SlideShare a Scribd company logo
INTELIGENCIA LINGÜISTA / VERBAL
1. Crea tu isla de fantasía: En una caja se encontraran un conjunto de palabras que
deberán usarse en su totalidad construyendo un escrito que compartirá con sus
compañeros de forma lúdica. (representación, monologo, cantando…)
2. Actúa bien para adivinar a quien: Cada estudiante tendrá un tiempo determinado
para imitar un personaje de la historia y su grupo deberá adivinar a cual esta
haciendo referencia.
3. Sigue la historia: El estudiante toma un objeto y deberá iniciar una historia la cual
debe ser continuada con sentido y coherencia por su compañero de al lado hasta
llegar aun final.
INTELIGENCIA LOGICA / MATEMATICA
1. Crea con símbolos tu abecedario: Tomar de letras del abecedario desde la A, a la
J y darle un valor de 5 en 5 para referirse a un valor y no expresarlo numéricamente.
2. Memoriza la secuencia : Existe un moderador que asignara un numero a cada
estudiante y estos deben tener en cuenta que numero le toco a cada uno, empieza a
la derecha del moderador y dice los números correspondientes.
3. Une las líneas : Se unirán las líneas correspondientes sin levantar el lápiz del papel
y crear una figura determinada.
INTELIGENCIA VISUAL / ESPACIAL
1. Identifica tu organigrama familiar: cada uno va a organizar como se encuentra su
organigrama familiar como, si estuviera formando el de una empresa.
2. Aplica el significado de los colores: Se dan colores primarios y cada uno
expresara la compresión o interpretación del color que le corresponda.
3. Arma tu Historia de vida: Cada uno tomara imagines que le ayuden a expresar sus
experiencias de vida y las compartirá con los demás.
INTELIGENCIA CINÉTICA / CORPORAL
1. Resume tus actividades del día: Vas a representar un mini-drama de las
diferentes situaciones que se pueden presentar en una sociedad en la actualidad.
2. Propaganda: Crear una representación de un tema especifico de una de las
regiones del país (bailes típicos).
3. Juego del saber: Se toma un tema de dominio del grupo se crean preguntas y se
reparten entre ellos, los que tengas mas aciertos ganaran el juego del saber.
INTELIGENCIA MUSICAL
1. Comunícate con el viento : Se debe crear sonidos solo utilizando la boca.
2. Tus manos son el instrumento: En este la persona podrá generar toda clase de
sonidos utilizando sus manos y cualquier parte de su cuerpo.
3. Tu imaginación es tu comunicación: Se debe crear un objeto que genere sonidos
para componer una melodía corta.
INTELIGENCIA NATURALISTA
1. Cartografía: Realizar un mapa con figuras que sirvan de referencia y describan el
pueblo donde viven.
2. Visitar sitios de interés: En un recorrido programado tendrá una serie de puntos
que deberán llegar y tomar un elemento que prueben su paso por ese punto el que
logre primero ganara.
3. Explora y conoce : Se necesita una lupa y una pinza, cada grupo se le asignaran
traer datos de plantas, insectos o animales que les otorgue el moderador.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
1. Mírate en este espejo: El juego consiste en que pasen dos compañeros y uno trate
de imitar lo mejor que pueda al otro, el resto será el jurado y determinaran quien gano
eh imito mejor.
2. Un minuto de fama: Se tiene un capitulo de televisión, película, serie… entre otras.
La intensión es presentárselo al joven y este debe actuar el minuto del programa que
elija se tendrá los elementos que mas se pueda para que su actuación sea lo mas
parecida a la original.
3. 1,2,3 del saber: Se tiene una historia repartida entre varios papeles los cuales tiene
un numero y cada uno va a leer y actuar su parte de la historia .
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
1. Fusilado mental: El estudiante pasa al frente y se le efectuaran preguntas de temas
diversos (que sean de manejo del grupo, el moderador será quien juzgue), las cuales
si las va respondiendo correctamente va teniendo puntos.
2. Conóceme: En este juego los estudiantes van a escoger su compañero y realizaran
una lista de que tanto conocen a su mejor (amigo o amiga), lo compartirán entre ellos
y darán a conocer en que temas tienen mas diferencia y en cuales mas similitudes.
3. Como me ves?: Cada estudiante dibujara como el quiera a uno de sus compañeros
resaltando lo que quiera en el, los demás deberán adivinar de quien se trata.

More Related Content

What's hot

What's hot (17)

Sesion de expresion_corporal_5
Sesion de expresion_corporal_5Sesion de expresion_corporal_5
Sesion de expresion_corporal_5
 
II Sesión grupos interactivos
II Sesión grupos interactivosII Sesión grupos interactivos
II Sesión grupos interactivos
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Paquete de actividades
Paquete de actividadesPaquete de actividades
Paquete de actividades
 
I grupos interactivos
I grupos interactivosI grupos interactivos
I grupos interactivos
 
Paquete de actividades
Paquete de actividadesPaquete de actividades
Paquete de actividades
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
 
Actividad 1 dinamica de grupo
Actividad 1 dinamica de grupoActividad 1 dinamica de grupo
Actividad 1 dinamica de grupo
 
Dinámicas
DinámicasDinámicas
Dinámicas
 
juegos-de-presentacion
juegos-de-presentacionjuegos-de-presentacion
juegos-de-presentacion
 
Dinamicas divertidas
Dinamicas divertidasDinamicas divertidas
Dinamicas divertidas
 
Dinamicas de presentacion 2
Dinamicas de presentacion 2Dinamicas de presentacion 2
Dinamicas de presentacion 2
 
Actividad áulica grupal 2015
Actividad áulica grupal 2015Actividad áulica grupal 2015
Actividad áulica grupal 2015
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
 
Estrategias para comenzar bien el dia eli
Estrategias para comenzar bien el dia eliEstrategias para comenzar bien el dia eli
Estrategias para comenzar bien el dia eli
 
Formar Parejas O Grupos De Estudiantes
Formar Parejas O Grupos De EstudiantesFormar Parejas O Grupos De Estudiantes
Formar Parejas O Grupos De Estudiantes
 
Expresion 2
Expresion 2Expresion 2
Expresion 2
 

Viewers also liked

Caja de herramientas inteligencias múltiples
Caja de herramientas inteligencias múltiplesCaja de herramientas inteligencias múltiples
Caja de herramientas inteligencias múltiplesClaudiaBernal1974
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCarmen Lamata
 
Taller 4 inteligencia visual espacial
Taller 4 inteligencia visual espacialTaller 4 inteligencia visual espacial
Taller 4 inteligencia visual espacialinakigoldaraz
 
Taller 5 programar por inteligencias múltiples paletas
Taller 5  programar por inteligencias múltiples paletasTaller 5  programar por inteligencias múltiples paletas
Taller 5 programar por inteligencias múltiples paletasinakigoldaraz
 
Inteligencia Visual Espacial
Inteligencia Visual EspacialInteligencia Visual Espacial
Inteligencia Visual EspacialEunice Juárez
 
Inteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica okInteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica okmipergar2014
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTOrientacion2012
 

Viewers also liked (7)

Caja de herramientas inteligencias múltiples
Caja de herramientas inteligencias múltiplesCaja de herramientas inteligencias múltiples
Caja de herramientas inteligencias múltiples
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
 
Taller 4 inteligencia visual espacial
Taller 4 inteligencia visual espacialTaller 4 inteligencia visual espacial
Taller 4 inteligencia visual espacial
 
Taller 5 programar por inteligencias múltiples paletas
Taller 5  programar por inteligencias múltiples paletasTaller 5  programar por inteligencias múltiples paletas
Taller 5 programar por inteligencias múltiples paletas
 
Inteligencia Visual Espacial
Inteligencia Visual EspacialInteligencia Visual Espacial
Inteligencia Visual Espacial
 
Inteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica okInteligencia logica matematica ok
Inteligencia logica matematica ok
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
 

Similar to Caja de herramientas de las inteligencias multiples

Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]andreabau93
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Rene Higuera
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseRene Higuera
 
Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores Karina Rojas Angeles
 
planeacion de español
planeacion de españolplaneacion de español
planeacion de españolvilma95
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxLizbethGarciaSilva1
 
Banco común de conocimientos: Proyecto el miedo
Banco común de conocimientos: Proyecto el miedoBanco común de conocimientos: Proyecto el miedo
Banco común de conocimientos: Proyecto el miedoCarmen Machado
 
planeación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 gradoplaneación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 gradoLaMaestraCarmenSoto
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casaLennysNJ
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Eva Maria Garcia
 
Paleta iimm lengua , mates y ccnn
Paleta iimm lengua , mates y ccnnPaleta iimm lengua , mates y ccnn
Paleta iimm lengua , mates y ccnnAlicia Sánchez
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBREMichelQuezada4
 
Inteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursosInteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursosgabo259
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesbekaw
 
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completoInteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completobekaw
 
PLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docxPLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docxGioSplendore
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”Araceli Ibañez
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoNatalia Cortes
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.Natalia Cortes
 

Similar to Caja de herramientas de las inteligencias multiples (20)

Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
 
Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores Un mundo lleno de distintos colores
Un mundo lleno de distintos colores
 
planeacion de español
planeacion de españolplaneacion de español
planeacion de español
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
 
Banco común de conocimientos: Proyecto el miedo
Banco común de conocimientos: Proyecto el miedoBanco común de conocimientos: Proyecto el miedo
Banco común de conocimientos: Proyecto el miedo
 
planeación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 gradoplaneación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 grado
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
PLANEACIÓN HÍBRIDA.docx
PLANEACIÓN HÍBRIDA.docxPLANEACIÓN HÍBRIDA.docx
PLANEACIÓN HÍBRIDA.docx
 
Paleta iimm lengua , mates y ccnn
Paleta iimm lengua , mates y ccnnPaleta iimm lengua , mates y ccnn
Paleta iimm lengua , mates y ccnn
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 
Inteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursosInteligencias multiples, recursos
Inteligencias multiples, recursos
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completoInteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
 
PLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docxPLANIFICACIÓN 2°.docx
PLANIFICACIÓN 2°.docx
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.
 

Recently uploaded

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Recently uploaded (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Caja de herramientas de las inteligencias multiples

  • 1.
  • 2. INTELIGENCIA LINGÜISTA / VERBAL 1. Crea tu isla de fantasía: En una caja se encontraran un conjunto de palabras que deberán usarse en su totalidad construyendo un escrito que compartirá con sus compañeros de forma lúdica. (representación, monologo, cantando…) 2. Actúa bien para adivinar a quien: Cada estudiante tendrá un tiempo determinado para imitar un personaje de la historia y su grupo deberá adivinar a cual esta haciendo referencia. 3. Sigue la historia: El estudiante toma un objeto y deberá iniciar una historia la cual debe ser continuada con sentido y coherencia por su compañero de al lado hasta llegar aun final.
  • 3. INTELIGENCIA LOGICA / MATEMATICA 1. Crea con símbolos tu abecedario: Tomar de letras del abecedario desde la A, a la J y darle un valor de 5 en 5 para referirse a un valor y no expresarlo numéricamente. 2. Memoriza la secuencia : Existe un moderador que asignara un numero a cada estudiante y estos deben tener en cuenta que numero le toco a cada uno, empieza a la derecha del moderador y dice los números correspondientes. 3. Une las líneas : Se unirán las líneas correspondientes sin levantar el lápiz del papel y crear una figura determinada.
  • 4. INTELIGENCIA VISUAL / ESPACIAL 1. Identifica tu organigrama familiar: cada uno va a organizar como se encuentra su organigrama familiar como, si estuviera formando el de una empresa. 2. Aplica el significado de los colores: Se dan colores primarios y cada uno expresara la compresión o interpretación del color que le corresponda. 3. Arma tu Historia de vida: Cada uno tomara imagines que le ayuden a expresar sus experiencias de vida y las compartirá con los demás.
  • 5. INTELIGENCIA CINÉTICA / CORPORAL 1. Resume tus actividades del día: Vas a representar un mini-drama de las diferentes situaciones que se pueden presentar en una sociedad en la actualidad. 2. Propaganda: Crear una representación de un tema especifico de una de las regiones del país (bailes típicos). 3. Juego del saber: Se toma un tema de dominio del grupo se crean preguntas y se reparten entre ellos, los que tengas mas aciertos ganaran el juego del saber.
  • 6. INTELIGENCIA MUSICAL 1. Comunícate con el viento : Se debe crear sonidos solo utilizando la boca. 2. Tus manos son el instrumento: En este la persona podrá generar toda clase de sonidos utilizando sus manos y cualquier parte de su cuerpo. 3. Tu imaginación es tu comunicación: Se debe crear un objeto que genere sonidos para componer una melodía corta.
  • 7. INTELIGENCIA NATURALISTA 1. Cartografía: Realizar un mapa con figuras que sirvan de referencia y describan el pueblo donde viven. 2. Visitar sitios de interés: En un recorrido programado tendrá una serie de puntos que deberán llegar y tomar un elemento que prueben su paso por ese punto el que logre primero ganara. 3. Explora y conoce : Se necesita una lupa y una pinza, cada grupo se le asignaran traer datos de plantas, insectos o animales que les otorgue el moderador.
  • 8. INTELIGENCIA INTERPERSONAL 1. Mírate en este espejo: El juego consiste en que pasen dos compañeros y uno trate de imitar lo mejor que pueda al otro, el resto será el jurado y determinaran quien gano eh imito mejor. 2. Un minuto de fama: Se tiene un capitulo de televisión, película, serie… entre otras. La intensión es presentárselo al joven y este debe actuar el minuto del programa que elija se tendrá los elementos que mas se pueda para que su actuación sea lo mas parecida a la original. 3. 1,2,3 del saber: Se tiene una historia repartida entre varios papeles los cuales tiene un numero y cada uno va a leer y actuar su parte de la historia .
  • 9. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL 1. Fusilado mental: El estudiante pasa al frente y se le efectuaran preguntas de temas diversos (que sean de manejo del grupo, el moderador será quien juzgue), las cuales si las va respondiendo correctamente va teniendo puntos. 2. Conóceme: En este juego los estudiantes van a escoger su compañero y realizaran una lista de que tanto conocen a su mejor (amigo o amiga), lo compartirán entre ellos y darán a conocer en que temas tienen mas diferencia y en cuales mas similitudes. 3. Como me ves?: Cada estudiante dibujara como el quiera a uno de sus compañeros resaltando lo que quiera en el, los demás deberán adivinar de quien se trata.