SlideShare a Scribd company logo
INTERNET Y
REDES SOCIALES
C A M PA N A R I O M A R T Í N Á N G E L A .
4 º E . S . O. B
¿QUÉ ES INTERNET?
• Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de
protocolos como TCP/IP, permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras
redes de ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo.
• EVOLUCIÓN:
– Web 1.0. (1991). La World Wide Web nació con el lenguaje HTML. El uso de Internet se
limitaba a la publicación de páginas web estáticas.
– Web 2.0 (2004). Las páginas comenzaron a ser dinámicas, permitían la interacción del
usuario y funcionaban con bases de datos.
– Web 3.0. Utilizaremos Internet sin ser conscientes de ello: nos conectaremos desde
cualquier dispositivo, la información que solicitaremos nos llegará por diferentes
aplicaciones
COMUNIDADES VIRTUALES
• Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que un
conjunto de individuos comparte una serie de intereses y mantiene su relación
comunicándose a través de canales virtuales, como foros, listas de correo, blogs, chats,
etcétera.
– La administración de las comunidades implica una serie de tareas constantes: administrar la
comunidad, moderar las conversaciones y motivar el crecimiento de la comunidad
HERRAMIENTAS DE LAS
COMUNIDADES VIRTUALES
• CORREO ELECTRÓNICO Y LISTAS DE DISTRIBUCIÓN:
– El correo electrónico, también conocido como e-mail, es un servicio de Internet que permite
el envío y la recepción de mensajes entre los usuarios.
– Las listas de distribución, también conocidas como listas de correo, son sistemas de envío de
mensajes simultáneos a todos los miembros que están suscritos a la misma.
• CHAT:
– El término inglés chat («charla») se refiere al servicio de Internet que permite mantener
conversaciones escritas con otros usuarios de La Red de forma instantánea.
• MENSAJERÍA INSTASTÁNEA:
– La mensajería instantánea funciona de forma similar a un chat, pero precisa de una cuenta
de correo electrónico que se utiliza como emisora y receptora de los mensajes.
• FOROS:
– Los foros son lugares de Internet, por lo general asociados a páginas web, cuya finalidad es
crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web.
• BLOGS:
– Los blogs, weblogs o bitácoras (en español) son sitios de Internet que están diseñados para
mantener de forma periódica la publicación de noticias o comentarios por parte del
administrador.
• PÁGINA WIKI:
– Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de
manera altruista, aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el
conocimiento.
REDES SOCIALES
• Las redes sociales son sitios de Internet en los que personas de todo el mundo comparten
amistad o tienen intereses comunes.
• Existen varias clasificaciones de las redes sociales.
– Redes sociales horizontales. No tienen un tema definido y van dirigidas a todo tipo de usuarios.
Facebook o Twitter son un ejemplo de este tipo de redes.
– Redes sociales verticales. Tienen un tema definido y su objetivo es aglutinar usuarios bajo un
interés común. Podemos diferenciar varios tipos de redes sociales verticales:
• Verticales profesionales. Crean relaciones profesionales entre los usuarios. LinkedIn y XING son ejemplos
de este tipo.
• Verticales de ocio. Unen usuarios bajo un mismo interés: los viajes, la música, la fotografía, etc. Minube,
LAST.FM o Flickr tienen estos tipos de intereses.
• Verticales mixtas. Admiten publicaciones personales en un entorno de relación profesional. Un ejemplo
de este tipo de red social es Secondlife, un mundo virtual de ocio que contiene secciones de intereses
comunes.
PLATAFORMAS
• FACEBOOK:
– Es la red social con más impacto en la actualidad. Como toda red social, su principio se basa en
«los amigos de mis amigos son mis amigos» para hacer crecer de forma exponencial los
contactos o amistades de un usuario.
• TWITTER:
– Es una herramienta on line que presta un servicio de microblogging y, además, se ha convertido
en una importante red social.
• LINKEDLN:
– Es una red social vertical de uso profesional. Las relaciones establecidas entre los contactos de
LinkedIn se basan en un interés profesional y no solo en una mera amistad, como ocurre en otras
redes sociales.
• GOGGLE+:
– Es la red social creada por Google. Contiene numerosas herramientas y su principal fuente de
usuarios es la plataforma YouTube, que enlaza directamente con las cuentas de Google+.
OTRAS REDES
• INSTAGRAM:
– Instagram es una red social horizontal basada en la publicación de fotografías. Aunque tiene un
entorno web para visualizar las publicaciones, su funcionamiento está basado en el uso del
teléfono móvil de manera que se compartan las instantáneas tomadas con la cámara del
dispositivo.
• PINTEREST:
– Esta red social se basa en la publicación de imágenes y vídeos en tablones organizados por temas
concretos.
• SNAPCHAT.
– Esta red social está basada en la aplicación de dispositivos móviles y su funcionamiento consiste
en el envío de imágenes, vídeos, dibujos y otros tipos de archivos a una lista de nuestros
contactos o seguidores de Snapchat.
INTERNET Y
REDES
SOCIALES C A M P A N A R I O M A R T Í N Á N G E L A .

More Related Content

What's hot

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyanus_13
 
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtualesTema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtualesDaniel Mata
 
Comunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptxComunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptxcgomezp99
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales mariiella21
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAlex Ruiz
 
Tipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtualesTipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtualesPao Gomez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyanus_13
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivacarlosguaido
 
Presentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzatePresentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzateFisica_IEJCO
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes socialesJuan Montes
 
Internet power2
Internet power2Internet power2
Internet power226levi
 
Trabajo practico Nº 1
Trabajo practico Nº 1Trabajo practico Nº 1
Trabajo practico Nº 1guest298bcf
 

What's hot (17)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Dn11 u3 a9_cmr
Dn11 u3 a9_cmrDn11 u3 a9_cmr
Dn11 u3 a9_cmr
 
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtualesTema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptxComunidades virtuales.pptx
Comunidades virtuales.pptx
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtualesTipos de comunidades virtuales
Tipos de comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzatePresentacion power point_daniela_alzate
Presentacion power point_daniela_alzate
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
Internet power2
Internet power2Internet power2
Internet power2
 
Trabajo practico Nº 1
Trabajo practico Nº 1Trabajo practico Nº 1
Trabajo practico Nº 1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Similar to Internet y redes sociales

Que son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mriQue son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mrimirianvalencia2011
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyanus_13
 
Un paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes socialesUn paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes socialesFernando Lera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMiicky34
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)alvarezjf7
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionJosefina Alcudia
 
Presentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.EPresentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.Eguest35e3ba
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesjimenezan
 
Redes sociales màs usadas
Redes sociales  màs usadasRedes sociales  màs usadas
Redes sociales màs usadasoliva25
 
Internet
InternetInternet
Internetreej613
 
Q' son Redes sociales
Q' son Redes socialesQ' son Redes sociales
Q' son Redes socialesbrncfull
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesyanus_13
 

Similar to Internet y redes sociales (20)

Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Que son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mriQue son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mri
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
NOMBRE NATALIA.pptx
NOMBRE NATALIA.pptxNOMBRE NATALIA.pptx
NOMBRE NATALIA.pptx
 
Un paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes socialesUn paseo por las redes sociales
Un paseo por las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacionHerramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
Innovadores12
Innovadores12Innovadores12
Innovadores12
 
Medios Sociales
Medios Sociales Medios Sociales
Medios Sociales
 
Presentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.EPresentacion del Curso de S.L.A.E
Presentacion del Curso de S.L.A.E
 
Redes sociales y sus tipos
Redes sociales y sus tiposRedes sociales y sus tipos
Redes sociales y sus tipos
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Equipo1 slide share
Equipo1 slide shareEquipo1 slide share
Equipo1 slide share
 
Redes sociales màs usadas
Redes sociales  màs usadasRedes sociales  màs usadas
Redes sociales màs usadas
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Q' son Redes sociales
Q' son Redes socialesQ' son Redes sociales
Q' son Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

More from carmelacaballero (20)

Informe de estado
Informe de estado Informe de estado
Informe de estado
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet y redes sociales
Internet y redes socialesInternet y redes sociales
Internet y redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Exp agustin
Exp agustinExp agustin
Exp agustin
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ciber acoso (1)
Ciber acoso (1)Ciber acoso (1)
Ciber acoso (1)
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La alimentación y la salud
La alimentación y la saludLa alimentación y la salud
La alimentación y la salud
 
Tortitas con dulce de leche
Tortitas con dulce de lecheTortitas con dulce de leche
Tortitas con dulce de leche
 
Resumen del tema se seguridad
Resumen del tema se seguridadResumen del tema se seguridad
Resumen del tema se seguridad
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Trabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informaticaTrabajo seguridad informatica
Trabajo seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 

Recently uploaded

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 

Internet y redes sociales

  • 1. INTERNET Y REDES SOCIALES C A M PA N A R I O M A R T Í N Á N G E L A . 4 º E . S . O. B
  • 2. ¿QUÉ ES INTERNET? • Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP, permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras redes de ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo. • EVOLUCIÓN: – Web 1.0. (1991). La World Wide Web nació con el lenguaje HTML. El uso de Internet se limitaba a la publicación de páginas web estáticas. – Web 2.0 (2004). Las páginas comenzaron a ser dinámicas, permitían la interacción del usuario y funcionaban con bases de datos. – Web 3.0. Utilizaremos Internet sin ser conscientes de ello: nos conectaremos desde cualquier dispositivo, la información que solicitaremos nos llegará por diferentes aplicaciones
  • 3. COMUNIDADES VIRTUALES • Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que un conjunto de individuos comparte una serie de intereses y mantiene su relación comunicándose a través de canales virtuales, como foros, listas de correo, blogs, chats, etcétera. – La administración de las comunidades implica una serie de tareas constantes: administrar la comunidad, moderar las conversaciones y motivar el crecimiento de la comunidad
  • 4. HERRAMIENTAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES • CORREO ELECTRÓNICO Y LISTAS DE DISTRIBUCIÓN: – El correo electrónico, también conocido como e-mail, es un servicio de Internet que permite el envío y la recepción de mensajes entre los usuarios. – Las listas de distribución, también conocidas como listas de correo, son sistemas de envío de mensajes simultáneos a todos los miembros que están suscritos a la misma. • CHAT: – El término inglés chat («charla») se refiere al servicio de Internet que permite mantener conversaciones escritas con otros usuarios de La Red de forma instantánea.
  • 5. • MENSAJERÍA INSTASTÁNEA: – La mensajería instantánea funciona de forma similar a un chat, pero precisa de una cuenta de correo electrónico que se utiliza como emisora y receptora de los mensajes. • FOROS: – Los foros son lugares de Internet, por lo general asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web.
  • 6. • BLOGS: – Los blogs, weblogs o bitácoras (en español) son sitios de Internet que están diseñados para mantener de forma periódica la publicación de noticias o comentarios por parte del administrador. • PÁGINA WIKI: – Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de manera altruista, aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el conocimiento.
  • 7. REDES SOCIALES • Las redes sociales son sitios de Internet en los que personas de todo el mundo comparten amistad o tienen intereses comunes. • Existen varias clasificaciones de las redes sociales. – Redes sociales horizontales. No tienen un tema definido y van dirigidas a todo tipo de usuarios. Facebook o Twitter son un ejemplo de este tipo de redes. – Redes sociales verticales. Tienen un tema definido y su objetivo es aglutinar usuarios bajo un interés común. Podemos diferenciar varios tipos de redes sociales verticales: • Verticales profesionales. Crean relaciones profesionales entre los usuarios. LinkedIn y XING son ejemplos de este tipo. • Verticales de ocio. Unen usuarios bajo un mismo interés: los viajes, la música, la fotografía, etc. Minube, LAST.FM o Flickr tienen estos tipos de intereses. • Verticales mixtas. Admiten publicaciones personales en un entorno de relación profesional. Un ejemplo de este tipo de red social es Secondlife, un mundo virtual de ocio que contiene secciones de intereses comunes.
  • 8. PLATAFORMAS • FACEBOOK: – Es la red social con más impacto en la actualidad. Como toda red social, su principio se basa en «los amigos de mis amigos son mis amigos» para hacer crecer de forma exponencial los contactos o amistades de un usuario. • TWITTER: – Es una herramienta on line que presta un servicio de microblogging y, además, se ha convertido en una importante red social. • LINKEDLN: – Es una red social vertical de uso profesional. Las relaciones establecidas entre los contactos de LinkedIn se basan en un interés profesional y no solo en una mera amistad, como ocurre en otras redes sociales. • GOGGLE+: – Es la red social creada por Google. Contiene numerosas herramientas y su principal fuente de usuarios es la plataforma YouTube, que enlaza directamente con las cuentas de Google+.
  • 9. OTRAS REDES • INSTAGRAM: – Instagram es una red social horizontal basada en la publicación de fotografías. Aunque tiene un entorno web para visualizar las publicaciones, su funcionamiento está basado en el uso del teléfono móvil de manera que se compartan las instantáneas tomadas con la cámara del dispositivo. • PINTEREST: – Esta red social se basa en la publicación de imágenes y vídeos en tablones organizados por temas concretos. • SNAPCHAT. – Esta red social está basada en la aplicación de dispositivos móviles y su funcionamiento consiste en el envío de imágenes, vídeos, dibujos y otros tipos de archivos a una lista de nuestros contactos o seguidores de Snapchat.
  • 10. INTERNET Y REDES SOCIALES C A M P A N A R I O M A R T Í N Á N G E L A .