SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
ESCUELA DE POSTGRADO
TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN
“LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA: TALLER COOPERATIVO BASADO EN LÍNEAS DE
TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL LOGRO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
DEL ÁREA CURRICULAR DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMÍA EN EL
PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MANUEL GONZÁLES PRADA-CHIMBOTE EN EL AÑO 2009”
Lic. Carlos Alberto Cherre Antón
PROBLEMA
¿De qué manera la estrategia didáctica, taller
cooperativo basado en líneas de tiempo influye en el logro
de aprendizaje de los estudiantes en el Área Curricular de
Historia, Geografía y Economía, de primer grado de
secundaria?
OBJETIVO GENERAL
Mostrar la incidencia de la Estrategia Didáctica del
“Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo”
en el logro de aprendizaje de los estudiantes del
Área Curricular de Historia, Geografía y Economía
del primer grado de secundaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar la significancia estadística de la variable Estrategia
Didáctica, Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo, en
estudiantes de primer año de secundaria en el Área curricular
de Historia, Geografía y Economía-Unidad de Aprendizaje.
 Determinar la significancia del efecto de la variable Estrategia
Didáctica, Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo, en
el logro de aprendizaje en los estudiantes de primer grado de
educación secundaria.
 Mostrar la participación de los estudiantes en la configuración
de la estrategia y desarrollo del Taller Cooperativo basado en
Líneas de Tiempo en el Área curricular de Historia, Geografía y
Economía.
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
 La aplicación de la estrategia didáctica del Taller Cooperativo
basado en Líneas de Tiempo, afecta significativamente el logro
de los aprendizajes de los alumnos en el Área Historia, Geografía
y Economía.
 Existe una diferencia significativa en el logro de aprendizaje en
los estudiantes de primer grado de educación secundaria, por
efecto de la aplicación de la estrategia didáctica: Taller
Cooperativo basado en Líneas de Tiempo.
 La actividad grupal de los estudiantes en el Taller de investigación
cooperativo desarrollado en la Unidad de Aprendizaje “Aplicando
las TIC para conocer las teorías sobre el origen de la Cultura
andina peruana” mejora significativamente la actitud cooperativa
y colaborativa.
Epistemológicamente
se sustenta en una
Pedagogía
Constructiva
Taller Cooperativo
Cooperativo
Socio cultural
VIGOTSKY
Significativo
Cognitivo
AUSUBEL
consideran que la
naturaleza de la actividad
de los individuos esta
asociada al ambiente
social y cultural.
-Fascículos modulares
- Internet.
-Reforzamiento
metacognitivo lector
- Transversalidad de
la unidad
Epistemología
co-constructiva y
Tic
Enfoque metodológico
de aprendizaje
Organización de
La enseñanza
Recurso de
aprendizaje
Bases teóricas
Modelo Pedagógico
METODOLOGÍA
Metodología mixta: Empírico-Analítica y Constructiva.
 Empírico- Analítico de diseño Cuasi Experimental de Pre-
prueba, Post-prueba y Grupos Intactos.
Siguiendo el diseño:
G1 01 X 02
G2 03 04
Donde:
G1 : Grupo experimental
O1 : Preprueba del grupo experimental
X : Taller cooperativo basado en líneas de tiempo (experiencia)
O2 : Posprueba grupo experimental
G2 : Grupo de control
O3 : Preprueba del grupo control
O4 :Posprueba del grupo control
METODOLOGÍA CUALITATIVA CONSTRUCTIVA
POBLACIÓN
Población conformada por la totalidad de alumnos y alumnas
matriculados en el primer grado (6 secciones) en la Institución
Educativa Manuel González Prada.
MUESTRA
Los sujetos en estudio están distribuidos en dos secciones: 31
alumnos de la Sección A que representan el grupo Experimental y
33 alumnos de la Sección B como grupo Control.
DEFINICIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES.
ANÁLISIS DE LOS DATOS
•Análisis cuantitativo: Se utilizó la estadística
inferencial (test “t” para medias relacionadas y test “t”
para medias no relacionas).
•Análisis cualitativo: Los resultados se interpretaron a
partir de las observaciones y registros durante el
proceso de la investigación; la misma que orientó la
discusión de resultados y respaldó la contrastación de
hipótesis.
RESULTADOS DEL ESTUDIO…
HIPÓTESIS 01 Y OBJETIVO ESPECÍFICO 01
Fuente: Tabla Nº 04 Relación de sujetos y logros de aprendizaje expresado en notas de Preprueba y
Posprueba
Logros de aprendizaje expresado en notas de
Preprueba y Posprueba, datos para el cálculo de test “t”
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Pre prueba Post prueba
RESULTADOS HIPÓTESIS 01 Y OBJETIVO ESPECÍFICO 01
RELACIÓN DE SUJETOS Y LOGROS DE APRENDIZAJE EXPRESADO EN NOTAS DE
PREPRUEBA Y POSPRUEBA
Como p < 0.05 se rechaza la H0; es decir existe diferencia estadísticamente
significativa entre el puntaje promedio obtenido por los sujetos del grupo
experimental en la Preprueba y Posprueba. El puntaje promedio obtenido en la
Prepueba fue de 10.6774 y en la Posprueba de 16.3548, por lo que se podría
afirmar que la aplicación de la estrategia didáctica, Taller Cooperativo basado en
Líneas de Tiempo, contribuyó a mejorar el logro de aprendizaje
Logros de aprendizaje expresado en notas de Posprueba de los grupos de control y de
aplicación de la experiencia, datos para el cálculo de test “t
Fuente: Tabla 5: Relación de sujetos y logros de aprendizaje expresado en notas
de Posprueba de los grupos de control y de aplicación de la experiencia
Hipótesis 02 y Objetivo específico 02
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
Grupo control Grupo experimental
RESULTADOS:
HIPÓTESIS 02 Y OBJETIVO ESPECÍFICO 02
Prueba de muestras relacionadas
Como p < 0.05 se rechaza la H0; es decir existe diferencia estadísticamente
significativa entre el puntaje promedio obtenido por los sujetos del grupo
experimental y del grupo control en la Posprueba. El puntaje promedio obtenido
por el grupo experimental fue de 16.35 y del grupo control 12.06, Por lo que se
podría afirmar que la aplicación de la estrategia didáctica: Taller cooperativo
basado en Líneas de Tiempo, contribuyó a mejorar el logro de aprendizaje
LA EXPERIENCIA
preguntas y respuestas
lectura individual
Posprueba grupo control
Líneas de tiempo
Preprueba grupo
experimental
Posprueba grupo experimental
CONCLUSIONES…
El Taller Cooperativo Basado en Líneas de Tiempo y/o las
Estrategias de Aprendizaje Cooperativo representan
alternativas, rutas o medios muy eficaces para alcanzar
aprendizajes óptimos y significativos. Además permite que
los alumnos se integren y aprendan cooperativa y
colaborativamente, en la construcción de nuevas
capacidades, conocimientos y comportamientos
especialmente en el Área Historia, Geografía y Economía,
respetando los diferentes estilos de aprendizaje
individuales.
Conclusión Nº 01
La estrategia didáctica, taller cooperativo basado en
líneas de tiempo permite desarrollar la participación y
colaboración de los miembros del grupo y ayudar en
el aprendizaje significativo de los estudiantes; a la
vez que representa una forma de enseñanza que
fortalece el espíritu investigador y participativo del
estudiante. Hecho que mejoró significativamente el
nivel de análisis, síntesis, creatividad, organización
de la información de cada uno de los estudiantes y
del grupo clase.
Conclusión Nº 02
 La estrategia didáctica: Taller Cooperativo basado en
Líneas de Tiempo mejoran notablemente las
relaciones socio-afectivas e interpersonales de sus
miembros, incrementándose el respeto mutuo, la
solidaridad, así como los sentimientos recíprocos de
responsabilidad y ayuda. Del mismo modo este
componente metodológico del modelo didáctico tiene
efectos remarcables incluso en aquellos que habían
tenido al inicio de la investigación un rendimiento y
autoestima baja. En concreto, el taller cooperativo
refuerza la práctica de actitudes positivas en el
contexto de la escolaridad.
Conclusión Nº 03
Sustentación de tesis

More Related Content

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

Presentación diseño tecnológico
Presentación diseño tecnológicoPresentación diseño tecnológico
Presentación diseño tecnológico
 
Presentacion diseño tecnologico
Presentacion diseño tecnologicoPresentacion diseño tecnologico
Presentacion diseño tecnologico
 
Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31Presentacion seccion 31
Presentacion seccion 31
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
Seccion 31 y 32: Hiperinflacion / Hechos Ocurridos despues del Periodo Sobre ...
 
Dedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimientoDedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimiento
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XDDedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
 
Dedicatoria y Agradecimiento
Dedicatoria y AgradecimientoDedicatoria y Agradecimiento
Dedicatoria y Agradecimiento
 
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOSDEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS
DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
 
Índice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesisÍndice y portada de mi tesis
Índice y portada de mi tesis
 
Monografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesisMonografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesis
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 
Dedicatoria y agradecimientos
Dedicatoria y agradecimientosDedicatoria y agradecimientos
Dedicatoria y agradecimientos
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Dedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimientoDedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimiento
 

Similar to Sustentación de tesis

Presentac ppta ensi
Presentac ppta ensiPresentac ppta ensi
Presentac ppta ensiLuis López
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicologSantiago Torres
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna PazmiñoMonica Carrillo
 
Actividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toroActividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toroJorge L. Toro Torre
 
Actividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toroActividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toroJorge L. Toro Torre
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014mariandrade2013
 
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicasDiseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicasDIYARAME
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le prialeziithaperez
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioAmparo Marín
 
Evaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptx
Evaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptxEvaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptx
Evaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptxDeysiCruz17
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Rick Shepherd
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Codemás
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJEJORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJEVICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioAmparo Marín
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioAmparo Marín
 

Similar to Sustentación de tesis (20)

Presentac ppta ensi
Presentac ppta ensiPresentac ppta ensi
Presentac ppta ensi
 
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente.  psicologDidáctica especial y talleres de práctica docente.  psicolog
Didáctica especial y talleres de práctica docente. psicolog
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna Pazmiño
 
PROYECTO DE CURSO MSC
PROYECTO DE CURSO MSCPROYECTO DE CURSO MSC
PROYECTO DE CURSO MSC
 
Actividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toroActividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toro
 
Actividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toroActividad 21 de junio jorge toro
Actividad 21 de junio jorge toro
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
De paseo por_el_maravilloso_mundo_de_los problemas v2
De paseo por_el_maravilloso_mundo_de_los problemas v2De paseo por_el_maravilloso_mundo_de_los problemas v2
De paseo por_el_maravilloso_mundo_de_los problemas v2
 
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicasDiseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
Diseño de la propuesta del b learnign aplicado al area de matematicas
 
Enseñar, aprender y evaluar
Enseñar, aprender y evaluarEnseñar, aprender y evaluar
Enseñar, aprender y evaluar
 
Estrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le priEstrategias de trabajo docente le pri
Estrategias de trabajo docente le pri
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitario
 
Evaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptx
Evaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptxEvaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptx
Evaluacion_de_temas_de_Economia_Publica_por_medio_de_metodologia_ApS.pptx
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
 
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJEJORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitario
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitario
 
Desafio matematico
Desafio matematicoDesafio matematico
Desafio matematico
 

More from Carlos Cherre Antón

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualCarlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IVEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IVCarlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIICarlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IICarlos Cherre Antón
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte IEl analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte ICarlos Cherre Antón
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadCarlos Cherre Antón
 

More from Carlos Cherre Antón (17)

Pacto etico
Pacto eticoPacto etico
Pacto etico
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Amg sesion 0
Amg sesion 0Amg sesion 0
Amg sesion 0
 
Examen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizajeExamen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizaje
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IVEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IV
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte III
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte IIEl analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
El analfabetismo y su relación con la educación temprana. Parte II
 
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte IEl analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
El analfabetismo y su relación con la educación temprana.Parte I
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
ConcepcióNes De Ap.Ausbel
ConcepcióNes De Ap.AusbelConcepcióNes De Ap.Ausbel
ConcepcióNes De Ap.Ausbel
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Sustentación de tesis

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE ESCUELA DE POSTGRADO TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN “LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA: TALLER COOPERATIVO BASADO EN LÍNEAS DE TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL LOGRO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE DEL ÁREA CURRICULAR DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMÍA EN EL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL GONZÁLES PRADA-CHIMBOTE EN EL AÑO 2009” Lic. Carlos Alberto Cherre Antón
  • 2. PROBLEMA ¿De qué manera la estrategia didáctica, taller cooperativo basado en líneas de tiempo influye en el logro de aprendizaje de los estudiantes en el Área Curricular de Historia, Geografía y Economía, de primer grado de secundaria?
  • 3. OBJETIVO GENERAL Mostrar la incidencia de la Estrategia Didáctica del “Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo” en el logro de aprendizaje de los estudiantes del Área Curricular de Historia, Geografía y Economía del primer grado de secundaria.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Determinar la significancia estadística de la variable Estrategia Didáctica, Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo, en estudiantes de primer año de secundaria en el Área curricular de Historia, Geografía y Economía-Unidad de Aprendizaje.  Determinar la significancia del efecto de la variable Estrategia Didáctica, Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo, en el logro de aprendizaje en los estudiantes de primer grado de educación secundaria.  Mostrar la participación de los estudiantes en la configuración de la estrategia y desarrollo del Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo en el Área curricular de Historia, Geografía y Economía.
  • 5. HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN  La aplicación de la estrategia didáctica del Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo, afecta significativamente el logro de los aprendizajes de los alumnos en el Área Historia, Geografía y Economía.  Existe una diferencia significativa en el logro de aprendizaje en los estudiantes de primer grado de educación secundaria, por efecto de la aplicación de la estrategia didáctica: Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo.  La actividad grupal de los estudiantes en el Taller de investigación cooperativo desarrollado en la Unidad de Aprendizaje “Aplicando las TIC para conocer las teorías sobre el origen de la Cultura andina peruana” mejora significativamente la actitud cooperativa y colaborativa.
  • 6. Epistemológicamente se sustenta en una Pedagogía Constructiva Taller Cooperativo Cooperativo Socio cultural VIGOTSKY Significativo Cognitivo AUSUBEL consideran que la naturaleza de la actividad de los individuos esta asociada al ambiente social y cultural. -Fascículos modulares - Internet. -Reforzamiento metacognitivo lector - Transversalidad de la unidad Epistemología co-constructiva y Tic Enfoque metodológico de aprendizaje Organización de La enseñanza Recurso de aprendizaje Bases teóricas Modelo Pedagógico
  • 7. METODOLOGÍA Metodología mixta: Empírico-Analítica y Constructiva.  Empírico- Analítico de diseño Cuasi Experimental de Pre- prueba, Post-prueba y Grupos Intactos. Siguiendo el diseño: G1 01 X 02 G2 03 04 Donde: G1 : Grupo experimental O1 : Preprueba del grupo experimental X : Taller cooperativo basado en líneas de tiempo (experiencia) O2 : Posprueba grupo experimental G2 : Grupo de control O3 : Preprueba del grupo control O4 :Posprueba del grupo control
  • 9. POBLACIÓN Población conformada por la totalidad de alumnos y alumnas matriculados en el primer grado (6 secciones) en la Institución Educativa Manuel González Prada.
  • 10. MUESTRA Los sujetos en estudio están distribuidos en dos secciones: 31 alumnos de la Sección A que representan el grupo Experimental y 33 alumnos de la Sección B como grupo Control.
  • 12. ANÁLISIS DE LOS DATOS •Análisis cuantitativo: Se utilizó la estadística inferencial (test “t” para medias relacionadas y test “t” para medias no relacionas). •Análisis cualitativo: Los resultados se interpretaron a partir de las observaciones y registros durante el proceso de la investigación; la misma que orientó la discusión de resultados y respaldó la contrastación de hipótesis.
  • 14. HIPÓTESIS 01 Y OBJETIVO ESPECÍFICO 01 Fuente: Tabla Nº 04 Relación de sujetos y logros de aprendizaje expresado en notas de Preprueba y Posprueba Logros de aprendizaje expresado en notas de Preprueba y Posprueba, datos para el cálculo de test “t” 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Pre prueba Post prueba
  • 15. RESULTADOS HIPÓTESIS 01 Y OBJETIVO ESPECÍFICO 01 RELACIÓN DE SUJETOS Y LOGROS DE APRENDIZAJE EXPRESADO EN NOTAS DE PREPRUEBA Y POSPRUEBA Como p < 0.05 se rechaza la H0; es decir existe diferencia estadísticamente significativa entre el puntaje promedio obtenido por los sujetos del grupo experimental en la Preprueba y Posprueba. El puntaje promedio obtenido en la Prepueba fue de 10.6774 y en la Posprueba de 16.3548, por lo que se podría afirmar que la aplicación de la estrategia didáctica, Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo, contribuyó a mejorar el logro de aprendizaje
  • 16. Logros de aprendizaje expresado en notas de Posprueba de los grupos de control y de aplicación de la experiencia, datos para el cálculo de test “t Fuente: Tabla 5: Relación de sujetos y logros de aprendizaje expresado en notas de Posprueba de los grupos de control y de aplicación de la experiencia Hipótesis 02 y Objetivo específico 02 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Grupo control Grupo experimental
  • 17. RESULTADOS: HIPÓTESIS 02 Y OBJETIVO ESPECÍFICO 02 Prueba de muestras relacionadas Como p < 0.05 se rechaza la H0; es decir existe diferencia estadísticamente significativa entre el puntaje promedio obtenido por los sujetos del grupo experimental y del grupo control en la Posprueba. El puntaje promedio obtenido por el grupo experimental fue de 16.35 y del grupo control 12.06, Por lo que se podría afirmar que la aplicación de la estrategia didáctica: Taller cooperativo basado en Líneas de Tiempo, contribuyó a mejorar el logro de aprendizaje
  • 18. LA EXPERIENCIA preguntas y respuestas lectura individual Posprueba grupo control Líneas de tiempo Preprueba grupo experimental Posprueba grupo experimental
  • 20. El Taller Cooperativo Basado en Líneas de Tiempo y/o las Estrategias de Aprendizaje Cooperativo representan alternativas, rutas o medios muy eficaces para alcanzar aprendizajes óptimos y significativos. Además permite que los alumnos se integren y aprendan cooperativa y colaborativamente, en la construcción de nuevas capacidades, conocimientos y comportamientos especialmente en el Área Historia, Geografía y Economía, respetando los diferentes estilos de aprendizaje individuales. Conclusión Nº 01
  • 21. La estrategia didáctica, taller cooperativo basado en líneas de tiempo permite desarrollar la participación y colaboración de los miembros del grupo y ayudar en el aprendizaje significativo de los estudiantes; a la vez que representa una forma de enseñanza que fortalece el espíritu investigador y participativo del estudiante. Hecho que mejoró significativamente el nivel de análisis, síntesis, creatividad, organización de la información de cada uno de los estudiantes y del grupo clase. Conclusión Nº 02
  • 22.  La estrategia didáctica: Taller Cooperativo basado en Líneas de Tiempo mejoran notablemente las relaciones socio-afectivas e interpersonales de sus miembros, incrementándose el respeto mutuo, la solidaridad, así como los sentimientos recíprocos de responsabilidad y ayuda. Del mismo modo este componente metodológico del modelo didáctico tiene efectos remarcables incluso en aquellos que habían tenido al inicio de la investigación un rendimiento y autoestima baja. En concreto, el taller cooperativo refuerza la práctica de actitudes positivas en el contexto de la escolaridad. Conclusión Nº 03