Advertisement

¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia de COVID-19?

Director TIC at Sociedad Española de Cardiología
Jun. 11, 2020
Advertisement

More Related Content

Similar to ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia de COVID-19?(20)

More from Sociedad Española de Cardiología(20)

Advertisement

¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia de COVID-19?

  1. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Rafael Vidal Pérez Servicio de Cardiología Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña Comité TIC Sociedad Española de Cardiologia e-communication committee member of European Society of Cardiology @rafavidalperez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia de COVID-19?
  2. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Conflictos de interés • Ninguno que declarar en relación con esta presentación
  3. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://secardiologia.es/multimedia /directos-online/11547-la-consulta- virtual-para-el-cardiologo-clinico- en-tiempos-de-covid-19
  4. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  5. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  6. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  7. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  8. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.bmj.com/content/369/bmj.m1557
  9. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.visualcapitalist.com/shoppers- buying-online-ecommerce-covid-19/ ¿Ha cambiado algo en medicina?
  10. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  11. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  12. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  13. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  14. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Einthoven W. Le telecardiogramme. Arch Int de Physiol 1906;4:132–164. Translated into English in Am Heart J https://www.ntvg.nl/system/files/publications/1906215170002a.pdf
  15. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  16. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  17. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  18. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  19. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  20. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez European Heart Journal (2016) 37, 63–66
  21. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez JACC 2017; 70 (21) : 2696–2718
  22. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  23. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  24. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  25. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  26. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  27. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  28. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez http://boletines.prisadigital.com/Informe-TAD-50-Mejores-Apps-de-Salud.pdf 2014 2017 El problema de la evaluación de las Apps
  29. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  30. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  31. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://twitter.com/Berci/status/ 1204043342587277319
  32. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez N Engl J Med 2019;381:89-90 Follow-up ultrasound examination performed by the astronaut, guided in real-time and interpreted by two radiologists on Earth, confirmed the presence of venous thrombosis with subacute characteristics Vivid q
  33. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez • Medir actividad física • Detección de arritmias • Consulta virtual y mensajería electrónica • Telerrehabilitación N Engl J Med 2019;381:956-68
  34. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez N Engl J Med 2019;381:956-68
  35. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  36. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  37. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Lancet Diabetes Endocrinol. 2016 Dec;4(12):983-995
  38. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  39. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  40. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2728473
  41. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez N Engl J Med 2019;381:1909-17
  42. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Consulta virtual y mensajería electrónica
  43. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  44. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez JAMA. 2015;314(12):1255-1263. doi:10.1001/jama.2015.10945
  45. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Longer clinical trials For more diversity, need to break language barrier Don’t rely on self-reported data: use wearables Need to factor in “dose effects” Evaluation as a standalone strategy isn’t good enough
  46. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  47. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  48. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  49. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  50. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez 2011 https://twitter.com/juliomayol/status/1229875335476531200 18/2/2020
  51. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://twitter.com/EricTopol/status/1230174403146633219 19/2/2020
  52. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://retina.elpais.com/retina/2020/02/21/tendencias/1582271422_514221.html 21/2/2020
  53. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://topol.hee.nhs.uk/
  54. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  55. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  56. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez No telemedicine program can be created overnight, but U.S. health systems that have already implemented telemedical innovations can leverage them for the response to Covid-19. A central strategy for health care surge control is “forward triage” — the sorting of patients before they arrive in the emergency department (ED). Direct-to consumer (or on-demand) telemedicine, a 21st-century approach to forward triage that allows patients to be efficiently screened, is both patient-centered and conducive to self-quarantine, and it protects patients, clinicians, and the community from exposure. It can allow physicians and patients to communicate 24/7, using smartphones or webcam-enabled computers. Respiratory symptoms — which may be early signs of Covid- 19 — are among the conditions most commonly evaluated with this approach. Health care providers can easily obtain detailed travel and exposure histories. Automated screening algorithms can be built into the intake process, and local epidemiologic information can be used to standardize screening and practice patterns across providers.
  57. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  58. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Perhaps these Viewpoints could also serve to provide suggestions to galvanize efforts about what will need to be done beyond tomorrow. Hippocrates saw patients face-to-face, and medical care still mostly relies on personal encounters.COVID-19 has unmasked many clinical visits as unnecessary and likely unwise. Telemedicine has surged; social proximity seems possible without physical proximity. Progress over the past 2 decades has been painfully slow toward regularizing virtual care, self-care at home, and other web-based assets in payment, regulation, and training. The virus has changed that in weeks. Will the lesson persist in the new normal that the office visit, for many traditional purposes, has become a dinosaur, and that routes to high-quality help, advice, and care, at lower cost and greater speed, are potentially many? Virtual care at scale would release face-to-face time in clinical practice to be used for the patients who truly benefit from it.
  59. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Outside of health care, discussions about reopening the economy focus on how to return to work. However, the real engines of the economy are not the producers of goods and services but the consumers of them. Stories from hospitals trying to restart clinical services suggest that many patients do not yet feel that it is safe to come back. And so the need to make clinical services safe is matched by the equally critical need to make them feel safe. That kind of emotional connection with customers has never been medicine’s strong suit
  60. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Improving access to care is another way in which patient-generated data and mHealth could have a positive effect. With the aging US population and the accompanying rise of chronic medical conditions, demand for health care visits is outpacing supply. Wait times for new appointments increased by 30% between 2014 and 2017. An alternative model that leverages a combination of data from the patient’s electronic health record and routinely transmitted patient-generated data could obviate the need for many routinely scheduled visits. Electronic communication would provide reassurance to patients that their health is being monitored via their patient-generated data JAMA Network Open. 2020;3(4):e202971 Treskes RW, van Winden LAM, van Keulen N, et al. Effect of smartphone-enabled health monitoring devices vs regular follow-up on blood pressure control among patients aftermyocardial infarction: a randomized clinical trial. JAMA Netw Open. 2020;3(4):e202165
  61. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.bmj.com/content/368/bmj.m1182 Although such consultations can be done by telephone in many cases, video provides additional visual cues and therapeutic presence Note that many countries, including the US, are formally relaxing privacy and data protection regulations for video and other communications technologies during the crisis; the General Data Protection Regulations which apply in the UK and European Union already include a clause excepting work in the overwhelming public interest.
  62. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez BMJ 2020;368:m1279 BMJ 2020;368:m998
  63. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez The covid-19 pandemic has necessitated many changes in US healthcare. It has made me wonder which—if any—in three healthcare sectors will become permanent. 1) Public health-new investments 2) The payment systems for care – The change from fee-for-service to prospective payment system 3) Dramatic changes in how office based care is delivered. The most obvious difference is the almost total abandonment of face-to-face visits in favor of telemedicine, by video and by telephone. Family doctors tell me that they are shocked how quickly this change has occurred and amazed how comfortable doctors and patients are with it. The dominance of telemedicine has led to many other changes: new requirements for what necessitates an in-person visit; less dependence on and a higher threshold for laboratory testing; a corresponding increase in the importance of history taking; increased reliance on patient reported clinical data from home monitors and wearable instruments; and others. Doctors have also reported increases in collegiality and cooperation within and between specialties as everyone works together on behalf of covid-19 patients. BMJ 2020;369:m1784 doi: 10.1136/bmj.m1784 (Published 30 April 2020)
  64. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30818-7 Eric Topol, director of the Scripps Research Translational Institute in La Jolla (CA, USA), praises these efforts, but laments that they have been so long coming. “This is a very big moment for virtual health care. But, of course, there isn’t a lot of readiness. There are so many ways to monitor people’s health that we aren’t doing at any scale, in large part due to interstate regulatory barriers that have meant we are in no way ready for this moment
  65. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://doi.org/10.1016/S2589-7500(20)30101-1 Remote shared care delivery is one such model, which enables multiple patients to be seen at once, via virtual platforms. Outside of clinical medicine, use of remote shared service delivery has rapidly increased— eg, in education, where instructors with no prior online teaching experience have been quick to transition People who provide SMAs often report improved outcomes and productivity gains through eliminating repetition of common advice; however, acceptance of SMAs has been limited by inertia among patients and clinicians. In the current COVID-19 pandemic, embracing virtual SMAs has potential to enhance provider capacity while mitigating transmission risks and enabling privacy: identity can be withheld, voices disguised, and patient video made visible only to the clinician
  66. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Ann Intern Med. doi:10.7326/M20-1982 This article was published at Annals.org on 14 May 2020.
  67. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.england.nhs.uk/coronavirus/wp-content/uploads/sites/52/2020/03/specialty-guide-cardiolgy-coronavirus-v1-20-march.pdf
  68. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology/ESC-COVID-19-Guidance
  69. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology/ESC-COVID-19-Guidance In this context, in order to minimize risk for COVID-19 transmission, the use of telemedicine is highly desirable especially for vulnerable groups, such as older patients. Additionally, telemedicine provides an opportunity for tele-consultations with different specialists and professionals, thus allowing patients to receive a comprehensive therapeutic approach without moving from home to the outpatient clinic or to the hospital. Also telerehabilitation (or home based rehabilitation with telephone contact with the rehab team) is an option for patients discharged from the hospital after an acute event. Finally telemedical follow up of HF and device patients is becoming more and more standard and may be considered. Telemedicine has been considered relevant in contributing to viral outbreak containment while preventing patient health from deteriorating because of misdiagnosed or mistreated CVDs
  70. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology/ESC-COVID-19-Guidance
  71. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez J Am Coll Cardiol 2020;75:2352–7
  72. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez J Am Coll Cardiol 2020;75:2352–7 One important mechanism to help prevent transmission is the use of telemedicine. This technology, already used by numerous large health care systems around the world, is ideal in public health crises as it allows for patients to be triaged while minimizing exposure of patients and health care workers to potential infection. Additionally, telemedicine provides an opportunity for specialists that might not otherwise be available to evaluate patients. Although there are currently barriers to the widespread implementation of telemedicine, such as coordination of testing in patients triaged as high risk, this is a technology that will likely prove important to promote viral containment
  73. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Journal of the American College of Cardiology (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.04.063 Protection of patients and HCWs The protection of patients and HCWs must be addressed before any reintroduction of cardiovascular procedures and tests. Regions must have the necessary critical care capacity, PPE, and trained staff available before the recommendations summarized in Table 1 can be implemented. Importantly, a transparent plan for testing and re-testing potential patients and HCWs for COVID-19 must be operationalized before elective procedures and tests are resumed. Additional considerations include: 1) Physical distancing: Consider strategies to minimize patient contact with HCWs performing invasive cardiovascular procedures and diagnostic tests. These may include virtual pre-procedural clinics, virtual consenting for procedures and diagnostic tests, and minimizing the number of HCWs in physical contact with any given patient. Restrictions should be implemented on the number of people that can accompany a patient or visit a patient after a procedure or test. Whenever possible, multiple tests or procedures should be consolidated into a single comprehensive visit.
  74. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.05.002
  75. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Caitlin Holt Siropaides, Melanie S. Sulistio, Sharon Coplen Reimold 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.047374
  76. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Caitlin Holt Siropaides, Melanie S. Sulistio, Sharon Coplen Reimold 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.047374
  77. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Elizabeth H. Dineen, Jeffrey J. Hsu, Anum Saeed Assess virtual clinical decision- making: As programs are adopting telehealth platforms, trainees can continue to be supervised and evaluated in this new era of clinical decision-making 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.047593
  78. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.ccs.ca/images/Images_2020/NEW_CCS_RRT_Inhoptial_infection_reduction_30Mar.pdf
  79. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.ccs.ca/images/Images_2020/Cardiac_Rehab_In_Covid_v2.4_Final_17_May_313.pdf
  80. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.ccs.ca/images/Images_2020/Cardiac_Rehab_In_Covid_v2.4_Final_17_May_313.pdf
  81. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.ccs.ca/images/Images_2020/Cardiac_Rehab_In_Covid_v2.4_Final_17_May_313.pdf
  82. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.ccs.ca/images/Images_2020/CCS%20Guidance%20for%20Community%20Care%2025Mar2020.pdf
  83. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.ccs.ca/images/Images_2020/COVID_or_HF_RRT_doc_01Apr.pdf
  84. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.ccs.ca/images/Images_2020/COVID_or_HF_RRT_doc_01Apr.pdf
  85. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.onlinejcf.com/article/S1071-9164(20)30367-5/ In this context, synchronous audio/video interactions, also known as virtual visits (VVs), have been suggested as innovative and necessary alternatives to in-person care. VVs provide a platform for real-time interactive telehealth interactions between patients and clinicians using commonly available home-consumer devices
  86. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.onlinejcf.com/article/S1071-9164(20)30367-5/
  87. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.onlinejcf.com/article/S1071-9164(20)30367-5/
  88. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.onlinejcf.com/article/S1071-9164(20)30367-5/
  89. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.onlinejcf.com/article/S1071-9164(20)30367-5/ Screen shots from video virtual visits between an HF cardiologist and a patient. (A) Medication review by video. (B) Examination of ankles showing sock markings without edema. (C) Neck With these expectations in mind we believe that VV models of care will become the norm in the US health care system as we move forward, especially for patients with HF. Many patients with HF, especially older adults with disabilities and those living in rural communities often have difficulty attending in-person visits due to very poor exercise tolerance, inadequate transportation and difficulty in transporting oxygen, among other barriers. For these patients, VVs are certainly more convenient; likewise for their caregivers, who sometimes have to take time off from work to take their family member to the appointment Distant health technologies that align with VVs, including biosensing wearables and other diagnostic tools, may be increasingly adopted. Whether the use of VVs can improve adherence, decrease no-show rates, decrease office overhead, improve transitions of care from the inpatient to outpatient setting, or prevent emergency department visits and hospital admissions and readmissions for patients with HF is yet unknown.
  90. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ejhf.1915
  91. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Circ Heart Fail. 2020;13:e007219
  92. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  93. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://secardiologia.es/covid-19
  94. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez http://secardiologia.es/images/secciones/riesgo/recomendaciones-rehabilitacion-cardiaca-SEC-2020-COVID19.pdf No podemos olvidar la reestructuración de la asistencia en nuestros programas, buscando soluciones innovadoras para ofrecer programas de orientación personalizada y seguimiento remoto. Además, se debe promover la reanudación de servicios de RC tras la crisis, especialmente para aquellos pacientes que hayan experimentado retrasos en el manejo de sus cuidados cardiovasculares
  95. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez http://secardiologia.es/images/secciones/riesgo/recomendaciones-rehabilitacion-cardiaca-SEC-2020-COVID19.pdf
  96. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.revespcardiol.org/es-pdf-S030089322030172X
  97. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.reccardioclinics.org/es-pdf-S2605153220300339 Como es lógico, no todos los pacientes podrán ser atendidos de forma telemática, por lo que proponemos algunos criterios que se deben considerar al hacer una visita presencial en hospital de día o en los ingresos directos en planta, evitando la estancia en urgencias
  98. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez REC 2020, in review
  99. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez REC 2020, in review
  100. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://salud-digital.es/guia-basica-de-recomendaciones-para-la-teleconsulta/
  101. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  102. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  103. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  104. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  105. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  106. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  107. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://elpais.com/economia/2020-05-09/las- zonas-oscuras-de-la-telemedicina.html Esto genera un doble problema. Por un lado, los pacientes pueden ver mermada la protección de sus datos sanitarios, considerados legalmente como especialmente sensibles. Por otro, la inseguridad jurídica de las empresas, que puede limitar el desarrollo y la innovación en el sector, o exponerlas a elevadas sanciones. Hay que recordar que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) cuenta con un severo régimen de infracciones, permitiendo multas de hasta 20 millones de euros o del 4% de la facturación global de la compañía en los casos más graves.
  108. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  109. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez 1. El principio general de la inmediación física (el cara a cara; cuando si cuando no) (donde las excepciones, la primera consulta debe ser presencial; la continuación asistencial la comunicación de resultados pruebas puede ser factible): Absolutamente necesaria en medicina clínica en diagnóstico y seguimiento. Código Deontológico OMC (tiene traducción legal- norma a cumplir LOPD). No hay norma que regule estas cuestiones (digitalización sanitaria). 2. Todo sistema de digitalización requiere identificación entre médico y paciente (de forma fiable y segura). Garantizar la adecuada identificación. 3. El paciente digital lo tiene que ser por convicción no por obligación. Es una opción/alternativa, no se le puede obligar, hay que convencerlo de que es lo mejor. Previo al uso de herramienta informática hay que asegurarse de que el paciente es idóneo para llevarlo a cabo (dejar constancia de ello-incluir en consentimiento informado). 4. Tiene que haber seguridad en las comunicaciones (esta en Ley de protección de datos y estándares europeos). 4 reglas generales E-salud
  110. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  111. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  112. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez
  113. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/G20-0033
  114. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez http://www.medicosypacientes.com/sites/default/files/INFORME %20E%20CONSULTA_CCD_10_06_2020%20%281%29.pdf
  115. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez Conclusiones Telemedicina • La telemedicina llevaba mucho tiempo entre nosotros pero NO estaba implementada • Suponía excelentes oportunidades • Permite a los pacientes tener un papel más activo en el sistema sanitario • Facilita la colaboración / comunicación paciente – médico • Supone un potencial para aprovechar inteligentemente cada byte de datos → más personalización, mejor información, una mejora general de las prestación sanitaria • Prometedores resultados en prevención cardiovascular • Evidentemente su organización es todo un reto para el sistema sanitario sobre todo en tiempos de una pandemia • Impedir su mal uso con un potencial importante de sobrecarga del sistema • Usabilidad, precisión de los datos, validación de sus resultados… • Regulación de su uso / Resistencia al cambio
  116. ¿Qué sabíamos de telemedicina y qué nos han propuesto durante la pandemia COVID-19? Rafael Vidal Pérez @rafavidalperez rafavidal@hotmail.com
Advertisement