCP
 

What's hot (20)

Tema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misioneraTema tres espiritualidad misionera
Tema tres espiritualidad misionera
 
Que es ser catolico
Que es ser catolicoQue es ser catolico
Que es ser catolico
 
Curso De Vida Espiritual Power P
Curso De Vida Espiritual Power PCurso De Vida Espiritual Power P
Curso De Vida Espiritual Power P
 
Cristologia 3
Cristologia 3Cristologia 3
Cristologia 3
 
Los Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, ConferreLos Votos En Aparecida, Conferre
Los Votos En Aparecida, Conferre
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
 
San Vicente de Paúl: frente a jansenio
San Vicente de Paúl: frente a jansenioSan Vicente de Paúl: frente a jansenio
San Vicente de Paúl: frente a jansenio
 
Magisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano iiMagisterio posterior al vaticano ii
Magisterio posterior al vaticano ii
 
Espiritualidad y liturgica
Espiritualidad y liturgicaEspiritualidad y liturgica
Espiritualidad y liturgica
 
Los Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De Hoy
Los Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De HoyLos Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De Hoy
Los Santos Y Santas En La Vida Del Cristiano De Hoy
 
Inmaculada concepción y asunción.
Inmaculada concepción y asunción.Inmaculada concepción y asunción.
Inmaculada concepción y asunción.
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9
 
Sincretismo
SincretismoSincretismo
Sincretismo
 
Herejias
HerejiasHerejias
Herejias
 
Los Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos ILos Consejos Evangelicos I
Los Consejos Evangelicos I
 
Iglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 NaturalezaIglesia 2 Naturaleza
Iglesia 2 Naturaleza
 
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecadosLex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
Lex Credendi VIII - Creo en el perdon de los pecados
 
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIATRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
 
Cristología
CristologíaCristología
Cristología
 
4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea
4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea
4. Desde la Edad Media hasta la Época Contemporánea
 

Similar to Sacramentos1 engeneral

Sacramentos1EnGeneral.ppt
Sacramentos1EnGeneral.pptSacramentos1EnGeneral.ppt
Sacramentos1EnGeneral.ppt
RamiroAntonioSimutaM
 
Sacramentos 01
Sacramentos 01Sacramentos 01
Tratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los SacramentosTratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los Sacramentos
clasesteologia
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
heribertopb
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
clasesteologia
 
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
historiadelaiglesia
 
Los sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesiaLos sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesia
Jhon Edison Vivas Moreno
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
Franki Viana
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
Franki Viana
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
Franki Viana
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
dorisvidal3
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Luis Meca
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
fsagrado
 
Sacramentos 2eso __from_slideshare
Sacramentos 2eso __from_slideshareSacramentos 2eso __from_slideshare
Sacramentos 2eso __from_slideshare
Pedro Felipe
 
Cateq Es 25
Cateq Es 25Cateq Es 25
Cateq Es 25
SOYCATOLICO
 
25 Los siete sacramentos de la Iglesia
25 Los siete sacramentos de la Iglesia25 Los siete sacramentos de la Iglesia
25 Los siete sacramentos de la Iglesia
Catequista Primera Comunion
 
Los 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la IglesiaLos 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la Iglesia
san gines
 
Sacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicosSacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicos
elmanolito
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
convertidor
 
Temas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesisTemas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesis
jaas0207
 

Similar to Sacramentos1 engeneral (20)

Sacramentos1EnGeneral.ppt
Sacramentos1EnGeneral.pptSacramentos1EnGeneral.ppt
Sacramentos1EnGeneral.ppt
 
Sacramentos 01
Sacramentos 01Sacramentos 01
Sacramentos 01
 
Tratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los SacramentosTratado sobre los Sacramentos
Tratado sobre los Sacramentos
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
Clase confirmacion ceibos 2011 (2)
 
Los sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesiaLos sacramentos de la iglesia
Los sacramentos de la iglesia
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
 
Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10Taller 5 de confirmación. grado 10
Taller 5 de confirmación. grado 10
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Sacramentos 2eso __from_slideshare
Sacramentos 2eso __from_slideshareSacramentos 2eso __from_slideshare
Sacramentos 2eso __from_slideshare
 
Cateq Es 25
Cateq Es 25Cateq Es 25
Cateq Es 25
 
25 Los siete sacramentos de la Iglesia
25 Los siete sacramentos de la Iglesia25 Los siete sacramentos de la Iglesia
25 Los siete sacramentos de la Iglesia
 
Los 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la IglesiaLos 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la Iglesia
 
Sacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicosSacramentos indicadores teológicos
Sacramentos indicadores teológicos
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Temas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesisTemas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesis
 

More from clasesteologia

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
clasesteologia
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
clasesteologia
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
clasesteologia
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
clasesteologia
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
clasesteologia
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
clasesteologia
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
clasesteologia
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
clasesteologia
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
clasesteologia
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
clasesteologia
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
clasesteologia
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
clasesteologia
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
clasesteologia
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
clasesteologia
 

More from clasesteologia (20)

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
 

Recently uploaded

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Recently uploaded (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Sacramentos1 engeneral

  • 1. SACRAMENTOS, 1 CULTO CRISTIANO Por medio de los sacramentos, “Cristo manifiesta, hace presente y comunica su obra de salvación mediante la liturgia de su Iglesia” (CCE 1076CCE 1076). “La liturgia es memorial del misterio de la salvación” (CCE 1099CCE 1099). “La liturgia cristiana no sólo recuerda los acontecimientos que nos salvaron, sino que los actualiza, los hace presentes” (CCE 1104CCE 1104).
  • 2. SACRAMENTOS, 2 Conveniencia Vida natural Vida sobrenatural nacer bautismo crecer y robustecerse confirmación alimentarse eucaristía curarse penitencia Individuo convalecer unción de enfermos gobernarse orden Sociedad perpetuarse matrimonio
  • 4. SACRAMENTOS, 4 “Los sacramentos son: signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina” (CCE 1131CCE 1131)
  • 5. SACRAMENTOS, 5 Signo sacramental No es puramente convencional (no como los signos de la escritura) Se basa en una cierta aptitud para significar: Ejemplo: lavar el cuerpo - lavar el alma ungir el cuerpo - alivio del alma Signo sensible: razón pedagógica (nos ayuda a comprender lo espiritual) = la realidad sobrenatural se nos hace asequible a través de los sentidos.
  • 6. SACRAMENTOS, 6 Los sacramentos son signos sensibles. Estructura del signo sacramental (analogía): - materia (acción o gesto material sensible) - forma (palabras que acompañan y declaran el sentido especial de la materia). Materia y forma deben estar unidas para que se dé el signo sacramental. El tipo de unión necesario depende de cada sacramento.
  • 7. SACRAMENTOS, 7 Institución de los sacramentos 1. Nadie sino Dios puede dar a unos meros signos la capacidad de conferir la gracia sobrenatural: Autor principal: Cristo con su divinidad Autor instrumental: Cristo con su humanidad 2. La Iglesia no puede cambiar lo que se refiere a lo esencial del signo sacramental. 3. Cambio substancial o no en la materia según la común estimación de los hombres. En la forma según si las palabras son o no aptas para manifestar el sentido de la acción.
  • 8. SACRAMENTOS, 8 EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS A. CCE 1127CCE 1127: “confieren la gracia que significan. Son ‘eficaces’ porque en ellos actúa Cristo mismo”. Comunican la gracia ex opere operato. Pero no automatismo. B. Efectos principales: - Gracia santificante - Gracia sacramental - Carácter en algunos C. Otros efectos: - expresar y fortalecer la fe - rendir culto a Dios - realizar la santificación de los hombres - crear y manifestar la comunión eclesiástica
  • 9. SACRAMENTOS, 9 EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS LA GRACIA SANTIFICANTE = Don gratuito de Dios que produce una participación sobrenatural en la naturaleza divina y nos hace hijos de Dios = adopción divina: mucho más allá de la humana. Los sacramentos la comunican o aumentan: - Sacramentos de muertos: de por sí comunican la primera comunicación de la gracia (gracia primera); ocasionalmente su aumento (gracia segunda) - Sacramentos de vivos: para producir la gracia, exigen el estado de gracia. Accidentalmente pueden producir la gracia primera (si buena fe: no adhesión voluntaria al pecado)
  • 10. SACRAMENTOS, 10 EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS LA GRACIA SACRAMENTAL = “la gracia del Espíritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento” (CCE 1129CCE 1129). Se puede entender como un derecho a recibir las gracias actuales necesarias para alcanzar mejor el fin propio del sacramento o para cumplir con las obligaciones que nacen de él.
  • 11. SACRAMENTOS, 11 EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS EL CARACTER = sello por el cual el cristiano participa del sacerdocio de Cristo y forma parte de la Iglesia según estados y funciones diversos. - bautismo, confirmación, orden sacerdotal. - indeleble: esos sacramentos no pueden ser reiterados. - producen un parecido con Cristo según su función sacerdotal.
  • 12. SACRAMENTOS, 12 EFECTOS DE LOS SACRAMENTOS ESQUEMA
  • 13. SACRAMENTOS, 13 REVIVISCENCIA DE LOS SACRAMENTOS 1. No producen la gracia si se pone un obstáculo (falta de las disposiciones necesarias: fe, estado de gracia para los de vivos). 2. Pueden revivir los que no se pueden recibir más de una vez o muy pocas veces. No reviven la eucaristía ni la penitencia. 3. Los que reviven lo hacen en el momento en que se da aquella buena disposición que habría sido necesaria cuando se recibió mal el sacramento.
  • 14. SACRAMENTOS, 14 MINISTRO DE LOS SACRAMENTOS Sólo el hombre debidamente ordenado, o el legítimamente elegido con este fin por la legítima autoridad, puede ser ministro. Cristo es siempre el ministro principal. El ministro ha de tener la intención de hacer lo que hace la Iglesia y realizar debidamente el signo sacramental. Ministro ordinario: aquel a quien por oficio incumbe administrar un sacramento. El extraordinario: necesidad o delegación. Para la validez no se requiere la fe ni el estado de gracia en el ministro. Sí para la licitud, excepto en caso de grave necesidad.
  • 15. SACRAMENTOS, 15 INTENCION DEL MINISTRO Una intención puede ser: - actual (se explicita aquí y ahora); - virtual (se tuvo como actual, no se ha retractado, influye en la acción); - habitual (igual, pero no influye en la acción). Para administrar un sacramento, el ministro ha de tener intención actual o virtual. Para recibirlo válidamente, suele ser suficiente la habitual.
  • 16. SACRAMENTOS, 16 ATENCION DEL MINISTRO I. Atención interna = aplicación de la mente a lo que se hace, ausencia de distracciones voluntarias. Atención externa = ausencia de otra acción simultánea que haga imposible la atención interna. II. Para la validez: basta la atención externa. Para la licitud: necesaria la atención interna.
  • 17. SACRAMENTOS, 17 OBLIGACION DE DENEGAR LOS SACRAMENTOS I. A. Nunca es lícito administrar un sacramento a un sujeto incapaz de recibirlo. B. No es lícito administrar un sacramento a un sujeto indigno, a no ser que haya una causa gravísima. (indigno: excomulgado, hereje, pecador público, no estado de gracia para un sacramento de vivos, etc.) II. Dos reglas: 1. Denegar al pecador público del que no consta el arrepentimiento, y al pecador oculto que los pide privadamente; 2. No hay que negar los sacramentos al pecador oculto que los pida públicamente. Si dudas de la capacidad del sujeto: forma condicionada