SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 4. 2.
Pág. 1 de 2Introducción al Equipo de Perforación
Rev. 0.0 Abril 2004
Viaje
4. 1. 0. Procedimientos de Viaje mientras se Saca Fuera del Hoyo
1. Cuando se decide detener la perforación, se levanta la barrena del fondo y se baja la velocidad
de la rotación.
2. El volumen del espacio anular es circulado (fondo arriba) hasta que el hoyo este limpio mientras
que la sarta de perforación es reciprocada.
3. El peso del lodo “hacia adentro” y “hacia afuera” será revisado a través de la circulación.
4. La cuadrilla de perforación preparara los IBOP’s en el piso de perforación, es decir, apertura total
de la válvula de seguridad y de la válvula “Gray”.
1. El tanque de viaje será llenado y se asegurara que el motor eléctrico esta trabajando
correctamente.
2. Se preparara la hoja de viaje.
3. Se detendrá la circulación y se alineara el viaje y se circulara a través del hoyo.
4. Se realizara una revisión de flujo (15 minutos) con el Kelly o “Top Drive” aun conectado.
5. Después de la revisión de flujo, el Kelly o “Top Drive” serán desconectados.
El viaje comienza y las primeras estaciones deberán ser sacadas despacio y podrían ser sacadas
mientras están conectadas, en caso de que el equipo de perforación tenga un “top drive”.
NOTA: El en agujero descubierto las estaciones son sacadas a una velocidad firme para así evitar o
minimizar el efecto de suabeo creado por los estabilizadores, los cuales cargados con cortadores,
reducirá significantemente el pasadizo entre las hojas y la pared del hoyo, y por lo tanto, tenderán
a trabajar como pistones, vaciando el fondo del hoyo, llevando a una caída de la presión
hidrostática y posiblemente, permitiendo al fluido de formación la entrada al agujero.
Por esta razón, el nivel del tanque de viaje será revisado inicialmente, en cada estación.
En caso de que se note un fenómeno de suabeo, la prioridad será volver al fondo y recircular, a
menos que estemos en una situación de control de pozos. Se requerirá extrema atención y
vigilancia.
CADA VEZ QUE EL TANQUE DE VIAJE NECESITE SER RELLENADO (O VACIADO), EL
PROCESO DE VIAJE DEBERIA SER PARADO PARA MANTENER EL CONTROL DE LOS
VOLUMENES.
Sección 4. 2.
Pág. 2 de 2Introducción al Equipo de Perforación
Rev. 0.0 Abril 2004
Viaje
Cuando se alcance la zapata de la tubería de revestimiento, se realizara una revisión de flujo (15
minutos). Con el IBOP (Válvula “Kelly”) montada en la sarta.
12. Entonces, y con el “Kelly” o “Top Drive” conectado, se bombeara un bache.
13. Desconecte el “Kelly” o “Top Drive” y continúe sacando del agujero.
14. En la ultima estación de tubería de perforación o la tubería HWDP debajo de los BOP’s, se
realizara una revisión de presión (15 minutos).
15. La cuadrilla preparara la combinación del IBOP.
16. El BHA será sacado a velocidad baja (debido al volumen incrementado de acero y las bajas
capacidades del los motores eléctricos de algunos tanques de viaje).
NOTA: En el levantamiento de sustitutos de acople utilizados para manejar las estaciones de lastra
barrena, deberá ser hecho con sustitutos de acople con rosca, para así poder conectar el “top
drive” en prevención de una situación de control de pozos.
Se utilizaran dos mordazas cuando se conecten o desconecten conexiones para prevenir esfuerzo y
doblamiento de la tubería de perforación en la mesa.
Las tres revisiones de fluido realizadas en el fondo del agujero, en la zapata de la tubería de
revestimiento, y antes de sacar el BHA fuera del agujero, son un estándar razonable de la política
de contratistas de perforación. Su duración será de 15 minutos e incluso un poco mas, en algunos
casos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacion
William Castro
 
03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación
MagnusMG
 

La actualidad más candente (20)

Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
 
Diccionario perforacion
Diccionario perforacionDiccionario perforacion
Diccionario perforacion
 
Well control during drilling operations
Well control during drilling operationsWell control during drilling operations
Well control during drilling operations
 
Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacion
 
Herramientas p d vite
Herramientas p d viteHerramientas p d vite
Herramientas p d vite
 
03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación03 la sarta de perforación
03 la sarta de perforación
 
Descontrol de pozos
Descontrol de pozosDescontrol de pozos
Descontrol de pozos
 
Proceso de Invasion
Proceso de InvasionProceso de Invasion
Proceso de Invasion
 
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioSSistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
 
01 lavado de pozo
01   lavado de pozo01   lavado de pozo
01 lavado de pozo
 
Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1Diseño y cementacion de pozos1
Diseño y cementacion de pozos1
 
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cientMala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
Mala cementacion de pozos petroleros tarea inv cient
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
 
terminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozosterminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozos
 
Coiled Tubing Conveyed Perforations
Coiled Tubing Conveyed PerforationsCoiled Tubing Conveyed Perforations
Coiled Tubing Conveyed Perforations
 
13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro.  CETEPISistema de levantamiento de un taldro.  CETEPI
Sistema de levantamiento de un taldro. CETEPI
 
Metodos de control de pozos
Metodos de control de pozosMetodos de control de pozos
Metodos de control de pozos
 
Glossary of drilling report abbreviations
Glossary of drilling report abbreviationsGlossary of drilling report abbreviations
Glossary of drilling report abbreviations
 

Destacado

174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...
174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...
174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...
belubel83
 

Destacado (20)

15 sulfuro de hidrógeno
15 sulfuro de hidrógeno15 sulfuro de hidrógeno
15 sulfuro de hidrógeno
 
09 operaciones de perforación
09 operaciones de perforación09 operaciones de perforación
09 operaciones de perforación
 
12 cementación
12 cementación12 cementación
12 cementación
 
Ley19587
Ley19587Ley19587
Ley19587
 
Listado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajoListado saludseguridadtrabajo
Listado saludseguridadtrabajo
 
Leydehigieneyseguridad
LeydehigieneyseguridadLeydehigieneyseguridad
Leydehigieneyseguridad
 
02 qhse
02 qhse02 qhse
02 qhse
 
00 contenido
00 contenido00 contenido
00 contenido
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 
Ley617 97actividad agraria
Ley617 97actividad agrariaLey617 97actividad agraria
Ley617 97actividad agraria
 
16 glosario
16 glosario16 glosario
16 glosario
 
Facies neuquinas
Facies neuquinasFacies neuquinas
Facies neuquinas
 
04 sistema de potencia
04 sistema de potencia04 sistema de potencia
04 sistema de potencia
 
05 sistema de rotación
05 sistema de rotación05 sistema de rotación
05 sistema de rotación
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
 
174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...
174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...
174863000 definicion-e-importancia-de-la-seguridad-la-higiene-y-el-medio-ambi...
 
2.3 sistema de circulacion
2.3 sistema de circulacion2.3 sistema de circulacion
2.3 sistema de circulacion
 
11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento11 tubería de revestimiento
11 tubería de revestimiento
 

Similar a 10 procedimientos de viaje

Exposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii okExposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii ok
None
 
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimirBombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
Carla Quispe
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1
None
 

Similar a 10 procedimientos de viaje (20)

terminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.pptterminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.ppt
 
Exposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii okExposicion de produccion ii ok
Exposicion de produccion ii ok
 
Bombas Corregido
Bombas CorregidoBombas Corregido
Bombas Corregido
 
2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Informe hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficialInforme hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficial
 
BOMBAS_AVDF
BOMBAS_AVDFBOMBAS_AVDF
BOMBAS_AVDF
 
Bombas avdf
Bombas avdfBombas avdf
Bombas avdf
 
Manual spraycret 650
Manual spraycret 650Manual spraycret 650
Manual spraycret 650
 
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresivaGabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
El fenomeno de la cavitacion
El fenomeno de la cavitacionEl fenomeno de la cavitacion
El fenomeno de la cavitacion
 
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimirBombeo por cavidades progresivas imprimir
Bombeo por cavidades progresivas imprimir
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1
 
Cuestionario EXPLOTA.pdf
Cuestionario EXPLOTA.pdfCuestionario EXPLOTA.pdf
Cuestionario EXPLOTA.pdf
 
6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt
 
Cap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teoricoCap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teorico
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
El jumbo hidraulico
El jumbo hidraulicoEl jumbo hidraulico
El jumbo hidraulico
 
LNG
LNGLNG
LNG
 

Más de belubel83 (10)

Dispositivo de drenaje
Dispositivo de drenajeDispositivo de drenaje
Dispositivo de drenaje
 
Dispos rosca izquierda para varilla
Dispos rosca izquierda para varillaDispos rosca izquierda para varilla
Dispos rosca izquierda para varilla
 
Cupla sucker rod vspolished rod
Cupla sucker rod vspolished rodCupla sucker rod vspolished rod
Cupla sucker rod vspolished rod
 
Presiones normales anormales
Presiones normales anormalesPresiones normales anormales
Presiones normales anormales
 
2 múltiple choice de torres de perforación
2 múltiple choice de torres de perforación2 múltiple choice de torres de perforación
2 múltiple choice de torres de perforación
 
Manualdeyacimientohalliburton (1)
Manualdeyacimientohalliburton (1)Manualdeyacimientohalliburton (1)
Manualdeyacimientohalliburton (1)
 
Manualdeyacimientohalliburn02
Manualdeyacimientohalliburn02Manualdeyacimientohalliburn02
Manualdeyacimientohalliburn02
 
Mecanicadeyacimientos03
Mecanicadeyacimientos03 Mecanicadeyacimientos03
Mecanicadeyacimientos03
 
07 sistema de circulación
07 sistema de circulación07 sistema de circulación
07 sistema de circulación
 
14 control de pozos
14 control de pozos14 control de pozos
14 control de pozos
 

Último

EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
anonimussecreto
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
ssuser80acf9
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
Energia primero de bachillerato, con trabajo
Energia primero de bachillerato, con trabajoEnergia primero de bachillerato, con trabajo
Energia primero de bachillerato, con trabajo
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxMARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

10 procedimientos de viaje

  • 1. Sección 4. 2. Pág. 1 de 2Introducción al Equipo de Perforación Rev. 0.0 Abril 2004 Viaje 4. 1. 0. Procedimientos de Viaje mientras se Saca Fuera del Hoyo 1. Cuando se decide detener la perforación, se levanta la barrena del fondo y se baja la velocidad de la rotación. 2. El volumen del espacio anular es circulado (fondo arriba) hasta que el hoyo este limpio mientras que la sarta de perforación es reciprocada. 3. El peso del lodo “hacia adentro” y “hacia afuera” será revisado a través de la circulación. 4. La cuadrilla de perforación preparara los IBOP’s en el piso de perforación, es decir, apertura total de la válvula de seguridad y de la válvula “Gray”. 1. El tanque de viaje será llenado y se asegurara que el motor eléctrico esta trabajando correctamente. 2. Se preparara la hoja de viaje. 3. Se detendrá la circulación y se alineara el viaje y se circulara a través del hoyo. 4. Se realizara una revisión de flujo (15 minutos) con el Kelly o “Top Drive” aun conectado. 5. Después de la revisión de flujo, el Kelly o “Top Drive” serán desconectados. El viaje comienza y las primeras estaciones deberán ser sacadas despacio y podrían ser sacadas mientras están conectadas, en caso de que el equipo de perforación tenga un “top drive”. NOTA: El en agujero descubierto las estaciones son sacadas a una velocidad firme para así evitar o minimizar el efecto de suabeo creado por los estabilizadores, los cuales cargados con cortadores, reducirá significantemente el pasadizo entre las hojas y la pared del hoyo, y por lo tanto, tenderán a trabajar como pistones, vaciando el fondo del hoyo, llevando a una caída de la presión hidrostática y posiblemente, permitiendo al fluido de formación la entrada al agujero. Por esta razón, el nivel del tanque de viaje será revisado inicialmente, en cada estación. En caso de que se note un fenómeno de suabeo, la prioridad será volver al fondo y recircular, a menos que estemos en una situación de control de pozos. Se requerirá extrema atención y vigilancia. CADA VEZ QUE EL TANQUE DE VIAJE NECESITE SER RELLENADO (O VACIADO), EL PROCESO DE VIAJE DEBERIA SER PARADO PARA MANTENER EL CONTROL DE LOS VOLUMENES.
  • 2. Sección 4. 2. Pág. 2 de 2Introducción al Equipo de Perforación Rev. 0.0 Abril 2004 Viaje Cuando se alcance la zapata de la tubería de revestimiento, se realizara una revisión de flujo (15 minutos). Con el IBOP (Válvula “Kelly”) montada en la sarta. 12. Entonces, y con el “Kelly” o “Top Drive” conectado, se bombeara un bache. 13. Desconecte el “Kelly” o “Top Drive” y continúe sacando del agujero. 14. En la ultima estación de tubería de perforación o la tubería HWDP debajo de los BOP’s, se realizara una revisión de presión (15 minutos). 15. La cuadrilla preparara la combinación del IBOP. 16. El BHA será sacado a velocidad baja (debido al volumen incrementado de acero y las bajas capacidades del los motores eléctricos de algunos tanques de viaje). NOTA: En el levantamiento de sustitutos de acople utilizados para manejar las estaciones de lastra barrena, deberá ser hecho con sustitutos de acople con rosca, para así poder conectar el “top drive” en prevención de una situación de control de pozos. Se utilizaran dos mordazas cuando se conecten o desconecten conexiones para prevenir esfuerzo y doblamiento de la tubería de perforación en la mesa. Las tres revisiones de fluido realizadas en el fondo del agujero, en la zapata de la tubería de revestimiento, y antes de sacar el BHA fuera del agujero, son un estándar razonable de la política de contratistas de perforación. Su duración será de 15 minutos e incluso un poco mas, en algunos casos.