SlideShare a Scribd company logo
LATÍN
PREFIJOS DE ORIGEN LATINO
PREFIJOS

SIGNIFICADO

EJEMPLO

a-, adab-, absantebis-, bicircuncuadr(i)exextrai-, iminfrainterintramultiomnipostpreradi-oretrosubsuper-, supratrans, trastriulterultrayuxtaSUFIJOS
Vocablo
Aceo
Cida
Cola
Cultura
Ducción
Fero
Forme
Fuga o fugo
Or
Paro
Pedo
Peto
Sono
Triz
Voro

Significado

Ejemplo
Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra.
En nuestro idioma, la mayoría de los sufijos son de origen latino o griego y son imprescindibles para la integración de
casi todas las palabras que pertenecen a la lengua española.
Sufijos con origen en el latín
SUFIJO
aceo
cida
cola
cultura
ducción

SIGNIFICADO

fero
forme
fuga o fugo
or
paro
pedo
peto
sono
tiz
voro

EJEMPLOS
Crustáceos: clase de animales pertenecientes a los artrópodos.
Homicida: que causa la muerte una persona.
Agrícola: relativo al cultivo de la tierra.
Agricultura: Cultivo de la tierra.
Deducción. Consecuencia sacada de un razonamiento.
Mamífero: animales vertebrados, cuyas hembras alimentan a sus crías con
las leche de sus mamas.
Deforme: De forma anormal.
Prófugo: Persona que huye de la justicia.
Doctor: persona que ha obtenido el último grado universitario.
Vivíparo: animales que complementan su desarrollo dentro del seno de su
madre.
Bípedo: de dos pies.
Parapeto: Muro para protegerse del enemigo.
Dísono: sonar con inarmonía.
Institutriz: persona encargada de la educación de los niños en sus domicilios.
Herbívoro: animal que se alimenta de hierbas.

Sufijos de la medicina
SUFIJO
algia
blasto
ectomía
emia
estasia
estesia
fagia
fasia
fobia
genico
grafia
grama
itis
lisis
logia
malacia
oma
osis
ostomia
patia
penia
plasia
pnea
poyesis
rafia
ragia
rea

SIGNIFICADO

EJEMPLOS
ritmia
scopia
tátrico
terapia
tomo
trofia
ultación

LOCUCIONES LATINAS

LOCUCIÓN
ab initio
ad hoc
ad infinitum
ad libitum
alma máter
alter ego
a posteriori
a priori
a fortiori
cápitis diminutio
casus belli
cógito, ergo sum
curriculum vitae
de facto
déficit
desideratum
ex cáthedra
ex profeso
facsímile
finis coronat opus
infragranti
lapsus linguae
magister dixit
memorándum
motu propio
non plus ultra
nota bene (N.B.)
rara avis
sine die
statu quo
sub júdice
ultimatum
vox pópuli

SIGNIFICADO

More Related Content

Viewers also liked

práctica
prácticapráctica
práctica
ckarllo
 
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
ckarllo
 
4° PRÁCTICA
4° PRÁCTICA4° PRÁCTICA
4° PRÁCTICA
ckarllo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
ckarllo
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
ckarllo
 
ángulos
 ángulos ángulos
ángulos
ckarllo
 
Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1
ckarllo
 
4° etimología grecolatina
4° etimología grecolatina4° etimología grecolatina
4° etimología grecolatina
ckarllo
 
El storyboard
El storyboardEl storyboard
El storyboard
ckarllo
 
Esquemas de textos
Esquemas de textosEsquemas de textos
Esquemas de textos
ckarllo
 
Lomas de lúcumo
Lomas  de lúcumoLomas  de lúcumo
Lomas de lúcumo
ckarllo
 
fotografía
 fotografía fotografía
fotografía
ckarllo
 
Paremiología
Paremiología Paremiología
Paremiología
ckarllo
 
LÉXICO ESPECIALIZADO
LÉXICO ESPECIALIZADOLÉXICO ESPECIALIZADO
LÉXICO ESPECIALIZADO
ckarllo
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
ckarllo
 
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
ckarllo
 
2014 relaciones entre las palabras
2014 relaciones entre las palabras2014 relaciones entre las palabras
2014 relaciones entre las palabras
ckarllo
 
4° y 5° DEFINICIONES
4° y 5° DEFINICIONES4° y 5° DEFINICIONES
4° y 5° DEFINICIONES
ckarllo
 

Viewers also liked (20)

práctica
prácticapráctica
práctica
 
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.Filo.clase 3 socra.platon.arist.
Filo.clase 3 socra.platon.arist.
 
4° PRÁCTICA
4° PRÁCTICA4° PRÁCTICA
4° PRÁCTICA
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
ángulos
 ángulos ángulos
ángulos
 
planos
planosplanos
planos
 
Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1Filosofía .clase 1
Filosofía .clase 1
 
4° etimología grecolatina
4° etimología grecolatina4° etimología grecolatina
4° etimología grecolatina
 
El storyboard
El storyboardEl storyboard
El storyboard
 
Esquemas de textos
Esquemas de textosEsquemas de textos
Esquemas de textos
 
Guion Tecnico
Guion TecnicoGuion Tecnico
Guion Tecnico
 
Lomas de lúcumo
Lomas  de lúcumoLomas  de lúcumo
Lomas de lúcumo
 
fotografía
 fotografía fotografía
fotografía
 
Paremiología
Paremiología Paremiología
Paremiología
 
LÉXICO ESPECIALIZADO
LÉXICO ESPECIALIZADOLÉXICO ESPECIALIZADO
LÉXICO ESPECIALIZADO
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"LA LECTURA ES TERAPIA  "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
LA LECTURA ES TERAPIA "SEMANARIO HILDEBRANDT EN SUS TRECE"
 
2014 relaciones entre las palabras
2014 relaciones entre las palabras2014 relaciones entre las palabras
2014 relaciones entre las palabras
 
4° y 5° DEFINICIONES
4° y 5° DEFINICIONES4° y 5° DEFINICIONES
4° y 5° DEFINICIONES
 

Similar to 5° latín

Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Manuel Velázquez Del Oso
 
Castellano Iv EtimologíAs
Castellano Iv   EtimologíAsCastellano Iv   EtimologíAs
Castellano Iv EtimologíAs
aularednet
 
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
Claudia Acevedo
 

Similar to 5° latín (20)

Sufijos
SufijosSufijos
Sufijos
 
prefijos griegos y latinos.ppt
prefijos griegos y latinos.pptprefijos griegos y latinos.ppt
prefijos griegos y latinos.ppt
 
Yamila giraldo villa juan k
Yamila giraldo villa juan kYamila giraldo villa juan k
Yamila giraldo villa juan k
 
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
 
Castellano Iv EtimologíAs
Castellano Iv   EtimologíAsCastellano Iv   EtimologíAs
Castellano Iv EtimologíAs
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Presentacion digital
Presentacion digitalPresentacion digital
Presentacion digital
 
Etimología y morfologia
Etimología y morfologiaEtimología y morfologia
Etimología y morfologia
 
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
Diccionario sufijos y prefijos claudia (1)
 
Guía ortografía
Guía ortografíaGuía ortografía
Guía ortografía
 
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellanoNormas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias
 
Temas 15 y 16
Temas 15 y 16Temas 15 y 16
Temas 15 y 16
 
Fraseología
FraseologíaFraseología
Fraseología
 
CAPÍTULO_1_Etimología (1).pptx
CAPÍTULO_1_Etimología (1).pptxCAPÍTULO_1_Etimología (1).pptx
CAPÍTULO_1_Etimología (1).pptx
 
Lengua Francesa
Lengua FrancesaLengua Francesa
Lengua Francesa
 
Exposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
 
Relaciones semanticas
Relaciones semanticasRelaciones semanticas
Relaciones semanticas
 
CLASE VIRTUAl PALABRAS HIPERÒNIMOS E HIPÒNIMOS.pptx
CLASE VIRTUAl PALABRAS HIPERÒNIMOS E HIPÒNIMOS.pptxCLASE VIRTUAl PALABRAS HIPERÒNIMOS E HIPÒNIMOS.pptx
CLASE VIRTUAl PALABRAS HIPERÒNIMOS E HIPÒNIMOS.pptx
 

More from ckarllo

Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
ckarllo
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
ckarllo
 
4° preguntas tipo
4° preguntas tipo4° preguntas tipo
4° preguntas tipo
ckarllo
 
4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL
ckarllo
 
Sinonimia 4°
Sinonimia 4°Sinonimia 4°
Sinonimia 4°
ckarllo
 

More from ckarllo (7)

Resolución
ResoluciónResolución
Resolución
 
Hermes de Sofía
Hermes de SofíaHermes de Sofía
Hermes de Sofía
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
 
4° preguntas tipo
4° preguntas tipo4° preguntas tipo
4° preguntas tipo
 
4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL
 
Sinonimia 4°
Sinonimia 4°Sinonimia 4°
Sinonimia 4°
 

Recently uploaded

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

5° latín

  • 1. LATÍN PREFIJOS DE ORIGEN LATINO PREFIJOS SIGNIFICADO EJEMPLO a-, adab-, absantebis-, bicircuncuadr(i)exextrai-, iminfrainterintramultiomnipostpreradi-oretrosubsuper-, supratrans, trastriulterultrayuxtaSUFIJOS Vocablo Aceo Cida Cola Cultura Ducción Fero Forme Fuga o fugo Or Paro Pedo Peto Sono Triz Voro Significado Ejemplo
  • 2. Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra. En nuestro idioma, la mayoría de los sufijos son de origen latino o griego y son imprescindibles para la integración de casi todas las palabras que pertenecen a la lengua española. Sufijos con origen en el latín SUFIJO aceo cida cola cultura ducción SIGNIFICADO fero forme fuga o fugo or paro pedo peto sono tiz voro EJEMPLOS Crustáceos: clase de animales pertenecientes a los artrópodos. Homicida: que causa la muerte una persona. Agrícola: relativo al cultivo de la tierra. Agricultura: Cultivo de la tierra. Deducción. Consecuencia sacada de un razonamiento. Mamífero: animales vertebrados, cuyas hembras alimentan a sus crías con las leche de sus mamas. Deforme: De forma anormal. Prófugo: Persona que huye de la justicia. Doctor: persona que ha obtenido el último grado universitario. Vivíparo: animales que complementan su desarrollo dentro del seno de su madre. Bípedo: de dos pies. Parapeto: Muro para protegerse del enemigo. Dísono: sonar con inarmonía. Institutriz: persona encargada de la educación de los niños en sus domicilios. Herbívoro: animal que se alimenta de hierbas. Sufijos de la medicina SUFIJO algia blasto ectomía emia estasia estesia fagia fasia fobia genico grafia grama itis lisis logia malacia oma osis ostomia patia penia plasia pnea poyesis rafia ragia rea SIGNIFICADO EJEMPLOS
  • 3. ritmia scopia tátrico terapia tomo trofia ultación LOCUCIONES LATINAS LOCUCIÓN ab initio ad hoc ad infinitum ad libitum alma máter alter ego a posteriori a priori a fortiori cápitis diminutio casus belli cógito, ergo sum curriculum vitae de facto déficit desideratum ex cáthedra ex profeso facsímile finis coronat opus infragranti lapsus linguae magister dixit memorándum motu propio non plus ultra nota bene (N.B.) rara avis sine die statu quo sub júdice ultimatum vox pópuli SIGNIFICADO