SlideShare a Scribd company logo
vertebrados Hecho por: -Mº luisa González -Almudena Muñoz -Mariana Bernar
índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es un vertebrado?  Todos los vertebrados tienen un esqueleto interno que incluye un cráneo, una columna vertebral y costillas.  El tamaño de estos animales varía entre 1 cm. y 30 m.
características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los peces Los peces son vertebrados acuáticos ectotérmicos que respiran por medio de las branquias. Poseen aletas y su cuerpo está recubierto de escamas.
Los anfibios Los anfibios son vertebrados ectotérmicos y tetrápodos. Su piel carece de escamas y tiene glándulas, productoras de veneno y mantienen la piel húmeda. Dependen del agua para vivir. Se reproducen mediante el proceso de la metamorfosis. Son de sangre fría. Su piel es fina, y respiran por la piel o por pulmones.
Los reptiles Los reptiles son vertebrados ectotérmicos y tetrápodos. Son ovíparos y y ponen huevos amnióticos con cáscara. Su piel es seca y recubierta de escamas denominadas córneas. Respiran por pulmones y son de fecundación interna.
Las aves Son vertebrados con gran movilidad. Son capaces de recorrer  grandes distancias para buscar un sitio en el que vivir en cada estación. Son tetrápodos endotérmicos. Son ovíparos, es decir, ponen huevos amnióticos con cáscara y tienen el cuerpo recubierto de plumas. Son de fecundación interna.
Los mamíferos Los mamíferos tienen el cuerpo recubierto de pelo. Son tetrápodos. Son endotérmicos y amnióticos. Son vivíparos, es decir, que paren a sus crías y los alimentan con la leche de las glándulas mamarias. Son de fecundación interna y no tienen metamorfosis.
Los humanos Son vertebrados mamíferos. Tienen poco pelo en el cuerpo. Las hembras tienen glándulas mamarias. Son bípedos, es decir, caminan sobre dos patas. Las crías nacen perfectamente desarrolladas, pero a diferencia de otros animales completamente indefensas. Tienen el cerebro grande y se comunican con los de su especie.

More Related Content

Viewers also liked

Como arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidad
Como arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidadComo arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidad
Como arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidad
Antonio Lopez
 
Atlas de neter i parcial 2009
Atlas de neter  i parcial 2009Atlas de neter  i parcial 2009
Atlas de neter i parcial 2009
h_suazo95
 
Presentación 2009 El Gusto De Investigar
Presentación 2009 El Gusto De InvestigarPresentación 2009 El Gusto De Investigar
Presentación 2009 El Gusto De Investigar
smestref
 
Consejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty F
Consejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty FConsejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty F
Consejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty F
guerau
 

Viewers also liked (19)

Como arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidad
Como arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidadComo arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidad
Como arreglar-al-mundo-anc3a1lisis-de-la-realidad
 
SóLo Sé Que No Seo Nada
SóLo Sé Que No Seo NadaSóLo Sé Que No Seo Nada
SóLo Sé Que No Seo Nada
 
Dossier de production substainable performance groupe 48
Dossier de production substainable performance groupe 48Dossier de production substainable performance groupe 48
Dossier de production substainable performance groupe 48
 
Jeux concours & e-commerces
Jeux concours & e-commercesJeux concours & e-commerces
Jeux concours & e-commerces
 
Tiddlywiki Es 2
Tiddlywiki Es 2Tiddlywiki Es 2
Tiddlywiki Es 2
 
Elhuevofrito
ElhuevofritoElhuevofrito
Elhuevofrito
 
Atlas de neter i parcial 2009
Atlas de neter  i parcial 2009Atlas de neter  i parcial 2009
Atlas de neter i parcial 2009
 
3 pictures
3 pictures3 pictures
3 pictures
 
Présentation de Sermo Dei
Présentation de Sermo DeiPrésentation de Sermo Dei
Présentation de Sermo Dei
 
Undrip
UndripUndrip
Undrip
 
Presentación Autonomía
Presentación AutonomíaPresentación Autonomía
Presentación Autonomía
 
presentación 3
presentación 3presentación 3
presentación 3
 
Presentación 2009 El Gusto De Investigar
Presentación 2009 El Gusto De InvestigarPresentación 2009 El Gusto De Investigar
Presentación 2009 El Gusto De Investigar
 
Thursday Workshop. La adaptación del modelo de Círculos de apoyo y responsabi...
Thursday Workshop. La adaptación del modelo de Círculos de apoyo y responsabi...Thursday Workshop. La adaptación del modelo de Círculos de apoyo y responsabi...
Thursday Workshop. La adaptación del modelo de Círculos de apoyo y responsabi...
 
Consejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty F
Consejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty FConsejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty F
Consejos Para El Grupo De Coordinadores De Gd Ty F
 
Volkshilfe Sozialbarometer: ÖsterreicherInnen wünschen sich demenzfreundliche...
Volkshilfe Sozialbarometer: ÖsterreicherInnen wünschen sich demenzfreundliche...Volkshilfe Sozialbarometer: ÖsterreicherInnen wünschen sich demenzfreundliche...
Volkshilfe Sozialbarometer: ÖsterreicherInnen wünschen sich demenzfreundliche...
 
Presetación Candidatura
Presetación CandidaturaPresetación Candidatura
Presetación Candidatura
 
Résultats provisoires à Strasbourg à 22h11
Résultats provisoires à Strasbourg à 22h11Résultats provisoires à Strasbourg à 22h11
Résultats provisoires à Strasbourg à 22h11
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 

More from cienciasorvalle (6)

Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Emplazamientos
EmplazamientosEmplazamientos
Emplazamientos
 
vertebrados para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
vertebrados  para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandezvertebrados  para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
vertebrados para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
 
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura MartinezVertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
 
1ºA_la celula_Loreto Arroyo y Marta Manola
1ºA_la celula_Loreto Arroyo y Marta Manola1ºA_la celula_Loreto Arroyo y Marta Manola
1ºA_la celula_Loreto Arroyo y Marta Manola
 
1ºB La Celula
1ºB La Celula1ºB La Celula
1ºB La Celula
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Recently uploaded (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

caracteristicas de vertebrados_Mª Luisa_Almudena_Mariana

  • 1. vertebrados Hecho por: -Mº luisa González -Almudena Muñoz -Mariana Bernar
  • 2.
  • 3. ¿Qué es un vertebrado? Todos los vertebrados tienen un esqueleto interno que incluye un cráneo, una columna vertebral y costillas. El tamaño de estos animales varía entre 1 cm. y 30 m.
  • 4.
  • 5. Los peces Los peces son vertebrados acuáticos ectotérmicos que respiran por medio de las branquias. Poseen aletas y su cuerpo está recubierto de escamas.
  • 6. Los anfibios Los anfibios son vertebrados ectotérmicos y tetrápodos. Su piel carece de escamas y tiene glándulas, productoras de veneno y mantienen la piel húmeda. Dependen del agua para vivir. Se reproducen mediante el proceso de la metamorfosis. Son de sangre fría. Su piel es fina, y respiran por la piel o por pulmones.
  • 7. Los reptiles Los reptiles son vertebrados ectotérmicos y tetrápodos. Son ovíparos y y ponen huevos amnióticos con cáscara. Su piel es seca y recubierta de escamas denominadas córneas. Respiran por pulmones y son de fecundación interna.
  • 8. Las aves Son vertebrados con gran movilidad. Son capaces de recorrer grandes distancias para buscar un sitio en el que vivir en cada estación. Son tetrápodos endotérmicos. Son ovíparos, es decir, ponen huevos amnióticos con cáscara y tienen el cuerpo recubierto de plumas. Son de fecundación interna.
  • 9. Los mamíferos Los mamíferos tienen el cuerpo recubierto de pelo. Son tetrápodos. Son endotérmicos y amnióticos. Son vivíparos, es decir, que paren a sus crías y los alimentan con la leche de las glándulas mamarias. Son de fecundación interna y no tienen metamorfosis.
  • 10. Los humanos Son vertebrados mamíferos. Tienen poco pelo en el cuerpo. Las hembras tienen glándulas mamarias. Son bípedos, es decir, caminan sobre dos patas. Las crías nacen perfectamente desarrolladas, pero a diferencia de otros animales completamente indefensas. Tienen el cerebro grande y se comunican con los de su especie.