La Rueda de la Vida
Una aplicación en el aula
en Educación Secundaria Obligatoria
¿Qué es la rueda de la vida?
Es la herramienta
de coaching más
conocida y
utilizada.
Un circulo dividido
en secciones donde
cada sección
representa un área
de la vida:
¿Cómo se utiliza?
Consiste en preguntarse a
uno mismo ¿estoy
satisfecho y feliz con mi
vida en cada área? y
asignarle una puntuación
de 1 a 10.
Luego se representa en la
rueda de la vida y al final
se conectan todos los
puntos y se colorean para
tener una representación
gráfica.
¿Para qué sirve?
Se utiliza para tener una
visión general de la vida de
una persona.
Sirve para identificar
desequilibrios.
Una puntuación muy baja
en un área respecto a otras,
hace que la rueda no gire
bien, que se enganche y
termine arrastrando el resto
de áreas.
¿Para qué usarla en clase?
•En Tutoría es una herramienta de análisis y reflexión
personal, muy útil sobretodo en segundo ciclo de la ESO.
•Contribuye al autoconocimiento del alumno y al
descubrimiento posibles áreas en las puede llegar a ser
conveniente trabajar.
•Ayuda a definir objetivos que contribuyan a mejorar.
¿Cómo usarla en clase?
Cada área de análisis va
acompañada de varias
afirmaciones que son unas
pistas para reflexionar.
Éstas ayudarán a obtener la
nota media de cada ámbito
de la rueda.
Se puntúa de 1-10:
1 = total desacuerdo, más
negativo o muy triste
10 = totalmente de acuerdo,
más positivo o muy feliz
El análisis personal
¿Qué he aprendido de mi mismo?
¿En qué áreas estoy mas satisfecho?
¿Qué he descubierto que no sabía?
¿Qué áreas debo mejorar?
¿Quién puede ayudarme a mejorarlas?
Si deseo cambiar, ¿qué objetivos me puedo marcar?
¿Te atreves a dar el paso?
Mejorar día a día hará que consigas un merecido
equilibrio entre todos los ámbitos de tu vida.
Habrás madurado y crecido un poco más.
Estarás satisfecho. Te sentirás más feliz.