SlideShare una empresa de Scribd logo
 IP V4 Bárb@ra
      IPv4 Usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs). Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.      Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que está actualmente en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4.
 IPv6 Es una nueva versión de IP (Internet Protocol), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente esta implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.       Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. Pero el nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes. Se calcula que, actualmente, las dos terceras partes de las direcciones que ofrece IPv4 ya están asignadas. A principios de 2010, quedaban menos del 10% de IPs sin asignar.      IPv4 posibilita 4.294.967.296 (232) direcciones de red diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta, y mucho menos a cada vehículo, teléfono, PDA, etcétera.
     Otra vía para la popularización del protocolo es la adopción de este por parte de instituciones. El gobierno de los Estados Unidos ordenó el despliegue de IPv6 por todas sus agencias federales en el año 2008.
VERSIONES DEL PROTOCOLO TCP/IP (TCP/IPv4 Y TCP/IPv6) Y SUS DIFERENCIAS El protocolo TCP/IP  es el protocolo utilizado para gestionar el tráfico de datos en la red. Este protocolo en realidad está formado por dos protocolos diferentes y que realizan acciones diferentes. Por un lado está el protocolo TCP, que es el encargado del control de transferencia de datos y por otro está el protocolo IP, que es el encargado de la identificación de la máquina en la red.
TCP/IPv4La versión utilizada en la actualidad del protocolo TCP/IP es la 4, en uso desde 1.981. Esta versión es una versión de 32bits y consta de cuatro grupos binarios de 8bits cada uno (8x4=32), o lo que es lo mismo, cuatro grupos decimales, formado cada uno por tres dígitos. El formato utilizado es del tipo  11000000.10101000.00000000.00000001 binario, o lo que es lo mismo, 192.168.0.1 decimal.
TCP/IPv6El protocolo TCP/IPv6 es un protocolo de 128bits, lo que hace que el algunos cálculos sitúen el número de conexiones posibles en aproximadamente 34 trillones. Para hacernos una idea de lo que esto supone, si las posibles conexiones de IPv4 ocuparan 1 milímetro, las posibles conexiones de IPv6 ocuparían aproximadamente 240.000 veces la distancia entre el Sol y la Tierra. En 1.994 se presentó un primer proyecto para solucionar el problema del posible agotamiento de las posibles direcciones IP existentes, siendo en 1.995 cuando se define este proyecto definitivamente como IPv6 y se establece la primera especificación. La entrada en servicio de esta nueva versión del protocolo TCP/IP va a significar un gran avance, a la vez que va a tener una amplia serie de consecuencias.
El próximo 8 de junio gran parte de las compañías basadas en Internet pondrán a prueba durante 24 horas el funcionamiento del protocolo IPv6  junto a IPv4, en lo que podría considerarse como la primera gran prueba de dicho protocolo y que los organizadores han denominado como World IPv6 Day. Entre las compañías que han confirmado su participación se encuentran Google, Facebook, Yahoo!, Akamai, entre otras; quienes aprovecharán ese día para probar toda su infraestructura de manera de asegurar que no se producirán grandes problemas una vez que dicho protocolo sea puesto en marcha de manera definitiva.h Si sumamos todas las compañías que van a participar de la prueba, se calcula que, en un sólo día, contabilizarán más de 1 billón de cargas de páginas vistas, junto con estimar que sólo un 0,05% de los usuarios presenten algún tipo de problema para acceder a Internet ese día debido a problemas de configuración en sus dispositivos de red. Desde hace años que se viene especulando sobre la fecha real en que las direcciones IPv4 se agotarán (en teoría sólo queda disponible un 2% de direcciones IPv4), por lo que cada día que pasa se hace más necesario que las compañías preparen su infraestructura de redes para operar con el nuevo protocolo.
Ip v4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?
¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?
¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?JosManuelAlvarezAyal
 
Actividades de internet
Actividades de internetActividades de internet
Actividades de internetmariaapedrosaa
 
Evalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud moraEvalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud moraElo Mora
 
Evalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud moraEvalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud moraElo Mora
 
Escribir el título del documento
Escribir el título del documentoEscribir el título del documento
Escribir el título del documentopauladeralph
 
Informatica eri
Informatica eriInformatica eri
Informatica erieripeque18
 
Dn11 u3 a8_ile
Dn11 u3 a8_ileDn11 u3 a8_ile
Dn11 u3 a8_ilecanusha
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionMiguel Cabrera
 

La actualidad más candente (12)

¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?
¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?
¿COMO HA CREECIDO INTERNET? ¿CUAL ES SU TAMAÑO?
 
Actividades de internet
Actividades de internetActividades de internet
Actividades de internet
 
Evalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud moraEvalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud mora
 
Evalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud moraEvalúa tus conocimientos t09 eliud mora
Evalúa tus conocimientos t09 eliud mora
 
Escribir el título del documento
Escribir el título del documentoEscribir el título del documento
Escribir el título del documento
 
2
22
2
 
hjkl
hjklhjkl
hjkl
 
Ipv6 jose salazar-14002123
Ipv6 jose salazar-14002123Ipv6 jose salazar-14002123
Ipv6 jose salazar-14002123
 
Informatica eri
Informatica eriInformatica eri
Informatica eri
 
Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
 
Dn11 u3 a8_ile
Dn11 u3 a8_ileDn11 u3 a8_ile
Dn11 u3 a8_ile
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
 

Similar a Ip v4 (20)

Ip v4
Ip v4Ip v4
Ip v4
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Versiones TCP/IP
Versiones TCP/IPVersiones TCP/IP
Versiones TCP/IP
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Definición IPv6
Definición IPv6 Definición IPv6
Definición IPv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.
¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.
¿Qué es IPv6? - Maria Jose R.
 
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdfM1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
 
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdfM1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
 
se viene el cambio de ip de Internet
se viene el cambio de ip de Internetse viene el cambio de ip de Internet
se viene el cambio de ip de Internet
 
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I. Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I.
 

Más de bat1820

Flash =)
Flash =)Flash =)
Flash =)bat1820
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosbat1820
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)bat1820
 
Reportes =)
Reportes =)Reportes =)
Reportes =)bat1820
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasbat1820
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linuxbat1820
 
Permisos de Windows
Permisos de WindowsPermisos de Windows
Permisos de Windowsbat1820
 

Más de bat1820 (11)

B.v.ii
B.v.iiB.v.ii
B.v.ii
 
B.V. II
B.V. IIB.V. II
B.V. II
 
Sql ii
Sql iiSql ii
Sql ii
 
Flash =)
Flash =)Flash =)
Flash =)
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)
 
Java
JavaJava
Java
 
Reportes =)
Reportes =)Reportes =)
Reportes =)
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicas
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linux
 
Permisos de Windows
Permisos de WindowsPermisos de Windows
Permisos de Windows
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Ip v4

  • 1. IP V4 Bárb@ra
  • 2. IPv4 Usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs). Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4. Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que está actualmente en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4.
  • 3. IPv6 Es una nueva versión de IP (Internet Protocol), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente esta implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet. Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. Pero el nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes. Se calcula que, actualmente, las dos terceras partes de las direcciones que ofrece IPv4 ya están asignadas. A principios de 2010, quedaban menos del 10% de IPs sin asignar. IPv4 posibilita 4.294.967.296 (232) direcciones de red diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta, y mucho menos a cada vehículo, teléfono, PDA, etcétera.
  • 4. Otra vía para la popularización del protocolo es la adopción de este por parte de instituciones. El gobierno de los Estados Unidos ordenó el despliegue de IPv6 por todas sus agencias federales en el año 2008.
  • 5. VERSIONES DEL PROTOCOLO TCP/IP (TCP/IPv4 Y TCP/IPv6) Y SUS DIFERENCIAS El protocolo TCP/IP es el protocolo utilizado para gestionar el tráfico de datos en la red. Este protocolo en realidad está formado por dos protocolos diferentes y que realizan acciones diferentes. Por un lado está el protocolo TCP, que es el encargado del control de transferencia de datos y por otro está el protocolo IP, que es el encargado de la identificación de la máquina en la red.
  • 6. TCP/IPv4La versión utilizada en la actualidad del protocolo TCP/IP es la 4, en uso desde 1.981. Esta versión es una versión de 32bits y consta de cuatro grupos binarios de 8bits cada uno (8x4=32), o lo que es lo mismo, cuatro grupos decimales, formado cada uno por tres dígitos. El formato utilizado es del tipo 11000000.10101000.00000000.00000001 binario, o lo que es lo mismo, 192.168.0.1 decimal.
  • 7. TCP/IPv6El protocolo TCP/IPv6 es un protocolo de 128bits, lo que hace que el algunos cálculos sitúen el número de conexiones posibles en aproximadamente 34 trillones. Para hacernos una idea de lo que esto supone, si las posibles conexiones de IPv4 ocuparan 1 milímetro, las posibles conexiones de IPv6 ocuparían aproximadamente 240.000 veces la distancia entre el Sol y la Tierra. En 1.994 se presentó un primer proyecto para solucionar el problema del posible agotamiento de las posibles direcciones IP existentes, siendo en 1.995 cuando se define este proyecto definitivamente como IPv6 y se establece la primera especificación. La entrada en servicio de esta nueva versión del protocolo TCP/IP va a significar un gran avance, a la vez que va a tener una amplia serie de consecuencias.
  • 8. El próximo 8 de junio gran parte de las compañías basadas en Internet pondrán a prueba durante 24 horas el funcionamiento del protocolo IPv6 junto a IPv4, en lo que podría considerarse como la primera gran prueba de dicho protocolo y que los organizadores han denominado como World IPv6 Day. Entre las compañías que han confirmado su participación se encuentran Google, Facebook, Yahoo!, Akamai, entre otras; quienes aprovecharán ese día para probar toda su infraestructura de manera de asegurar que no se producirán grandes problemas una vez que dicho protocolo sea puesto en marcha de manera definitiva.h Si sumamos todas las compañías que van a participar de la prueba, se calcula que, en un sólo día, contabilizarán más de 1 billón de cargas de páginas vistas, junto con estimar que sólo un 0,05% de los usuarios presenten algún tipo de problema para acceder a Internet ese día debido a problemas de configuración en sus dispositivos de red. Desde hace años que se viene especulando sobre la fecha real en que las direcciones IPv4 se agotarán (en teoría sólo queda disponible un 2% de direcciones IPv4), por lo que cada día que pasa se hace más necesario que las compañías preparen su infraestructura de redes para operar con el nuevo protocolo.